Ricardo Liniers lleva más de 20 años haciendo reír con sus viñetas, protagonizadas por pingüinos, duendes, niños, monstruos imaginarios, gatos, y un variopinto de personajes que rondan por su cabeza. Desde sus primeras publicaciones en el diario argentino La Nación, hasta sus notables compilados publicados en varios tomos, con “Macanudo” el artista se ha convertido en todo un referente de la ilustración latinoamericana. Después de la notable “Macanudo 15”, ahora Liniers vuelve a las librerías con “Macanudo: Bienvenido al otro Lado”, un nuevo compendio que reúne las mejores tiras que se publicaron en los medios internacionales de mayor prestigio. Con un humor fresco, absurdo, pero muy inteligente, el argentino siempre tiene algo que decir sobre el mundo en el que vivimos. Heredero de Mafalda o Calvin y Hobbes, gracias a su éxito en Estados Unidos, Liniers ha querido crear este nuevo tomo con las viñetas que hacen reír a los norteamericanos, para que también nosotros podamos disfrutarlas. Se espera que Ricardo Liniers visite Chile el próximo 25 de noviembre, porque estará en Librería Catalonia, donde -durante dos horas- estará firmando ejemplares y compartiendo con sus fans. La cita comienza a las 18:00 hrs. KEVIN JOHANSEN Y THE NADA La visita de Liniers a Chile no sólo se limitará a firmar libros y fotos con los fans, porque los días 21, 22 y 26 de noviembre se presentará en el Teatro Nescafé de Las Artes, junto a su amigo Kevin Johansen para presentar “The Nada”, un show único, lleno de canciones, dibujos y mucho humor. ¿En qué consiste? Johansen, junto a sus guitarras, ofrece un recorrido por las canciones más reconocidas de su discografía, mientras que el dibujante, junto a sus pinceles, las improvisa, ilustra y recrea en dibujos en tiempo real sobre una pantalla colocada en el fondo del escenario. Sin duda, una experiencia diferente, ideal para los amantes de la música y la pintura. El show nació en 2008, cuando se editó el libro “OOP!”, realizado en conjunto por ambos, que incluye las letras de todos los discos de Kevin editados hasta ese momento, ilustrados por Ricardo. En Palco conversó con Liniers sobre “Macanudo” y sobre su show “The Nada” junto a Kevin Johansen. Revisa la entrevista a continuación.
Juega Con… es una serie de cinco libros para niños y niñas de 1 a 3 años de edad, que se puede leer de forma independiente, invitando a los más pequeños a desarrollar habilidades que dan significado a su entorno. En formato boardbook, la creadora de esta colección, Rocío Pino, busca que los más pequeños puedan desarrollar sus primeras habilidades y aprendizajes de una forma lúdica, con una materialidad pensada especialmente para sus manos. Cada publicación es una invitación a conocer el mundo y tener los primeros acercamientos a las vocales, colores, animales, instrumentos musicales y números. “Es fundamental el primer contacto de los niños y niñas con los libros, y por eso es importante que se ajusten a sus manos, que sean coloridos y que permitan la interacción lúdica con sus padres o tutores”, indica la autora, quien también incita a que los adultos compartan estas experiencias que pueden marcar la vida lectora desde la primera infancia. Para encontrar esta entretenida y educativa serie, visita la web de la editorial tinterodelasmusas.cl
Ricardo Liniers lleva más de 20 años haciendo reír con sus viñetas, protagonizadas por pingüinos, duendes, niños, monstruos imaginarios, gatos, y un variopinto de personajes que rondan por su cabeza. Desde sus primeras publicaciones en el diario argentino La Nación, hasta sus notables compilados publicados en varios tomos, con “Macanudo” el artista se ha convertido en todo un referente de la ilustración latinoamericana. Después de la notable “Macanudo 15”, ahora Liniers vuelve a las librerías con “Macanudo: Bienvenido al otro Lado”, un nuevo compendio que reúne las mejores tiras que se publicaron en los medios internacionales de mayor prestigio. Con un humor fresco, absurdo, pero muy inteligente, el argentino siempre tiene algo que decir sobre el mundo en el que vivimos. Heredero de Mafalda o Calvin y Hobbes, gracias a su éxito en Estados Unidos, Liniers ha querido crear este nuevo tomo con las viñetas que hacen reír a los norteamericanos, para que también nosotros podamos disfrutarlas. Se espera que Ricardo Liniers visite Chile el próximo 25 de noviembre, porque estará en Librería Catalonia, donde -durante dos horas- estará firmando ejemplares y compartiendo con sus fans. La cita comienza a las 18:00 hrs. KEVIN JOHANSEN Y THE NADA La visita de Liniers a Chile no sólo se limitará a firmar libros y fotos con los fans, porque los días 21, 22 y 26 de noviembre se presentará en el Teatro Nescafé de Las Artes, junto a su amigo Kevin Johansen para presentar “The Nada”, un show único, lleno de canciones, dibujos y mucho humor. ¿En qué consiste? Johansen, junto a sus guitarras, ofrece un recorrido por las canciones más reconocidas de su discografía, mientras que el dibujante, junto a sus pinceles, las improvisa, ilustra y recrea en dibujos en tiempo real sobre una pantalla colocada en el fondo del escenario. Sin duda, una experiencia diferente, ideal para los amantes de la música y la pintura. El show nació en 2008, cuando se editó el libro “OOP!”, realizado en conjunto por ambos, que incluye las letras de todos los discos de Kevin editados hasta ese momento, ilustrados por Ricardo. En Palco conversó con Liniers sobre “Macanudo” y sobre su show “The Nada” junto a Kevin Johansen. Revisa la entrevista a continuación.
Juega Con… es una serie de cinco libros para niños y niñas de 1 a 3 años de edad, que se puede leer de forma independiente, invitando a los más pequeños a desarrollar habilidades que dan significado a su entorno. En formato boardbook, la creadora de esta colección, Rocío Pino, busca que los más pequeños puedan desarrollar sus primeras habilidades y aprendizajes de una forma lúdica, con una materialidad pensada especialmente para sus manos. Cada publicación es una invitación a conocer el mundo y tener los primeros acercamientos a las vocales, colores, animales, instrumentos musicales y números. “Es fundamental el primer contacto de los niños y niñas con los libros, y por eso es importante que se ajusten a sus manos, que sean coloridos y que permitan la interacción lúdica con sus padres o tutores”, indica la autora, quien también incita a que los adultos compartan estas experiencias que pueden marcar la vida lectora desde la primera infancia. Para encontrar esta entretenida y educativa serie, visita la web de la editorial tinterodelasmusas.cl