Ambientada cuatro años después de los hechos de la primera película,El Teléfono Negro 2 sigue a Finn ( Mason Thames), ahora de 17 años, y a su hermana menor Gwen ( Madeleine McGraw). Mientras él aún debe lidiar con las secuelas del horroroso cautiverio que vivió, ella comienza a recibir llamadas en sus sueños a través del misterioso teléfono negro, acompañadas de inquietantes visiones de tres niños perseguidos en un campamento invernal conocido como Alpine Lake. La amenaza regresa cuando El Raptor intenta contactarlos desde el más allá, volviéndose más poderoso que nunca y revelando un lazo inesperado con su historia familiar. Gwen está decidida a resolver el misterio, convence a Finn de visitar el campamento durante una tormenta de nieve. Juntos deberán enfrentarse a un asesino que parece imposible de detener, incluso después de muerto. Además de los protagonistas originales, se suman al elenco el actor mexicano nominado al Oscar Demián Bichir, Arianna Rivas, Miguel Mora y Jeremy Davies como Terrence, el conflictuado padre de Finn y Gwen. La cinta combina elementos de terror sobrenatural con drama psicológico y suspenso, elevando la tensión de la saga a un nuevo nivel. El guion fue desarrollado por Scott Derrickson y C. Robert Cargill, basándose en el universo creado por Joe Hill. El Teléfono Negro 2 se estrenará en cines próximamente. Revisa su primer tráiler.
Dirigida por Tilman Singer,Cuckoo -una coproducción entre Alemania y Estados Unidos- es de esas películas difíciles de encasillar. Oscila entre el suspenso, el terror y el drama, enmarcada en un escenario de ensueño, los Alpes alemanes, donde nada es lo que parece. Gretchen, una joven solitaria, debe mudarse con su padre, su madrastra y una pequeña hermanastra a quien apenas reconoce como tal, luego de la muerte de su madre. El nuevo hogar es una enorme casa dentro de un extraño resort propiedad de Herr König, un inquietante amigo de su padre y posible socio. Pronto, Gretchen, incómoda con la nueva dinámica familiar, comienza a notar hechos extraños, especialmente cuando Herr König la invita a trabajar como recepcionista de su hotel. Un alojamiento que, misteriosamente, debe cerrar su recepción, apagar luces y asegurar puertas a las 10 de la noche. Por las noches, un extraño sonido -como un alarido de ave- sobrevuela el lugar, provocando comportamientos erráticos y, en ocasiones, bucles temporales. Huéspedes que parecen zombis, una mujer que persigue a Gretchen como desquiciada, y Alma, su hermanastra, afectada por episodios violentos y ataques epilépticos. Gretchen intuye que algo está profundamente mal, pero no sabe a quién acudir ni cómo enfrentarlo. Sólo Henry Lando, un ex policía, parece tener pistas sobre un posible experimento científico en curso, aunque no sabe si confiar en él o no. Bizarra, con guiños al giallo italiano, de ritmo irregular, pero actuaciones sólidas, Cuckoo construye una atmósfera hipnótica que atrapa, aunque deja varios hilos sin resolver. Aún así, sus metáforas resultan interesantes sobre la identidad, los vínculos familiares, la maternidad forzada y -como bien sugiere el título- la parasitación del cuco, ese pájaro que deja sus huevos en nidos ajenos. El elenco está liderado por Hunter Schafer (Euphoria, Kinds of Kindness), Dan Stevens (Downton Abbey, The Guest), Jan Bluthardt (colaborador habitual del director) y Greta Fernández (30 Monedas).
El clásico juvenil noventero de terror,Sé lo que hicieron el verano pasado, regresa a la pantalla grande con un reboot, que trae de vuelta a dos de sus protagonistas: Jennifer Love Hewitt (Party of five, The client list) y Freddie Prinze Jr. (Scooby-Doo, Head over heals). Con fecha de estreno en cines programada para el 17 de julio, la trama no tiene mucha novedad, se trata de un nuevo grupo de jóvenes amigos que es acosado por un siniestro pescador con un gancho. El nuevo elenco principal está compuesto por, Madeline Cline (Outer Banks), Chase Sui Wonders (Bodies, Bodies, Bodies), Jonah Hauer-King (La Sirenita), Tyriq Withers (Atlanta) y Sarah Pidgeon (Lazareth).
Ambientada cuatro años después de los hechos de la primera película,El Teléfono Negro 2 sigue a Finn ( Mason Thames), ahora de 17 años, y a su hermana menor Gwen ( Madeleine McGraw). Mientras él aún debe lidiar con las secuelas del horroroso cautiverio que vivió, ella comienza a recibir llamadas en sus sueños a través del misterioso teléfono negro, acompañadas de inquietantes visiones de tres niños perseguidos en un campamento invernal conocido como Alpine Lake. La amenaza regresa cuando El Raptor intenta contactarlos desde el más allá, volviéndose más poderoso que nunca y revelando un lazo inesperado con su historia familiar. Gwen está decidida a resolver el misterio, convence a Finn de visitar el campamento durante una tormenta de nieve. Juntos deberán enfrentarse a un asesino que parece imposible de detener, incluso después de muerto. Además de los protagonistas originales, se suman al elenco el actor mexicano nominado al Oscar Demián Bichir, Arianna Rivas, Miguel Mora y Jeremy Davies como Terrence, el conflictuado padre de Finn y Gwen. La cinta combina elementos de terror sobrenatural con drama psicológico y suspenso, elevando la tensión de la saga a un nuevo nivel. El guion fue desarrollado por Scott Derrickson y C. Robert Cargill, basándose en el universo creado por Joe Hill. El Teléfono Negro 2 se estrenará en cines próximamente. Revisa su primer tráiler.
Dirigida por Tilman Singer,Cuckoo -una coproducción entre Alemania y Estados Unidos- es de esas películas difíciles de encasillar. Oscila entre el suspenso, el terror y el drama, enmarcada en un escenario de ensueño, los Alpes alemanes, donde nada es lo que parece. Gretchen, una joven solitaria, debe mudarse con su padre, su madrastra y una pequeña hermanastra a quien apenas reconoce como tal, luego de la muerte de su madre. El nuevo hogar es una enorme casa dentro de un extraño resort propiedad de Herr König, un inquietante amigo de su padre y posible socio. Pronto, Gretchen, incómoda con la nueva dinámica familiar, comienza a notar hechos extraños, especialmente cuando Herr König la invita a trabajar como recepcionista de su hotel. Un alojamiento que, misteriosamente, debe cerrar su recepción, apagar luces y asegurar puertas a las 10 de la noche. Por las noches, un extraño sonido -como un alarido de ave- sobrevuela el lugar, provocando comportamientos erráticos y, en ocasiones, bucles temporales. Huéspedes que parecen zombis, una mujer que persigue a Gretchen como desquiciada, y Alma, su hermanastra, afectada por episodios violentos y ataques epilépticos. Gretchen intuye que algo está profundamente mal, pero no sabe a quién acudir ni cómo enfrentarlo. Sólo Henry Lando, un ex policía, parece tener pistas sobre un posible experimento científico en curso, aunque no sabe si confiar en él o no. Bizarra, con guiños al giallo italiano, de ritmo irregular, pero actuaciones sólidas, Cuckoo construye una atmósfera hipnótica que atrapa, aunque deja varios hilos sin resolver. Aún así, sus metáforas resultan interesantes sobre la identidad, los vínculos familiares, la maternidad forzada y -como bien sugiere el título- la parasitación del cuco, ese pájaro que deja sus huevos en nidos ajenos. El elenco está liderado por Hunter Schafer (Euphoria, Kinds of Kindness), Dan Stevens (Downton Abbey, The Guest), Jan Bluthardt (colaborador habitual del director) y Greta Fernández (30 Monedas).
El clásico juvenil noventero de terror,Sé lo que hicieron el verano pasado, regresa a la pantalla grande con un reboot, que trae de vuelta a dos de sus protagonistas: Jennifer Love Hewitt (Party of five, The client list) y Freddie Prinze Jr. (Scooby-Doo, Head over heals). Con fecha de estreno en cines programada para el 17 de julio, la trama no tiene mucha novedad, se trata de un nuevo grupo de jóvenes amigos que es acosado por un siniestro pescador con un gancho. El nuevo elenco principal está compuesto por, Madeline Cline (Outer Banks), Chase Sui Wonders (Bodies, Bodies, Bodies), Jonah Hauer-King (La Sirenita), Tyriq Withers (Atlanta) y Sarah Pidgeon (Lazareth).