THEKOIWAY es una banda que mezcla distintos géneros musicales, como el Folk, Funk, R&B, Pop y el Hip Hop, logrando un sonido particular y ecléctico. Liderada por el director musical, productor y guitarrista chileno Víctor Vildósola, el resto del grupo lo componen Matt Lambert (batería), Daniel Maluenda (bajo), Pedro Villagra (charango, saxo, zampoña), y Tumi Vil Nkomo como coreógrafa y bailarina principal en sus presentaciones en vivo. El juego de la vida es el nombre del sencillo que acaban de lanzar, acompañado de un directo videoclip, financiado por el Fondo para el Fomento de la Música Nacional (2023-2024). La producción hace un llamado a cuestionar las estructuras cotidianas que consideramos normales. Inspirada en preguntas que surgen a partir rutina, los roles sociales y las diferencias individuales, este proyecto aborda con valentía las complejidades de la diversidad de género y sexualidad en un mundo que muchas veces no sabe cómo enfrentarlas. Con este videoclip queremos invitar a reflexionar sobre la aceptación y la forma en que percibimos la diversidad, cuestionando cómo nuestra sociedad reacciona frente a lo diferente y lo que se considera fuera de lo establecido, comenta Víctor Vildósola sobre este trabajo. A continuación, revisa el video deEl juego de la vida, que está protagonizado por Francisco Paco López, Elvis Fuentes y el reconocido actor, Héctor Noguera.
Entre finales de los años 80 y principios de los 90, el grupo español de dance Locomía alcanzó la fama y la gloria en su país y en Latinoamérica gracias a temas comoLocomía, Gorvachov, Rumba, Samba, Mambo,Locovox yFiesta Latina. Francesc Picas, Juan Antonio Fuentes, Manolo Arjona y Carlos Armas, y más tarde Santos Blanco -en reemplazo de Fuentes- se convirtieron en ídolos, no sólo gracias a la música, sino también por su carisma, vestuario y su característico baile con los abanicos. En Chile, su segundo disco (1991) fue un éxito rotundo, lo que les valió ser invitados a varios estelares de la tv criolla, además de presentarse en vivo en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en dos ocasiones en 1992, siendo una actuación memorable tanto para los fanáticos como para los artistas. Al poco tiempo, el grupo con todo un futuro por delante, dejaría de existir tal y como la conocíamos, y la fama se iría con ellos. Sin saber nosotros estábamos llegando al final de nuestra carrera, como quien dice, ese tenía que haber sido el principio de una gran carrera.... Viña fue bestial, bestial... La primera vez que nos presentamos, la primera presentación en Viña, yo sentía algo ahí en mi pecho que nunca lo había sentido. Cuando salimos y el estruendo de la Quinta... Fue como una onda expansiva, así recuerda Carlos Armas la icónica presentación de 1992, en entrevista exclusiva para Chile con En Palco. Desde Tenerife, donde reside el artista de 57 años, quien ahora trabaja en el área de la salud, nos habla sobre sus años en la banda, la relación con sus excompañeros, con quienes mantiene una buena relación, que no se ha cortado con los años, aunque cabe lamentar la muerte de Santos Blanco en 2018 y la de Francesc Picas el año pasado. A propósito del documental que la plataforma de Movistar en España sacó sobre Locomía hace unos años, y de la película de NetflixDisco, Ibiza, Locomía, el interés por los miembros originales del grupo resurgió con fuerza, aunque jamás han estado del todo alejados del inconsciente colectivo de quienes crecimos con su música, después de todo, marcaron una época. Para Carlos, a la película le faltó mucho por contar, pues ni él, ni Manolo, ni Juan Antonio, fueron convocados para dar su testimonio a los guionistas. Sólo fue tomada en cuenta la versión de los hechos del productor José Luis Gil y de Xavier Font, creador del concepto de Locomía, con quien mantienen bastantes discrepancias hasta el día de hoy, y al que se le señala como el gran culpable del término abrupto de la formación original del grupo.Los que hicimos que Locomía estuvieran en el mundo no fuimos convocados. Se nos pasó por encima. Nosotros fuimos los que nos pelamos los pies recorriendo el mundo... Y los discos que se vendieron en el mundo fueron porque nosotros fuimos teatro tras teatro, primero pequeños bolitos, pequeños lugares, pequeños pueblos, y después ya grandes, pero eso lo construyeron las cuatro personas que ya saben, después ya con la salida de Juan Antonio, el pobre Santos, que en paz descanse, que también llegó en un momento muy bueno. No se nos tuvo en cuenta.... Armas -de forma fortuita- pudo visitar el set de filmación en un par de oportunidades, porque vive en la ciudad donde se grabó, por lo mismo, logró compartir con el actor mexicano Alejandro Speitzer, quien lo personifica en la película. Para ver la conversación completa con Carlos Armas, mira el siguiente video:
Siguen las confirmaciones para la próxima edición del Festival de la Canción de Viña del Mar. Esta vez, al show musical, se une por primera vez a la parrilla de artistas uno de los más importantes músicos del género regional mexicano, Carín León, quien arrasó en los pasados Latin Grammys. Otros que debutarán en el evento son los venezolanos de Morat, el trapero chileno Kidd Voodoo y Eladio Carrión. En el humor repiten Edo Caroe, Chiqui Aguayo, Juan Pablo López y Pedro Ruminot. Mientras que Pam Pam y el venezolano George Harris se enfrentarán por primera vez al monstruo. Viña 2025 inicia el próximo 23 de febrero y ya quedan sólo dos artistas por confirmar. Revisa como queda la parrilla a continuación.
El segundo disco solista de George Harrison, lanzado en 1973, luego de la disolución de Los Beatles, fue un éxito gracias a temas comoGive Me Love (Give Me Peace On Earth) yBe Here Now, lo que consolidó la carrera solista del músico británico. Ahora, “Living in the Material World” ha sido completamente remezclado a partir de las cintas originales para una impresionante serie de lanzamientos con motivo de su 50 aniversario. Remezclado por Paul Hicks -ingeniero ganador de tres premios GRAMMY® - y supervisado por Dhani y Olivia Harrison, la nueva mezcla ofrece un sonido más brillante, rico y dinámico, además de incluir una canción inédita llamada “Sunshine Life For Me (Sail Away Raymond)” La edición especial del disco ya está disponible en varios formatos, tanto físicos como digitales, incluidas las ediciones Deluxe en 2LP y 2CD que combinan nuevas mezclas del álbum original con grabaciones de las sesiones. La edición de lujo en 2 LP se presenta en una funda desplegable con un folleto de 12 páginas; mientras que la edición de lujo en 2 CD se presenta en una caja con dos carteras impresas, un folleto de 20 páginas y un póster. El álbum principal está disponible individualmente como 1CD, 1LP, y una edición limitada de 1LP en vinilo de color exclusivo disponible en la tienda online oficial de George Harrison (Purple Color Vinyl), Amazon (Clear Color Vinyl) y Barnes & Noble (Orange Color Vinyl). A continuación, puedes escuchar “Sunshine Life For Me (Sail Away Raymond)” y ver su video oficial animado:
Han pasado más de 20 años desde la última vez que Mega organizó el Festival de la Canción de Viña del Mar, el evento musical más importante de Chile y Latinoamérica. Y ahora el canal de televisión, junto a la Municipalidad de la Ciudad Jardín, acaban de dar a conocer los primeros invitados que pisaran el escenario de la Quinta Vergara este próximo 2025. Un esperado y merecido regreso es el de Myriam Hernández, una de la voces más importantes del país, que se encuentra realizando una exitosa gira internacional, la artista no sólo ha cantado, sino que también conducido el Festival. Otros que vuelven a Viña son Marc Anthony, quien ya se ha presentado tres veces en este escenario; los dúos Bacilos y Ha Ash que por segunda vez serán parte del show; y el colombiano Sebastián Yatra y su compatriota Carlos Vives, también estarán nuevamente en el evento veraniego. El exponente del trap argentino, Duki - hasta ahora- sería la gran novedad, un artista de nicho que por primera vez estaría en este espectáculo. La edición 64 del Festival será conducido por Karen Doggenweiler y Rafael Araneda, y se llevará a cabo entre el 23 y el 28 de febrero del próximo año.
THEKOIWAY es una banda que mezcla distintos géneros musicales, como el Folk, Funk, R&B, Pop y el Hip Hop, logrando un sonido particular y ecléctico. Liderada por el director musical, productor y guitarrista chileno Víctor Vildósola, el resto del grupo lo componen Matt Lambert (batería), Daniel Maluenda (bajo), Pedro Villagra (charango, saxo, zampoña), y Tumi Vil Nkomo como coreógrafa y bailarina principal en sus presentaciones en vivo. El juego de la vida es el nombre del sencillo que acaban de lanzar, acompañado de un directo videoclip, financiado por el Fondo para el Fomento de la Música Nacional (2023-2024). La producción hace un llamado a cuestionar las estructuras cotidianas que consideramos normales. Inspirada en preguntas que surgen a partir rutina, los roles sociales y las diferencias individuales, este proyecto aborda con valentía las complejidades de la diversidad de género y sexualidad en un mundo que muchas veces no sabe cómo enfrentarlas. Con este videoclip queremos invitar a reflexionar sobre la aceptación y la forma en que percibimos la diversidad, cuestionando cómo nuestra sociedad reacciona frente a lo diferente y lo que se considera fuera de lo establecido, comenta Víctor Vildósola sobre este trabajo. A continuación, revisa el video deEl juego de la vida, que está protagonizado por Francisco Paco López, Elvis Fuentes y el reconocido actor, Héctor Noguera.
Entre finales de los años 80 y principios de los 90, el grupo español de dance Locomía alcanzó la fama y la gloria en su país y en Latinoamérica gracias a temas comoLocomía, Gorvachov, Rumba, Samba, Mambo,Locovox yFiesta Latina. Francesc Picas, Juan Antonio Fuentes, Manolo Arjona y Carlos Armas, y más tarde Santos Blanco -en reemplazo de Fuentes- se convirtieron en ídolos, no sólo gracias a la música, sino también por su carisma, vestuario y su característico baile con los abanicos. En Chile, su segundo disco (1991) fue un éxito rotundo, lo que les valió ser invitados a varios estelares de la tv criolla, además de presentarse en vivo en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en dos ocasiones en 1992, siendo una actuación memorable tanto para los fanáticos como para los artistas. Al poco tiempo, el grupo con todo un futuro por delante, dejaría de existir tal y como la conocíamos, y la fama se iría con ellos. Sin saber nosotros estábamos llegando al final de nuestra carrera, como quien dice, ese tenía que haber sido el principio de una gran carrera.... Viña fue bestial, bestial... La primera vez que nos presentamos, la primera presentación en Viña, yo sentía algo ahí en mi pecho que nunca lo había sentido. Cuando salimos y el estruendo de la Quinta... Fue como una onda expansiva, así recuerda Carlos Armas la icónica presentación de 1992, en entrevista exclusiva para Chile con En Palco. Desde Tenerife, donde reside el artista de 57 años, quien ahora trabaja en el área de la salud, nos habla sobre sus años en la banda, la relación con sus excompañeros, con quienes mantiene una buena relación, que no se ha cortado con los años, aunque cabe lamentar la muerte de Santos Blanco en 2018 y la de Francesc Picas el año pasado. A propósito del documental que la plataforma de Movistar en España sacó sobre Locomía hace unos años, y de la película de NetflixDisco, Ibiza, Locomía, el interés por los miembros originales del grupo resurgió con fuerza, aunque jamás han estado del todo alejados del inconsciente colectivo de quienes crecimos con su música, después de todo, marcaron una época. Para Carlos, a la película le faltó mucho por contar, pues ni él, ni Manolo, ni Juan Antonio, fueron convocados para dar su testimonio a los guionistas. Sólo fue tomada en cuenta la versión de los hechos del productor José Luis Gil y de Xavier Font, creador del concepto de Locomía, con quien mantienen bastantes discrepancias hasta el día de hoy, y al que se le señala como el gran culpable del término abrupto de la formación original del grupo.Los que hicimos que Locomía estuvieran en el mundo no fuimos convocados. Se nos pasó por encima. Nosotros fuimos los que nos pelamos los pies recorriendo el mundo... Y los discos que se vendieron en el mundo fueron porque nosotros fuimos teatro tras teatro, primero pequeños bolitos, pequeños lugares, pequeños pueblos, y después ya grandes, pero eso lo construyeron las cuatro personas que ya saben, después ya con la salida de Juan Antonio, el pobre Santos, que en paz descanse, que también llegó en un momento muy bueno. No se nos tuvo en cuenta.... Armas -de forma fortuita- pudo visitar el set de filmación en un par de oportunidades, porque vive en la ciudad donde se grabó, por lo mismo, logró compartir con el actor mexicano Alejandro Speitzer, quien lo personifica en la película. Para ver la conversación completa con Carlos Armas, mira el siguiente video:
Siguen las confirmaciones para la próxima edición del Festival de la Canción de Viña del Mar. Esta vez, al show musical, se une por primera vez a la parrilla de artistas uno de los más importantes músicos del género regional mexicano, Carín León, quien arrasó en los pasados Latin Grammys. Otros que debutarán en el evento son los venezolanos de Morat, el trapero chileno Kidd Voodoo y Eladio Carrión. En el humor repiten Edo Caroe, Chiqui Aguayo, Juan Pablo López y Pedro Ruminot. Mientras que Pam Pam y el venezolano George Harris se enfrentarán por primera vez al monstruo. Viña 2025 inicia el próximo 23 de febrero y ya quedan sólo dos artistas por confirmar. Revisa como queda la parrilla a continuación.
El segundo disco solista de George Harrison, lanzado en 1973, luego de la disolución de Los Beatles, fue un éxito gracias a temas comoGive Me Love (Give Me Peace On Earth) yBe Here Now, lo que consolidó la carrera solista del músico británico. Ahora, “Living in the Material World” ha sido completamente remezclado a partir de las cintas originales para una impresionante serie de lanzamientos con motivo de su 50 aniversario. Remezclado por Paul Hicks -ingeniero ganador de tres premios GRAMMY® - y supervisado por Dhani y Olivia Harrison, la nueva mezcla ofrece un sonido más brillante, rico y dinámico, además de incluir una canción inédita llamada “Sunshine Life For Me (Sail Away Raymond)” La edición especial del disco ya está disponible en varios formatos, tanto físicos como digitales, incluidas las ediciones Deluxe en 2LP y 2CD que combinan nuevas mezclas del álbum original con grabaciones de las sesiones. La edición de lujo en 2 LP se presenta en una funda desplegable con un folleto de 12 páginas; mientras que la edición de lujo en 2 CD se presenta en una caja con dos carteras impresas, un folleto de 20 páginas y un póster. El álbum principal está disponible individualmente como 1CD, 1LP, y una edición limitada de 1LP en vinilo de color exclusivo disponible en la tienda online oficial de George Harrison (Purple Color Vinyl), Amazon (Clear Color Vinyl) y Barnes & Noble (Orange Color Vinyl). A continuación, puedes escuchar “Sunshine Life For Me (Sail Away Raymond)” y ver su video oficial animado:
Han pasado más de 20 años desde la última vez que Mega organizó el Festival de la Canción de Viña del Mar, el evento musical más importante de Chile y Latinoamérica. Y ahora el canal de televisión, junto a la Municipalidad de la Ciudad Jardín, acaban de dar a conocer los primeros invitados que pisaran el escenario de la Quinta Vergara este próximo 2025. Un esperado y merecido regreso es el de Myriam Hernández, una de la voces más importantes del país, que se encuentra realizando una exitosa gira internacional, la artista no sólo ha cantado, sino que también conducido el Festival. Otros que vuelven a Viña son Marc Anthony, quien ya se ha presentado tres veces en este escenario; los dúos Bacilos y Ha Ash que por segunda vez serán parte del show; y el colombiano Sebastián Yatra y su compatriota Carlos Vives, también estarán nuevamente en el evento veraniego. El exponente del trap argentino, Duki - hasta ahora- sería la gran novedad, un artista de nicho que por primera vez estaría en este espectáculo. La edición 64 del Festival será conducido por Karen Doggenweiler y Rafael Araneda, y se llevará a cabo entre el 23 y el 28 de febrero del próximo año.