PRIME VIDEO: 2 de julio – Jefes de Estado : John Cena e Idris Elba protagonizan esta comedia de acción que combina política, conspiraciones y momentos hilarantes. Una película ideal para quienes disfrutan el humor y las explosiones. 9 de julio – Menem : Esta nueva serie es un drama político inspirado en hechos reales, ambientado en los agitados años 90 en Argentina. Una mirada íntima al poder, la familia y los conflictos sociales durante el mandato de Carlos Menem. 13 de julio – Los Elegidos, La Última Cena: Regresa con nueva temporada. Jesús entra en Jerusalén en medio de la tensión. Traiciones, milagros y enseñanzas marcan los nuevos capítulos de esta exitosa producción. 16 de julio – Oppenheimer : Llega a Prime Video el aclamado filme de Christopher Nolan sobre el nacimiento de la era nuclear. Una experiencia cinematográfica impactante protagonizada por Cillian Murphy. 23 de julio – Ángeles del Desierto: Tensión, drama militar y secretos del pasado en esta cinta que mezcla acción encubierta con emociones intensas. NETFLIX: 1 de julio - Atentado en Londres: La cacería tras las bombas del 7/7: Relatos en primera persona reconstruyen los atentados ocurridos en el transporte público de la capital de Inglaterra en el año 2005. 8 de julio - Fiasco total, El verdadero Proyecto X: Una fiesta se sale de control cuando la invitación se filtra en Facebook una comedia que fue real, que inspiró la película “Proyecto X” de 2012. 9 de julio - Los cazadores de gringos: Basada en hechos reales, esta serie muestra cómo una unidad mexicana persigue fugitivos estadounidenses más allá de la frontera. 10 de julio - “Los 7 osos”: Serie francesa infantil que realiza nuevas y peludas versiones de cuentos clásicos. 11 de julio - Sonríe 2: Aterriza en Netflix esta interesante cinta de terror sobre una estrella pop que es acechada por una entidad que regala sonrisas siniestras antes de acabar contigo. Una boda en las Bahamas con Madea: La nueva comedia de Tyler Perry llega a Netflix. Caos familiar y mucho humor en esta nueva entrega con Madea (Perry) como estrella. 25 de julio - Happy Gilmore 2 : ¡Regresa Happy (Adam Sandler)! La comedia deportiva más irreverente de los 90 vuelve con una nueva entrega. DISNEY +: 2 de julio - ¿Quién mató a Jenni Rivera?: Serie documental que indaga en las teorías e investigaciones sobre la trágica muerte de la artista. 9 de julio - Los Simpson: Llega la temporada 36 de la exitosa serie. La icónica familia amarilla sigue más vigente que nunca. Homero, Bart y compañía llegan con nuevos episodios llenos de humor, crítica social y la tan mencionada muerte de Marge. 11 de julio - Tiburón: La historia de un clásico: National Geographic celebra los 50 años de “Jaws”, con testimonios inéditos, entrevistas con Steven Spielberg y análisis sobre su impacto cultural y ecológico. 23 de julio - 20.000 leguas de viaje submarino: Una reinterpretación moderna del clásico de Julio Verne, con batallas interdimensionales, submarinos legendarios y una nueva Almirante Nemo. Protagonizada por Óscar Jaenada, Paty Cantú y Margarita Rosa de Francisco. MAX: 4 de julio - Sinners: Llega a la plataforma esta película de terror con toques sociales que hace poco tiempo estuvo en cines. Uno hermanos gemelos regresan a su pueblo natal para tratar de redimirse, pero solo se encontrarán con un oscuro pasado que acecha cada rincón habitado por fuerzas del mal. 18 de julio - Billy Joel, And So It Goes: Este documental original de la plataforma estrena su primera parte de dos (la segunda llega el 25 del mes). Narra la vida y carrera del famoso músico estadounidense. 31 de julio - El asesinato del actor Rafael Miguel : Serie documental de Brasil, que retrata la trágica muerte del joven actor -conocido por su papel en la versión carioca de la telenovela Chiquititas- y de sus padres, asesinados en 2019. Un caso de gran repercusión.
En medio del aluvión diario de contenido que inunda las redes, un pequeño chef verde de felpa logró lo impensado: detener por unos minutos el scroll de millones de personas… con una lágrima. Se trata de Tiny Chef, protagonista de una serie infantil que fue cancelada esta semana por Nickelodeon, y cuya despedida conmovió a todo internet. Pero, ¿quién es Tiny Chef? Es una criatura diminuta -de apenas 16 centímetros- que vive en una cocina construida dentro de un tocón de árbol. Vegetariano, de voz ininteligible, pero encantadora, y con un amor profundo por la cocina saludable, se convirtió en un fenómeno viral desde sus primeros pasos en redes sociales. El programa, creado por Rachel Larsen, Ozlem Akturk y Adam Reid, debutó en Nickelodeon en 2022. Con una estética artesanal en stop-motion y una puesta en escena adorable, The Tiny Chef Show ofrecía recetas simples, valores de empatía y mucha ternura. En poco tiempo, fue reconocido con dos premios Emmy infantiles y dos Annie Awards, con apariciones especiales de figuras como Kristen Bell, Alan Cumming y RuPaul. Sin embargo, este 24 de junio se anunció su cancelación. Las razones detrás apuntan a reestructuraciones internas en Paramount y los altos costos de producción de animación cuadro a cuadro. Pero el golpe más duro vino con un video publicado por la cuenta oficial del show de Tiny Chef, enterándose de su cancelación, rompe en llanto y dice con dificultad:¿Cancelado?... ¿y mi equipo?. La escena, breve, pero honesta, se volvió viral y generó una ola de comentarios llenos de afecto, muchos de ellos de personas que nunca habían visto la serie. En respuesta, fanáticos de todo el mundo han lanzado campañas para revivir el programa, recaudando fondos, compartiendo sus momentos favoritos y exigiendo a plataformas que lo adopten. Varias figuras públicas se sumaron, entre ellas, la actriz Florence Pugh, quien donó para evitar la cancelación total; también apoyaron Melissa McCarthy, Dionne Warwick y el estudio A24. Mientras tanto, los creadores no descartan continuar la historia del chef en redes sociales o incluso a través de un largometraje. The Tiny Chef Show no fue solo un programa para preescolares, fue un oasis de sensibilidad y humor en miniatura. Su cancelación nos recuerda que, en un mundo cada vez más ruidoso, a veces lo más pequeño es lo que más logra conmovernos. Actualmente, las dos temporadas del programa se pueden ver a través de Paramount+.
De forma bastante significativa, el próximo 9 de julio, Prime Video estrenaráMenem, su nueva serie original ambientada en la Argentina de los años 90. La producción, dirigida por Ariel Winograd (El Robo del Siglo, Coppola), lanzó su tráiler oficial, revelando parte de esta historia cargada de poder, controversia política y tragedia social. La serie es un drama de ficción inspirado en hechos reales, que sigue a una familia riojana vinculada al círculo íntimo del entonces Presidente Carlos Menem. En el relato se entrelazan sucesos históricos como la implementación de la convertibilidad económica y los atentados terroristas en Buenos Aires. Protagonizada por un elenco estelar encabezado por Leonardo Sbaraglia, Juan Minujín, Griselda Siciliani, Marco Antonio Caponi y Campi, entre otros, Menem se perfila como uno de los estrenos más esperados del invierno en el streaming. Creada por Mariano Varela, la serie estará disponible exclusivamente en Prime Video, en más de 240 países y territorios.
A sus 81 años, la icónica cantante de soul y música disco Gloria Gaynor sigue girando por el mundo con su voz intacta y un mensaje que no pierde vigencia. La artista acaba de lanzar un nuevo EP titulado Happy Tears, del cual ya ha presentado dos sencillos. Conocida mundialmente por el himno I Will Survive , Gaynor ocupa un lugar privilegiado en la historia de la música como una de las grandes reinas de la era disco, trono que comparte con su contemporánea Donna Summer. La canción, lanzada en 1978, no solo es infaltable en cualquier fiesta, sino también se convirtió en un símbolo de empoderamiento femenino y en un emblema para la comunidad LGBTQ+. Para la propia Gaynor,I Will Survive refleja fielmente su vida, ya que llegó justo después de atravesar momentos muy difíciles. En 2023 la artista estrenó un documental autobiográfico, y ahora su historia vuelve a la pantalla con el estreno deGloria Gaynor: I Will Survive, película original de Lifetime que recorre los momentos más intensos e inspiradores de su vida. Protagonizada por la ganadora del Premio Tony, Joaquina Kalukango, la cinta explora episodios profundamente personales: la pérdida de su madre y su hermana, el maltrato de su marido, un accidente que casi terminó con su carrera, las adicciones, su fe en Cristo y sus altibajos musicales. En conversación con la prensa latinoamericana -donde EN PALCO estuvo presente- la artista se refirió al estreno de la cinta con emoción: “Van a conocer un poco más de mí, de mi vida privada y de las luchas que atravesé en mi matrimonio y en mi carrera. Espero que puedan aprender que, si están pasando por algo similar -o incluso distinto- pueden salir adelante. Pueden sobrevivir”. Además, Gaynor recordó con especial cariño su participación en el Festival de Viña del Mar de 1980: “Hubo muchos recuerdos positivos al comienzo de mi carrera, especialmente en Sudamérica, en Viña del Mar y en Argentina. Nunca voy a olvidar estar en Viña. Estaba en mi hotel, miré por la ventana y había gente gritando mi nombre afuera. Nunca me había pasado algo así. Es un recuerdo que atesoro y que nunca olvidaré. Y me han pasado muchas cosas así a lo largo de Sudamérica”. “Gloria Gaynor: I Will Survive” se estrena en Lifetime el sábado 28 de junio a las 22:00 horas (Chile).En el siguiente video, revive lo que le dijo Gloria Gaynor a En Palco sobre una canción muy especial y cómo reaccionó al ver imágenes de su histórica actuación en Viña del Mar.
Este domingo 22 de junio, History 2 estrenaDignidad, una inquietante serie chileno-alemana que vuelve a poner sobre la mesa uno de los capítulos más oscuros de nuestra historia: los crímenes cometidos en Colonia Dignidad, el enclave fundado por el ex nazi Paul Schäfer en la zona de Parral y que operó por décadas con total impunidad en Chile. Ambientada en 1997 y creada por María Elena Wood y Patricio Pereira, la serie sigue al fiscal Leo Ramírez ( Marcel Rodríguez), un hombre marcado por su pasado en la colonia, quien decide llevar ante la justicia al líder de la secta. Pero el caso, lejos de ser solo profesional, es profundamente personal. A medida que el relato avanza —alternando con flashbacks a 1976— emergen secretos familiares, complicidades políticas y una red de silencios que aún resuena en la memoria colectiva. La producción no solo impacta por su guion y ambientación, sino también por la potencia de su elenco. En ese marco, tuvimos la oportunidad de conversar con Antonia Zegers, quien interpreta a la detective Pamela Rodríguez. Durante el evento de lanzamiento, la actriz reflexionó sobre el desafío que implicó abordar un tema tan delicado desde la ficción. “Es duro entrar en estos personajes, porque uno carga con esa memoria que no es propia, pero duele igual. Y si bien es ficción, hay verdades que están ahí, al centro. Como actriz, es imposible pasar por alto eso”, nos contó. Zegers también habló de su compromiso con relatos que incomodan pero que son necesarios. “Hay historias que una no debería dejar atrás tan rápido. Hacer esta serie fue también una forma de tocar esa herida, con respeto y con una urgencia que todavía sigue viva”, dijo. La serie fue filmada en locaciones reales, incluyendo el terreno que hoy ocupa “Villa Baviera”, y destaca por no esquivar los aspectos más complejos del caso: los abusos sexuales, la colaboración con la dictadura, las desapariciones, y la protección política y diplomática que permitió a Schäfer mantenerse intocable durante años. Además del potente testimonio de Zegers, durante el encuentro también habló Marcel Rodríguez, quien confesó haber quedado profundamente marcado por el proyecto y por todo lo que descubrió durante la investigación previa a su rol. Otros invitados del evento fue la productora María Elena Wood y el historiador Cristóbal García Huidobro. Dignidad se convierte así en un thriller que no solo entretiene, sino que también invita a revisar lo que se quiso olvidar, y que, gracias a la ficción, vuelve con fuerza a instalarse en la conversación. Puedes ver nuestra conversación con la actriz Antonia Zegers a continuación:
PRIME VIDEO: 2 de julio – Jefes de Estado : John Cena e Idris Elba protagonizan esta comedia de acción que combina política, conspiraciones y momentos hilarantes. Una película ideal para quienes disfrutan el humor y las explosiones. 9 de julio – Menem : Esta nueva serie es un drama político inspirado en hechos reales, ambientado en los agitados años 90 en Argentina. Una mirada íntima al poder, la familia y los conflictos sociales durante el mandato de Carlos Menem. 13 de julio – Los Elegidos, La Última Cena: Regresa con nueva temporada. Jesús entra en Jerusalén en medio de la tensión. Traiciones, milagros y enseñanzas marcan los nuevos capítulos de esta exitosa producción. 16 de julio – Oppenheimer : Llega a Prime Video el aclamado filme de Christopher Nolan sobre el nacimiento de la era nuclear. Una experiencia cinematográfica impactante protagonizada por Cillian Murphy. 23 de julio – Ángeles del Desierto: Tensión, drama militar y secretos del pasado en esta cinta que mezcla acción encubierta con emociones intensas. NETFLIX: 1 de julio - Atentado en Londres: La cacería tras las bombas del 7/7: Relatos en primera persona reconstruyen los atentados ocurridos en el transporte público de la capital de Inglaterra en el año 2005. 8 de julio - Fiasco total, El verdadero Proyecto X: Una fiesta se sale de control cuando la invitación se filtra en Facebook una comedia que fue real, que inspiró la película “Proyecto X” de 2012. 9 de julio - Los cazadores de gringos: Basada en hechos reales, esta serie muestra cómo una unidad mexicana persigue fugitivos estadounidenses más allá de la frontera. 10 de julio - “Los 7 osos”: Serie francesa infantil que realiza nuevas y peludas versiones de cuentos clásicos. 11 de julio - Sonríe 2: Aterriza en Netflix esta interesante cinta de terror sobre una estrella pop que es acechada por una entidad que regala sonrisas siniestras antes de acabar contigo. Una boda en las Bahamas con Madea: La nueva comedia de Tyler Perry llega a Netflix. Caos familiar y mucho humor en esta nueva entrega con Madea (Perry) como estrella. 25 de julio - Happy Gilmore 2 : ¡Regresa Happy (Adam Sandler)! La comedia deportiva más irreverente de los 90 vuelve con una nueva entrega. DISNEY +: 2 de julio - ¿Quién mató a Jenni Rivera?: Serie documental que indaga en las teorías e investigaciones sobre la trágica muerte de la artista. 9 de julio - Los Simpson: Llega la temporada 36 de la exitosa serie. La icónica familia amarilla sigue más vigente que nunca. Homero, Bart y compañía llegan con nuevos episodios llenos de humor, crítica social y la tan mencionada muerte de Marge. 11 de julio - Tiburón: La historia de un clásico: National Geographic celebra los 50 años de “Jaws”, con testimonios inéditos, entrevistas con Steven Spielberg y análisis sobre su impacto cultural y ecológico. 23 de julio - 20.000 leguas de viaje submarino: Una reinterpretación moderna del clásico de Julio Verne, con batallas interdimensionales, submarinos legendarios y una nueva Almirante Nemo. Protagonizada por Óscar Jaenada, Paty Cantú y Margarita Rosa de Francisco. MAX: 4 de julio - Sinners: Llega a la plataforma esta película de terror con toques sociales que hace poco tiempo estuvo en cines. Uno hermanos gemelos regresan a su pueblo natal para tratar de redimirse, pero solo se encontrarán con un oscuro pasado que acecha cada rincón habitado por fuerzas del mal. 18 de julio - Billy Joel, And So It Goes: Este documental original de la plataforma estrena su primera parte de dos (la segunda llega el 25 del mes). Narra la vida y carrera del famoso músico estadounidense. 31 de julio - El asesinato del actor Rafael Miguel : Serie documental de Brasil, que retrata la trágica muerte del joven actor -conocido por su papel en la versión carioca de la telenovela Chiquititas- y de sus padres, asesinados en 2019. Un caso de gran repercusión.
En medio del aluvión diario de contenido que inunda las redes, un pequeño chef verde de felpa logró lo impensado: detener por unos minutos el scroll de millones de personas… con una lágrima. Se trata de Tiny Chef, protagonista de una serie infantil que fue cancelada esta semana por Nickelodeon, y cuya despedida conmovió a todo internet. Pero, ¿quién es Tiny Chef? Es una criatura diminuta -de apenas 16 centímetros- que vive en una cocina construida dentro de un tocón de árbol. Vegetariano, de voz ininteligible, pero encantadora, y con un amor profundo por la cocina saludable, se convirtió en un fenómeno viral desde sus primeros pasos en redes sociales. El programa, creado por Rachel Larsen, Ozlem Akturk y Adam Reid, debutó en Nickelodeon en 2022. Con una estética artesanal en stop-motion y una puesta en escena adorable, The Tiny Chef Show ofrecía recetas simples, valores de empatía y mucha ternura. En poco tiempo, fue reconocido con dos premios Emmy infantiles y dos Annie Awards, con apariciones especiales de figuras como Kristen Bell, Alan Cumming y RuPaul. Sin embargo, este 24 de junio se anunció su cancelación. Las razones detrás apuntan a reestructuraciones internas en Paramount y los altos costos de producción de animación cuadro a cuadro. Pero el golpe más duro vino con un video publicado por la cuenta oficial del show de Tiny Chef, enterándose de su cancelación, rompe en llanto y dice con dificultad:¿Cancelado?... ¿y mi equipo?. La escena, breve, pero honesta, se volvió viral y generó una ola de comentarios llenos de afecto, muchos de ellos de personas que nunca habían visto la serie. En respuesta, fanáticos de todo el mundo han lanzado campañas para revivir el programa, recaudando fondos, compartiendo sus momentos favoritos y exigiendo a plataformas que lo adopten. Varias figuras públicas se sumaron, entre ellas, la actriz Florence Pugh, quien donó para evitar la cancelación total; también apoyaron Melissa McCarthy, Dionne Warwick y el estudio A24. Mientras tanto, los creadores no descartan continuar la historia del chef en redes sociales o incluso a través de un largometraje. The Tiny Chef Show no fue solo un programa para preescolares, fue un oasis de sensibilidad y humor en miniatura. Su cancelación nos recuerda que, en un mundo cada vez más ruidoso, a veces lo más pequeño es lo que más logra conmovernos. Actualmente, las dos temporadas del programa se pueden ver a través de Paramount+.
De forma bastante significativa, el próximo 9 de julio, Prime Video estrenaráMenem, su nueva serie original ambientada en la Argentina de los años 90. La producción, dirigida por Ariel Winograd (El Robo del Siglo, Coppola), lanzó su tráiler oficial, revelando parte de esta historia cargada de poder, controversia política y tragedia social. La serie es un drama de ficción inspirado en hechos reales, que sigue a una familia riojana vinculada al círculo íntimo del entonces Presidente Carlos Menem. En el relato se entrelazan sucesos históricos como la implementación de la convertibilidad económica y los atentados terroristas en Buenos Aires. Protagonizada por un elenco estelar encabezado por Leonardo Sbaraglia, Juan Minujín, Griselda Siciliani, Marco Antonio Caponi y Campi, entre otros, Menem se perfila como uno de los estrenos más esperados del invierno en el streaming. Creada por Mariano Varela, la serie estará disponible exclusivamente en Prime Video, en más de 240 países y territorios.
A sus 81 años, la icónica cantante de soul y música disco Gloria Gaynor sigue girando por el mundo con su voz intacta y un mensaje que no pierde vigencia. La artista acaba de lanzar un nuevo EP titulado Happy Tears, del cual ya ha presentado dos sencillos. Conocida mundialmente por el himno I Will Survive , Gaynor ocupa un lugar privilegiado en la historia de la música como una de las grandes reinas de la era disco, trono que comparte con su contemporánea Donna Summer. La canción, lanzada en 1978, no solo es infaltable en cualquier fiesta, sino también se convirtió en un símbolo de empoderamiento femenino y en un emblema para la comunidad LGBTQ+. Para la propia Gaynor,I Will Survive refleja fielmente su vida, ya que llegó justo después de atravesar momentos muy difíciles. En 2023 la artista estrenó un documental autobiográfico, y ahora su historia vuelve a la pantalla con el estreno deGloria Gaynor: I Will Survive, película original de Lifetime que recorre los momentos más intensos e inspiradores de su vida. Protagonizada por la ganadora del Premio Tony, Joaquina Kalukango, la cinta explora episodios profundamente personales: la pérdida de su madre y su hermana, el maltrato de su marido, un accidente que casi terminó con su carrera, las adicciones, su fe en Cristo y sus altibajos musicales. En conversación con la prensa latinoamericana -donde EN PALCO estuvo presente- la artista se refirió al estreno de la cinta con emoción: “Van a conocer un poco más de mí, de mi vida privada y de las luchas que atravesé en mi matrimonio y en mi carrera. Espero que puedan aprender que, si están pasando por algo similar -o incluso distinto- pueden salir adelante. Pueden sobrevivir”. Además, Gaynor recordó con especial cariño su participación en el Festival de Viña del Mar de 1980: “Hubo muchos recuerdos positivos al comienzo de mi carrera, especialmente en Sudamérica, en Viña del Mar y en Argentina. Nunca voy a olvidar estar en Viña. Estaba en mi hotel, miré por la ventana y había gente gritando mi nombre afuera. Nunca me había pasado algo así. Es un recuerdo que atesoro y que nunca olvidaré. Y me han pasado muchas cosas así a lo largo de Sudamérica”. “Gloria Gaynor: I Will Survive” se estrena en Lifetime el sábado 28 de junio a las 22:00 horas (Chile).En el siguiente video, revive lo que le dijo Gloria Gaynor a En Palco sobre una canción muy especial y cómo reaccionó al ver imágenes de su histórica actuación en Viña del Mar.
Este domingo 22 de junio, History 2 estrenaDignidad, una inquietante serie chileno-alemana que vuelve a poner sobre la mesa uno de los capítulos más oscuros de nuestra historia: los crímenes cometidos en Colonia Dignidad, el enclave fundado por el ex nazi Paul Schäfer en la zona de Parral y que operó por décadas con total impunidad en Chile. Ambientada en 1997 y creada por María Elena Wood y Patricio Pereira, la serie sigue al fiscal Leo Ramírez ( Marcel Rodríguez), un hombre marcado por su pasado en la colonia, quien decide llevar ante la justicia al líder de la secta. Pero el caso, lejos de ser solo profesional, es profundamente personal. A medida que el relato avanza —alternando con flashbacks a 1976— emergen secretos familiares, complicidades políticas y una red de silencios que aún resuena en la memoria colectiva. La producción no solo impacta por su guion y ambientación, sino también por la potencia de su elenco. En ese marco, tuvimos la oportunidad de conversar con Antonia Zegers, quien interpreta a la detective Pamela Rodríguez. Durante el evento de lanzamiento, la actriz reflexionó sobre el desafío que implicó abordar un tema tan delicado desde la ficción. “Es duro entrar en estos personajes, porque uno carga con esa memoria que no es propia, pero duele igual. Y si bien es ficción, hay verdades que están ahí, al centro. Como actriz, es imposible pasar por alto eso”, nos contó. Zegers también habló de su compromiso con relatos que incomodan pero que son necesarios. “Hay historias que una no debería dejar atrás tan rápido. Hacer esta serie fue también una forma de tocar esa herida, con respeto y con una urgencia que todavía sigue viva”, dijo. La serie fue filmada en locaciones reales, incluyendo el terreno que hoy ocupa “Villa Baviera”, y destaca por no esquivar los aspectos más complejos del caso: los abusos sexuales, la colaboración con la dictadura, las desapariciones, y la protección política y diplomática que permitió a Schäfer mantenerse intocable durante años. Además del potente testimonio de Zegers, durante el encuentro también habló Marcel Rodríguez, quien confesó haber quedado profundamente marcado por el proyecto y por todo lo que descubrió durante la investigación previa a su rol. Otros invitados del evento fue la productora María Elena Wood y el historiador Cristóbal García Huidobro. Dignidad se convierte así en un thriller que no solo entretiene, sino que también invita a revisar lo que se quiso olvidar, y que, gracias a la ficción, vuelve con fuerza a instalarse en la conversación. Puedes ver nuestra conversación con la actriz Antonia Zegers a continuación: