“Evil Dead: el Despertar, es una nueva entrega de la saga creada por Sam Raimi en compañía del actor Bruce Campbell a comienzos de los años 80. En esta nueva película -que ambos producen- la sangre, el terror y los reenvíos a diversas cintas del género, no se hacen esperar. Hay muchos homenajes a clásicos como “El Resplandor”, “Carrie”, al cine de terror asiático y, por supuesto, a las primeras Evil dead. La historia, dirigida por Lee Cronin, inicia por la parte final, nos presenta en una casa cerca de un lago a 3 jóvenes, donde una de ellos está poseída por Deadites y ataca al resto, hasta que se presenta el crédito de inicio con el nombre de la película acompañado por una música orquestada estridente (que recuerda al trabajo de Jerry Goldsmith en The Omen), recurso que se utilizará a lo largo de esta producción para intensificar las escenas, aunque a veces parece ser demasiado. Luego, la acción se traslada a Los Angeles, donde la rebelde Beth ( Lily Sullivan) llega a lo de su hermana mayor Ellie ( Alyssa Sutherland) en busca de contención, después de enterarse de que está embarazada sin desearlo, pero ella debe lidiar con sus propios asuntos. Vive en un departamento de mala muerte con sus 3 hijos ( Bridget, Daniel y Kassie), a quienes ahora debe criar sola, dado que su pareja la ha abandonado. La relación entre las hermanas no ha sido fácil, la que está marcada por una pésima imagen materna. El reencuentro entre ambas se ve opacado por un terremoto que ha azotado la ciudad (este punto puede ser un tanto gracioso para el público chileno, por la intensidad del sismo versus el nivel de destrucción y drama), el que tiene como consecuencia que se abra un enorme agujero en el estacionamiento del viejo edificio donde habitan, el que oculta la bóveda de un viejo banco. Los hijos de Ellie están ahí, y uno de ellos, Danny, encuentra un curioso libro de piel sellado por unas garras, acompañado de unos discos. Él toma estos objetos y los lleva a casa, sin saber que se trata de un ejemplar del Necronomicón, el libro de los muertos. Sin querer, el adolescente desata el infierno en la tierra, pronto los demonios se apoderan de su amorosa madre, quien se convertirá en un despiadado y terrorífico ser que buscará reclutar a cada uno de ellos. Beth deberá intentar salvar a sus sobrinos, y su propia vida junto con la del bebé que está por nacer. Sin los toques de humor característicos de esta saga, salvo en una escena, y aunque pesa la ausencia del icónico y principal personaje de estas entregas, Ash Williams, estamos ante una buena película de terror, que mezcla elementos clásicos con recursos modernos. El personaje de Lily Sullivan no es una heroína tan potente como Bruce Campbell, pero quien sí se lleva todos los halagos es la interpretación de la actriz Alyssa Sutherland, quien está realmente perturbadora, poderosa como Ellie. Sangre, sangre y más sangre nos ofrece “Evil Dead: El Despertar” que no es una continuación, ni una precuela, sino una nueva posibilidad en este universo, donde también se exploran bastante los personajes, y se tocan otros tópicos, como el tema de la maternidad que está bien patente, en un elenco principalmente femenino.
Este año llega a las salas de cine “Evil Dead: El Despertar” (Evil Dead Rise), la quinta entrega de la saga de horror creada en 1981 por un jovencísimo Sam Raimi, y que cuenta una nueva historia relacionada con el “Necronomicon”. Dirigida por Lee Cronin, esta película no está considerada ni como un remake, ni como una secuela, sino como una revisión completamente distinta de la historia, tomando la esencia de la trilogía original, de otros clásicos del horror, y los tópicos actuales del género. Por otro lado, Bruce Campbell, el icónico rostro de Ashley Williams, el protagonista más emblemático de la franquicia, sólo se ha limitado junto a Raimi a ser productor ejecutivo, por lo que hay esperanza de que el producto final sea digno para los fanáticos. Para prepararnos al estreno de esta nueva película haremos un repaso por la saga, desde la cinta original hasta el remake del 2013, incluyendo la exitosa serie de televisión “Ash Vs Evil Dead”. “THE EVIL DEAD” (1981) El trío de amigos compuesto por Sam Raimi, Robert Tapert y Bruce Campbell venían experimentando con cortometrajes desde su adolescencia. Decididos a irrumpir en el mundo del cine, terminaron por rodar un corto de terror en 1978 titulado “Within the Woods”, lo que les serviría como carta de presentación para obtener apoyo financiero de posibles productores y así poder despacharse con un largometraje. Entre 1979 y 1981, con muchísimas complicaciones, pudieron terminar de filmar “The Evil Dead”. El argumento es sencillo: cinco amigos deciden pasar unas vacaciones en una cabaña aislada que han alquilado. Explorando, terminan por encontrar en el sótano una vieja grabadora junto con un extraño libro. Aburridos, deciden reproducir la cinta; pero la misma es la narración de un investigador anónimo acerca de los ritos para invocar demonios que figuran en el “libro de los muertos” que han hallado. Si bien, al principio lo toman como una broma, las cosas se ponen realmente serias cuando una de las chicas se transforma en un demonio y empieza a atacar al resto. A medida que pasan las horas, uno a uno, los amigos terminan muriendo o siendo poseídos. El único superviviente es Ash; pero el joven deberá librar una desesperada batalla por su vida hasta que salga el sol. Barata, divertida, ultraviolenta y con unos sustos bien logrados, la película atrajo mucho la atención del público y recibió la bendición de Stephen King, lo cual fue un fabuloso e inesperado golpe de marketing. “THE EVIL DEAD II” (1987) Seis años después de la original, en 1987, nace Evil Dead II. Aunque esta secuela tenía diez veces el presupuesto de la primera película, se le pidió a Sam Raimi que mantuviera la historia prácticamente idéntica a la original. Es por eso que esta entrega es en parte una secuela y un remake, pero con mucha más sangre y mejores efectos especiales. A diferencia de la cinta original, que se tomaba bastante en serio los elementos de horror, en esta oportunidad Raimi decidió reforzar mucho más el humor y el slapstick, por lo que cuenta con varias escenas graciosas. Protagonizada nuevamente por Bruce Campbell como el valiente Ash, en esta oportunidad, tendrá una personalidad mucho más elaborada, con elementos de un personaje de cómic y con frases que lo convertirían en uno de los héroes más emblemáticos y con más fanáticos del cine de horror. En este capítulo surgen algunas de las escenas más icónicas de la saga, como la del ciervo que se ríe, el Ash poseído, la batalla final contra el demonio Henrietta, entre otras. Además, acá Ash pierde su mano luego de que sea consumida por el mal, por lo que la reemplazará por su legendaria motosierra. Para gran parte del público es la mejor película de la saga. “ARMY OF DARKNESS” (1992) El mega éxito que significó Evil Dead II, dio paso a una tercera película con muchísimo más presupuesto, que incluso tuvo el apoyo de la productora de Dino de Laurentiis. Army of Darkness o “El Ejército de las Tinieblas”, sin embargo, se trata de una película muy diferente a las anteriores, porque lleva a nuestro protagonista principal a una aventura a través del tiempo hasta la época medieval. La cinta comienza inmediatamente después de la película anterior, luego de que Ash, tras luchar toda la noche contra los demonios de los bosques, abriera por accidente un vórtex temporal. Atrapado por las tropas de Lord Arthur, Ash pronto revela sus habilidades para combatir demonios y comienza a ser venerado como un héroe. Deseoso de regresar a su tiempo, termina por pedirle consejo al mago local quien le indica que el único medio para volver al siglo XX es recuperar el Necronomicón. El problema es que Ash es torpe, y termina liberando al ejército de los muertos. Esta excelente y muy disfrutable historia de aventuras, es una especie de “El Señor de los Anillos” para los amantes del horror. Repleta de referencias al cine fantástico de Ray Harrihausen, con mucho humor, escenas de acción, romance y mucho más, acá Ash termina por convertirse en el héroe épico por excelencia. Curiosamente, la película posee dos finales: el que se estrenó en cines y la versión del director. En el primero, Ash vuelve al siglo XX tras tomar un pócima que lo hace dormir el tiempo suficiente. En el segundo, sin embargo, Ash se equivoca en la cantidad de gotas y despierta en un futuro post apocalíptico. Este era el final original de Raimi hasta que el estudio lo encontró muy deprimente y lo obligaron a filmar otro. “EVIL DEAD” (2013) La versión de 2013 tiene algo de secuela y de remake. La película del uruguayo Fede Álvarez, dejó de lado al clásico Ash de Campbell, para presentarnos a una nueva heroína, Mia ( Jane Levy), que lucha contra los espíritus demoníacos en una cabaña en el bosque, luego de leer el Necronomicón, tal como lo hizo Ash en el pasado. Mucho más agresiva, ultra violenta y escalofriante que la cinta original, para algunos significó un digno y fresco homenaje a la saga, aunque para otros, la ausencia del humor característico y de la presencia del protagonista principal, fue un paso en falso. No obstante, aunque tiene otra actriz principal, Evil Dead si posee algunas conexiones explícitas con Ash Williams. Se puede ver su vehículo (que aparece en todas las películas) cerca de la cabaña, y Campbell incluso aparece en una escena postcréditos, por lo que están ambientadas en el mismo universo. “ASH VS. EVIL DEAD” (2015 - 2018) Luego de su famosa trilogía de Spider-Man en Hollywood, la idea de que Sam Raimi volviera a retomar la franquicia que lo hizo popular entre los fanáticos del horror se volvía cada vez más lejana. Sin embargo, las críticas a la tercera parte del hombre araña, y el fracaso de “Oz” (2013), lo hicieron replantear su carrera y contemplar volver a sus orígenes, para crear una cuarta entrega de Evil Dead, sin embargo, debido a costes de producción, el proyecto tuvo que ser trasladado a la televisión. Así nace “Ash vs. Evil Dead”, una serie de tres temporadas de duración, cada una compuesta por 10 capítulos, que continúa, desarrolla y profundiza en los elementos de la saga creada por Raimi, y trae de vuelta a un Ash más maduro y ya convertido en toda una leyenda mata-deadites. El show fue un éxito para los fanáticos más acérrimos que volvían a ver a Campbell en su traje característico, con su sierra mecánica y su escopeta, pero ahora acompañado de otros personajes secundarios que lo ayudarán en su misión.
Esta película es una secuela directa de la famosa trilogía original de terror creada por Sam Raimi en 1981 -Evil Dead, Evil Dead II y Army of Darkness- sólo que esta vez no contará con la actuación de Bruce Campbell como Ash Williams, pues, en esta ocasión, él participa como productor.Una Evil Dead oscura, adulta y muy, muy intensa donde no prima lo asqueroso, sino lo duro, lo contundente, indica el actor sobre esta entrega. Con guion del mismísimo Raimi y del director de esta entrega, Lee Cronin, la trama nos habla de dos hermanas separadas por un largo periodo, cuyo reencuentro se ve empañado por la aparición de demonios poseedores de carne, lo que inicia una carrera para sobrevivir. Evil Dead: El Despertar es parte de muchas listas de los filmes más esperados de este nuevo año, y a Chile llega a las salas el 20 de abril.
“Evil Dead: el Despertar, es una nueva entrega de la saga creada por Sam Raimi en compañía del actor Bruce Campbell a comienzos de los años 80. En esta nueva película -que ambos producen- la sangre, el terror y los reenvíos a diversas cintas del género, no se hacen esperar. Hay muchos homenajes a clásicos como “El Resplandor”, “Carrie”, al cine de terror asiático y, por supuesto, a las primeras Evil dead. La historia, dirigida por Lee Cronin, inicia por la parte final, nos presenta en una casa cerca de un lago a 3 jóvenes, donde una de ellos está poseída por Deadites y ataca al resto, hasta que se presenta el crédito de inicio con el nombre de la película acompañado por una música orquestada estridente (que recuerda al trabajo de Jerry Goldsmith en The Omen), recurso que se utilizará a lo largo de esta producción para intensificar las escenas, aunque a veces parece ser demasiado. Luego, la acción se traslada a Los Angeles, donde la rebelde Beth ( Lily Sullivan) llega a lo de su hermana mayor Ellie ( Alyssa Sutherland) en busca de contención, después de enterarse de que está embarazada sin desearlo, pero ella debe lidiar con sus propios asuntos. Vive en un departamento de mala muerte con sus 3 hijos ( Bridget, Daniel y Kassie), a quienes ahora debe criar sola, dado que su pareja la ha abandonado. La relación entre las hermanas no ha sido fácil, la que está marcada por una pésima imagen materna. El reencuentro entre ambas se ve opacado por un terremoto que ha azotado la ciudad (este punto puede ser un tanto gracioso para el público chileno, por la intensidad del sismo versus el nivel de destrucción y drama), el que tiene como consecuencia que se abra un enorme agujero en el estacionamiento del viejo edificio donde habitan, el que oculta la bóveda de un viejo banco. Los hijos de Ellie están ahí, y uno de ellos, Danny, encuentra un curioso libro de piel sellado por unas garras, acompañado de unos discos. Él toma estos objetos y los lleva a casa, sin saber que se trata de un ejemplar del Necronomicón, el libro de los muertos. Sin querer, el adolescente desata el infierno en la tierra, pronto los demonios se apoderan de su amorosa madre, quien se convertirá en un despiadado y terrorífico ser que buscará reclutar a cada uno de ellos. Beth deberá intentar salvar a sus sobrinos, y su propia vida junto con la del bebé que está por nacer. Sin los toques de humor característicos de esta saga, salvo en una escena, y aunque pesa la ausencia del icónico y principal personaje de estas entregas, Ash Williams, estamos ante una buena película de terror, que mezcla elementos clásicos con recursos modernos. El personaje de Lily Sullivan no es una heroína tan potente como Bruce Campbell, pero quien sí se lleva todos los halagos es la interpretación de la actriz Alyssa Sutherland, quien está realmente perturbadora, poderosa como Ellie. Sangre, sangre y más sangre nos ofrece “Evil Dead: El Despertar” que no es una continuación, ni una precuela, sino una nueva posibilidad en este universo, donde también se exploran bastante los personajes, y se tocan otros tópicos, como el tema de la maternidad que está bien patente, en un elenco principalmente femenino.
Este año llega a las salas de cine “Evil Dead: El Despertar” (Evil Dead Rise), la quinta entrega de la saga de horror creada en 1981 por un jovencísimo Sam Raimi, y que cuenta una nueva historia relacionada con el “Necronomicon”. Dirigida por Lee Cronin, esta película no está considerada ni como un remake, ni como una secuela, sino como una revisión completamente distinta de la historia, tomando la esencia de la trilogía original, de otros clásicos del horror, y los tópicos actuales del género. Por otro lado, Bruce Campbell, el icónico rostro de Ashley Williams, el protagonista más emblemático de la franquicia, sólo se ha limitado junto a Raimi a ser productor ejecutivo, por lo que hay esperanza de que el producto final sea digno para los fanáticos. Para prepararnos al estreno de esta nueva película haremos un repaso por la saga, desde la cinta original hasta el remake del 2013, incluyendo la exitosa serie de televisión “Ash Vs Evil Dead”. “THE EVIL DEAD” (1981) El trío de amigos compuesto por Sam Raimi, Robert Tapert y Bruce Campbell venían experimentando con cortometrajes desde su adolescencia. Decididos a irrumpir en el mundo del cine, terminaron por rodar un corto de terror en 1978 titulado “Within the Woods”, lo que les serviría como carta de presentación para obtener apoyo financiero de posibles productores y así poder despacharse con un largometraje. Entre 1979 y 1981, con muchísimas complicaciones, pudieron terminar de filmar “The Evil Dead”. El argumento es sencillo: cinco amigos deciden pasar unas vacaciones en una cabaña aislada que han alquilado. Explorando, terminan por encontrar en el sótano una vieja grabadora junto con un extraño libro. Aburridos, deciden reproducir la cinta; pero la misma es la narración de un investigador anónimo acerca de los ritos para invocar demonios que figuran en el “libro de los muertos” que han hallado. Si bien, al principio lo toman como una broma, las cosas se ponen realmente serias cuando una de las chicas se transforma en un demonio y empieza a atacar al resto. A medida que pasan las horas, uno a uno, los amigos terminan muriendo o siendo poseídos. El único superviviente es Ash; pero el joven deberá librar una desesperada batalla por su vida hasta que salga el sol. Barata, divertida, ultraviolenta y con unos sustos bien logrados, la película atrajo mucho la atención del público y recibió la bendición de Stephen King, lo cual fue un fabuloso e inesperado golpe de marketing. “THE EVIL DEAD II” (1987) Seis años después de la original, en 1987, nace Evil Dead II. Aunque esta secuela tenía diez veces el presupuesto de la primera película, se le pidió a Sam Raimi que mantuviera la historia prácticamente idéntica a la original. Es por eso que esta entrega es en parte una secuela y un remake, pero con mucha más sangre y mejores efectos especiales. A diferencia de la cinta original, que se tomaba bastante en serio los elementos de horror, en esta oportunidad Raimi decidió reforzar mucho más el humor y el slapstick, por lo que cuenta con varias escenas graciosas. Protagonizada nuevamente por Bruce Campbell como el valiente Ash, en esta oportunidad, tendrá una personalidad mucho más elaborada, con elementos de un personaje de cómic y con frases que lo convertirían en uno de los héroes más emblemáticos y con más fanáticos del cine de horror. En este capítulo surgen algunas de las escenas más icónicas de la saga, como la del ciervo que se ríe, el Ash poseído, la batalla final contra el demonio Henrietta, entre otras. Además, acá Ash pierde su mano luego de que sea consumida por el mal, por lo que la reemplazará por su legendaria motosierra. Para gran parte del público es la mejor película de la saga. “ARMY OF DARKNESS” (1992) El mega éxito que significó Evil Dead II, dio paso a una tercera película con muchísimo más presupuesto, que incluso tuvo el apoyo de la productora de Dino de Laurentiis. Army of Darkness o “El Ejército de las Tinieblas”, sin embargo, se trata de una película muy diferente a las anteriores, porque lleva a nuestro protagonista principal a una aventura a través del tiempo hasta la época medieval. La cinta comienza inmediatamente después de la película anterior, luego de que Ash, tras luchar toda la noche contra los demonios de los bosques, abriera por accidente un vórtex temporal. Atrapado por las tropas de Lord Arthur, Ash pronto revela sus habilidades para combatir demonios y comienza a ser venerado como un héroe. Deseoso de regresar a su tiempo, termina por pedirle consejo al mago local quien le indica que el único medio para volver al siglo XX es recuperar el Necronomicón. El problema es que Ash es torpe, y termina liberando al ejército de los muertos. Esta excelente y muy disfrutable historia de aventuras, es una especie de “El Señor de los Anillos” para los amantes del horror. Repleta de referencias al cine fantástico de Ray Harrihausen, con mucho humor, escenas de acción, romance y mucho más, acá Ash termina por convertirse en el héroe épico por excelencia. Curiosamente, la película posee dos finales: el que se estrenó en cines y la versión del director. En el primero, Ash vuelve al siglo XX tras tomar un pócima que lo hace dormir el tiempo suficiente. En el segundo, sin embargo, Ash se equivoca en la cantidad de gotas y despierta en un futuro post apocalíptico. Este era el final original de Raimi hasta que el estudio lo encontró muy deprimente y lo obligaron a filmar otro. “EVIL DEAD” (2013) La versión de 2013 tiene algo de secuela y de remake. La película del uruguayo Fede Álvarez, dejó de lado al clásico Ash de Campbell, para presentarnos a una nueva heroína, Mia ( Jane Levy), que lucha contra los espíritus demoníacos en una cabaña en el bosque, luego de leer el Necronomicón, tal como lo hizo Ash en el pasado. Mucho más agresiva, ultra violenta y escalofriante que la cinta original, para algunos significó un digno y fresco homenaje a la saga, aunque para otros, la ausencia del humor característico y de la presencia del protagonista principal, fue un paso en falso. No obstante, aunque tiene otra actriz principal, Evil Dead si posee algunas conexiones explícitas con Ash Williams. Se puede ver su vehículo (que aparece en todas las películas) cerca de la cabaña, y Campbell incluso aparece en una escena postcréditos, por lo que están ambientadas en el mismo universo. “ASH VS. EVIL DEAD” (2015 - 2018) Luego de su famosa trilogía de Spider-Man en Hollywood, la idea de que Sam Raimi volviera a retomar la franquicia que lo hizo popular entre los fanáticos del horror se volvía cada vez más lejana. Sin embargo, las críticas a la tercera parte del hombre araña, y el fracaso de “Oz” (2013), lo hicieron replantear su carrera y contemplar volver a sus orígenes, para crear una cuarta entrega de Evil Dead, sin embargo, debido a costes de producción, el proyecto tuvo que ser trasladado a la televisión. Así nace “Ash vs. Evil Dead”, una serie de tres temporadas de duración, cada una compuesta por 10 capítulos, que continúa, desarrolla y profundiza en los elementos de la saga creada por Raimi, y trae de vuelta a un Ash más maduro y ya convertido en toda una leyenda mata-deadites. El show fue un éxito para los fanáticos más acérrimos que volvían a ver a Campbell en su traje característico, con su sierra mecánica y su escopeta, pero ahora acompañado de otros personajes secundarios que lo ayudarán en su misión.
Esta película es una secuela directa de la famosa trilogía original de terror creada por Sam Raimi en 1981 -Evil Dead, Evil Dead II y Army of Darkness- sólo que esta vez no contará con la actuación de Bruce Campbell como Ash Williams, pues, en esta ocasión, él participa como productor.Una Evil Dead oscura, adulta y muy, muy intensa donde no prima lo asqueroso, sino lo duro, lo contundente, indica el actor sobre esta entrega. Con guion del mismísimo Raimi y del director de esta entrega, Lee Cronin, la trama nos habla de dos hermanas separadas por un largo periodo, cuyo reencuentro se ve empañado por la aparición de demonios poseedores de carne, lo que inicia una carrera para sobrevivir. Evil Dead: El Despertar es parte de muchas listas de los filmes más esperados de este nuevo año, y a Chile llega a las salas el 20 de abril.