A muchos les molesta que el actor Liam Neeson (71) se repita una y otra vez en cintas de acción y suspenso que siempre cargan con una buena cuota de drama, para interpretar a un justiciero improbable; mientras que varios otros esperan con ansias su nueva aventura de este estilo. En “Contrarreloj” o “Retribution”, se toma la idea original de la película española “El Desconocido”, al igual que hizo hace un par de años Corea del Sur con “Amenaza Explosiva” , para mostrar el suplicio de un padre, dedicado a la banca y a los negocios, quien se ve inmerso en una carrera contra el tiempo junto a sus dos hijos -una mañana cualquiera- cuando decide ir a dejarlos al colegio. El hombre recibe una misteriosa llamada desde un teléfono que ha sido colocado en su lujoso vehículo, en la que un extraño le advierte que hay una bomba bajo su asiento, la cual explotará si se bajan del auto y si no se hace lo que él espera. Una trama breve, pero adrenalínica, que en esta versión realiza algunos interesantes cambios a la historia original, en especial a las motivaciones del 'malo de la película', que son un aporte a la experiencia del espectador. Neeson es Matt Turner, un estadounidense que vive junto a su familia en Berlín. Él ha dedicado su vida a los negocios y a generar dinero, dejando de lado a su esposa e hijos (un adolescente y una preadolescente), asunto que también le pasa la cuenta a lo largo de esta situación al límite que le toca vivir, luego de la llamada del extraño, quien le pide una serie de tareas casi imposibles para dejarles con vida. Esta película dirigida por Nimród Antal, y protagonizada también por Embeth Davidtz, Matthew Modine, Jack Champion y Lilly Aspell, es efectiva, se pasa literalmente volando, está bien contada y meticulosamente coreografiada. Los seguidores del actor irlandés la van a amar; los que gustamos de las versiones anteriores agradecemos los cambios; pero los que creen que Liam Neeson ya está muy viejo para ser héroe de acción, mejor se abstienen de verla. En cines del país desde el 14 de septiembre.
Dirigida por Nimród Antal (Vacancy, Stranger Things),Contrarreloj oRetribution es la nueva cinta de Liam Neeson para los fanáticos de los thrillers de acción protagonizados por el actor británico. La película nos presenta a Matt Turner (Neeson), un hombre de negocios estadounidense que vive en Berlín y que, a lo largo de un día, se encuentra en una carrera contrarreloj para salvarse él y a su familia, después de una misteriosa llamada telefónica en la que se le advierte que su vehículo, en el que lleva a sus hijos al colegio, está lleno de explosivos, y que sólo siguiendo instrucciones podrán sobrevivir. Este filme es remake de la española El Desconocido con Luis Tosar, y del que hace poco vimos la reversión coreana en cines, llamadaAmenaza Explosiva. Esta adrenalínica nueva película está protagonizada también por Matthew Modine (Full Metal Jacket, Stranger Things), Jack Champion (Scream 5 y 6), Embeth Davidtz (Matilda, El Hombre Bicentenario) y Arian Moayed (Inventando a Anna).
Luego de trabajar juntos en “Michael Collins” (1996) y “Breakfast on Pluto” (2005), los irlandeses Liam Neeson y Neil Jordan se reunieron nuevamente para “Sombras de un crimen” (Marlowe, 2022), una nueva historia sobre Philip Marlowe , el hábil y cínico detective privado creado por el escritor norteamericano Raymond Chandler a fines de la década de los 30, y protagonista de ocho novelas. En esta oportunidad, la película no adapta ninguno de los libros originales escritos por Chandler, en cambio, está basada en la novela “The Black-Eyed Blonde” que John Banville publicó en 2014. No obstante, posee gran parte de los elementos que caracterizan a este tipo de relatos. Como es habitual en las aventuras de Marlowe, la película nos transporta a la ciudad de Los Ángeles, durante los años 40. A su despacho llega una bella rubia llamada Claire Cavendish (Diane Kruger), hija y heredera de una antigua actriz de cine (Jessica Lange). Ella le pide que busque a su amante desaparecido, que quizás podría estar muerto. A pesar de sus reticencias iniciales, el detective decide aceptar el caso sin saber que, en realidad, se está metiendo en un asunto mucho más peligroso del que había imaginado. Los más oscuros secretos de Hollywood, un local exclusivo, drogas, extorsión y muertes, comenzarán a aparecer en el camino de Marlowe. Si bien “Sombras de un crimen” cumple como una sencilla propuesta de cine negro bien ejecutada, se queda en eso y no mucho más. No esperen una vuelta de tuerca al género o revolucionarias secuencias cinematográficas. Este es cine clásico, puro y duro. Acá podremos ver a Marlowe acechando durante la noche, mujeres fatales, mafiosos, giros argumentales, disparos y persecuciones, por lo que los amantes del film noir, la novela negra y las cintas de Humphrey Bogart lo disfrutarán a concho. Por otro lado, la película cuenta con un impecable trabajo de ambientación y dirección de arte, creando una lograda puesta en escena antigua. Respecto al guión, aunque no es la historia más interesante que ha tenido Marlowe a lo largo de su vida, cumple. El problema es que los tópicos del noir suelen ser siempre los mismos, por lo tanto, para el conocedor del género, puede que sea fácil descifrar el caso, o quienes son los o las culpables. Además, hay algunas historias que pudieron ser mejor aprovechadas como la soledad introspectiva habitual de un personaje como Marlowe, o la historia de Jessica Lange, una antigua estrella de cine que ahora vive en el olvido colectivo. Liam Neeson no lo tenía fácil a la hora de interpretar a un personaje tan emblemático como el veterano detective, considerando que otros actores de la talla de Bogart, Montgomery, Caan, Mitchum o Gould ya habían hecho su trabajo en décadas pasadas. ¿Cómo diferenciarse de ellos? En primer lugar, su Marlowe es irlandés, ya está más entrado en años y, por lo tanto, más cansado. Pero eso no quiere decir que te vaya a patear el culo si debe hacerlo. El problema es que Neeson está tan ligado a sus recientes películas de acción, que al verlo, parece que estamos viendo una versión de “Taken” en 1940. De todas formas, lo hace bien y es un digno rostro para el detective. El resto del elenco, Diane Kruger, Adewale Akkinuoye-Agbaye y Jessica Lange también hacen un excelente trabajo y tienen una buena química con el protagonista. En definitiva, “Sombras de un crimen” probablemente sea una película que disfruten los amantes del cine negro y las películas de la RKO o la Republic Pictures. Es probable que los jóvenes no se acerquen al personaje de Marlowe, ni se motiven a ver más de sus aventuras, pero no importa, ese no es su objetivo. ¿Será que veremos a los detectives Sam Spade o Mike Hammer en la pantalla grande en algún momento nuevamente? “Sombras de un crimen” en salas nacionales desde este jueves 30 de marzo.
En nuestro país, este ha sido definitivamente el año de Liam Neeson. En Junio estrenó ‘The Marksman’ (El Protector), un thriller rural con tintes de neo-western, bastante interesante y entretenido, que contaba con un director muy influenciado por Clint Eastwood. Después, en septiembre, llegó a salas nacionales 'Venganza Implacable' (The Honest Thief), un policíaco de atracos, en la que el inglés, decide dejar el mundo del crimen, para dedicarse a su nueva vida amorosa, pero todo le sale mal. Las dos son cintas, que si bien, no fueron grandes obras maestras, cumplieron con entretener a un público poco exigente y en busca de cine evasión. Ahora, para cerrar el año de manera campal, Liam Neeson culmina este triunvirato con “Riesgo Bajo Cero” (The Ice Road), una película independiente de acción que, a pesar de sus carencias, está repleta de tensión y frenesí. Dirigida por Jonathan Hensleigh (The Punisher, 2004), la cinta traslada la acción a las carreteras de hielo del norte de Canadá, donde los conductores recorren peligrosos caminos hechos de ríos y océanos congelados, en vehículos que pesan cerca de 29 toneladas. La historia sigue a Mike McCann (Liam Neeson), un experimentado chofer retirado, que recibe una tentadora oferta: trabajar en el rescate de un grupo de mineros atrapados en un derrumbe, producido por una explosión. Pero para ello, deberá viajar a través de quebradizos caminos en tiempo récord. Mike, junto a su hermano, un ex soldado con estrés post-traumático, ven en esta misión suicida una oportunidad para mejorar sus vidas. Considerada una de las mejores películas de Liam Neeson del último tiempo, ‘The Ice Road’ destaca por sus bellos paisajes de la región de Manitoba, en Canadá. Podemos ver auroras boreales, montañas, el cielo del invierno y la grandeza del horizonte. No sólo tiene grandes dosis de adrenalina, sino que además, se exhiben postales creadas con belleza y talento. Y aunque si bien, su argumento bebe demasiado de la obra maestra de Henri-Georges Clouzot, “El Salario del Miedo” y de, por supuesto, el infravalorado remake de William Friedkin, “Sorcerer”; la película se defiende por sí sola, y se convierte en un excelente thriller de serie B frenético, como los que protagonizaba Charles Bronson en los 70. Esperemos que no sea la despedida de Liam Neeson, el último héroe de acción. “Riesgo Bajo Cero” se estrenó este jueves 25 de noviembre en las salas del país.
A muchos les molesta que el actor Liam Neeson (71) se repita una y otra vez en cintas de acción y suspenso que siempre cargan con una buena cuota de drama, para interpretar a un justiciero improbable; mientras que varios otros esperan con ansias su nueva aventura de este estilo. En “Contrarreloj” o “Retribution”, se toma la idea original de la película española “El Desconocido”, al igual que hizo hace un par de años Corea del Sur con “Amenaza Explosiva” , para mostrar el suplicio de un padre, dedicado a la banca y a los negocios, quien se ve inmerso en una carrera contra el tiempo junto a sus dos hijos -una mañana cualquiera- cuando decide ir a dejarlos al colegio. El hombre recibe una misteriosa llamada desde un teléfono que ha sido colocado en su lujoso vehículo, en la que un extraño le advierte que hay una bomba bajo su asiento, la cual explotará si se bajan del auto y si no se hace lo que él espera. Una trama breve, pero adrenalínica, que en esta versión realiza algunos interesantes cambios a la historia original, en especial a las motivaciones del 'malo de la película', que son un aporte a la experiencia del espectador. Neeson es Matt Turner, un estadounidense que vive junto a su familia en Berlín. Él ha dedicado su vida a los negocios y a generar dinero, dejando de lado a su esposa e hijos (un adolescente y una preadolescente), asunto que también le pasa la cuenta a lo largo de esta situación al límite que le toca vivir, luego de la llamada del extraño, quien le pide una serie de tareas casi imposibles para dejarles con vida. Esta película dirigida por Nimród Antal, y protagonizada también por Embeth Davidtz, Matthew Modine, Jack Champion y Lilly Aspell, es efectiva, se pasa literalmente volando, está bien contada y meticulosamente coreografiada. Los seguidores del actor irlandés la van a amar; los que gustamos de las versiones anteriores agradecemos los cambios; pero los que creen que Liam Neeson ya está muy viejo para ser héroe de acción, mejor se abstienen de verla. En cines del país desde el 14 de septiembre.
Dirigida por Nimród Antal (Vacancy, Stranger Things),Contrarreloj oRetribution es la nueva cinta de Liam Neeson para los fanáticos de los thrillers de acción protagonizados por el actor británico. La película nos presenta a Matt Turner (Neeson), un hombre de negocios estadounidense que vive en Berlín y que, a lo largo de un día, se encuentra en una carrera contrarreloj para salvarse él y a su familia, después de una misteriosa llamada telefónica en la que se le advierte que su vehículo, en el que lleva a sus hijos al colegio, está lleno de explosivos, y que sólo siguiendo instrucciones podrán sobrevivir. Este filme es remake de la española El Desconocido con Luis Tosar, y del que hace poco vimos la reversión coreana en cines, llamadaAmenaza Explosiva. Esta adrenalínica nueva película está protagonizada también por Matthew Modine (Full Metal Jacket, Stranger Things), Jack Champion (Scream 5 y 6), Embeth Davidtz (Matilda, El Hombre Bicentenario) y Arian Moayed (Inventando a Anna).
Luego de trabajar juntos en “Michael Collins” (1996) y “Breakfast on Pluto” (2005), los irlandeses Liam Neeson y Neil Jordan se reunieron nuevamente para “Sombras de un crimen” (Marlowe, 2022), una nueva historia sobre Philip Marlowe , el hábil y cínico detective privado creado por el escritor norteamericano Raymond Chandler a fines de la década de los 30, y protagonista de ocho novelas. En esta oportunidad, la película no adapta ninguno de los libros originales escritos por Chandler, en cambio, está basada en la novela “The Black-Eyed Blonde” que John Banville publicó en 2014. No obstante, posee gran parte de los elementos que caracterizan a este tipo de relatos. Como es habitual en las aventuras de Marlowe, la película nos transporta a la ciudad de Los Ángeles, durante los años 40. A su despacho llega una bella rubia llamada Claire Cavendish (Diane Kruger), hija y heredera de una antigua actriz de cine (Jessica Lange). Ella le pide que busque a su amante desaparecido, que quizás podría estar muerto. A pesar de sus reticencias iniciales, el detective decide aceptar el caso sin saber que, en realidad, se está metiendo en un asunto mucho más peligroso del que había imaginado. Los más oscuros secretos de Hollywood, un local exclusivo, drogas, extorsión y muertes, comenzarán a aparecer en el camino de Marlowe. Si bien “Sombras de un crimen” cumple como una sencilla propuesta de cine negro bien ejecutada, se queda en eso y no mucho más. No esperen una vuelta de tuerca al género o revolucionarias secuencias cinematográficas. Este es cine clásico, puro y duro. Acá podremos ver a Marlowe acechando durante la noche, mujeres fatales, mafiosos, giros argumentales, disparos y persecuciones, por lo que los amantes del film noir, la novela negra y las cintas de Humphrey Bogart lo disfrutarán a concho. Por otro lado, la película cuenta con un impecable trabajo de ambientación y dirección de arte, creando una lograda puesta en escena antigua. Respecto al guión, aunque no es la historia más interesante que ha tenido Marlowe a lo largo de su vida, cumple. El problema es que los tópicos del noir suelen ser siempre los mismos, por lo tanto, para el conocedor del género, puede que sea fácil descifrar el caso, o quienes son los o las culpables. Además, hay algunas historias que pudieron ser mejor aprovechadas como la soledad introspectiva habitual de un personaje como Marlowe, o la historia de Jessica Lange, una antigua estrella de cine que ahora vive en el olvido colectivo. Liam Neeson no lo tenía fácil a la hora de interpretar a un personaje tan emblemático como el veterano detective, considerando que otros actores de la talla de Bogart, Montgomery, Caan, Mitchum o Gould ya habían hecho su trabajo en décadas pasadas. ¿Cómo diferenciarse de ellos? En primer lugar, su Marlowe es irlandés, ya está más entrado en años y, por lo tanto, más cansado. Pero eso no quiere decir que te vaya a patear el culo si debe hacerlo. El problema es que Neeson está tan ligado a sus recientes películas de acción, que al verlo, parece que estamos viendo una versión de “Taken” en 1940. De todas formas, lo hace bien y es un digno rostro para el detective. El resto del elenco, Diane Kruger, Adewale Akkinuoye-Agbaye y Jessica Lange también hacen un excelente trabajo y tienen una buena química con el protagonista. En definitiva, “Sombras de un crimen” probablemente sea una película que disfruten los amantes del cine negro y las películas de la RKO o la Republic Pictures. Es probable que los jóvenes no se acerquen al personaje de Marlowe, ni se motiven a ver más de sus aventuras, pero no importa, ese no es su objetivo. ¿Será que veremos a los detectives Sam Spade o Mike Hammer en la pantalla grande en algún momento nuevamente? “Sombras de un crimen” en salas nacionales desde este jueves 30 de marzo.
En nuestro país, este ha sido definitivamente el año de Liam Neeson. En Junio estrenó ‘The Marksman’ (El Protector), un thriller rural con tintes de neo-western, bastante interesante y entretenido, que contaba con un director muy influenciado por Clint Eastwood. Después, en septiembre, llegó a salas nacionales 'Venganza Implacable' (The Honest Thief), un policíaco de atracos, en la que el inglés, decide dejar el mundo del crimen, para dedicarse a su nueva vida amorosa, pero todo le sale mal. Las dos son cintas, que si bien, no fueron grandes obras maestras, cumplieron con entretener a un público poco exigente y en busca de cine evasión. Ahora, para cerrar el año de manera campal, Liam Neeson culmina este triunvirato con “Riesgo Bajo Cero” (The Ice Road), una película independiente de acción que, a pesar de sus carencias, está repleta de tensión y frenesí. Dirigida por Jonathan Hensleigh (The Punisher, 2004), la cinta traslada la acción a las carreteras de hielo del norte de Canadá, donde los conductores recorren peligrosos caminos hechos de ríos y océanos congelados, en vehículos que pesan cerca de 29 toneladas. La historia sigue a Mike McCann (Liam Neeson), un experimentado chofer retirado, que recibe una tentadora oferta: trabajar en el rescate de un grupo de mineros atrapados en un derrumbe, producido por una explosión. Pero para ello, deberá viajar a través de quebradizos caminos en tiempo récord. Mike, junto a su hermano, un ex soldado con estrés post-traumático, ven en esta misión suicida una oportunidad para mejorar sus vidas. Considerada una de las mejores películas de Liam Neeson del último tiempo, ‘The Ice Road’ destaca por sus bellos paisajes de la región de Manitoba, en Canadá. Podemos ver auroras boreales, montañas, el cielo del invierno y la grandeza del horizonte. No sólo tiene grandes dosis de adrenalina, sino que además, se exhiben postales creadas con belleza y talento. Y aunque si bien, su argumento bebe demasiado de la obra maestra de Henri-Georges Clouzot, “El Salario del Miedo” y de, por supuesto, el infravalorado remake de William Friedkin, “Sorcerer”; la película se defiende por sí sola, y se convierte en un excelente thriller de serie B frenético, como los que protagonizaba Charles Bronson en los 70. Esperemos que no sea la despedida de Liam Neeson, el último héroe de acción. “Riesgo Bajo Cero” se estrenó este jueves 25 de noviembre en las salas del país.