Esta película dirigida por Ol Parker (Imagine me and you, Mamma mía: vamos otra vez) es una comedia romántica clásica sin mayores sobresaltos, donde todos los clichés posibles nos llevan a anticipar que es los que va a pasar. Sin duda alguna, la gran gracia de “Pasaje al Paraíso”, es ver nuevamente juntos en la pantalla a dos grandes de Hollywood como George Clooney y Julia Roberts, quienes tienen una excelente química entre ellos, además que son amigos en la vida real. Georgia (Roberts) y David (Clooney) están divorciados hace casi 20 años, no se soportan, sólo los une su hija Lily ( Kaitlyn Dever), que acaba de graduarse como abogada, y parte con su mejor amiga Wren (Billie Lourd) a unas vacaciones soñadas por Bali. Allí, la joven conoce a Gede ( Maxime Bouttier), un muchacho indonesio de quien se enamora rápidamente y, por si fuera poco, se compromete en matrimonio. Los padres impactados con esta decisión viajan a Indonesia para -supuestamente- apoyar en la boda a su hija, pero en realidad deben hacer una tregua en sus ataques personales, para evitar que Lily cometa el mismo error que ellos creen haber cometido 25 años atrás, cuando se casaron intempestivamente. El ‘trabajar en equipo’, la cercanía y los paisajes maravillosos de la isla, llevarán a Georgia y David a sentir como hace mucho no sentían el uno por el otro. A ratos entretenida, saca una que otra carcajada, Clooney y Roberts están muy graciosos, chispeantes, pero la falta de novedad en la trama genera que a ratos -también- se vuelva tediosa. “Pasaje al Paraíso” ya está disponible en salas de cine del país.
Julia Roberts y George Clooney, dos mega estrellas de Hollywood y amigos, se reúnen nuevamente en la pantalla grande para demostrar que las segundas oportunidades son posibles.Pasaje al Paraíso es una comedia romántica, en la que interpretan a una ex pareja que se odia, pero que debe unirse en un viaje paradisiaco para la boda intempestiva de su hija. Ellos buscan disuadir a la chica de casarse, para que no cometa sus mismos errores, pero puede que el destino les tenga una que otra sorpresa. Dirigida por el escritor de El hotel exótico Marigold y director de Mamma Mía! Vamos otra vez, Ol Parker, la cinta estrena próximamente.
George Clooney se caracteriza por ser un director de películas enfocadas en sus personajes, y está adaptación de las memorias de J.R. Moehringer (2005) no es la excepción. En “Tender bar” nos adentramos en la vida del escritor y periodista ganador de un Pulitzer. Lo conocemos primero de niño ( Daniel Ranieri), proveniente de una familia humilde, criado solo por su madre ( Lily Rabe), pues su padre le abandonó cuando era un bebé. Un DJ alcohólico de poca monta, al que el pequeño anhela y busca -aunque sea- en el dial. Debido a problemas económicos, J.R. y su mamá vuelven a vivir con su abuelo, interpretado por Christopher Lloyd. Cerca de su nuevo hogar está el bar Dickens, perteneciente al hermano de su padre, Charlie ( Ben Affleck), lugar que será su refugio y punto de madurez. La figura de su tío -y de sus clientes- será decidora en acabar con sus miedos de infancia, para convertirse en el escritor que desea. Tye Sheridan da vida a J.R. adulto joven, quien logra superar las adversidades, estudiar en Yale y trabajar en el New York Times, todo esto sin olvidar de donde viene y quienes lo impulsaron a llegar ahí. Una película correcta, cálida y sencilla, con un comienzo un tanto lento, a la que algo parece faltarle para ser una estupenda pieza. Ben Affleck -sorprendentemente- se luce en un papel adorable y sabio de la vida, el que con pequeñas sutilezas dice mucho. Una interpretación muy alejada de lo que nos tenía acostumbrados, sin duda, uno de los puntos altos de la cinta. Original de Amazon Prime Video, ya está disponible en su plataforma de streaming.
Este 6 de septiembre vuelve a las pantallas de la tv por cable, una de las grandes series de médicos, “ER”, creada por el escritor, guionista y director, Michael Crichton (Jurassic Park, Twister), ganadora de 23 premios Emmys durante sus 15 temporadas desde 1994 a 2009. “ER” cuenta el día a día del centro de urgencias del Hospital County General de Chicago, donde doctores y enfermeras luchan por salvar, orientar y acompañar a sus pacientes, además de lidiar con sus relaciones personales, que a veces pueden ser muy tensas o desembocar en romance. Ambas líneas dramáticas son igual de importantes en el desarrollo del espacio, además al ser un programa coral el protagonismo de cada personaje varía según la historia lo vaya requiriendo. Un programa de gran factura, producido por Amblin Television y Warner Bros. TV, de corte dramático, que se centra en las relaciones humanas, con una visión realista de la práctica de la medicina. En su primera temporada, contó con un extraordinario elenco compuesto por Anthony Edwards (Top Gun, Cementerio de animales 2) como el Dr. Mark Green, George Clooney (La gran estafa, Los descendientes) en el papel del encantador doctor Doug Ross, Noah Wyle (Falling skies) como el novato interno John Carter, Julianna Margulies (The good wife, Morning show) en el rol de la enfermera Carol Hathaway, Eriq La Salle (Un príncipe en Nueva York) interpretando al competitivo doctor Benton y William H. Macy ( Boogie nights, Fargo) como el dr. David Morgenstern. La serie siempre fue más allá de sus personajes, del cast original ninguno llegó al final del programa, la entrada y salida de ellos era normal, totalmente aceptado por el público. Como parte del elenco regular, también pasaron actores importantes a lo largo de los años, por ejemplo: Ming-na Wen (Mulan), Goran Visnjic, John Stamos (Full House), Maura Tierney, Shane West, Linda Cardellini (Green book), Mekhi Phifer o Angela Bassett (What´s love got to do with it). En nuestro país, se podrá volver a verER desde la primera temporada, a partir del 6 de septiembre a las 19:00 hrs., en TNT Series.
Esta película dirigida por Ol Parker (Imagine me and you, Mamma mía: vamos otra vez) es una comedia romántica clásica sin mayores sobresaltos, donde todos los clichés posibles nos llevan a anticipar que es los que va a pasar. Sin duda alguna, la gran gracia de “Pasaje al Paraíso”, es ver nuevamente juntos en la pantalla a dos grandes de Hollywood como George Clooney y Julia Roberts, quienes tienen una excelente química entre ellos, además que son amigos en la vida real. Georgia (Roberts) y David (Clooney) están divorciados hace casi 20 años, no se soportan, sólo los une su hija Lily ( Kaitlyn Dever), que acaba de graduarse como abogada, y parte con su mejor amiga Wren (Billie Lourd) a unas vacaciones soñadas por Bali. Allí, la joven conoce a Gede ( Maxime Bouttier), un muchacho indonesio de quien se enamora rápidamente y, por si fuera poco, se compromete en matrimonio. Los padres impactados con esta decisión viajan a Indonesia para -supuestamente- apoyar en la boda a su hija, pero en realidad deben hacer una tregua en sus ataques personales, para evitar que Lily cometa el mismo error que ellos creen haber cometido 25 años atrás, cuando se casaron intempestivamente. El ‘trabajar en equipo’, la cercanía y los paisajes maravillosos de la isla, llevarán a Georgia y David a sentir como hace mucho no sentían el uno por el otro. A ratos entretenida, saca una que otra carcajada, Clooney y Roberts están muy graciosos, chispeantes, pero la falta de novedad en la trama genera que a ratos -también- se vuelva tediosa. “Pasaje al Paraíso” ya está disponible en salas de cine del país.
Julia Roberts y George Clooney, dos mega estrellas de Hollywood y amigos, se reúnen nuevamente en la pantalla grande para demostrar que las segundas oportunidades son posibles.Pasaje al Paraíso es una comedia romántica, en la que interpretan a una ex pareja que se odia, pero que debe unirse en un viaje paradisiaco para la boda intempestiva de su hija. Ellos buscan disuadir a la chica de casarse, para que no cometa sus mismos errores, pero puede que el destino les tenga una que otra sorpresa. Dirigida por el escritor de El hotel exótico Marigold y director de Mamma Mía! Vamos otra vez, Ol Parker, la cinta estrena próximamente.
George Clooney se caracteriza por ser un director de películas enfocadas en sus personajes, y está adaptación de las memorias de J.R. Moehringer (2005) no es la excepción. En “Tender bar” nos adentramos en la vida del escritor y periodista ganador de un Pulitzer. Lo conocemos primero de niño ( Daniel Ranieri), proveniente de una familia humilde, criado solo por su madre ( Lily Rabe), pues su padre le abandonó cuando era un bebé. Un DJ alcohólico de poca monta, al que el pequeño anhela y busca -aunque sea- en el dial. Debido a problemas económicos, J.R. y su mamá vuelven a vivir con su abuelo, interpretado por Christopher Lloyd. Cerca de su nuevo hogar está el bar Dickens, perteneciente al hermano de su padre, Charlie ( Ben Affleck), lugar que será su refugio y punto de madurez. La figura de su tío -y de sus clientes- será decidora en acabar con sus miedos de infancia, para convertirse en el escritor que desea. Tye Sheridan da vida a J.R. adulto joven, quien logra superar las adversidades, estudiar en Yale y trabajar en el New York Times, todo esto sin olvidar de donde viene y quienes lo impulsaron a llegar ahí. Una película correcta, cálida y sencilla, con un comienzo un tanto lento, a la que algo parece faltarle para ser una estupenda pieza. Ben Affleck -sorprendentemente- se luce en un papel adorable y sabio de la vida, el que con pequeñas sutilezas dice mucho. Una interpretación muy alejada de lo que nos tenía acostumbrados, sin duda, uno de los puntos altos de la cinta. Original de Amazon Prime Video, ya está disponible en su plataforma de streaming.
Este 6 de septiembre vuelve a las pantallas de la tv por cable, una de las grandes series de médicos, “ER”, creada por el escritor, guionista y director, Michael Crichton (Jurassic Park, Twister), ganadora de 23 premios Emmys durante sus 15 temporadas desde 1994 a 2009. “ER” cuenta el día a día del centro de urgencias del Hospital County General de Chicago, donde doctores y enfermeras luchan por salvar, orientar y acompañar a sus pacientes, además de lidiar con sus relaciones personales, que a veces pueden ser muy tensas o desembocar en romance. Ambas líneas dramáticas son igual de importantes en el desarrollo del espacio, además al ser un programa coral el protagonismo de cada personaje varía según la historia lo vaya requiriendo. Un programa de gran factura, producido por Amblin Television y Warner Bros. TV, de corte dramático, que se centra en las relaciones humanas, con una visión realista de la práctica de la medicina. En su primera temporada, contó con un extraordinario elenco compuesto por Anthony Edwards (Top Gun, Cementerio de animales 2) como el Dr. Mark Green, George Clooney (La gran estafa, Los descendientes) en el papel del encantador doctor Doug Ross, Noah Wyle (Falling skies) como el novato interno John Carter, Julianna Margulies (The good wife, Morning show) en el rol de la enfermera Carol Hathaway, Eriq La Salle (Un príncipe en Nueva York) interpretando al competitivo doctor Benton y William H. Macy ( Boogie nights, Fargo) como el dr. David Morgenstern. La serie siempre fue más allá de sus personajes, del cast original ninguno llegó al final del programa, la entrada y salida de ellos era normal, totalmente aceptado por el público. Como parte del elenco regular, también pasaron actores importantes a lo largo de los años, por ejemplo: Ming-na Wen (Mulan), Goran Visnjic, John Stamos (Full House), Maura Tierney, Shane West, Linda Cardellini (Green book), Mekhi Phifer o Angela Bassett (What´s love got to do with it). En nuestro país, se podrá volver a verER desde la primera temporada, a partir del 6 de septiembre a las 19:00 hrs., en TNT Series.