El grupo de fanfarrones delincuentes que conocimos en 2022 - Lobo, Piraña, Serpiente, Tiburón y Tarántula - han decidido cambiar y reinsertarse en la sociedad, pero las cosas no les han sido fáciles, la gente no cree en ellos. Es así como esta banda de amigos es sorprendida en un nuevo atraco, aunque no por voluntad propia, sino obligados por una pandilla de chicas malas que necesitan de sus servicios para realizar una gran fechoría. Pero ahora ellos son distintos e intentarán darle una vuelta a su destino y proteger de paso a una antigua amiga. Esa es la premisa de “Los Tipos Malos 2”, dirigida por Pierre Perifel, que propone una nueva aventura de este carismático grupo, entreteniendo durante toda la historia y entregando una versión que convence. Los chistes no faltan en una trama que atrapa, gracias a los giros inesperados y que mantiene la atención del espectador con inteligencia. Cada personaje tiene una personalidad interesante y aporta con un grano de arena a esta divertida película, que sorprende por su ritmo y encanto. Las escenas de acción están muy bien logradas, así como los diálogos están bien estructurados y elaborados, con momentos muy graciosos y llenos de carisma, en especial por parte de cada uno de los integrantes de los Tipos Malos. Un colorido y emocionante filme, además de bien animado, que resuelve con gran audacia cada obstáculo que se le presenta a los protagonistas y que nos hace pensar en la clásica expresión de que “las segundas partes nunca son buenas”, dando el golpe a la cátedra. Esta historia funciona perfectamente para grandes y chicos, ya que su trama tiene humor para todos y trae grandes novedades como los nuevos personajes de las villanas comandadas por Kitty Kat, quienes aportan con su toque de intriga cautivadora. Si quieres ver “Los Tipos Malos 2”, ya se encuentra en salas de cine del país.
“Zak & Wowo: La leyenda de los Lendarys” (Zak & Wowo, la légende de Lendarys) es una película de animación franco-canadiense dirigida por Philippe Duchêne y co-dirigida por Jean-Baptiste Cuvelier. La historia sigue a Zak, un joven con habilidades mágicas que emprende un viaje para encontrar a su hermano gemelo Kyle, quien ha desaparecido misteriosamente. En su aventura, lo acompañan Indiana, una chica valiente, y Wowo, una criatura mágica que aporta humor y ternura a la trama. A pesar de estar dirigida a un público infantil, la película introduce elementos narrativos bastante complejos y un lore con toques más adultos, lo que puede generar confusión en los espectadores más jóvenes. Su universo mágico, repleto de criaturas y conceptos abstractos, está bien construido, pero no siempre se explica con claridad. Desde el punto de vista visual, la cinta combina animación 2D y 3D con fondos de aspecto pictórico que recuerdan a ilustraciones en acuarela. Sin embargo, en comparación con las producciones animadas actuales, su estilo puede sentirse algo desfasado, como si fuese parte de un videojuego antiguo. Además, hay inconsistencias en la animación, especialmente en la representación de los efectos mágicos, que no siempre resultan convincentes. En el aspecto técnico, la música, compuesta por John Mamann, Sofiane Pamart y David Parienti, acompaña bien la historia y refuerza la emotividad de las escenas clave. El diseño de escenarios alterna entre una metrópolis futurista y paisajes naturales más acogedores, generando un contraste visual interesante. El elenco de voces en la versión original en francés incluye a Manu Payet (Wowo), Clara Luciani (Indiana), Jérôme Niel (Zak) y Kyan Khojandi (Kyle). Si bien “Zak & Wowo” no es la propuesta más innovadora en el cine de animación actual, su historia transmite valores como la amistad y la importancia de la familia, lo que la convierte en una opción entretenida para ver con niños. Puede no ser la más memorable ni visualmente impactante, pero ofrece una aventura simpática para pasar el rato. Ya está en cines chilenos.
El grupo de fanfarrones delincuentes que conocimos en 2022 - Lobo, Piraña, Serpiente, Tiburón y Tarántula - han decidido cambiar y reinsertarse en la sociedad, pero las cosas no les han sido fáciles, la gente no cree en ellos. Es así como esta banda de amigos es sorprendida en un nuevo atraco, aunque no por voluntad propia, sino obligados por una pandilla de chicas malas que necesitan de sus servicios para realizar una gran fechoría. Pero ahora ellos son distintos e intentarán darle una vuelta a su destino y proteger de paso a una antigua amiga. Esa es la premisa de “Los Tipos Malos 2”, dirigida por Pierre Perifel, que propone una nueva aventura de este carismático grupo, entreteniendo durante toda la historia y entregando una versión que convence. Los chistes no faltan en una trama que atrapa, gracias a los giros inesperados y que mantiene la atención del espectador con inteligencia. Cada personaje tiene una personalidad interesante y aporta con un grano de arena a esta divertida película, que sorprende por su ritmo y encanto. Las escenas de acción están muy bien logradas, así como los diálogos están bien estructurados y elaborados, con momentos muy graciosos y llenos de carisma, en especial por parte de cada uno de los integrantes de los Tipos Malos. Un colorido y emocionante filme, además de bien animado, que resuelve con gran audacia cada obstáculo que se le presenta a los protagonistas y que nos hace pensar en la clásica expresión de que “las segundas partes nunca son buenas”, dando el golpe a la cátedra. Esta historia funciona perfectamente para grandes y chicos, ya que su trama tiene humor para todos y trae grandes novedades como los nuevos personajes de las villanas comandadas por Kitty Kat, quienes aportan con su toque de intriga cautivadora. Si quieres ver “Los Tipos Malos 2”, ya se encuentra en salas de cine del país.
“Zak & Wowo: La leyenda de los Lendarys” (Zak & Wowo, la légende de Lendarys) es una película de animación franco-canadiense dirigida por Philippe Duchêne y co-dirigida por Jean-Baptiste Cuvelier. La historia sigue a Zak, un joven con habilidades mágicas que emprende un viaje para encontrar a su hermano gemelo Kyle, quien ha desaparecido misteriosamente. En su aventura, lo acompañan Indiana, una chica valiente, y Wowo, una criatura mágica que aporta humor y ternura a la trama. A pesar de estar dirigida a un público infantil, la película introduce elementos narrativos bastante complejos y un lore con toques más adultos, lo que puede generar confusión en los espectadores más jóvenes. Su universo mágico, repleto de criaturas y conceptos abstractos, está bien construido, pero no siempre se explica con claridad. Desde el punto de vista visual, la cinta combina animación 2D y 3D con fondos de aspecto pictórico que recuerdan a ilustraciones en acuarela. Sin embargo, en comparación con las producciones animadas actuales, su estilo puede sentirse algo desfasado, como si fuese parte de un videojuego antiguo. Además, hay inconsistencias en la animación, especialmente en la representación de los efectos mágicos, que no siempre resultan convincentes. En el aspecto técnico, la música, compuesta por John Mamann, Sofiane Pamart y David Parienti, acompaña bien la historia y refuerza la emotividad de las escenas clave. El diseño de escenarios alterna entre una metrópolis futurista y paisajes naturales más acogedores, generando un contraste visual interesante. El elenco de voces en la versión original en francés incluye a Manu Payet (Wowo), Clara Luciani (Indiana), Jérôme Niel (Zak) y Kyan Khojandi (Kyle). Si bien “Zak & Wowo” no es la propuesta más innovadora en el cine de animación actual, su historia transmite valores como la amistad y la importancia de la familia, lo que la convierte en una opción entretenida para ver con niños. Puede no ser la más memorable ni visualmente impactante, pero ofrece una aventura simpática para pasar el rato. Ya está en cines chilenos.