HBO Max estrenó hace un mes la serie documental original “Debanhi: ¿Quién mató a nuestra hija?”, que retrata la incansable lucha de unos padres por esclarecer la misteriosa muerte de su única hija, Debanhi Susana Escobar, quien desapareció una noche de abril de 2022 en Nuevo León, México, tras asistir a una fiesta con amigas. Días después, su cuerpo fue hallado en la cisterna de un motel, en circunstancias que aún generan más preguntas que respuestas. A lo largo de cuatro episodios, la producción reconstruye los hechos concretos y teorías en torno al caso, desde la última imagen registrada de Debanhi -caminando sola por una carretera, ya convertida en un símbolo- hasta el hallazgo de su cuerpo. En medio de una cobertura mediática excesiva y muchas veces sensacionalista, el documental revela una investigación marcada por negligencias, errores y contradicciones. Los padres de la joven son el eje emocional de la serie. Desde un relato íntimo y profundamente humano, revisan cada detalle: los videos que muestran el recorrido de Debanhi, el silencio de las dos amigas con las que asistió a la fiesta, la versión del chofer de aplicación que la dejó sola en la carretera argumentando que estaba alterada, y las inconsistencias del trabajo policial y forense. Especial atención merece el hecho de que la fiscalía calificara el hecho como un “accidente” en primera instancia, pese a la evidencia que apunta a un asesinato. El caso de Debanhi se convirtió en un símbolo del desamparo que viven miles de familias en México y en toda Latinoamérica, donde la violencia de género y la impunidad siguen siendo una herida abierta.
En 2023, HBO Max produjo una docuserie sobre La Narcosatánica , Sara Aldrete , también conocida como “La Madrina”, parte fundamental de un culto satánico vinculado al narco en Matamoros, Tamaulipas, liderado por el carismático Adolfo de Jesús Constanzo , un hombre de origen cubano, que había llegado a México como modelo. Ahora, la plataforma ViX Premium acaba de estrenarNarcosatánicos, una producción original de dos episodios que combina abundante material de archivo con testimonios que desmenuzan el terrible actuar de esta banda y todo lo que implicó su desarticulación. Una historia que estremeció a México y al mundo por lo sórdido de los hechos. Matamoros: destino de jóvenes y escenario del horror A finales de los años 80, Matamoros era una de las ciudades mexicanas más atractivas para los jóvenes norteamericanos que buscaban fiesta y, especialmente, para pasar el spring break. La cercanía con Brownsville, Texas, y el escaso control de la época hacían del intercambio de personas algo casi inevitable. En 1989, el panorama cambió radicalmente cuando el joven estadounidense Mark Kilroy se separó de su grupo de amigos al finalizar una escapada en Matamoros y no volvió a aparecer. La intensa búsqueda, impulsada por las autoridades estadounidenses, terminó con el arresto de unos jóvenes mexicanos, quienes confesaron haber capturado al muchacho y haberlo entregado a su jefe, Adolfo de Jesús Constanzo. Este solía pedirles que consiguieran jóvenes estudiantes atractivos para realizar rituales con ellos que, según él, le otorgaban poder y sabiduría. Los hallazgos y la dimensión del culto El cuerpo de Kilroy fue hallado enterrado en el Rancho Santa Elena, un lugar apartado donde operaba la banda de Constanzo. Pero no fue el único descubrimiento, otros 12 cuerpos aparecieron con claros signos de haber sido parte de rituales satánicos. Desde ese momento, la investigación reveló que el caso era aún más oscuro de lo que se pensaba. Los Narcosatánicos , como los llamó la prensa, no solo traficaban drogas, sino que también practicaban rituales de palo mayombe, liderados por Constanzo, quien desde niño aprendió magia negra de su madre, bruja que creía que su hijo tenía dones especiales. Sus atrocidades iban desde sacrificios de niños comprados, hasta ritos de poder y protección que involucraban a políticos, policías e incluso figuras de la farándula. Se cree también que el Brujo de Matamoros (apodo de Constanzo) asesinaba homosexuales que contactaba en una discoteque gay de vez en cuando. Todo esto salió a la luz gracias a la desaparición y muerte de Mark Kilroy, y a la presión que ejerció su entorno para que se resolviera el caso. Perfil de los Narcosatánicos La docuserie explora a fondo el perfil de esta banda, sus alcances y cómo ciertos círculos preferían silenciarlos antes de que información comprometedora sobre reconocidas personalidades se hiciera pública. También analiza el trato que la prensa dio al caso y la figura del Brujo de Matamoros, un hombre al borde de la psicopatía, cuya influencia sobre sus seguidores, el respeto y miedo que infundía traspasó incluso su muerte. Una producción impactante Narcosatánicos es una producción que detalla con precisión y mucho interesante contenido visual, un caso que conmovió a toda una nación, ofreciendo un retrato impactante de los horrores detrás del poder y la devoción ciega.
History estrena la serie documentalExpedientes Desclasificados con David Duchovny, conducida y producida por el actor ganador de dos Globos de Oro, reconocido mundialmente como Fox Mulder enThe X-Files y Hank Moody enCalifornication. La producción ofrece acceso a documentos recientemente liberados que revelan operaciones secretas de gobiernos de todo el mundo: desde bases ocultas bajo el hielo y planes espaciales dignos de ciencia ficción, hasta experimentos de manipulación mental, proyectos nucleares y alianzas con mafias. Con un formato que mezcla material de archivo, recreaciones y entrevistas a especialistas, la docuserie expone cómo la realidad puede superar cualquier ficción. Para Duchovny, esta primera experiencia como conductor es también un desafío personal: “Contamos increíbles historias de secretos gubernamentales que recién ahora salen a la luz. Esta serie demuestra que los misterios todavía pueden resolverse”. Expedientes Desclasificados con David Duchovny llega con diez episodios que invitan a mirar la historia reciente desde una nueva perspectiva, donde lo oculto finalmente sale a la luz. El programa debuta el 19 de septiembre en Chile a las 23 horas en el canal History. LISTADO DE EPISODIOS SECRETOS DEL CIELO: Los gobiernos buscan dominar el espacio más allá de la Luna. Desde un accidente de avión en EE.UU. que casi provoca un desastre nuclear, hasta un ataque OVNI encubierto y el robo furtivo de un avión por parte del ejército israelí. Revelamos el lado más peligroso de la carrera secreta por el espacio. SITIOS NEGROS: Exploramos bases secretas y operaciones clandestinas creadas para esconder proyectos extremos: un laboratorio de veneno soviético operado por el Doctor Muerte, un sitio nuclear bajo el hielo de Groenlandia y el búnker del día del juicio final de EE.UU., escondido dentro de una montaña. MISIONES EXTREMAS: Misiones imposibles en la vida real: desde operaciones suicidas y buzos que rompen récords de profundidad para espiar submarinos soviéticos, hasta soldados enviados a lanzar bombas atómicas. Estas operaciones extremas en tierras hostiles superan cualquier película de acción. ARMAS EXTRAÑAS: Cada país ha desarrollado armas absurdas y letales. La URSS detonó una bomba 1500 veces más potente que Hiroshima. EE.UU. creó armas biológicas con toxinas acuáticas y los Aliados idearon un plan para derrotar a Hitler... alterando su identidad sexual. Todo vale en nombre de la victoria. JUEGOS MENTALES: Y si un gobierno pudiera controlar tu mente? No es ciencia ficción apocalíptica: desde sueros de la verdad hasta operaciones psicológicas, muchos países han manipulado mentes enemigas y propias en laboratorios y campos de batalla. ¿Cuáles fueron las técnicas más perturbadoras? IDENTIDAD SECRETA: Desde agentes con identidades dobles hasta misiones imposibles, los espías secretos adoptan realidades completamente diferentes para camuflarse en el inframundo de las sombras. Espías del Mossad, misiones encubiertas del MI6 y operaciones de inteligencia tan secretas que ni la CIA estaba al tanto. CIENCIA OSCURA: Los horrores de la ciencia se potencian cuando están al servicio del poder. Stalin buscó crear super soldados mitad simio, la Stasi recolectó olores humanos, y la CIA descubrió una isla secreta soviética dedicada a desarrollar armas biológicas. El legado de estos experimentos extremos hiela la sangre. DEEP SPACE: Si bien el espacio siempre ha sido la última frontera, también ha sido una incógnita que todos los países han querido conquistar primero. Finalmente, documentos recién publicados nos ofrecen un vistazo al plan encubierto de la NASA para destruir la Luna con una ojiva nuclear, el encubrimiento de la Unión Soviética del desastre espacial más mortífero de la historia y cómo los intentos de Estados Unidos de poner espías en órbita allanaron el camino para la primera estación espacial y la carrera espacial secreta que se mantuvo oculta a los titulares. SPY TECH: Cada espía es tan bueno como sus dispositivos. Desde el juguete infantil aparentemente inocuo diseñado para salvar a un informante crucial, pasando por disfraces de películas inspirados en el vello púbico, hasta el globo espía gigante que desencadenó la mayor conspiración alienígena del mundo, los inventos más clandestinos de tu gobierno nunca son lo que sospecharías, y precisamente por eso nadie los vio venir. UNHOLY ALLIANCES: Dicen que más vale malo conocido, pero ¿qué pasa cuando hay que darle la mano? Cuando los gobiernos cierran tratos oscuros con sectas, mafias e incluso enemigos declarados, las relaciones frías y las crecientes tensiones se ponen a prueba. Desde el intento de la CIA de reclutar a la Mafia de Chicago para asesinar a Castro, hasta la única batalla de la Segunda Guerra Mundial donde las tropas estadounidenses lucharon junto al ejército alemán, y el reclutamiento por parte de Vladimir Putin de un asesino convicto como su asesino personal, ¿qué sacrificios valen la pena en el panorama general?
Si hablamos de conflictos legales, el de Blake Lively y Justin Baldoni se ha convertido en uno de los más comentados del último tiempo. Mientras ella afirma una supuesta conducta sexual inapropiada en el set de filmación de su película y la contratación de un equipo de relaciones públicas para desprestigiarla; él desmiente la acusación y responde con una contrademanda de 400 millones de dólares, por difamación. En “ He said, She said : Blake Lively vs Justin Baldoni ” documental dirigido por Chris Hackett, se registra una investigación que contiene material inédito, sobre la polémica que se generó en el set de la película “It ends with us” protagonizada por Lively y Baldoni, y también dirigida por este último.Las primeras pistas de que algo no andaba bien, se pudieron observar en la premier de la película que cuenta la historia de una pareja con problemas de violencia doméstica. En esa ocasión, los protagonistas aparecieron por separado sin sacarse si quiera una foto juntos en el evento. Cuatro meses después, la actriz presentó su denuncia, lo que generó la pronta respuesta de Baldoni.Entre dimes y diretes, el público ha ido tomando la opción de creer a uno o a otro, y este documental entrega información que incluye entrevistas con expertos (como una coordinadora de intimidad, periodistas y analistas legales), revisa mensajes de texto, material de rodaje y documentos legales. Discute también la manera en que el caso ha sido cubierto en redes sociales. El juicio tiene fecha para marzo de 2026 y ya se han producido algunos avances como, por ejemplo, se aprobó parcialmente una orden de protección modificada para mantener ciertos documentos confidenciales, bajo la categoría “solo para ojos de abogados”. Si quieres conocer más de esta historia puedes ver “He said, She said: Blake Lively vs Justin Baldoni”, a través de la plataforma de Universal+.
HBO Max estrenó hace un mes la serie documental original “Debanhi: ¿Quién mató a nuestra hija?”, que retrata la incansable lucha de unos padres por esclarecer la misteriosa muerte de su única hija, Debanhi Susana Escobar, quien desapareció una noche de abril de 2022 en Nuevo León, México, tras asistir a una fiesta con amigas. Días después, su cuerpo fue hallado en la cisterna de un motel, en circunstancias que aún generan más preguntas que respuestas. A lo largo de cuatro episodios, la producción reconstruye los hechos concretos y teorías en torno al caso, desde la última imagen registrada de Debanhi -caminando sola por una carretera, ya convertida en un símbolo- hasta el hallazgo de su cuerpo. En medio de una cobertura mediática excesiva y muchas veces sensacionalista, el documental revela una investigación marcada por negligencias, errores y contradicciones. Los padres de la joven son el eje emocional de la serie. Desde un relato íntimo y profundamente humano, revisan cada detalle: los videos que muestran el recorrido de Debanhi, el silencio de las dos amigas con las que asistió a la fiesta, la versión del chofer de aplicación que la dejó sola en la carretera argumentando que estaba alterada, y las inconsistencias del trabajo policial y forense. Especial atención merece el hecho de que la fiscalía calificara el hecho como un “accidente” en primera instancia, pese a la evidencia que apunta a un asesinato. El caso de Debanhi se convirtió en un símbolo del desamparo que viven miles de familias en México y en toda Latinoamérica, donde la violencia de género y la impunidad siguen siendo una herida abierta.
En 2023, HBO Max produjo una docuserie sobre La Narcosatánica , Sara Aldrete , también conocida como “La Madrina”, parte fundamental de un culto satánico vinculado al narco en Matamoros, Tamaulipas, liderado por el carismático Adolfo de Jesús Constanzo , un hombre de origen cubano, que había llegado a México como modelo. Ahora, la plataforma ViX Premium acaba de estrenarNarcosatánicos, una producción original de dos episodios que combina abundante material de archivo con testimonios que desmenuzan el terrible actuar de esta banda y todo lo que implicó su desarticulación. Una historia que estremeció a México y al mundo por lo sórdido de los hechos. Matamoros: destino de jóvenes y escenario del horror A finales de los años 80, Matamoros era una de las ciudades mexicanas más atractivas para los jóvenes norteamericanos que buscaban fiesta y, especialmente, para pasar el spring break. La cercanía con Brownsville, Texas, y el escaso control de la época hacían del intercambio de personas algo casi inevitable. En 1989, el panorama cambió radicalmente cuando el joven estadounidense Mark Kilroy se separó de su grupo de amigos al finalizar una escapada en Matamoros y no volvió a aparecer. La intensa búsqueda, impulsada por las autoridades estadounidenses, terminó con el arresto de unos jóvenes mexicanos, quienes confesaron haber capturado al muchacho y haberlo entregado a su jefe, Adolfo de Jesús Constanzo. Este solía pedirles que consiguieran jóvenes estudiantes atractivos para realizar rituales con ellos que, según él, le otorgaban poder y sabiduría. Los hallazgos y la dimensión del culto El cuerpo de Kilroy fue hallado enterrado en el Rancho Santa Elena, un lugar apartado donde operaba la banda de Constanzo. Pero no fue el único descubrimiento, otros 12 cuerpos aparecieron con claros signos de haber sido parte de rituales satánicos. Desde ese momento, la investigación reveló que el caso era aún más oscuro de lo que se pensaba. Los Narcosatánicos , como los llamó la prensa, no solo traficaban drogas, sino que también practicaban rituales de palo mayombe, liderados por Constanzo, quien desde niño aprendió magia negra de su madre, bruja que creía que su hijo tenía dones especiales. Sus atrocidades iban desde sacrificios de niños comprados, hasta ritos de poder y protección que involucraban a políticos, policías e incluso figuras de la farándula. Se cree también que el Brujo de Matamoros (apodo de Constanzo) asesinaba homosexuales que contactaba en una discoteque gay de vez en cuando. Todo esto salió a la luz gracias a la desaparición y muerte de Mark Kilroy, y a la presión que ejerció su entorno para que se resolviera el caso. Perfil de los Narcosatánicos La docuserie explora a fondo el perfil de esta banda, sus alcances y cómo ciertos círculos preferían silenciarlos antes de que información comprometedora sobre reconocidas personalidades se hiciera pública. También analiza el trato que la prensa dio al caso y la figura del Brujo de Matamoros, un hombre al borde de la psicopatía, cuya influencia sobre sus seguidores, el respeto y miedo que infundía traspasó incluso su muerte. Una producción impactante Narcosatánicos es una producción que detalla con precisión y mucho interesante contenido visual, un caso que conmovió a toda una nación, ofreciendo un retrato impactante de los horrores detrás del poder y la devoción ciega.
History estrena la serie documentalExpedientes Desclasificados con David Duchovny, conducida y producida por el actor ganador de dos Globos de Oro, reconocido mundialmente como Fox Mulder enThe X-Files y Hank Moody enCalifornication. La producción ofrece acceso a documentos recientemente liberados que revelan operaciones secretas de gobiernos de todo el mundo: desde bases ocultas bajo el hielo y planes espaciales dignos de ciencia ficción, hasta experimentos de manipulación mental, proyectos nucleares y alianzas con mafias. Con un formato que mezcla material de archivo, recreaciones y entrevistas a especialistas, la docuserie expone cómo la realidad puede superar cualquier ficción. Para Duchovny, esta primera experiencia como conductor es también un desafío personal: “Contamos increíbles historias de secretos gubernamentales que recién ahora salen a la luz. Esta serie demuestra que los misterios todavía pueden resolverse”. Expedientes Desclasificados con David Duchovny llega con diez episodios que invitan a mirar la historia reciente desde una nueva perspectiva, donde lo oculto finalmente sale a la luz. El programa debuta el 19 de septiembre en Chile a las 23 horas en el canal History. LISTADO DE EPISODIOS SECRETOS DEL CIELO: Los gobiernos buscan dominar el espacio más allá de la Luna. Desde un accidente de avión en EE.UU. que casi provoca un desastre nuclear, hasta un ataque OVNI encubierto y el robo furtivo de un avión por parte del ejército israelí. Revelamos el lado más peligroso de la carrera secreta por el espacio. SITIOS NEGROS: Exploramos bases secretas y operaciones clandestinas creadas para esconder proyectos extremos: un laboratorio de veneno soviético operado por el Doctor Muerte, un sitio nuclear bajo el hielo de Groenlandia y el búnker del día del juicio final de EE.UU., escondido dentro de una montaña. MISIONES EXTREMAS: Misiones imposibles en la vida real: desde operaciones suicidas y buzos que rompen récords de profundidad para espiar submarinos soviéticos, hasta soldados enviados a lanzar bombas atómicas. Estas operaciones extremas en tierras hostiles superan cualquier película de acción. ARMAS EXTRAÑAS: Cada país ha desarrollado armas absurdas y letales. La URSS detonó una bomba 1500 veces más potente que Hiroshima. EE.UU. creó armas biológicas con toxinas acuáticas y los Aliados idearon un plan para derrotar a Hitler... alterando su identidad sexual. Todo vale en nombre de la victoria. JUEGOS MENTALES: Y si un gobierno pudiera controlar tu mente? No es ciencia ficción apocalíptica: desde sueros de la verdad hasta operaciones psicológicas, muchos países han manipulado mentes enemigas y propias en laboratorios y campos de batalla. ¿Cuáles fueron las técnicas más perturbadoras? IDENTIDAD SECRETA: Desde agentes con identidades dobles hasta misiones imposibles, los espías secretos adoptan realidades completamente diferentes para camuflarse en el inframundo de las sombras. Espías del Mossad, misiones encubiertas del MI6 y operaciones de inteligencia tan secretas que ni la CIA estaba al tanto. CIENCIA OSCURA: Los horrores de la ciencia se potencian cuando están al servicio del poder. Stalin buscó crear super soldados mitad simio, la Stasi recolectó olores humanos, y la CIA descubrió una isla secreta soviética dedicada a desarrollar armas biológicas. El legado de estos experimentos extremos hiela la sangre. DEEP SPACE: Si bien el espacio siempre ha sido la última frontera, también ha sido una incógnita que todos los países han querido conquistar primero. Finalmente, documentos recién publicados nos ofrecen un vistazo al plan encubierto de la NASA para destruir la Luna con una ojiva nuclear, el encubrimiento de la Unión Soviética del desastre espacial más mortífero de la historia y cómo los intentos de Estados Unidos de poner espías en órbita allanaron el camino para la primera estación espacial y la carrera espacial secreta que se mantuvo oculta a los titulares. SPY TECH: Cada espía es tan bueno como sus dispositivos. Desde el juguete infantil aparentemente inocuo diseñado para salvar a un informante crucial, pasando por disfraces de películas inspirados en el vello púbico, hasta el globo espía gigante que desencadenó la mayor conspiración alienígena del mundo, los inventos más clandestinos de tu gobierno nunca son lo que sospecharías, y precisamente por eso nadie los vio venir. UNHOLY ALLIANCES: Dicen que más vale malo conocido, pero ¿qué pasa cuando hay que darle la mano? Cuando los gobiernos cierran tratos oscuros con sectas, mafias e incluso enemigos declarados, las relaciones frías y las crecientes tensiones se ponen a prueba. Desde el intento de la CIA de reclutar a la Mafia de Chicago para asesinar a Castro, hasta la única batalla de la Segunda Guerra Mundial donde las tropas estadounidenses lucharon junto al ejército alemán, y el reclutamiento por parte de Vladimir Putin de un asesino convicto como su asesino personal, ¿qué sacrificios valen la pena en el panorama general?
Si hablamos de conflictos legales, el de Blake Lively y Justin Baldoni se ha convertido en uno de los más comentados del último tiempo. Mientras ella afirma una supuesta conducta sexual inapropiada en el set de filmación de su película y la contratación de un equipo de relaciones públicas para desprestigiarla; él desmiente la acusación y responde con una contrademanda de 400 millones de dólares, por difamación. En “ He said, She said : Blake Lively vs Justin Baldoni ” documental dirigido por Chris Hackett, se registra una investigación que contiene material inédito, sobre la polémica que se generó en el set de la película “It ends with us” protagonizada por Lively y Baldoni, y también dirigida por este último.Las primeras pistas de que algo no andaba bien, se pudieron observar en la premier de la película que cuenta la historia de una pareja con problemas de violencia doméstica. En esa ocasión, los protagonistas aparecieron por separado sin sacarse si quiera una foto juntos en el evento. Cuatro meses después, la actriz presentó su denuncia, lo que generó la pronta respuesta de Baldoni.Entre dimes y diretes, el público ha ido tomando la opción de creer a uno o a otro, y este documental entrega información que incluye entrevistas con expertos (como una coordinadora de intimidad, periodistas y analistas legales), revisa mensajes de texto, material de rodaje y documentos legales. Discute también la manera en que el caso ha sido cubierto en redes sociales. El juicio tiene fecha para marzo de 2026 y ya se han producido algunos avances como, por ejemplo, se aprobó parcialmente una orden de protección modificada para mantener ciertos documentos confidenciales, bajo la categoría “solo para ojos de abogados”. Si quieres conocer más de esta historia puedes ver “He said, She said: Blake Lively vs Justin Baldoni”, a través de la plataforma de Universal+.