Asís no sólo es un lugar de peregrinación para los que profesan la fe cristiana católica, sino también una de las ciudades medievales mejor conservadas de toda Italia. Para muchos, este enclave erigido en el monte Subasio, el cual forma parte de los Apeninos, en la actual región de Umbría, es también una de las más bellas ciudades que mantienen calles, edificios y plazas diseñados durante la Edad Media. Mas no puede dejarse de lado la importancia espiritual de la ciudad, con independencia de la creencia o no de quien la visita; Asís es la cuna del movimiento franciscano que tomó fuerza a inicios del siglo XIII y que derivó en la Orden de Frailes Menores y la Orden de las Hermanas Pobres de Santa Clara. Además de la importancia desde un sentido religioso, que marcó un cambio en la Iglesia Católica de la época, también este movimiento fue relevante para cambios sociales que marcaron el destino de Occidente, todo esto en un contexto de cambios relacionados con un renacimiento de la importancia de la ciudad y la creación de universidades, entre otros fenómenos sociales. Por tanto, viajar a Asís no es sólo un viaje de espiritualidad y/o de belleza artística y arquitectónica, también es un viaje por la Historia. Los lugares de interés son variados. Desde la Rocca Maggiore, fortaleza medieval que vigila desde lo alto la ciudad, pasando por una de las plazas medievales mejor conservadas de Italia, la piazza del comune. Esta, la principal plaza de la ciudad fue proyectada en el lugar donde alguna vez estuvo el foro romano, existiendo hoy un vestigio de aquella época en las columnas corintias de la fachada de la iglesia de Santa María Sopra Minerva, edificio barroco que fue construido precisamente sobre el templo de la diosa romana de la sabiduría. Pero, sin duda, lo más atractivo, tanto para peregrinos o simples turistas, es la gran cantidad de iglesias que cobijan una serie de obras con un altísimo significado espiritual y también artístico. Sólo como ejemplo, la cruz bizantina del siglo XI que le habló a San Francisco, hoy en la basílica de Santa Clara; los frescos de Cimabue y Giotto en la basílica de San Francisco; la pila bautismal en la catedral de San Rufino, en la cual recibieron el primer sacramento tanto San Francisco como Santa Clara; la hermosura del barroco de la Chiesa Nuova. Además, en Asís se encuentran, en sus respectivas basílicas, las tumbas de San Francisco y de Santa Clara; en San Damiano el lugar donde vivió y murió la santa; la porciúncula, una pequeña capilla dentro de una iglesia (Santa Maria degli Angeli), considerado el lugar más sagrado por los franciscanos; y la iglesia de Santa Maria Maggiore, que hoy tiene un atractivo especial, ya que en su nave derecha se encuentra el cuerpo del beato Carlo Acutis, también conocido como el influencer de Dios. Carlo falleció el año 2006, con tan solo 15 años de una leucemia y su cercanía espiritual con Dios y la Iglesia la manifestó en la internet. Iba a ser canonizado por el Papa Francisco este 27 de abril, pero esto se suspendió por la muerte del pontífice. El casco histórico de la ciudad no es muy grande, fácilmente puede ser recorrido con calma, y visitando todos los edificios de interés en un solo día. Por esta razón, Asís puede ser considerada como una escapada por el día desde Roma. Está muy bien conectada con la capital por trenes, en un viaje que puede durar 2 horas y media. Ahora bien, mi recomendación es quedarse al menos un día, para disfrutar no solo del paisaje y sus manifestaciones culturales, sino también de la paz y tranquilidad que se respira en sus rincones. Te invitamos a ver el siguiente video, donde podrás apreciar con más detalles de los principales lugares que Asís tiene para ofrecer.
Asís no sólo es un lugar de peregrinación para los que profesan la fe cristiana católica, sino también una de las ciudades medievales mejor conservadas de toda Italia. Para muchos, este enclave erigido en el monte Subasio, el cual forma parte de los Apeninos, en la actual región de Umbría, es también una de las más bellas ciudades que mantienen calles, edificios y plazas diseñados durante la Edad Media. Mas no puede dejarse de lado la importancia espiritual de la ciudad, con independencia de la creencia o no de quien la visita; Asís es la cuna del movimiento franciscano que tomó fuerza a inicios del siglo XIII y que derivó en la Orden de Frailes Menores y la Orden de las Hermanas Pobres de Santa Clara. Además de la importancia desde un sentido religioso, que marcó un cambio en la Iglesia Católica de la época, también este movimiento fue relevante para cambios sociales que marcaron el destino de Occidente, todo esto en un contexto de cambios relacionados con un renacimiento de la importancia de la ciudad y la creación de universidades, entre otros fenómenos sociales. Por tanto, viajar a Asís no es sólo un viaje de espiritualidad y/o de belleza artística y arquitectónica, también es un viaje por la Historia. Los lugares de interés son variados. Desde la Rocca Maggiore, fortaleza medieval que vigila desde lo alto la ciudad, pasando por una de las plazas medievales mejor conservadas de Italia, la piazza del comune. Esta, la principal plaza de la ciudad fue proyectada en el lugar donde alguna vez estuvo el foro romano, existiendo hoy un vestigio de aquella época en las columnas corintias de la fachada de la iglesia de Santa María Sopra Minerva, edificio barroco que fue construido precisamente sobre el templo de la diosa romana de la sabiduría. Pero, sin duda, lo más atractivo, tanto para peregrinos o simples turistas, es la gran cantidad de iglesias que cobijan una serie de obras con un altísimo significado espiritual y también artístico. Sólo como ejemplo, la cruz bizantina del siglo XI que le habló a San Francisco, hoy en la basílica de Santa Clara; los frescos de Cimabue y Giotto en la basílica de San Francisco; la pila bautismal en la catedral de San Rufino, en la cual recibieron el primer sacramento tanto San Francisco como Santa Clara; la hermosura del barroco de la Chiesa Nuova. Además, en Asís se encuentran, en sus respectivas basílicas, las tumbas de San Francisco y de Santa Clara; en San Damiano el lugar donde vivió y murió la santa; la porciúncula, una pequeña capilla dentro de una iglesia (Santa Maria degli Angeli), considerado el lugar más sagrado por los franciscanos; y la iglesia de Santa Maria Maggiore, que hoy tiene un atractivo especial, ya que en su nave derecha se encuentra el cuerpo del beato Carlo Acutis, también conocido como el influencer de Dios. Carlo falleció el año 2006, con tan solo 15 años de una leucemia y su cercanía espiritual con Dios y la Iglesia la manifestó en la internet. Iba a ser canonizado por el Papa Francisco este 27 de abril, pero esto se suspendió por la muerte del pontífice. El casco histórico de la ciudad no es muy grande, fácilmente puede ser recorrido con calma, y visitando todos los edificios de interés en un solo día. Por esta razón, Asís puede ser considerada como una escapada por el día desde Roma. Está muy bien conectada con la capital por trenes, en un viaje que puede durar 2 horas y media. Ahora bien, mi recomendación es quedarse al menos un día, para disfrutar no solo del paisaje y sus manifestaciones culturales, sino también de la paz y tranquilidad que se respira en sus rincones. Te invitamos a ver el siguiente video, donde podrás apreciar con más detalles de los principales lugares que Asís tiene para ofrecer.