A muy pocos días de su estreno,The Pitt, la nueva serie médica original de Max se ha posicionado como el programa más visto de la plataforma, y es que los dos capítulos estrenados (todos los jueves a las 23 hrs. debutará un nuevo episodio hasta completar 15) son de gran nivel tanto técnico, como de guion. No es casualidad que tres exER estén tras este proyecto -además de Warner Bros.- como son el productor John Wells, el showrunner R. Scott Gemmill y el actor, y también productor ejecutivo, Noah Wyle, quien interpretó al Dr. John Carter por más de una década en el reconocido y premiado drama ambientado en un hospital escuela de Chicago. En The Pitt, nos presentan durante esta primera temporada un turno completo, desde que llega el jefe médico, Michael Robby Robinavitch (Wyle), a las 7 am, hasta que se va, cada capítulo es una hora de esa guardia (como solía ser la temporalidad en la serie 24). Entremedio, conocemos a varios de sus colegas, enfermeros y a los nuevos internos que acaban de llegar, además de ver los distintos casos de pacientes que van llegando. Toda la acción se concentra en la urgencia de un moderno hospital de Pittsburgh, el que pasa abarrotado de gente, y al que amenazan constantemente con cerrar. Es bastante similar en su desarrollo y estética a ER, no por nada dicen que la idea nació de un plan que existía en 2022 de retomar la serie, la que no se concretó por no llegar a un acuerdo con la viuda de Michael Crichton, creador del show. Tiene su mismo tono (aunque -hasta ahora- es menos frenética), muestra eso sí que la medicina ha evolucionado, también destaca bastante las huellas y lecciones que dejó el Covid-19 en el personal médico, y se centra mayormente en el tema profesional, los desafíos de los trabajadores en un hospital público, más que en los dramas personales en sí o las relaciones entre ellos, esas problemáticas se dan a conocer o a entender de a poco, en la medida que el trabajo lo permita, tampoco se profundiza demasiado en aspectos personales de los pacientes. Interesante y cautivadora de principio a fin, el resto del elenco lo componen Tracey Ifeachor como la Dra. Collins, quien esconde un incipiente embarazo a sus colegas; Patrick Marron Ball en el papel del Dr. Langdon, el médico rebelde del equipo; Supriya Ganesh que interpreta a la Dra. Mohan; Fiona Dourif como la extraña Dra. McKay; Taylor Dearden hace de la joven y ansiosa Dra. King; Isa Briones es la Dra. Santos; Gerran Howell en el rol del interno Whitaker; Shabana Azeez da vida a la sobresaliente y temerosa interna Javadi; y Katherine LaNasa interpreta a la jefa de las enfermeras, Dana Evans, que conoce todo el tejemaneje de la urgencia y a su gente.
Este domingo 5 de enero se realizó la entrega número 82 de los Globos de Oro, que celebra lo mejor del cine y la televisión, según la prensa extranjera de Hollywood. La maestra de ceremonia -en esta ocasión- fue la comediante Nikki Glaser, quien por más que se esforzó por ser graciosa, no lo logró demasiado. Demi Moore, en shock y con un inspirador discurso, recibió la estatuilla como Mejor Actriz en una Comedia o Musical (aunque la cinta es en realidad un body horror) por su papel enLa Sustancia. Ella aseguró que jamás había ganado un premio por actuar, y que por mucho tiempo pensó que su carrera no iba a ser más de lo que había sido. Sebastian Stan, por su lado, se quedó con el reconocimiento en la misma categoría, pero masculina, por su rol en A Different Man. Kieran Culkin se quedó con la estatuilla a Mejor Actor de Reparto por A Real Pain. Por su parte, en la categoría femenina resultó ganadora Zoe Saldaña por su estupendo trabajo enEmilia Pérez. La cinta Francesa -con la mayor cantidad de nominaciones- también se quedó con el premio a Mejor Película de Habla no Inglesa, Mejor Canción por El Mal y como Mejor Película de Comedia o Musical. Una sorprendida Fernanda Torres recibió el premio a la Mejor Actriz Dramática por Aún estoy aquí de Walter Salles. Curiosamente, su madre Fernanda Montenegro, había sido nominada en la misma categoría, en 1998, por un filme del mismo director. La producción filmada en la obsoleta VistaVision, The Brutalist, alzó la estatuilla dorada como Mejor Película Dramática, como Mejor Director por la realización de Brady Corbet, mientras que su protagonista, Adrien Brody, también resultó galardonado. El premio a Mejor Guion se lo ganó Peter Straughan por su adaptación de la novela Conclave, para la cinta del mismo nombre. El filme de Letonia Flow se llevó el Globo de Oro a la Mejor Película Animada. Una pequeña gran cinta que se menciona entre las favoritas para ser nominada a los Oscars. El musical Wicked se quedó con el Globo de Oro al Logro Cinematográfico y de Taquilla, un galardón que se entrega por segundo año. En materia de TV, se ganó el galardón a Mejor Serie de TV de Comedia,Hacks, además de llevarse premio Jean Smart como Mejor Actriz de Comedia o Musical por su aclamado papel en esta producción. La estatuilla a Mejor Actor de Comedia, por tercera vez, fue para el actor Jeremy Allen White, quien no asistió a la ceremonia. La nueva adaptación deShogun se adjudicó el reconocimiento a Mejor Serie Dramática, además de destacar a sus protagonista Hiroyuki Sanada y Anna Sawai como los mejores actores dramáticos, y a Tadanibu Asano como Mejor Actor de Reparto. La inglesa Jessica Gunning resultó como la Mejor Actriz de reparto por su trabajo en Baby Reno de Netflix, producción que también obtuvo el honor como Mejor Miniserie o Película de Televisión.
La historia que nos presenta el nuevo documental de Netflix,Fuga de prisión: El amor anda suelto, parece sacada del mejor guion de Hollywood. Vicky White, de 56 años, era Subdirectora el Centro de Detención del Condado de Lauderdale en Alabama y contaba con una carrera intachable. Era querida y admirada por sus compañeros de trabajo, y muy respetada entre los internos. Descrita como una persona dedicada y preocupada por los demás, nadie podía haber imaginado lo que vendría después, al conocer a Casey White, un delincuente asesino -20 años menor que ella- que llegó al recinto con una importante condena por venir. Ambos se apellidan de la misma manera, pero eso es sólo un mero alcance, no guardaban ningún tipo de parentesco. El presidiario de más de 2 metros de altura, al que le gustaba consumir drogas, era reconocido por su capacidad de manipular a las personas. Claramente, vio en Vicky una presa fácil, después de todo a ella le importaban las personas y se encontraba muy sola en su vida personal. Por algún tiempo, ellos conversaban vía telefónica o a través de cartas. Casey sabía decir las palabras exactas para logra cierto efecto en ella. Los compañeros de presión del 'enamorado' comenzaron a notas ciertas conductas en ellos que iban más allá de lo normal, pero las dejaron pasar, porque les beneficiaba. Luego de 2 años de mantener en secreto su relación y de realizar un plan meticuloso, en 2022, ocurre lo impensado, Vicky -quien estaba por jubilarse- lo deja todo, va en contra de sus principios y ayuda a su amor a escapar de prisión, en una jugada que nadie podía creer. Fue un plan casi perfecto, que tuvo a las autoridades varios pasos más atrás por mucho tiempo, hasta que dieron con ellos en Indiana. Lamentablemente, el final de Vicky fue muy triste para todos, mientras que Casey pasó de una larga condena en prisión a cadena perpetua, y aunque asegura que el amaba a Vicky, nadie cree en su versión.
NETFLIX: El primer día del año debuta la serie de suspensoMe Haces Falta, sobre una detective quien, por casualidad, encuentra en una app de citas el perfil de un ex novio que fue el amor de su vida, quien desapareció años atrás. Protagonizada por Rosalind Eleazar y Ashley Walters. Jerry Springer: Peleas, Cámara, ¡Acción! es una docuserie que explora la historia del popular y muy polémico talk show estadounidense. Disponible desde el 7 de enero. La segunda temporada de la serie colombiana,Perfil Falso, escrita por el chileno Pablo Illanes, llega a la plataforma el 8 de enero. Retoman sus roles los actores Carolina Miranda, Manuela González, Lincoln Palomeque y Rodolfo Salas, mientras que se unen al elenco Emmanuel Esparza, Alejandra Borrero, Marcela Carvajal, Mario Espitia y David Palacio. Los dos hemisferios de Lucca, se trata de una adaptación de la novela homónima de Bárbara Anderson, quien narra su experiencia de tener un hijo con parálisis cerebral. La película estrena el 31 del mes. MAX: The Pitt es una nueva serie médica protagonizada por Noah Wyle (ER), que nos presenta los desafíos que debe vivir el personal de la salud en Estados Unidos. La trama se desarrolla en un moderno hospital de Pittsburgh a los largo de 15 capítulos, los que representan las 15 horas que dura un único turno de trabajo, con todo los complejo y agobiante que esto puede resultar. Estreno 9 de enero. La primera telenovela brasileña de Max, llamadaBelleza Fatal, hará su debut el 27 de enero. Con 40 episodios, narra la historia de Sofía, una joven que une fuerzas con una poderosa familia para vengarse de Lola, la mujer que mató a su madre. DISNEY +: Con todos sus episodios disponibles, estrena el 10 del mes,Goosebumps: La desaparición, que trata sobre unos mellizos quienes -sin querer- descubren secretos sobre la desaparición de cuatro adolescentes en 1994 al irse a vivir con su padre recién divorciado. Protagonizada por David Schwimmer (Friends), junto a los jóvenes Sam McCarthy y Jayden Bartels. La serieFight Night estrena el 22 de enero, y trata sobre cómo un robo a mano armada, ocurrido la noche del histórico combate de Muhammad Ali en 1970, cambió la vida de una persona. Protagonizada por un importante elenco compuesto por Kevin Hart, Don Cheadle, Samuel L. Jackson, Taraji P. Henson, Terrence Howard y Chloe Bailey. La serie originalParadise, está ambientada en una serena comunidad habitada por algunas de las personas más prominentes del mundo. Pero la tranquilidad estalla cuando ocurre un impactante asesinato y se desata una investigación de alto riesgo. Estreno el 28 de enero, estelarizada por Sterling K. Brown y James Marsden. La cinta argentina, que hace poco estuvo en cartelera,Los domingo mueren más personas, llega a la plataforma el 29 del mes. PRIME VIDEO: On call: Long Beach P.D. es un serie dramática policial que estrena el 9 de enero. Se trata de un equipo de oficiales novatos y veteranos que patrullan Long Beach, en California, los que responden a emergencias y enfrentan situaciones extremas. La cinta alemanaThe Calendar Killer, es un thriller psicológico que debuta en la plataforma el 16 de enero. Los Tinelli es un docureality sobre el famoso conductor, productor y empresario argentino, Marcelo Tinelli y su familia, los que pasan unos días de vacaciones juntos en su casa de Punta del Este. Estrena el 17 de enero. La aclamada cinta basada en hechos reales,Imparable: La Historia de Anthony Robles, estrena el 18 de enero. Cuenta la inspiradora historia de Anthony Robles, un luchador nacido con una sola pierna que superó barreras físicas y emocionales para convertirse en campeón de la NCAA. Estelarizada por Jennifer López y Jharrel Jerome. La película protagonizada por Dave Bautista,El Juego del Asesino, se une al catálogo de Prime Video el 23 del mes.
La nueva miniserie del realizador español Álex de la Iglesia llegó a Netflix. Se trata de una producción de suspense con tintes de terror, que se basa en el entorno de un importante evento ocurrido en España en 1992, la Expo Sevilla. En nuestro país también tuvo bastante relevancia, porque Chile -en su pabellón- contó con un enorme iceberg como atracción. La trama gira en torno a la política y a la corrupción alrededor de la organización de la Expo, y de un par de accidentes que sucedieron en la vida real por esa época, como el gran incendio en el Pabellón de Descubrimientos y el 'naufragio' de una embarcación en una ceremonia previa a la inauguración. En la época actual, la historia se gatilla cuando Amparo ( Marian Álvarez) queda viuda al encontrar a su marido calcinado. Lo curioso es que en la mano del hombre encuentra un pequeño muñeco de ' Curro', el colorido pájaro que fue la mascota de la Expo Sevilla. Ella lo toma y de inmediato se da cuenta que ese incendio no fue accidental. Cuando la policía no cree en su teoría, busca ayuda en un viejo amigo de su marido a quien poco y nada conoce, Richi (Fernando Valdivielso), un ex policía alcohólico. Juntos comienzan a descubrir una serie de hechos y muertes que van sucediendo, todo relacionado con lo ocurrido en 1992. Paralelamente, un hombre totalmente quemado va eliminando uno por uno y sin piedad, con un lanzallamas, a los encargados del evento internacional. El tipo claramente está obsesionado con la imagen de 'Curro', pero ¿hasta qué punto están unidas ambas líneas de acción? La producción inicia con dos capítulos algo flojos, seguidos de cuatro sumamente cautivantes, y aunque la trama no está exenta de cabos sueltos o situaciones un poco absurdas (como el reenvío a Crimen Ferpecto, cuando Richi ve a sus amigos muertos a modo de conciencia, tal como hacía Rafael en la película de 2004 con Don Antonio), pero en términos generales está bien lograda y entretiene. Con aire cinematográfico, la mayoría de sus efectos están bien logrados. Tiene mucha influencia del cine de terror más clásico y del suspense, además toma elementos de la cultura pop para adornar la historia, y no olvida los toques de humor negro típicos del director, aunque se extraña que fueran más definidos. Si bien no es quizás el mejor trabajo de Álex de la Iglesia, si vale la pena verla. Las actuaciones son lo mejor de1992, además de Álvarez y Valdivieso, encontramos en el elenco a Carlos Santos, Gorka Lasaosa y Paz Vega. Para ver los 6 episodios de 1992 debes ingresar a la plataforma de Netflix.
A muy pocos días de su estreno,The Pitt, la nueva serie médica original de Max se ha posicionado como el programa más visto de la plataforma, y es que los dos capítulos estrenados (todos los jueves a las 23 hrs. debutará un nuevo episodio hasta completar 15) son de gran nivel tanto técnico, como de guion. No es casualidad que tres exER estén tras este proyecto -además de Warner Bros.- como son el productor John Wells, el showrunner R. Scott Gemmill y el actor, y también productor ejecutivo, Noah Wyle, quien interpretó al Dr. John Carter por más de una década en el reconocido y premiado drama ambientado en un hospital escuela de Chicago. En The Pitt, nos presentan durante esta primera temporada un turno completo, desde que llega el jefe médico, Michael Robby Robinavitch (Wyle), a las 7 am, hasta que se va, cada capítulo es una hora de esa guardia (como solía ser la temporalidad en la serie 24). Entremedio, conocemos a varios de sus colegas, enfermeros y a los nuevos internos que acaban de llegar, además de ver los distintos casos de pacientes que van llegando. Toda la acción se concentra en la urgencia de un moderno hospital de Pittsburgh, el que pasa abarrotado de gente, y al que amenazan constantemente con cerrar. Es bastante similar en su desarrollo y estética a ER, no por nada dicen que la idea nació de un plan que existía en 2022 de retomar la serie, la que no se concretó por no llegar a un acuerdo con la viuda de Michael Crichton, creador del show. Tiene su mismo tono (aunque -hasta ahora- es menos frenética), muestra eso sí que la medicina ha evolucionado, también destaca bastante las huellas y lecciones que dejó el Covid-19 en el personal médico, y se centra mayormente en el tema profesional, los desafíos de los trabajadores en un hospital público, más que en los dramas personales en sí o las relaciones entre ellos, esas problemáticas se dan a conocer o a entender de a poco, en la medida que el trabajo lo permita, tampoco se profundiza demasiado en aspectos personales de los pacientes. Interesante y cautivadora de principio a fin, el resto del elenco lo componen Tracey Ifeachor como la Dra. Collins, quien esconde un incipiente embarazo a sus colegas; Patrick Marron Ball en el papel del Dr. Langdon, el médico rebelde del equipo; Supriya Ganesh que interpreta a la Dra. Mohan; Fiona Dourif como la extraña Dra. McKay; Taylor Dearden hace de la joven y ansiosa Dra. King; Isa Briones es la Dra. Santos; Gerran Howell en el rol del interno Whitaker; Shabana Azeez da vida a la sobresaliente y temerosa interna Javadi; y Katherine LaNasa interpreta a la jefa de las enfermeras, Dana Evans, que conoce todo el tejemaneje de la urgencia y a su gente.
Este domingo 5 de enero se realizó la entrega número 82 de los Globos de Oro, que celebra lo mejor del cine y la televisión, según la prensa extranjera de Hollywood. La maestra de ceremonia -en esta ocasión- fue la comediante Nikki Glaser, quien por más que se esforzó por ser graciosa, no lo logró demasiado. Demi Moore, en shock y con un inspirador discurso, recibió la estatuilla como Mejor Actriz en una Comedia o Musical (aunque la cinta es en realidad un body horror) por su papel enLa Sustancia. Ella aseguró que jamás había ganado un premio por actuar, y que por mucho tiempo pensó que su carrera no iba a ser más de lo que había sido. Sebastian Stan, por su lado, se quedó con el reconocimiento en la misma categoría, pero masculina, por su rol en A Different Man. Kieran Culkin se quedó con la estatuilla a Mejor Actor de Reparto por A Real Pain. Por su parte, en la categoría femenina resultó ganadora Zoe Saldaña por su estupendo trabajo enEmilia Pérez. La cinta Francesa -con la mayor cantidad de nominaciones- también se quedó con el premio a Mejor Película de Habla no Inglesa, Mejor Canción por El Mal y como Mejor Película de Comedia o Musical. Una sorprendida Fernanda Torres recibió el premio a la Mejor Actriz Dramática por Aún estoy aquí de Walter Salles. Curiosamente, su madre Fernanda Montenegro, había sido nominada en la misma categoría, en 1998, por un filme del mismo director. La producción filmada en la obsoleta VistaVision, The Brutalist, alzó la estatuilla dorada como Mejor Película Dramática, como Mejor Director por la realización de Brady Corbet, mientras que su protagonista, Adrien Brody, también resultó galardonado. El premio a Mejor Guion se lo ganó Peter Straughan por su adaptación de la novela Conclave, para la cinta del mismo nombre. El filme de Letonia Flow se llevó el Globo de Oro a la Mejor Película Animada. Una pequeña gran cinta que se menciona entre las favoritas para ser nominada a los Oscars. El musical Wicked se quedó con el Globo de Oro al Logro Cinematográfico y de Taquilla, un galardón que se entrega por segundo año. En materia de TV, se ganó el galardón a Mejor Serie de TV de Comedia,Hacks, además de llevarse premio Jean Smart como Mejor Actriz de Comedia o Musical por su aclamado papel en esta producción. La estatuilla a Mejor Actor de Comedia, por tercera vez, fue para el actor Jeremy Allen White, quien no asistió a la ceremonia. La nueva adaptación deShogun se adjudicó el reconocimiento a Mejor Serie Dramática, además de destacar a sus protagonista Hiroyuki Sanada y Anna Sawai como los mejores actores dramáticos, y a Tadanibu Asano como Mejor Actor de Reparto. La inglesa Jessica Gunning resultó como la Mejor Actriz de reparto por su trabajo en Baby Reno de Netflix, producción que también obtuvo el honor como Mejor Miniserie o Película de Televisión.
La historia que nos presenta el nuevo documental de Netflix,Fuga de prisión: El amor anda suelto, parece sacada del mejor guion de Hollywood. Vicky White, de 56 años, era Subdirectora el Centro de Detención del Condado de Lauderdale en Alabama y contaba con una carrera intachable. Era querida y admirada por sus compañeros de trabajo, y muy respetada entre los internos. Descrita como una persona dedicada y preocupada por los demás, nadie podía haber imaginado lo que vendría después, al conocer a Casey White, un delincuente asesino -20 años menor que ella- que llegó al recinto con una importante condena por venir. Ambos se apellidan de la misma manera, pero eso es sólo un mero alcance, no guardaban ningún tipo de parentesco. El presidiario de más de 2 metros de altura, al que le gustaba consumir drogas, era reconocido por su capacidad de manipular a las personas. Claramente, vio en Vicky una presa fácil, después de todo a ella le importaban las personas y se encontraba muy sola en su vida personal. Por algún tiempo, ellos conversaban vía telefónica o a través de cartas. Casey sabía decir las palabras exactas para logra cierto efecto en ella. Los compañeros de presión del 'enamorado' comenzaron a notas ciertas conductas en ellos que iban más allá de lo normal, pero las dejaron pasar, porque les beneficiaba. Luego de 2 años de mantener en secreto su relación y de realizar un plan meticuloso, en 2022, ocurre lo impensado, Vicky -quien estaba por jubilarse- lo deja todo, va en contra de sus principios y ayuda a su amor a escapar de prisión, en una jugada que nadie podía creer. Fue un plan casi perfecto, que tuvo a las autoridades varios pasos más atrás por mucho tiempo, hasta que dieron con ellos en Indiana. Lamentablemente, el final de Vicky fue muy triste para todos, mientras que Casey pasó de una larga condena en prisión a cadena perpetua, y aunque asegura que el amaba a Vicky, nadie cree en su versión.
NETFLIX: El primer día del año debuta la serie de suspensoMe Haces Falta, sobre una detective quien, por casualidad, encuentra en una app de citas el perfil de un ex novio que fue el amor de su vida, quien desapareció años atrás. Protagonizada por Rosalind Eleazar y Ashley Walters. Jerry Springer: Peleas, Cámara, ¡Acción! es una docuserie que explora la historia del popular y muy polémico talk show estadounidense. Disponible desde el 7 de enero. La segunda temporada de la serie colombiana,Perfil Falso, escrita por el chileno Pablo Illanes, llega a la plataforma el 8 de enero. Retoman sus roles los actores Carolina Miranda, Manuela González, Lincoln Palomeque y Rodolfo Salas, mientras que se unen al elenco Emmanuel Esparza, Alejandra Borrero, Marcela Carvajal, Mario Espitia y David Palacio. Los dos hemisferios de Lucca, se trata de una adaptación de la novela homónima de Bárbara Anderson, quien narra su experiencia de tener un hijo con parálisis cerebral. La película estrena el 31 del mes. MAX: The Pitt es una nueva serie médica protagonizada por Noah Wyle (ER), que nos presenta los desafíos que debe vivir el personal de la salud en Estados Unidos. La trama se desarrolla en un moderno hospital de Pittsburgh a los largo de 15 capítulos, los que representan las 15 horas que dura un único turno de trabajo, con todo los complejo y agobiante que esto puede resultar. Estreno 9 de enero. La primera telenovela brasileña de Max, llamadaBelleza Fatal, hará su debut el 27 de enero. Con 40 episodios, narra la historia de Sofía, una joven que une fuerzas con una poderosa familia para vengarse de Lola, la mujer que mató a su madre. DISNEY +: Con todos sus episodios disponibles, estrena el 10 del mes,Goosebumps: La desaparición, que trata sobre unos mellizos quienes -sin querer- descubren secretos sobre la desaparición de cuatro adolescentes en 1994 al irse a vivir con su padre recién divorciado. Protagonizada por David Schwimmer (Friends), junto a los jóvenes Sam McCarthy y Jayden Bartels. La serieFight Night estrena el 22 de enero, y trata sobre cómo un robo a mano armada, ocurrido la noche del histórico combate de Muhammad Ali en 1970, cambió la vida de una persona. Protagonizada por un importante elenco compuesto por Kevin Hart, Don Cheadle, Samuel L. Jackson, Taraji P. Henson, Terrence Howard y Chloe Bailey. La serie originalParadise, está ambientada en una serena comunidad habitada por algunas de las personas más prominentes del mundo. Pero la tranquilidad estalla cuando ocurre un impactante asesinato y se desata una investigación de alto riesgo. Estreno el 28 de enero, estelarizada por Sterling K. Brown y James Marsden. La cinta argentina, que hace poco estuvo en cartelera,Los domingo mueren más personas, llega a la plataforma el 29 del mes. PRIME VIDEO: On call: Long Beach P.D. es un serie dramática policial que estrena el 9 de enero. Se trata de un equipo de oficiales novatos y veteranos que patrullan Long Beach, en California, los que responden a emergencias y enfrentan situaciones extremas. La cinta alemanaThe Calendar Killer, es un thriller psicológico que debuta en la plataforma el 16 de enero. Los Tinelli es un docureality sobre el famoso conductor, productor y empresario argentino, Marcelo Tinelli y su familia, los que pasan unos días de vacaciones juntos en su casa de Punta del Este. Estrena el 17 de enero. La aclamada cinta basada en hechos reales,Imparable: La Historia de Anthony Robles, estrena el 18 de enero. Cuenta la inspiradora historia de Anthony Robles, un luchador nacido con una sola pierna que superó barreras físicas y emocionales para convertirse en campeón de la NCAA. Estelarizada por Jennifer López y Jharrel Jerome. La película protagonizada por Dave Bautista,El Juego del Asesino, se une al catálogo de Prime Video el 23 del mes.
La nueva miniserie del realizador español Álex de la Iglesia llegó a Netflix. Se trata de una producción de suspense con tintes de terror, que se basa en el entorno de un importante evento ocurrido en España en 1992, la Expo Sevilla. En nuestro país también tuvo bastante relevancia, porque Chile -en su pabellón- contó con un enorme iceberg como atracción. La trama gira en torno a la política y a la corrupción alrededor de la organización de la Expo, y de un par de accidentes que sucedieron en la vida real por esa época, como el gran incendio en el Pabellón de Descubrimientos y el 'naufragio' de una embarcación en una ceremonia previa a la inauguración. En la época actual, la historia se gatilla cuando Amparo ( Marian Álvarez) queda viuda al encontrar a su marido calcinado. Lo curioso es que en la mano del hombre encuentra un pequeño muñeco de ' Curro', el colorido pájaro que fue la mascota de la Expo Sevilla. Ella lo toma y de inmediato se da cuenta que ese incendio no fue accidental. Cuando la policía no cree en su teoría, busca ayuda en un viejo amigo de su marido a quien poco y nada conoce, Richi (Fernando Valdivielso), un ex policía alcohólico. Juntos comienzan a descubrir una serie de hechos y muertes que van sucediendo, todo relacionado con lo ocurrido en 1992. Paralelamente, un hombre totalmente quemado va eliminando uno por uno y sin piedad, con un lanzallamas, a los encargados del evento internacional. El tipo claramente está obsesionado con la imagen de 'Curro', pero ¿hasta qué punto están unidas ambas líneas de acción? La producción inicia con dos capítulos algo flojos, seguidos de cuatro sumamente cautivantes, y aunque la trama no está exenta de cabos sueltos o situaciones un poco absurdas (como el reenvío a Crimen Ferpecto, cuando Richi ve a sus amigos muertos a modo de conciencia, tal como hacía Rafael en la película de 2004 con Don Antonio), pero en términos generales está bien lograda y entretiene. Con aire cinematográfico, la mayoría de sus efectos están bien logrados. Tiene mucha influencia del cine de terror más clásico y del suspense, además toma elementos de la cultura pop para adornar la historia, y no olvida los toques de humor negro típicos del director, aunque se extraña que fueran más definidos. Si bien no es quizás el mejor trabajo de Álex de la Iglesia, si vale la pena verla. Las actuaciones son lo mejor de1992, además de Álvarez y Valdivieso, encontramos en el elenco a Carlos Santos, Gorka Lasaosa y Paz Vega. Para ver los 6 episodios de 1992 debes ingresar a la plataforma de Netflix.