La ópera prima de Seth Worley, producida por Angel Studios, es un prometedor debut que combina traumas infantiles, drama familiar, aventuras y monstruos que cobran vida. “Dibujos imaginarios” nos presenta a la familia Wyatt, marcada por la muerte de la madre. Taylor, el alicaído padre, intenta mantener a flote a sus hijos, Jack y Amber, pero esta última se ha vuelto huraña y canaliza su dolor y rabia a través de inquietantes y coloridos dibujos de monstruos. Todo cambia cuando el cuaderno de Amber cae en un lago cercano a su casa, un lugar encantado capaz de reparar heridas y devolver lo perdido. El problema es que también otorga vida a los monstruos que la niña creó, desatando el caos en la comunidad y en la propia familia. Amber, junto a su hermano y su peor enemigo del colegio, y Taylor, junto a su hermana corredora de propiedades, deberán unirse para enfrentar estas aterradoras criaturas y, al mismo tiempo, aprender a reconstruir sus lazos. Esta cinta sobre el duelo, la canalización del dolor, los vínculos familiares y el sentido de pertenencia recuerda a las películas familiares de los años 80: historias mágicas que esconden una lección para niños y adultos. Aunque por momentos puede resultar oscura -y quizá no apta para los más pequeños- la luz de su mensaje prevalece. Con un relato emotivo, un elenco sólido y un destacado trabajo en diseño de personajes y efectos especiales, Dibujos imaginarios se convierte en una experiencia tanto conmovedora como visualmente impactante. Protagonizada por Tony Hale, Bianca Belle, Kue Lawrence y D’Arcy Carden, “Dibujos imaginarios” llega a cines el próximo 18 de septiembre.
La ópera prima de Seth Worley, producida por Angel Studios, es un prometedor debut que combina traumas infantiles, drama familiar, aventuras y monstruos que cobran vida. “Dibujos imaginarios” nos presenta a la familia Wyatt, marcada por la muerte de la madre. Taylor, el alicaído padre, intenta mantener a flote a sus hijos, Jack y Amber, pero esta última se ha vuelto huraña y canaliza su dolor y rabia a través de inquietantes y coloridos dibujos de monstruos. Todo cambia cuando el cuaderno de Amber cae en un lago cercano a su casa, un lugar encantado capaz de reparar heridas y devolver lo perdido. El problema es que también otorga vida a los monstruos que la niña creó, desatando el caos en la comunidad y en la propia familia. Amber, junto a su hermano y su peor enemigo del colegio, y Taylor, junto a su hermana corredora de propiedades, deberán unirse para enfrentar estas aterradoras criaturas y, al mismo tiempo, aprender a reconstruir sus lazos. Esta cinta sobre el duelo, la canalización del dolor, los vínculos familiares y el sentido de pertenencia recuerda a las películas familiares de los años 80: historias mágicas que esconden una lección para niños y adultos. Aunque por momentos puede resultar oscura -y quizá no apta para los más pequeños- la luz de su mensaje prevalece. Con un relato emotivo, un elenco sólido y un destacado trabajo en diseño de personajes y efectos especiales, Dibujos imaginarios se convierte en una experiencia tanto conmovedora como visualmente impactante. Protagonizada por Tony Hale, Bianca Belle, Kue Lawrence y D’Arcy Carden, “Dibujos imaginarios” llega a cines el próximo 18 de septiembre.