En palco 2
Cine
Televisión
Magazine
Teatro
Música
As Bestas
meibs
Pablo Arriagada
Por

6 de octubre de 2023

Cinetopia

​“La Maldición del Queen Mary”: un fantástico despliegue técnico, pero un guion desastroso

QNM

"La Memoria Infinita" es nominada a los premios Goya

La Memoria Infinita

John Cena vuelve a la acción en “Héroe por Encargo”

Heroe por encargo

"La Sociedad de la Nieve" presenta nuevo tráiler a semanas de su estreno en cines seleccionados

La sociedad de la nieve

Más sobre este tema

“Las Bestias” de Rodrigo Sorogoyen: tenso y maduro thriller rural que bebe de “Perros de Paja” y “Deliverance"

La cinta ganadora de 9 premios Goya en 2022 por fin llegó a salas chilenas.

En 1997, Martin Verfondern y Margo Pool, una pareja de holandeses, tenía el sueño de alejarse de las restricciones y complicaciones de vivir en Ámsterdam, y después de viajar dos años por Europa, decidieron asentarse en una remota aldea de Galicia llamada Santoalla. En aquel lugar solo quedaba una familia, los Rodríguez, formada por Manuel, el padre; Jovita, la madre y sus dos hijos, Juan Carlos y Julio.

Al principio, la convivencia entre ambos grupos familiares era buena, pero todo cambió a raíz de una disputa por un asunto de dinero relacionado con la propiedad del monte comunal y la venta de unos pinos. Así empezó una tensa relación con sus vecinos que llevó al holandés a colocar cámaras en su casa cuando empezó a temer por su vida. Pero este conflicto, de casi una década, culminó con la misteriosa desaparición de Martín.

Todo esto se encuentra documentado en Santoalla (2016) de Daniel Meher y Andrew Becker, una producción true crime que abarca las diversas etapas del caso, montado de tal manera que pueda verse, incluso, como un policial.

Seis años más tarde, esta historia es revivida en “As Bestas” o “Las Bestias” (2022) de Rodrigo Sorogoyen, un potente thriller rural que coge los principales elementos del caso, los amplifica y los distorsiona a favor del relato. Además, pone sobre la mesa asuntos tan universales como la violencia, la lucha entre civilización y ruralidad, la explotación de los recursos naturales por parte de grandes empresas, la esperanza, el amor y la educación.


El filme nos presenta a una pareja francesa que, maravillados del territorio y en búsqueda de un nuevo horizonte lejos del mundo capitalista, deciden instalarse en un poblado de Galicia para generar sus propios recursos con su huerta. La negativa a firmar un convenio que permita a una empresa eólica explotar el terreno, genera en sus vecinos -quienes viven en la pobreza hace más de 70 años- la ira y odio permanente. Lo que comienza con pequeños encuentros y discusiones, terminará en una siniestra tragedia.

El filme, durante más de 2 horas, a fuego lento va cocinando un relato incómodo y que aumenta la tensión en el espectador de a poco. La primera parte de la historia, bebe directamente de algunas joyas del nuevo hollywood, como “Perros de Paja” de Sam Peckinpah o “Deliverance” de John Boorman, y nos transmite un frío que no deja indiferente, repleta de escenas que bordean el terror, y en las que la violencia se siente en el ambiente. 

Poco a poco, la pareja francesa será acosada cada vez más por sus vecinos, especialmente por dos hermanos, aumentando hasta en un clímax que deja -literalmente- sin aire al espectador.
La segunda parte, en cambio, baja su intensidad para contarnos una historia de búsqueda, con tintes policiales, de esperanza y amor. Un segmento que puede sentirse como un bajón dentro del relato completo, pero que se hace necesaria para construir una historia que busca dejar claro que la justicia existe -incluso- en los infiernos más profundos.

Las interpretaciones de todo el elenco son impresionantes. Especialmente la imponente presencia del francés Denis Menochet, a quien la mayoría recordará por su inolvidable escena inicial en “Bastardos Sin Gloria”; y sobre todo la de los españoles Luis Zahera y Diego Anido, quienes crean unos personajes terroríficos, extremadamente humanos, reales y honestos. Sus papeles, probablemente, se robaron la película.


Repleta de hermosos paisajes naturales, y bañada de los colores saturados, como el verde y el café del territorio. Sumada a una fotografía impresionante con tintes western, “As Bestas” fue todo un éxito al momento de su estreno. En Cannes brilló y en su país se llevó 9 premios Goya, incluídos Mejor Película, Dirección y Guión. Ahora llega a nuestro país para poder disfrutarla en pantalla grande. 

Al final, sólo queda una duda, ¿Quiénes son las bestias? ¿Los foráneos que llegan a “conquistar” un pueblo que no es suyo? ¿los aldeanos hastiados de limpiar mierda de animal? ¿las empresas explotadoras de terrenos ajenos? ¿los animales que sirven para trabajar la tierra? Juzgue usted, lo importante es que las bestias están entre nosotros.



As Bestas
Las Bestias
Rodrigo Sorogoyen
O Mundo Depois de Nós

Los regalitos que Santa nos dejará este diciembre en las plataformas de streaming

Heroe por encargo
Cine

John Cena vuelve a la acción en “Héroe por Encargo”

planners
Televisión

Star+ presenta tráiler de la segunda temporada de "Planners"

La Memoria Infinita
Cine

"La Memoria Infinita" es nominada a los premios Goya

Los-Amigos-Invisibles
Música

Vuelve el funk a Chile: Los Amigos Invisibles se presentan el 14 de diciembre en Teatro Cariola

Libro
Magazine

“El Viejo de la Lluvia”: el Chile recóndito de Rodrigo Téllez

QNM
Cine

​“La Maldición del Queen Mary”: un fantástico despliegue técnico, pero un guion desastroso

La Memoria Infinita
Cine

"La Memoria Infinita" es nominada a los premios Goya

Los-Amigos-Invisibles
Música

Vuelve el funk a Chile: Los Amigos Invisibles se presentan el 14 de diciembre en Teatro Cariola

Novedades
Cine
ir a
Cine
QNM

​“La Maldición del Queen Mary”: un fantástico despliegue técnico, pero un guion desastroso

La Memoria Infinita

"La Memoria Infinita" es nominada a los premios Goya

Heroe por encargo

John Cena vuelve a la acción en “Héroe por Encargo”

La sociedad de la nieve

"La Sociedad de la Nieve" presenta nuevo tráiler a semanas de su estreno en cines seleccionados

Magazine
ir a
Magazine
Libro

“El Viejo de la Lluvia”: el Chile recóndito de Rodrigo Téllez

LA VIDA DE LOS OTROS

“La Vida de los Otros” de Gonzalo Garay: cuando el derecho y la literatura se mezclan

Mensajes

“Mensajes”: el duelo y la pérdida a través del trazo de Fabián Rivas

Recreaciones

En busca de la reconstrucción histórica: Fundación Historia Viva cumple 3 años

Escapadas
ir a
Escapadas
Conce

Escapada al Gran Concepción: una buena opción para ir el fin de semana

chirachi

Sabores internacionales en Providencia

Arajet 1

Desde República Dominicana aterriza en Chile la línea aérea Arajet

Festival Balc

Bariloche: un favorito de los viajeros

Televisión
ir a
Televisión
O Mundo Depois de Nós

Los regalitos que Santa nos dejará este diciembre en las plataformas de streaming

planners

Star+ presenta tráiler de la segunda temporada de "Planners"

nones

“Pacto de Sangre” en Vix: Alejandro Nones nos contó sobre su papel

el maleficio

"El Maleficio": la clásica telenovela mexicana sobre la brujería y el ocultismo ya está disponible en Vix

Notas
ir a
Notas
jlo

Se viene la experiencia "Jennifer López: THIS IS ME...NOW"

Vice Rock foto

“Love, Love, Love”: el nuevo single del cantante y modelo Vice Rock

La sociedad de la nieve

"La Sociedad de la Nieve" presenta nuevo tráiler a semanas de su estreno en cines seleccionados

RichardMax_Smile

"Una Cigüeña en Apuros: La Joya Perdida": la aventura de Richard y sus amigos

Napoleón

"Napoleón"… Y esa extraña relación de amor y traición

LA VIDA DE LOS OTROS

“La Vida de los Otros” de Gonzalo Garay: cuando el derecho y la literatura se mezclan

devil within

"El Demonio entre nosotros”: horror y drama de serie B Made in Britain

Imaginario

“Imaginario: Juguete Diabólico” llega a los cines en marzo

whatsapp-logo-transparent-free-png
whatsapp-logo-transparent-free-png
Logo-de-Facebook-fondo-azul
Logo-de-Facebook-fondo-azul
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
Youtube_logo
Youtube_logo
Sin título-1 xx
Sin título-1 x
Nuestras comunidades

En palco 2