Jeff Nichols (El Elegido) escribe y dirige la nueva cinta de 20th Century Studios y New Regency,El Club de los Vándalos, protagonizada por Austin Butler (Zoey 101, Elvis), Tom Hardy (Batman: El Caballero de la Noche, Peaky Blinders) y Jodie Comer (Killing Eve, El último duelo). Inspirada en el libro fotográfico de Danny Lyon y ambientada en los años 60, este drama nos presenta el surgimiento de un club ficticio de motociclistas, narrado a través de las vidas de sus miembros. La historia te sumerge en la apariencia, la sensación y los sonidos de la subcultura de los motociclistas de la época. Kathy (Comer), miembro tenaz de los Vándalos está casada con un ciclista salvaje e imprudente llamado Benny (Butler), quien va relatando la evolución de los Vándalos a lo largo de 10 años, desde sus inicios como un club local de forasteros unidos por el amor a las motocicletas y el respeto por su líder Johnny (Hardy). El Club de los Vándalos llegará a los cines comerciales próximamente.
Los profesionales de la salud han realizado un trabajo impecable en estos casi dos años de pandemia. Gracias a su vocación, y esfuerzo sobrehumano se han convertido en unos héroes de capa blanca. El importante rol que han cumplido en la primera línea de esta crisis sanitaria, fue la fuente de inspiración de “Help”, largometraje para TV británico protagonizado por Jodie Comer y Stephen Graham, que a partir del 3 febrero de 2022 estará disponible en la plataforma ACORN TV. “Fue escrita como una canción de amor hacia ese sistema sanitario y hacia la gente que se dedica a los servicios sociales y de cuidado, y que siguen yendo a trabajar a pesar del riesgo que supone para ellos”, afirmó el guionista del largometraje, Jack Thorne. La película se centra en la vida de Sarah, una joven que encuentra trabajo en un hogar de ancianos. Allí conoce a Tony, un paciente de 47 años que sufre de demencia temprana. Con el pasar del tiempo establecen una estrella amistad que produce un impacto positivo en la vida del hombre. Lamentablemente, cuando Tony comienza a controlar la confusión y agresión que le genera el Alzheimer se declara pandemia por covid-19. Entonces, todos los avances del tratamiento entran en juego. Sarah y sus colegas hacen todo lo que está en sus manos para impedir que los adultos mayores se contagien, pero la falta de insumos, la saturación de los centros de salud, el nulo liderazgo del gerente, y la indiferencia de las autoridades convierten a la residencia en un lugar donde reina la enfermedad. En medio de la incertidumbre y la desesperación, la joven tiene que tomar medidas extremas para salvar a su amigo. “Hubo muchas personas con discapacidad que murieron en la pandemia, porque no se priorizaron sus necesidades. Era importante contar la historia correctamente, haciéndolo con ira y precisión”, señaló Jack Thorne. La cinta, tal como explica el guionista, muestra las dos caras de la pandemia. Por una parte, resalta el heroísmo de los trabajadores de la salud, y por otra, deja en evidencia a un sistema sanitario, liderado por autoridades indolentes, que olvida a los más vulnerables, a los adultos mayores. “Es un verdadero honor explorar una historia tan relevante y emotiva a través de los ojos de personajes reales. Debíamos hacer justicia a muchas de las historias que no se han contado y a los héroes que se han visto afectados por esta crisis, manejándolo con todo el cuidado posible”, comentó la actriz Jodie Comer.
Jeff Nichols (El Elegido) escribe y dirige la nueva cinta de 20th Century Studios y New Regency,El Club de los Vándalos, protagonizada por Austin Butler (Zoey 101, Elvis), Tom Hardy (Batman: El Caballero de la Noche, Peaky Blinders) y Jodie Comer (Killing Eve, El último duelo). Inspirada en el libro fotográfico de Danny Lyon y ambientada en los años 60, este drama nos presenta el surgimiento de un club ficticio de motociclistas, narrado a través de las vidas de sus miembros. La historia te sumerge en la apariencia, la sensación y los sonidos de la subcultura de los motociclistas de la época. Kathy (Comer), miembro tenaz de los Vándalos está casada con un ciclista salvaje e imprudente llamado Benny (Butler), quien va relatando la evolución de los Vándalos a lo largo de 10 años, desde sus inicios como un club local de forasteros unidos por el amor a las motocicletas y el respeto por su líder Johnny (Hardy). El Club de los Vándalos llegará a los cines comerciales próximamente.
Los profesionales de la salud han realizado un trabajo impecable en estos casi dos años de pandemia. Gracias a su vocación, y esfuerzo sobrehumano se han convertido en unos héroes de capa blanca. El importante rol que han cumplido en la primera línea de esta crisis sanitaria, fue la fuente de inspiración de “Help”, largometraje para TV británico protagonizado por Jodie Comer y Stephen Graham, que a partir del 3 febrero de 2022 estará disponible en la plataforma ACORN TV. “Fue escrita como una canción de amor hacia ese sistema sanitario y hacia la gente que se dedica a los servicios sociales y de cuidado, y que siguen yendo a trabajar a pesar del riesgo que supone para ellos”, afirmó el guionista del largometraje, Jack Thorne. La película se centra en la vida de Sarah, una joven que encuentra trabajo en un hogar de ancianos. Allí conoce a Tony, un paciente de 47 años que sufre de demencia temprana. Con el pasar del tiempo establecen una estrella amistad que produce un impacto positivo en la vida del hombre. Lamentablemente, cuando Tony comienza a controlar la confusión y agresión que le genera el Alzheimer se declara pandemia por covid-19. Entonces, todos los avances del tratamiento entran en juego. Sarah y sus colegas hacen todo lo que está en sus manos para impedir que los adultos mayores se contagien, pero la falta de insumos, la saturación de los centros de salud, el nulo liderazgo del gerente, y la indiferencia de las autoridades convierten a la residencia en un lugar donde reina la enfermedad. En medio de la incertidumbre y la desesperación, la joven tiene que tomar medidas extremas para salvar a su amigo. “Hubo muchas personas con discapacidad que murieron en la pandemia, porque no se priorizaron sus necesidades. Era importante contar la historia correctamente, haciéndolo con ira y precisión”, señaló Jack Thorne. La cinta, tal como explica el guionista, muestra las dos caras de la pandemia. Por una parte, resalta el heroísmo de los trabajadores de la salud, y por otra, deja en evidencia a un sistema sanitario, liderado por autoridades indolentes, que olvida a los más vulnerables, a los adultos mayores. “Es un verdadero honor explorar una historia tan relevante y emotiva a través de los ojos de personajes reales. Debíamos hacer justicia a muchas de las historias que no se han contado y a los héroes que se han visto afectados por esta crisis, manejándolo con todo el cuidado posible”, comentó la actriz Jodie Comer.