Jeff Nichols (El Elegido) escribe y dirige la nueva cinta de 20th Century Studios y New Regency,El Club de los Vándalos, protagonizada por Austin Butler (Zoey 101, Elvis), Tom Hardy (Batman: El Caballero de la Noche, Peaky Blinders) y Jodie Comer (Killing Eve, El último duelo). Inspirada en el libro fotográfico de Danny Lyon y ambientada en los años 60, este drama nos presenta el surgimiento de un club ficticio de motociclistas, narrado a través de las vidas de sus miembros. La historia te sumerge en la apariencia, la sensación y los sonidos de la subcultura de los motociclistas de la época. Kathy (Comer), miembro tenaz de los Vándalos está casada con un ciclista salvaje e imprudente llamado Benny (Butler), quien va relatando la evolución de los Vándalos a lo largo de 10 años, desde sus inicios como un club local de forasteros unidos por el amor a las motocicletas y el respeto por su líder Johnny (Hardy). El Club de los Vándalos llegará a los cines comerciales próximamente.
La ceremonia 80 de los premios de la Asociación de la Prensa Extranjera en Hollywood, fue presentada por el comediante afroamericano Jerrod Carmichael, quien no dejó pasar hacer mención a las polémicas en las que se han visto envueltos los Golden Globes durante los últimos años, debido a la poca diversidad de las que se les acusa. En materia de premios, el Globo de Oro a la Mejor actriz de Reparto fue para Angela Bassett por “Black Panther: Wakanda Forever”, mientras que el Mejor Actor de Reparto en una película se lo llevó Ke Huy Quan por “Todo en todas partes al mismo tiempo”, quien dio un emotivo discurso de aceptación. Los mejores actores en una comedia o musical resultaron Colin Farrell por su rol en “Los espíritus de la isla” y Michelle Yeoh por “Todo en todas partes al mismo tiempo”. La interpretación de Austin Butler como “Elvis” se quedó con el premio a Mejor Actor en una Película de Drama, mientras que en la versión femenina fue Cate Blanchett la ganadora por su rol en “Tár”. “Pinocho” del mexicano Guillermo del Toro, disponible en Netflix, alzó la estatuilla como Mejor Película Animada. Al otro lado de la cordillera están de fiesta, “Argentina 1985” ganó como Mejor Película de Habla no Inglesa. “Naatu, Naatu” tema perteneciente a la cinta india “RRR” se quedó con el galardón a Mejor Canción. El premio a Mejor Director fue para Steven Spielberg por su trabajo en “The Fabelmans”, producción que también se alzó como la Mejor Película de Drama. Esta producción llega a Chile el 9 de febrero. La cinta de Reino Unido que llegará a las salas de cine nacionales el 2 de febrero,Los espíritus de la Isla, se adjudicó el Globo de Oro a la Mejor Película de Comedia. En la rama de televisión, Zendaya se quedó con el galardón a Mejor Actriz en una serie dramática por su performance en la popular “Euphoria”. Por su parte, Kevin Costner se llevó el premio a Mejor Actor en producción de drama por su papel en “Yellowstone”. La Mejor Serie de Drama resultóHouse of the Dragon, precuela de Game of Thrones Abott Elementary se adjudicó los premios a Mejor Actor de Reparto, Mejor Actriz en una Comedia o Musical y Mejor Comedia. Paul Walter Hauser, por su espléndido papel en la miniserie “Blackbird” de Apple TV, ganó como actor de reparto, mientras que la mejor actriz de reparto en una miniserie o serie limitada fue para la Jennifer Coolidge, quien ya ha arrasado en otras premiaciones. En el caso de los actores protagónicos, los ganadores para esta sección fueron Amanda Seyfried por “The Dropout” y Evan Peters por la popular “Dahmer Monstruo: la historia de Jeffrey Dahmer”. “The White Lotus” se quedó con la estatuilla a Mejor Serie Limitada, Antología o Película de TV, imparable esta serie disponible en HBO Max en las premiaciones. Finalmente, el premio a la trayectoria Cecil B. DeMille recayó en Eddie Murphy, uno de los actores mejores pagados de los años ochenta, popular por películas (y sus secuelas) como Un príncipe en Nueva York, Un detective suelto en Hollywood, El profesor chiflado, Dr. Doolittle, 48 horas, Shrek o más recientemente Dolemite.
“Elvis” de Baz Luhrmann es una muy esperada película del director de “Moulin Rouge”, catalogada por las mismísimas Lisa Marie y Priscilla Presley como un buen acercamiento al artista que falleció a los 42 años. Espectacular desde un comienzo, la historia repasa de manera ágil, colorida y sentida, los hitos en la vida del ídolo -sin ahondar mayormente- desde sus inicios, pasando por sus grandes influencias musicales, la devoción por su madre, su llegada al estrellato, el amor con Priscilla, las polémicas, el cine, su verdad como artista, la frustración, las drogas, pero, por sobretodo, esta cinta repasa la conflictiva relación con su manager, el polémico Coronel Parker. A través de la mirada de este último, vemos en gran parte de la película a Elvis. Una relación de la que ambos se beneficiaron mucho, pero que también afectó demasiado al músico. Las decisiones que tomaba el Coronel con respecto a la carrera eran basadas en el beneficio propio, después de todo, el tipo desde sus inicios se dedicada a estafar a la gente, sabía perfectamente como manejar las situaciones a su favor. En materia de trama, poco y nada nuevo se revela, menos a un fan acérrimo del rey del rock ´n roll, pero si aporta una versión más humanizada de este, más sentida, lo que cala en el espectador. Contada de manera no tan lineal, de forma dinámica, colorida y muy musical -donde no necesariamente todos los temas son del mismo Elvis- el director se basa en diversos recursos audiovisuales para contar la historia, muchos inspirados en la década en que ocurrían los hechos. Si bien la película es extensa, esta se pasa volando debido a la manera en que se plantea el relato. Austin Butler supera con creces la falta de parecido con Elvis, todo lo cubre con talento de sobra. El actor de 30 años, que audicionó de última hora con una versión decadente de “Unchained Melody”, tuvo coach de movimientos, acento y voz -el canta sobre la pista del artista- pero, además, le imprimió sentimiento a su performance, lo que nos aleja de la visión de ‘producto’ que suele haber en torno a la figura de Presley. Por su parte, ver a Tom Hanks como villano, no es algo de todos los días. Bajo muchas prótesis, el histrión se luce una vez más con un personaje detestable y manipulador, con el que a veces no se puede evitar simpatizar. Él es el principal narrador de la historia. “Elvis” es ciertamente un homenaje al artista, a su carrera y, también, un regalo a los fanáticos. Presentada en el Festival de Cannes con éxito arrollador, ahora llega a las salas de cine el jueves 14 de julio.
Protagonizada por Austin Butler y un irreconocible Tom Hanks, ‘Elvis’ contará los primeros 20 años del artista, desde su lanzamiento hasta su llegada a la fama, así como diversos temas sociales a los que se enfrentó antes de morir de un infarto, el 16 de agosto de 1977 a los 42 años. Su abuso con las drogas, el paso por la guerra y la extraña relación que tuvo con su manager, el ‘Coronel’ Tom Parker, que no lo dejaba salir del país. Famoso por sus adaptaciones de ‘The Great Gatsby’ (2013) y ‘Romeo+Julieta’ (1996), Baz Luhrmann tiene la gran tarea llevar la interesante historia de una de las figuras más relevantes de la cultura norteamericana y pop de la historia, que ya fue plasmada por John Carpenter y Kurt Russell en la buena cinta para TV de 1979, ‘Elvis’. Los familiares del músico, que ya vieron la historia biográfica, aseguran que, tanto el cineasta como el protagonista Austin Butler, le pusieron una gran dedicación al proyecto. “La película fue muy emotiva y empecé a llorar a los cinco minutos, y no paré”, expresó Riley Keough, nieta de Presley. ‘Elvis’ llegará a los cines chilenos el 14 de julio de 2022, y por el momento podemos ver un nuevo tráiler.
Este jueves debutó en todo el mundo el tráiler de la esperadísima nueva película de Baz Luhrmann, sobre la vida de Elvis Aaron Presley, que será interpretado por Austin Butler. El proyecto pretende explorar los primeros años del músico, así como su meteórico ascenso a la fama y su posterior caída. Además de la turbulenta y enigmática relación con su agente, el coronel Tom Parker, que da vida un impresionante Tom Hanks. Para muchos, la figura del coronel fue determinante para lo que pasó con la carrera y vida del legendario músico, de hecho, al comienzo del tráiler el mismo lo deja claro: “algunos quieren que sea el villano de esta historia”. El cineasta australiano, Baz Lurhmann, mejor conocido por sus cintas “Moulin Rouge”, “Australia” y El Gran Gatsby”, dijo que “la mejor manera de explorar Estados Unidos en la década de los 50’s, 60’s y 70’s, no hay mejor opción que a través de una vida tan grande e icónica como la de Elvis Presley”. Austin Butler, el encargado de dar vida al protagonista, no tiene un gran parentesco con el músico, pero por lo que se ve en el clip, logra capturar esos polémicos movimientos que tanto dieron que hablar en su tiempo. ¿Será que esta nueva película pueda mejorar a esa olvidada joya para la televisión dirigida por John Carpenter y protagonizada por un casi igualito Kurt Russell en 1979?
Jeff Nichols (El Elegido) escribe y dirige la nueva cinta de 20th Century Studios y New Regency,El Club de los Vándalos, protagonizada por Austin Butler (Zoey 101, Elvis), Tom Hardy (Batman: El Caballero de la Noche, Peaky Blinders) y Jodie Comer (Killing Eve, El último duelo). Inspirada en el libro fotográfico de Danny Lyon y ambientada en los años 60, este drama nos presenta el surgimiento de un club ficticio de motociclistas, narrado a través de las vidas de sus miembros. La historia te sumerge en la apariencia, la sensación y los sonidos de la subcultura de los motociclistas de la época. Kathy (Comer), miembro tenaz de los Vándalos está casada con un ciclista salvaje e imprudente llamado Benny (Butler), quien va relatando la evolución de los Vándalos a lo largo de 10 años, desde sus inicios como un club local de forasteros unidos por el amor a las motocicletas y el respeto por su líder Johnny (Hardy). El Club de los Vándalos llegará a los cines comerciales próximamente.
La ceremonia 80 de los premios de la Asociación de la Prensa Extranjera en Hollywood, fue presentada por el comediante afroamericano Jerrod Carmichael, quien no dejó pasar hacer mención a las polémicas en las que se han visto envueltos los Golden Globes durante los últimos años, debido a la poca diversidad de las que se les acusa. En materia de premios, el Globo de Oro a la Mejor actriz de Reparto fue para Angela Bassett por “Black Panther: Wakanda Forever”, mientras que el Mejor Actor de Reparto en una película se lo llevó Ke Huy Quan por “Todo en todas partes al mismo tiempo”, quien dio un emotivo discurso de aceptación. Los mejores actores en una comedia o musical resultaron Colin Farrell por su rol en “Los espíritus de la isla” y Michelle Yeoh por “Todo en todas partes al mismo tiempo”. La interpretación de Austin Butler como “Elvis” se quedó con el premio a Mejor Actor en una Película de Drama, mientras que en la versión femenina fue Cate Blanchett la ganadora por su rol en “Tár”. “Pinocho” del mexicano Guillermo del Toro, disponible en Netflix, alzó la estatuilla como Mejor Película Animada. Al otro lado de la cordillera están de fiesta, “Argentina 1985” ganó como Mejor Película de Habla no Inglesa. “Naatu, Naatu” tema perteneciente a la cinta india “RRR” se quedó con el galardón a Mejor Canción. El premio a Mejor Director fue para Steven Spielberg por su trabajo en “The Fabelmans”, producción que también se alzó como la Mejor Película de Drama. Esta producción llega a Chile el 9 de febrero. La cinta de Reino Unido que llegará a las salas de cine nacionales el 2 de febrero,Los espíritus de la Isla, se adjudicó el Globo de Oro a la Mejor Película de Comedia. En la rama de televisión, Zendaya se quedó con el galardón a Mejor Actriz en una serie dramática por su performance en la popular “Euphoria”. Por su parte, Kevin Costner se llevó el premio a Mejor Actor en producción de drama por su papel en “Yellowstone”. La Mejor Serie de Drama resultóHouse of the Dragon, precuela de Game of Thrones Abott Elementary se adjudicó los premios a Mejor Actor de Reparto, Mejor Actriz en una Comedia o Musical y Mejor Comedia. Paul Walter Hauser, por su espléndido papel en la miniserie “Blackbird” de Apple TV, ganó como actor de reparto, mientras que la mejor actriz de reparto en una miniserie o serie limitada fue para la Jennifer Coolidge, quien ya ha arrasado en otras premiaciones. En el caso de los actores protagónicos, los ganadores para esta sección fueron Amanda Seyfried por “The Dropout” y Evan Peters por la popular “Dahmer Monstruo: la historia de Jeffrey Dahmer”. “The White Lotus” se quedó con la estatuilla a Mejor Serie Limitada, Antología o Película de TV, imparable esta serie disponible en HBO Max en las premiaciones. Finalmente, el premio a la trayectoria Cecil B. DeMille recayó en Eddie Murphy, uno de los actores mejores pagados de los años ochenta, popular por películas (y sus secuelas) como Un príncipe en Nueva York, Un detective suelto en Hollywood, El profesor chiflado, Dr. Doolittle, 48 horas, Shrek o más recientemente Dolemite.
“Elvis” de Baz Luhrmann es una muy esperada película del director de “Moulin Rouge”, catalogada por las mismísimas Lisa Marie y Priscilla Presley como un buen acercamiento al artista que falleció a los 42 años. Espectacular desde un comienzo, la historia repasa de manera ágil, colorida y sentida, los hitos en la vida del ídolo -sin ahondar mayormente- desde sus inicios, pasando por sus grandes influencias musicales, la devoción por su madre, su llegada al estrellato, el amor con Priscilla, las polémicas, el cine, su verdad como artista, la frustración, las drogas, pero, por sobretodo, esta cinta repasa la conflictiva relación con su manager, el polémico Coronel Parker. A través de la mirada de este último, vemos en gran parte de la película a Elvis. Una relación de la que ambos se beneficiaron mucho, pero que también afectó demasiado al músico. Las decisiones que tomaba el Coronel con respecto a la carrera eran basadas en el beneficio propio, después de todo, el tipo desde sus inicios se dedicada a estafar a la gente, sabía perfectamente como manejar las situaciones a su favor. En materia de trama, poco y nada nuevo se revela, menos a un fan acérrimo del rey del rock ´n roll, pero si aporta una versión más humanizada de este, más sentida, lo que cala en el espectador. Contada de manera no tan lineal, de forma dinámica, colorida y muy musical -donde no necesariamente todos los temas son del mismo Elvis- el director se basa en diversos recursos audiovisuales para contar la historia, muchos inspirados en la década en que ocurrían los hechos. Si bien la película es extensa, esta se pasa volando debido a la manera en que se plantea el relato. Austin Butler supera con creces la falta de parecido con Elvis, todo lo cubre con talento de sobra. El actor de 30 años, que audicionó de última hora con una versión decadente de “Unchained Melody”, tuvo coach de movimientos, acento y voz -el canta sobre la pista del artista- pero, además, le imprimió sentimiento a su performance, lo que nos aleja de la visión de ‘producto’ que suele haber en torno a la figura de Presley. Por su parte, ver a Tom Hanks como villano, no es algo de todos los días. Bajo muchas prótesis, el histrión se luce una vez más con un personaje detestable y manipulador, con el que a veces no se puede evitar simpatizar. Él es el principal narrador de la historia. “Elvis” es ciertamente un homenaje al artista, a su carrera y, también, un regalo a los fanáticos. Presentada en el Festival de Cannes con éxito arrollador, ahora llega a las salas de cine el jueves 14 de julio.
Protagonizada por Austin Butler y un irreconocible Tom Hanks, ‘Elvis’ contará los primeros 20 años del artista, desde su lanzamiento hasta su llegada a la fama, así como diversos temas sociales a los que se enfrentó antes de morir de un infarto, el 16 de agosto de 1977 a los 42 años. Su abuso con las drogas, el paso por la guerra y la extraña relación que tuvo con su manager, el ‘Coronel’ Tom Parker, que no lo dejaba salir del país. Famoso por sus adaptaciones de ‘The Great Gatsby’ (2013) y ‘Romeo+Julieta’ (1996), Baz Luhrmann tiene la gran tarea llevar la interesante historia de una de las figuras más relevantes de la cultura norteamericana y pop de la historia, que ya fue plasmada por John Carpenter y Kurt Russell en la buena cinta para TV de 1979, ‘Elvis’. Los familiares del músico, que ya vieron la historia biográfica, aseguran que, tanto el cineasta como el protagonista Austin Butler, le pusieron una gran dedicación al proyecto. “La película fue muy emotiva y empecé a llorar a los cinco minutos, y no paré”, expresó Riley Keough, nieta de Presley. ‘Elvis’ llegará a los cines chilenos el 14 de julio de 2022, y por el momento podemos ver un nuevo tráiler.
Este jueves debutó en todo el mundo el tráiler de la esperadísima nueva película de Baz Luhrmann, sobre la vida de Elvis Aaron Presley, que será interpretado por Austin Butler. El proyecto pretende explorar los primeros años del músico, así como su meteórico ascenso a la fama y su posterior caída. Además de la turbulenta y enigmática relación con su agente, el coronel Tom Parker, que da vida un impresionante Tom Hanks. Para muchos, la figura del coronel fue determinante para lo que pasó con la carrera y vida del legendario músico, de hecho, al comienzo del tráiler el mismo lo deja claro: “algunos quieren que sea el villano de esta historia”. El cineasta australiano, Baz Lurhmann, mejor conocido por sus cintas “Moulin Rouge”, “Australia” y El Gran Gatsby”, dijo que “la mejor manera de explorar Estados Unidos en la década de los 50’s, 60’s y 70’s, no hay mejor opción que a través de una vida tan grande e icónica como la de Elvis Presley”. Austin Butler, el encargado de dar vida al protagonista, no tiene un gran parentesco con el músico, pero por lo que se ve en el clip, logra capturar esos polémicos movimientos que tanto dieron que hablar en su tiempo. ¿Será que esta nueva película pueda mejorar a esa olvidada joya para la televisión dirigida por John Carpenter y protagonizada por un casi igualito Kurt Russell en 1979?