Una fiesta de carcajadas —pero también de reflexión— es lo que promete “La Chusma”, la más reciente creación de la compañía de teatro La Mancha, que sube al escenario con una provocadora puesta en escena donde veinte bufones toman el espacio escénico para burlarse de todo y de todos. A través de una sátira burlesca, irónica y completamente deslenguada, La Chusma apunta sus dardos a la situación social, política y cultural del país, con una mirada crítica pero hilarante, fiel al espíritu de la Escuela Internacional del Gesto y la Imagen, a la que pertenece la compañía. La obra, dirigida por Rodrigo Malbrán, se presentará en el Centro Cultural Aldea del Encuentro de La Reina durante tres únicas funciones: el viernes 11 y sábado 12 de abril a las 20:00 horas, y el domingo 13 a las 19:00 horas. Las entradas tienen un valor general de $7.000 y están disponibles a través del sistema Passline. Con una estética que mezcla el teatro físico, el gesto y la tradición del bufón, La Chusma invita al público a ser parte de un carnaval salvaje de humor negro, exageración y crítica sin filtros, donde nada ni nadie se salva de ser ridiculizado.
Patricio Pimienta es un destacado comediante, pero también es guionista, director de teatro y escritor. Actualmente, se encuentra trabajando en “Esta obra es un desastre”, pieza teatral de éxito internacional que dirige, y que cuenta la historia de un grupo de actores que intenta interpretar una obra, donde nada sale como lo tenían planeado. Pato nos adelanta que con esta comedia la gente, “se va a encontrar con una obra muy delirante, esta es una invitación a pasarla bien, a reírse mucho… es la historia de una compañía de teatro que viene lidiando hace mucho tiempo con muchos fracasos y que considera que este es el momento en que va a ser su obra genial, pero vuelven a caer en lo mismo”. En esta obra el público también tiene una participación, es apelado constantemente, por lo que es un viaje donde la risa está garantizada. Un trabajo colectivo que nos propone pensar el teatro y cómo se va desarrollando a medida que avanza la trama. Con un elenco compuesto por Julio Milostich, Constanza Mackenna, Eyal Meyer, Matías Oviedo, Silvanna Gajardo, Víctor Montero, Sebastián Layseca, Pancho Paco López y Marco Rebolledo, esta interesante propuesta se presentará desde el 17 de abril, en el Teatro Municipal de las Condes. Las entradas ya están disponibles en la boletería del teatro o en el sitio web tmlascondes.cl Si quieres ver la entrevista completa a Pato Pimienta donde nos habla sobre este proyecto y más de su carrera, revisa el siguiente video:
La actriz Antonia Cuevas Crovetto, egresada de la Universidad Finis Terrae, dirige la obra teatralSwallowing Ghosts, basada en un texto del dramaturgo magallánico Ignacio Núñez Oyarzo, que nos presenta a cuatro actores en escena dando vida a distintos personajes en torno a la llegada de una salmonera en el sur del país. Personajes enajenados transitan un viaje lúdico y a la vez emocional a través de la problemática de la crisis de empleabilidad, la contradicción entre el producir y el sentir, el hacer y el mecanizar. Esta pieza propone, mediante una estética retro-futurista, conocer un universo paralelo donde nada se detiene y todo se pierde en la vorágine del producir. La empleabilidad versus el impacto ambiental. Queríamos trabajar desde los cuerpos de los artistas, era la mecanización del cuerpo, la mecanización del texto, la mecanización del trabajo. Toda la idea de la mecanización como concepto para hablar un poco sobre la crítica de esta crisis de producción que existe hoy en día, señala la directora de la obra sobre este trabajo. Swallowing Ghosts del Colectivo Tránsito, está protagonizada por Nicolás Zambrano, Natalia Cifuentes, Renata Sánchez y Santiago Pérez, y se presentará los días martes 17 y miércoles 18 de diciembre en el Teatro Sidarte a las 19:30 hrs. Las entradas se encuentran disponibles en TicketPlus bajo el sistema paga lo que puedas.
Una fiesta de carcajadas —pero también de reflexión— es lo que promete “La Chusma”, la más reciente creación de la compañía de teatro La Mancha, que sube al escenario con una provocadora puesta en escena donde veinte bufones toman el espacio escénico para burlarse de todo y de todos. A través de una sátira burlesca, irónica y completamente deslenguada, La Chusma apunta sus dardos a la situación social, política y cultural del país, con una mirada crítica pero hilarante, fiel al espíritu de la Escuela Internacional del Gesto y la Imagen, a la que pertenece la compañía. La obra, dirigida por Rodrigo Malbrán, se presentará en el Centro Cultural Aldea del Encuentro de La Reina durante tres únicas funciones: el viernes 11 y sábado 12 de abril a las 20:00 horas, y el domingo 13 a las 19:00 horas. Las entradas tienen un valor general de $7.000 y están disponibles a través del sistema Passline. Con una estética que mezcla el teatro físico, el gesto y la tradición del bufón, La Chusma invita al público a ser parte de un carnaval salvaje de humor negro, exageración y crítica sin filtros, donde nada ni nadie se salva de ser ridiculizado.
Patricio Pimienta es un destacado comediante, pero también es guionista, director de teatro y escritor. Actualmente, se encuentra trabajando en “Esta obra es un desastre”, pieza teatral de éxito internacional que dirige, y que cuenta la historia de un grupo de actores que intenta interpretar una obra, donde nada sale como lo tenían planeado. Pato nos adelanta que con esta comedia la gente, “se va a encontrar con una obra muy delirante, esta es una invitación a pasarla bien, a reírse mucho… es la historia de una compañía de teatro que viene lidiando hace mucho tiempo con muchos fracasos y que considera que este es el momento en que va a ser su obra genial, pero vuelven a caer en lo mismo”. En esta obra el público también tiene una participación, es apelado constantemente, por lo que es un viaje donde la risa está garantizada. Un trabajo colectivo que nos propone pensar el teatro y cómo se va desarrollando a medida que avanza la trama. Con un elenco compuesto por Julio Milostich, Constanza Mackenna, Eyal Meyer, Matías Oviedo, Silvanna Gajardo, Víctor Montero, Sebastián Layseca, Pancho Paco López y Marco Rebolledo, esta interesante propuesta se presentará desde el 17 de abril, en el Teatro Municipal de las Condes. Las entradas ya están disponibles en la boletería del teatro o en el sitio web tmlascondes.cl Si quieres ver la entrevista completa a Pato Pimienta donde nos habla sobre este proyecto y más de su carrera, revisa el siguiente video:
La actriz Antonia Cuevas Crovetto, egresada de la Universidad Finis Terrae, dirige la obra teatralSwallowing Ghosts, basada en un texto del dramaturgo magallánico Ignacio Núñez Oyarzo, que nos presenta a cuatro actores en escena dando vida a distintos personajes en torno a la llegada de una salmonera en el sur del país. Personajes enajenados transitan un viaje lúdico y a la vez emocional a través de la problemática de la crisis de empleabilidad, la contradicción entre el producir y el sentir, el hacer y el mecanizar. Esta pieza propone, mediante una estética retro-futurista, conocer un universo paralelo donde nada se detiene y todo se pierde en la vorágine del producir. La empleabilidad versus el impacto ambiental. Queríamos trabajar desde los cuerpos de los artistas, era la mecanización del cuerpo, la mecanización del texto, la mecanización del trabajo. Toda la idea de la mecanización como concepto para hablar un poco sobre la crítica de esta crisis de producción que existe hoy en día, señala la directora de la obra sobre este trabajo. Swallowing Ghosts del Colectivo Tránsito, está protagonizada por Nicolás Zambrano, Natalia Cifuentes, Renata Sánchez y Santiago Pérez, y se presentará los días martes 17 y miércoles 18 de diciembre en el Teatro Sidarte a las 19:30 hrs. Las entradas se encuentran disponibles en TicketPlus bajo el sistema paga lo que puedas.