La región de Umbría, ubicada al centro norte de Italia, no solamente destaca por ciudades históricas hermosas, como Orvieto o Spoleto; de peregrinación, como Asís o Cascia; o de estudio, como su capital Perugia. También es reconocida por su gastronomía, simple en términos generales, pero con productos de altísima calidad, en especial su charcutería de cerdo y sus trufas. Es por ello por lo que es altísimamente recomendable, si tienes la posibilidad, de conocer esta región de inmensa naturaleza a través de una perspectiva culinaria que pueda acercarte a su cultura. Y fue esta aproximación que logramos llevar a cabo en una zona importante de la no menos importante ciudad de Asís, llamada Santa Maria degli Angeli, marcada por la gigantesca basílica homónima, que a su vez guarda con celo en su interior a uno de los edificios más preciados y trascendentales del franciscanismo: la Porziuncola. Es en esta localidad donde nos aventuramos a probar distintos panini, de los cuales te daremos ahora algunos tips. El primero, no puedes dejar de probar la famosa porchetta, uno de los platos (también convertido en sándwich) más típico de esta región. Es carne de cerdo asada, de cortes excelentes como panceta y lomo, adobado con finas hierbas, sal, pimienta y ajo. Se caracteriza por su piel crocante y un sabor simple y rico. Otro producto típico que lo puedes encontrar incorporado como ingrediente en estos panini es el tartufo, es decir, la trufa. Este apreciado hongo subterráneo es uno de los ingredientes que acompaña a quesos y embutidos en varios sándwiches umbros. La pasta de trufa es toda una experiencia por su fuerza, intensidad y característico sabor. Este, y otros productos tradicionales también son usados en un sándwich cuya historia se remonta al medioevo, y que hasta hoy es muy popular en estar tierras. Me refiero a la llamada Torta al Testo, un pan simple, hecho con agua, harina, sal y bicarbonato, que se cocina sobre una plancha redonda, un disco de hierro fundido llamado testo. Una plataforma original para probar, sobre todo, la charcutería local. Finalmente, y a pesar de que es originaria de la región de Emilia Romagna, en Umbría puedes encontrar la famosa piadina, que no es más que nuestra famosa pita. Liviana y sabrosa, es también un excelente soporte para probar los exquisitos productos que esta tierra bendecida tiene para compartir. Si quieres ver nuestra experiencia en Santa Maria degli Angeli, te invitamos a ver el nuevo episodio de En Palco Condimenta, en nuestro canal de Youtube.
Regresamos a Haunted House en Providencia (Marchant Pereira 433) y la experiencia está mejor que nunca. Este restaurante/cafetería temática de terror se ha convertido en un verdadero templo para los fanáticos del cine de horror y la ciencia ficción, con más figuras, animatronics, merchandising exclusivo y un ambiente ochentero que parece sacado de un videoclub embrujado. En esta visita probamos el sándwich Drácula ($14.900), que se lleva todos los aplausos: pastrami de vacuno angus Mr. Tex, curado por 30 días con 14 especias, asado y ahumado por 12 horas, acompañado de mostazal artesanal y mayonesa, aros de cebolla fresca, chucrut, pepinillos y coleslaw americano. Un manjar para carnívoros. También disfrutamos la hamburguesa Pennywise ($10.900), con dos smash burgers Mr. Tex, salsa demi glacé de brisket de vacuno angus, doble queso cheddar, salsa BBQ, mostazal, aros de cebolla, cebolla caramelizada y pepinillos. Nosotros la probamos al plato en su versión sin pan y quedó perfecta. Vale mencionar que los sándwich y hamburguesas incluyen papas fritas. La carta es amplia y divertida, con opciones bautizadas en honor a personajes icónicos del género: Wolfman, Jigsaw, Hannibal, Tiffany, Cryptkeeper y The Gill Man (veggie). Además hay tablas, iced lattes, milkshakes y hasta pastelería con una presentación tan original como deliciosa. Para cerrar, pedimos el Iced Latte Pennywise ($5.000), con syrup de plátano y red sugar, y el Milkshake Haunted House ($5.500), preparado con helado de vainilla, leche, plátano y manjar (o nutella). Ambos ideales para rematar una experiencia redonda. El ambiente sigue siendo el gran plus: pósters clásicos, decoración detallista, figuras animadas y pantallas donde incluso se pueden ver películas de culto, series o videoclips. Una mezcla entre nostalgia, cultura pop y buena cocina que convierte a Haunted House en un imperdible de Santiago. Puedes revisar la carta completa en hauntedhouse.cl y no te pierdas nuestro nuevo capítulo de En Palco Condimenta con todos los detalles de nuestra visita.
Las dos principales ciudades de Sicilia, Palermo y Catania son, además de su atractivo cultural y arquitectónico, verdaderas capitales gastronómicas, ofreciendo a sus visitantes una amplia oferta de lo que se conoce como Street Food. Sin desmerecer la grandiosa calidad que se puede encontrar en ambas, creímos que sería interesante probar estas exquisiteces en un lugar destinado para los locales, en una localidad que, si bien igualmente recibe miles de turistas cada año, represente de mejor manera la autenticidad de ingredientes y productos que buscamos. De esta manera, y tras un viaje de un poco más de dos horas desde Catania, llegamos a Ragusa; una ciudad situada en una colina que sobresale entre dos profundos valles, con una arquitectura barroca propia de una zona que tuvo que ser reconstruida tras un feroz terremoto que acaeció en 1693. De esta manera, nos adentramos al interior de la isla, nos alejamos de la costa y encontramos un lugar que cumplió con todas nuestras exigencias: un local artesanal, con buenos productos hechos con productos de la isla y que tuviera una gran variedad de opciones para comer. Nos referimos a La Grotta, ubicada en Via Giovanni Cartia n°8, a pocos metros de la catedral de la ciudad. En este establecimiento familiar, con más de 40 años deleitando paladares, probamos sabores auténticos en preparaciones simples con un toque a tradición. Una propuesta sincera, con precios absolutamente honestos, que te llevan a un viaje del cual no quieres retornar. La Grotta ofrece, por supuesto, los clásicos sicilianos, destacando más de 10 tipos de arancino (arancina), incluyendo un arancino al horno (tradicionalmente son fritos); una gran variedad de rústicos, es decir, pasteles salados con masas diversas, cuyos componentes base son, generalmente, el tomate y el queso (Calzone, Cartocciata, Panzerotto, etc.), destacando la más ragusana de todas, la Scaccia; también hay pizzas al trozo y postres típicos como el infaltable cannolo. Pero lo que más destacamos en esta visita, fue, por lejos, sus exquisitos panini (sándwiches): hechos en un pan amasado que ellos mismos hornean, puedes armarlos tu con los ingredientes que tu desees, o bien, elegir alguna de las opciones propuestas por el chef. En nuestro caso probamos dos, el U Pitittu y el U Risiu Ri Melilli, ambos con carne de caballo (muy popular en la parte oriental de la isla) y distintos ingredientes auténticamente sicilianos. Sinceramente, ambos sánguches estaban en un nivel altísimo, una muestra genuina y pura de la excelente cocina siciliana. Por cierto, la gran cantidad de productos en el menú nos llevó a tener que decidir que probar, porque nos hubiera gustado degustar todo. Lo intentamos dos días consecutivos, experiencia que te invitamos a ver en un nuevo capítulo de En Palco Condimenta.
La región de Umbría, ubicada al centro norte de Italia, no solamente destaca por ciudades históricas hermosas, como Orvieto o Spoleto; de peregrinación, como Asís o Cascia; o de estudio, como su capital Perugia. También es reconocida por su gastronomía, simple en términos generales, pero con productos de altísima calidad, en especial su charcutería de cerdo y sus trufas. Es por ello por lo que es altísimamente recomendable, si tienes la posibilidad, de conocer esta región de inmensa naturaleza a través de una perspectiva culinaria que pueda acercarte a su cultura. Y fue esta aproximación que logramos llevar a cabo en una zona importante de la no menos importante ciudad de Asís, llamada Santa Maria degli Angeli, marcada por la gigantesca basílica homónima, que a su vez guarda con celo en su interior a uno de los edificios más preciados y trascendentales del franciscanismo: la Porziuncola. Es en esta localidad donde nos aventuramos a probar distintos panini, de los cuales te daremos ahora algunos tips. El primero, no puedes dejar de probar la famosa porchetta, uno de los platos (también convertido en sándwich) más típico de esta región. Es carne de cerdo asada, de cortes excelentes como panceta y lomo, adobado con finas hierbas, sal, pimienta y ajo. Se caracteriza por su piel crocante y un sabor simple y rico. Otro producto típico que lo puedes encontrar incorporado como ingrediente en estos panini es el tartufo, es decir, la trufa. Este apreciado hongo subterráneo es uno de los ingredientes que acompaña a quesos y embutidos en varios sándwiches umbros. La pasta de trufa es toda una experiencia por su fuerza, intensidad y característico sabor. Este, y otros productos tradicionales también son usados en un sándwich cuya historia se remonta al medioevo, y que hasta hoy es muy popular en estar tierras. Me refiero a la llamada Torta al Testo, un pan simple, hecho con agua, harina, sal y bicarbonato, que se cocina sobre una plancha redonda, un disco de hierro fundido llamado testo. Una plataforma original para probar, sobre todo, la charcutería local. Finalmente, y a pesar de que es originaria de la región de Emilia Romagna, en Umbría puedes encontrar la famosa piadina, que no es más que nuestra famosa pita. Liviana y sabrosa, es también un excelente soporte para probar los exquisitos productos que esta tierra bendecida tiene para compartir. Si quieres ver nuestra experiencia en Santa Maria degli Angeli, te invitamos a ver el nuevo episodio de En Palco Condimenta, en nuestro canal de Youtube.
Regresamos a Haunted House en Providencia (Marchant Pereira 433) y la experiencia está mejor que nunca. Este restaurante/cafetería temática de terror se ha convertido en un verdadero templo para los fanáticos del cine de horror y la ciencia ficción, con más figuras, animatronics, merchandising exclusivo y un ambiente ochentero que parece sacado de un videoclub embrujado. En esta visita probamos el sándwich Drácula ($14.900), que se lleva todos los aplausos: pastrami de vacuno angus Mr. Tex, curado por 30 días con 14 especias, asado y ahumado por 12 horas, acompañado de mostazal artesanal y mayonesa, aros de cebolla fresca, chucrut, pepinillos y coleslaw americano. Un manjar para carnívoros. También disfrutamos la hamburguesa Pennywise ($10.900), con dos smash burgers Mr. Tex, salsa demi glacé de brisket de vacuno angus, doble queso cheddar, salsa BBQ, mostazal, aros de cebolla, cebolla caramelizada y pepinillos. Nosotros la probamos al plato en su versión sin pan y quedó perfecta. Vale mencionar que los sándwich y hamburguesas incluyen papas fritas. La carta es amplia y divertida, con opciones bautizadas en honor a personajes icónicos del género: Wolfman, Jigsaw, Hannibal, Tiffany, Cryptkeeper y The Gill Man (veggie). Además hay tablas, iced lattes, milkshakes y hasta pastelería con una presentación tan original como deliciosa. Para cerrar, pedimos el Iced Latte Pennywise ($5.000), con syrup de plátano y red sugar, y el Milkshake Haunted House ($5.500), preparado con helado de vainilla, leche, plátano y manjar (o nutella). Ambos ideales para rematar una experiencia redonda. El ambiente sigue siendo el gran plus: pósters clásicos, decoración detallista, figuras animadas y pantallas donde incluso se pueden ver películas de culto, series o videoclips. Una mezcla entre nostalgia, cultura pop y buena cocina que convierte a Haunted House en un imperdible de Santiago. Puedes revisar la carta completa en hauntedhouse.cl y no te pierdas nuestro nuevo capítulo de En Palco Condimenta con todos los detalles de nuestra visita.
Las dos principales ciudades de Sicilia, Palermo y Catania son, además de su atractivo cultural y arquitectónico, verdaderas capitales gastronómicas, ofreciendo a sus visitantes una amplia oferta de lo que se conoce como Street Food. Sin desmerecer la grandiosa calidad que se puede encontrar en ambas, creímos que sería interesante probar estas exquisiteces en un lugar destinado para los locales, en una localidad que, si bien igualmente recibe miles de turistas cada año, represente de mejor manera la autenticidad de ingredientes y productos que buscamos. De esta manera, y tras un viaje de un poco más de dos horas desde Catania, llegamos a Ragusa; una ciudad situada en una colina que sobresale entre dos profundos valles, con una arquitectura barroca propia de una zona que tuvo que ser reconstruida tras un feroz terremoto que acaeció en 1693. De esta manera, nos adentramos al interior de la isla, nos alejamos de la costa y encontramos un lugar que cumplió con todas nuestras exigencias: un local artesanal, con buenos productos hechos con productos de la isla y que tuviera una gran variedad de opciones para comer. Nos referimos a La Grotta, ubicada en Via Giovanni Cartia n°8, a pocos metros de la catedral de la ciudad. En este establecimiento familiar, con más de 40 años deleitando paladares, probamos sabores auténticos en preparaciones simples con un toque a tradición. Una propuesta sincera, con precios absolutamente honestos, que te llevan a un viaje del cual no quieres retornar. La Grotta ofrece, por supuesto, los clásicos sicilianos, destacando más de 10 tipos de arancino (arancina), incluyendo un arancino al horno (tradicionalmente son fritos); una gran variedad de rústicos, es decir, pasteles salados con masas diversas, cuyos componentes base son, generalmente, el tomate y el queso (Calzone, Cartocciata, Panzerotto, etc.), destacando la más ragusana de todas, la Scaccia; también hay pizzas al trozo y postres típicos como el infaltable cannolo. Pero lo que más destacamos en esta visita, fue, por lejos, sus exquisitos panini (sándwiches): hechos en un pan amasado que ellos mismos hornean, puedes armarlos tu con los ingredientes que tu desees, o bien, elegir alguna de las opciones propuestas por el chef. En nuestro caso probamos dos, el U Pitittu y el U Risiu Ri Melilli, ambos con carne de caballo (muy popular en la parte oriental de la isla) y distintos ingredientes auténticamente sicilianos. Sinceramente, ambos sánguches estaban en un nivel altísimo, una muestra genuina y pura de la excelente cocina siciliana. Por cierto, la gran cantidad de productos en el menú nos llevó a tener que decidir que probar, porque nos hubiera gustado degustar todo. Lo intentamos dos días consecutivos, experiencia que te invitamos a ver en un nuevo capítulo de En Palco Condimenta.