En el árido paisaje del desierto de Atacama, Oro Amargo nos sumerge en la vida de Pacífico ( Francisco Melo), un pirquinero que, junto a su hija Carola ( Katalina Sánchez), explota una mina de cobre mientras ocultan un secreto: una veta de oro que podría cambiar sus destinos. Cuando un intruso descubre su hallazgo, un enfrentamiento violento deja a Pacífico herido, obligando a Carola a enfrentarse sola a un entorno hostil y dominado por hombres para proteger su futuro. Dirigida por Juan Francisco Olea (El cordero), la película ha sido reconocida internacionalmente, obteniendo el Premio del Jurado Ecuménico en el Festival de Cine de Varsovia. Además, marca el debut de Francisco Melo como productor ejecutivo, quien describe la cinta como “una historia sobre los sueños y hasta dónde estamos dispuestos a llegar por ellos”. En Palco conversó con Pancho Melo y Katalina Sánchez sobre los desafíos de filmar en condiciones extremas y cómo construyeron sus personajes en este intenso relato de ambición y supervivencia. Revisa la entrevista completa a continuación:
En el árido paisaje del desierto de Atacama, Oro Amargo nos sumerge en la vida de Pacífico ( Francisco Melo), un pirquinero que, junto a su hija Carola ( Katalina Sánchez), explota una mina de cobre mientras ocultan un secreto: una veta de oro que podría cambiar sus destinos. Cuando un intruso descubre su hallazgo, un enfrentamiento violento deja a Pacífico herido, obligando a Carola a enfrentarse sola a un entorno hostil y dominado por hombres para proteger su futuro. Dirigida por Juan Francisco Olea (El cordero), la película ha sido reconocida internacionalmente, obteniendo el Premio del Jurado Ecuménico en el Festival de Cine de Varsovia. Además, marca el debut de Francisco Melo como productor ejecutivo, quien describe la cinta como “una historia sobre los sueños y hasta dónde estamos dispuestos a llegar por ellos”. En Palco conversó con Pancho Melo y Katalina Sánchez sobre los desafíos de filmar en condiciones extremas y cómo construyeron sus personajes en este intenso relato de ambición y supervivencia. Revisa la entrevista completa a continuación: