Velvet Chains, el grupo de hard rock nacido en Las Vegas en 2018, acaba de estrenar su más reciente single “Ghost in the Shell” , ya disponible en todas las plataformas digitales. En conversación con En Palco, Nils Goldschmidt, chileno, líder y bajista del grupo, explica que la canción “ nace de un demo de nuestro guitarrista rítmico; empezamos a tirar ideas y a trabajar con productores, y coincidió con el recambio de cantante”. Ese cambio trajo también una evolución sonora: “Con Chaz —nuestro nuevo vocalista— el tema propone un sonido un poquito más duro, más fuerte, que hemos ido desarrollando”, dice. Además, sobre el título, Nils admite el guiño a la animación japonesa: “Nuestro guitarrista es fanático del manga, así que sí, hay inspiración ahí”, comenta entre risas. Y aclara el rumbo estilístico: “ Nunca vamos a ser una banda screamo o death metal; tomamos inspiración de distintos géneros, pero mantenemos lo melódico”. De los covers a los grandes escenarios Velvet Chains partió como banda de covers en bares y casinos de Las Vegas. La pandemia los empujó a crear material propio y en 2020 lanzaron Icarus. Luego vinieron singles y el EP Morbid Dreams (2022). Su despegue internacional se consolidó con Last Rites (2025): el single “Dead Inside” superó 1 millón de reproducciones en Spotify, estuvo 22 semanas en listas y alcanzó el Top 25. En ruta, telonearon a Stone Temple Pilots y The Winery Dogs, tocaron en el Summer Breeze de Brasil junto a Lamb of God, Sepultura y Skid Row, y en 2024 regresaron a Sudamérica como invitados de Slash ft. Myles Kennedy & The Conspirators en la gira The River is Rising Tour. El crecimiento del grupo se ha sentido con fuerza en vivo. “En São Paulo, abriendo para Slash, salimos y había ocho mil personas… ver a la gente cantar canciones que escribiste es brutal y adictivo”, recuerda Nils. Hoy sus principales bases de fans están en Estados Unidos y Brasil, y la banda proyecta nuevas giras: “Estamos trabajando más canciones y queremos ir a Europa el próximo año”. ¿Chile? “Nos encantaría”, responde, llamando a promotores y público local a hacer ruido para que el show se concrete. En 2022, el chart estadounidense Music Connection los destacó entre las 100 mejores bandas independientes de Norteamérica, tras su paso por festivales como Rock Fest, Blue Ridge y The Barbershop del Cosmopolitan en Las Vegas. La formación actual de Velvet Chains incluye a Chaz Terra (voz), Phillip Paulsen (guitarra/coros), Von Boldt (guitarra/coros), Nils Goldschmidt (bajo/coros) y Jason Hope (batería). “Si les gusta ‘Ghost in the Shell’, les va a gustar todo lo que se viene”, adelantó Nils. “Estamos muy activos en redes y respondemos los mensajes. Ojalá pronto nos veamos en Chile”. Revisa la entrevista completa de Nils Goldschmidt con En Palco en nuestro canal de Youtube.
El dúo chileno Los Vásquez conmemora sus 15 años de trayectoria con un espectáculo único el próximo 15 de noviembre en el Movistar Arena de Santiago. Ítalo y Enzo Vásquez prometen una velada inolvidable con invitados especiales, momentos íntimos y sus mayores éxitos, en un recorrido musical que revivirá lo mejor de su estilo inconfundible, el “Pop Cebolla”. Desde su debut en 2010, Los Vásquez han cautivado al público con letras emotivas y una fusión de pop, cumbia, baladas y rancheras. Éxitos como “Tú me haces falta”, “Miénteme una vez” y “Juana María” se han convertido en himnos generacionales, consolidando al dúo como uno de los más relevantes de la música popular chilena. “Estamos como un vino gran reserva, pero siempre gracias al cariño de la gente”, señala Ítalo Vásquez, destacando que esta presentación será la más importante de su carrera. Las entradas para este show, que marcará un hito en su historia musical, ya están disponibles en www.puntoticket.cl.
Negra Ingrata, nombre artístico de Angélica Parada, irrumpe en la escena musical chilena con una propuesta que nos transporta a las décadas de los cuarenta y cincuenta, cuando el romanticismo desgarrador del bolero y el cha cha chá eran infaltables. Su particular seudónimo proviene de su abuela, quien a veces la llamaba así y que, según nos confiesa en entrevista con En Palco, “suena potente, a alguien le va a hacer ruido”. La cantautora creció amando e interpretando la música que escuchaba en su hogar, especialmente la que ponía su padre: tangos, boleros y vals peruano. “Me gusta el drama, lo exagerado”, afirma. Entre sus referentes menciona al mexicano Javier Solís, por lo desgarrador de sus letras, y a la peruana Eva Ayllón, de una línea más contemporánea. Tras trabajar por años como corista de Los Ángeles Negros, Marisela y Luis Jara, decidió emprender su camino como solista, interpretando principalmente composiciones propias. “Cualquier persona que canta busca un poco el protagonismo; creo que somos muy egocéntricos los cantantes. Yo siempre quise cantar, siempre quise pasar un poquito más adelante”, señala Negra Ingrata. Luego de presentar un cover de Christian Nodal, acaba de lanzar Solo pienso en ti , una canción de amor que evidencia su gran talento y fuerza vocal. En cuanto a sus proyectos a corto plazo, la artista espera estrenar nuevos sencillos de su autoría a finales de agosto y en octubre, para luego abrir la posibilidad de presentarse en vivo y desplegar todo su potencial sobre el escenario. La entrevista completa con Negra Ingrata -la primera de su carrera, según nos comentó- está disponible en el canal de YouTube de En Palco.
El Claro Arena, el recinto multipropósito más moderno de Chile, abrirá sus puertas con un evento de alto impacto: el regreso de Ricky Martin a nuestro país. El show se realizará el sábado 4 de octubre y será la presentación inaugural de este nuevo espacio ubicado en la precordillera de Santiago, que promete marcar un antes y un después en la experiencia de espectáculos en vivo. El boricua Ricky Martin llega con su tour Live 2025 para ofrecer una velada llena de música, emoción y conexión con su público chileno. El repertorio incluirá sus grandes clásicos como “Livin’ la Vida Loca”, “María”, “She Bangs” y “Vente Pa’ Ca”, en un espectáculo cargado de ritmo, coreografías vibrantes y una puesta en escena de primer nivel. La producción promete una experiencia multisensorial, con visuales envolventes, banda en vivo y bailarines, pensada para aprovechar al máximo la tecnología de última generación del Claro Arena. Entradas y preventas Las entradas estarán disponibles a través de PuntoTicket. La preventa exclusiva para clientes de Banco Falabella comienza el lunes 18 de agosto a las 11:00 horas, con un 20% de descuento (pagando con tarjetas Mastercard Falabella) por 48 horas o hasta agotar stock. Luego se activará una preventa para clientes Claro con 15% de descuento y stock limitado. Un recinto que marca un hito Con capacidad para 20 mil personas, el Claro Arena ha sido concebido como un estadio inclusivo, sustentable e innovador. Cuenta con diseño acústico optimizado, zonas VIP, más de 3.300 estacionamientos, un boulevard gastronómico y accesos eficientes, además de estándares internacionales en seguridad y sostenibilidad. La cita con Ricky Martin no solo será el regreso de un ídolo a los escenarios chilenos, sino también el estreno de un nuevo ícono arquitectónico y cultural del país.
Una canción de amor inédita acaba de reunir por primera vez en una grabación oficial a Ricardo Montaner con su hijo Héctor. Se trata de “Lo que te dé la gana” , un lanzamiento que no solo emociona por su calidad musical, sino también por lo que representa a nivel familiar y artístico. “Ya había cantado con todos mis hijos músicos, menos con Héctor”, comenta Ricardo, quien celebra el regreso de su hijo a la música con este tema. “Él me pidió que interviniera en la letra y lo hice, pero cuando la escuché terminada dije: ‘yo quiero subirme ahí…’. Es ese tipo de canción que huele a hit desde los primeros acordes”. Aunque en varias ocasiones han compartido escenario, esta es la primera vez que padre e hijo graban un tema juntos, cumpliendo así un deseo largamente manifestado por sus seguidores en redes sociales. La canción reúne a un trío de reconocidos compositores: Jorge Luis Chacín, Jean Paul Villasana y Kike Santander, este último regresa a la música luego de una década. “Esta canción representa mucho más que una colaboración: es una celebración del talento, la familia y el reencuentro”, señala Héctor Montaner. “Lo que te dé la gana” ya está disponible en plataformas digitales y su videoclip en familia acaba de estrenar en Youtube.
Velvet Chains, el grupo de hard rock nacido en Las Vegas en 2018, acaba de estrenar su más reciente single “Ghost in the Shell” , ya disponible en todas las plataformas digitales. En conversación con En Palco, Nils Goldschmidt, chileno, líder y bajista del grupo, explica que la canción “ nace de un demo de nuestro guitarrista rítmico; empezamos a tirar ideas y a trabajar con productores, y coincidió con el recambio de cantante”. Ese cambio trajo también una evolución sonora: “Con Chaz —nuestro nuevo vocalista— el tema propone un sonido un poquito más duro, más fuerte, que hemos ido desarrollando”, dice. Además, sobre el título, Nils admite el guiño a la animación japonesa: “Nuestro guitarrista es fanático del manga, así que sí, hay inspiración ahí”, comenta entre risas. Y aclara el rumbo estilístico: “ Nunca vamos a ser una banda screamo o death metal; tomamos inspiración de distintos géneros, pero mantenemos lo melódico”. De los covers a los grandes escenarios Velvet Chains partió como banda de covers en bares y casinos de Las Vegas. La pandemia los empujó a crear material propio y en 2020 lanzaron Icarus. Luego vinieron singles y el EP Morbid Dreams (2022). Su despegue internacional se consolidó con Last Rites (2025): el single “Dead Inside” superó 1 millón de reproducciones en Spotify, estuvo 22 semanas en listas y alcanzó el Top 25. En ruta, telonearon a Stone Temple Pilots y The Winery Dogs, tocaron en el Summer Breeze de Brasil junto a Lamb of God, Sepultura y Skid Row, y en 2024 regresaron a Sudamérica como invitados de Slash ft. Myles Kennedy & The Conspirators en la gira The River is Rising Tour. El crecimiento del grupo se ha sentido con fuerza en vivo. “En São Paulo, abriendo para Slash, salimos y había ocho mil personas… ver a la gente cantar canciones que escribiste es brutal y adictivo”, recuerda Nils. Hoy sus principales bases de fans están en Estados Unidos y Brasil, y la banda proyecta nuevas giras: “Estamos trabajando más canciones y queremos ir a Europa el próximo año”. ¿Chile? “Nos encantaría”, responde, llamando a promotores y público local a hacer ruido para que el show se concrete. En 2022, el chart estadounidense Music Connection los destacó entre las 100 mejores bandas independientes de Norteamérica, tras su paso por festivales como Rock Fest, Blue Ridge y The Barbershop del Cosmopolitan en Las Vegas. La formación actual de Velvet Chains incluye a Chaz Terra (voz), Phillip Paulsen (guitarra/coros), Von Boldt (guitarra/coros), Nils Goldschmidt (bajo/coros) y Jason Hope (batería). “Si les gusta ‘Ghost in the Shell’, les va a gustar todo lo que se viene”, adelantó Nils. “Estamos muy activos en redes y respondemos los mensajes. Ojalá pronto nos veamos en Chile”. Revisa la entrevista completa de Nils Goldschmidt con En Palco en nuestro canal de Youtube.
El dúo chileno Los Vásquez conmemora sus 15 años de trayectoria con un espectáculo único el próximo 15 de noviembre en el Movistar Arena de Santiago. Ítalo y Enzo Vásquez prometen una velada inolvidable con invitados especiales, momentos íntimos y sus mayores éxitos, en un recorrido musical que revivirá lo mejor de su estilo inconfundible, el “Pop Cebolla”. Desde su debut en 2010, Los Vásquez han cautivado al público con letras emotivas y una fusión de pop, cumbia, baladas y rancheras. Éxitos como “Tú me haces falta”, “Miénteme una vez” y “Juana María” se han convertido en himnos generacionales, consolidando al dúo como uno de los más relevantes de la música popular chilena. “Estamos como un vino gran reserva, pero siempre gracias al cariño de la gente”, señala Ítalo Vásquez, destacando que esta presentación será la más importante de su carrera. Las entradas para este show, que marcará un hito en su historia musical, ya están disponibles en www.puntoticket.cl.
Negra Ingrata, nombre artístico de Angélica Parada, irrumpe en la escena musical chilena con una propuesta que nos transporta a las décadas de los cuarenta y cincuenta, cuando el romanticismo desgarrador del bolero y el cha cha chá eran infaltables. Su particular seudónimo proviene de su abuela, quien a veces la llamaba así y que, según nos confiesa en entrevista con En Palco, “suena potente, a alguien le va a hacer ruido”. La cantautora creció amando e interpretando la música que escuchaba en su hogar, especialmente la que ponía su padre: tangos, boleros y vals peruano. “Me gusta el drama, lo exagerado”, afirma. Entre sus referentes menciona al mexicano Javier Solís, por lo desgarrador de sus letras, y a la peruana Eva Ayllón, de una línea más contemporánea. Tras trabajar por años como corista de Los Ángeles Negros, Marisela y Luis Jara, decidió emprender su camino como solista, interpretando principalmente composiciones propias. “Cualquier persona que canta busca un poco el protagonismo; creo que somos muy egocéntricos los cantantes. Yo siempre quise cantar, siempre quise pasar un poquito más adelante”, señala Negra Ingrata. Luego de presentar un cover de Christian Nodal, acaba de lanzar Solo pienso en ti , una canción de amor que evidencia su gran talento y fuerza vocal. En cuanto a sus proyectos a corto plazo, la artista espera estrenar nuevos sencillos de su autoría a finales de agosto y en octubre, para luego abrir la posibilidad de presentarse en vivo y desplegar todo su potencial sobre el escenario. La entrevista completa con Negra Ingrata -la primera de su carrera, según nos comentó- está disponible en el canal de YouTube de En Palco.
El Claro Arena, el recinto multipropósito más moderno de Chile, abrirá sus puertas con un evento de alto impacto: el regreso de Ricky Martin a nuestro país. El show se realizará el sábado 4 de octubre y será la presentación inaugural de este nuevo espacio ubicado en la precordillera de Santiago, que promete marcar un antes y un después en la experiencia de espectáculos en vivo. El boricua Ricky Martin llega con su tour Live 2025 para ofrecer una velada llena de música, emoción y conexión con su público chileno. El repertorio incluirá sus grandes clásicos como “Livin’ la Vida Loca”, “María”, “She Bangs” y “Vente Pa’ Ca”, en un espectáculo cargado de ritmo, coreografías vibrantes y una puesta en escena de primer nivel. La producción promete una experiencia multisensorial, con visuales envolventes, banda en vivo y bailarines, pensada para aprovechar al máximo la tecnología de última generación del Claro Arena. Entradas y preventas Las entradas estarán disponibles a través de PuntoTicket. La preventa exclusiva para clientes de Banco Falabella comienza el lunes 18 de agosto a las 11:00 horas, con un 20% de descuento (pagando con tarjetas Mastercard Falabella) por 48 horas o hasta agotar stock. Luego se activará una preventa para clientes Claro con 15% de descuento y stock limitado. Un recinto que marca un hito Con capacidad para 20 mil personas, el Claro Arena ha sido concebido como un estadio inclusivo, sustentable e innovador. Cuenta con diseño acústico optimizado, zonas VIP, más de 3.300 estacionamientos, un boulevard gastronómico y accesos eficientes, además de estándares internacionales en seguridad y sostenibilidad. La cita con Ricky Martin no solo será el regreso de un ídolo a los escenarios chilenos, sino también el estreno de un nuevo ícono arquitectónico y cultural del país.
Una canción de amor inédita acaba de reunir por primera vez en una grabación oficial a Ricardo Montaner con su hijo Héctor. Se trata de “Lo que te dé la gana” , un lanzamiento que no solo emociona por su calidad musical, sino también por lo que representa a nivel familiar y artístico. “Ya había cantado con todos mis hijos músicos, menos con Héctor”, comenta Ricardo, quien celebra el regreso de su hijo a la música con este tema. “Él me pidió que interviniera en la letra y lo hice, pero cuando la escuché terminada dije: ‘yo quiero subirme ahí…’. Es ese tipo de canción que huele a hit desde los primeros acordes”. Aunque en varias ocasiones han compartido escenario, esta es la primera vez que padre e hijo graban un tema juntos, cumpliendo así un deseo largamente manifestado por sus seguidores en redes sociales. La canción reúne a un trío de reconocidos compositores: Jorge Luis Chacín, Jean Paul Villasana y Kike Santander, este último regresa a la música luego de una década. “Esta canción representa mucho más que una colaboración: es una celebración del talento, la familia y el reencuentro”, señala Héctor Montaner. “Lo que te dé la gana” ya está disponible en plataformas digitales y su videoclip en familia acaba de estrenar en Youtube.