La espera por la temporada final deLuis Miguel: La serie acaba este jueves 28 de octubre. Sólo 6 capítulos nos quedan, nuevamente en dos líneas de tiempo, para conocer un poco más a una de las estrellas más grandes de la música latina de nuestros tiempos, quien siempre -hasta ahora- había sido extremadamente hermético con su vida privada. ¿Qué podemos esperar de esta tercera temporada? Hay varios temas que causan expectación, partiendo por el regreso del actor Óscar Jaenada en su celebrado y odiado rol de Luisito Rey, a quien aparentemente veremos en recuerdos. El romance es otro punto que, sobretodo a los fans, les importa. Obviamente, ya sabemos que aparecerá la figura de la cantante Mariah Carey (Jade Ewen), con quien vivió un amor bastante público e intenso, del que ambos salieron muy afectados. Pero la gran incógnita es si se hablará de alguna manera sobre Aracely Arámbula, la madre de sus hijos menores, misma quien prohibió se contará por esta vía su historia. Después de todo, sería extraño hacer como que esta parte de la vida de Miky no existió. Por supuesto, no puede faltar la problemática familiar. La relación con su hija Michelle, la cual, quedó bastante dañada -en la realidad y la ficción- al término de la temporada 2. Así también como esperamos conocer que pasa con sus hermanos, especialmente con el menor de ellos, Sergio. Con quien se sabe, el intérprete, hace años no tiene vínculo. Otra temática, más actual, que se va a tocar es la debacle económica del cantante. Deudas, estafas, traiciones; incluso harán alusión a la creación de la serie según pudimos ver en el tráiler oficial. Finalmente, se ha rumorado por ahí que el mismísimo Luis Miguel podría aparecer en algún capítulo, tal como lo hizo en la parte uno, donde lo vimos disfrutando en la clásica, y hoy siniestrada, discoteque acapulqueña “Baby’ O”, junto al verdadero Alex Basteri y algunos de sus amigos cercanos, esto mientras Diego Boneta lo interpretaba de joven. A modo de despedida, y en agradeciendo al público, el elenco de la serie va a estar presente en un especial de despedida a través de YouTube, este mismo 28, a las 20:00 hrs. Chile. La serie como siempre estará disponible en la plataforma de Netflix.
Tan sólo dos capítulos quedan para que finalice la segunda temporada deLuis Miguel: La Serie, y por el rumbo que ha tomado la historia, todo hace pensar que debería venir una tercera, la que aún nadie ha confirmado si se va a realizar o no. Después de todo, fuentes cercanas al artista comentan que para él es muy complejo el proceso de abrir la puerta de su vida, la cual siempre guardó con mucho recelo. Recordemos que el programa se basa en conversaciones con el cantante, especialmente ahora que en la presente temporada no se basan en la biografía realizada por Javier León Herrero y Juan Manuel Navarro. “Estamos tan ansiosos de que llegue la tercera temporada, porque la espera de la segunda fue eterna y se hizo tan cortito”, así se refiere Silvana Cortés , presidenta del fans club “Todo por Luis Miguel” , en conversación con En Palco, ante la posibilidad de una nueva entrega de la serie, además de agregar sus impresiones sobre lo que las fans esperan ver en estos últimos episodios, “esperamos en los últimos dos capítulos que obviamente se desenmascaren los malos, los que le han hecho daño a Luis Miguel, porque se ven un par de antagonista en esta situación, y saber en realidad qué pasó entre Alejandro Asensi, que es el nombre real del exmanager de Luis Miguel, Mauricio Ambrossi en la serie, queremos saber qué pasó. Al menos yo quiero saber qué pasó con Alejandro Asensi, el cual fue, a mi visión personal, un excelente manager con el cual compartimos bastantes momentos, historias y situaciones. Queremos saber qué pasó con Michelle, cómo está la relación hasta la fecha, que se puede contar...” En la primera parte, por medio de dos líneas de tiempo se muestran los primeros años de carrera del artista. Una el paso de niño a adolescente, como comienza su camino al éxito bajo el alero de su exigente, tramposo y maltratador padre, Luisito Rey; la figura de su amorosa madre Marcela y su sufrimiento; una infancia bastante perdida para ser quien es hoy. La otra lo muestra como un joven entre los 17 y 22 años, atormentado por la desaparición de su madre, con una carrera exitosa, además de descubrir quién es realmente su papá y el daño que le hizo a él, a sus finanzas y posiblemente a Marcela. Cada capítulo dejaba absolutamente enganchado al siguiente y la figura de villano de Luisito Rey sería de culto. Por primera vez el cantante generaba una gran empatía con el público debido a lo sufrido en su infancia y adolescencia. La serie se convirtió en un fenómeno para los fanáticos y los no tanto, la carrera de Luis Miguel y de Diego Boneta, quien lo caracteriza, da un gran salto. QUÉ TRAJO DE NUEVO LA SEGUNDA TEMPORADA Y QUÉ MÁS DEBERÍAMOS VER Si bien la serie en esta segunda parte sigue siendo un éxito, hay que reconocer que no tiene la misma fuerza de la anterior. Los dos primeros episodios donde, por un lado, se resuelve el misterio de la trágica desaparición de Marcela, y por otro sufre la perdida de la audición de un oído gracias a los turbios movimientos de alguien de su staff, son de alto impacto. Pero ya desde el tercero, nada parece ser comparable a lo que vimos en 2018. Por supuesto, es interesante ver como se desarrolla su relación con Michelle en ambas líneas de tiempo, la de los 90s y la de mediados de los 2000, con puntos interesantes y emotivos, mientras otros son incomprensibles para un padre, dejando de manifiesto la inestabilidad emocional que le dejó el tema de sus padres, aumentado con el factor fama. También hemos visto la partida de Hugo López, una parte fundamental en la carrera y vida de Micky, una suerte de figura paterna que lo llevó a lo más alto del éxito, el artista en la serie deja de manifiesto su cariño y agradecimiento hacia él. Se ha mostrado también su peak con el disco “Aries”, además de la única oportunidad de grabar con Frank Sinatra. Se ha presentado su compleja relación con sus hermanos y las exigencias de su ambiciosa abuela paterna, una de las villanas de su vida personal, aunque en lo profesional hay dos figuras insoportables: Patricio Robles, un ambicioso y mentiroso manager, quien no parece ser nadie en particular en la vida real, quizás una mezcla de agentes que tuvo Luis Miguel luego de la muerte de López; y alguien a quien en la historia Robles le da alas, el argentino José Pérez, un asistente personal al que tampoco se le relaciona con nadie de la realidad. Quizás sea porque ambos son personajes netamente de ficción es que no logran el impacto de Luisito Rey, o también porque la figura de un padre destrozando a su familia es de una maldad incomparable. Otro tema de interés son los malos manejos que él y su staff han tenido en su carrera, afectándola enormemente, además de su relación con Mauricio Ambrosi, su manager, productor ejecutivo de sus discos y amigo de la vida. Lamentablemente, como esta temporada es corta, poco más se puede contar, y si seguimos la línea de sus biógrafos León Herrero y Navarro, lo próximo que deberíamos ver es el quiebre de Luis Miguel con Ambrosi (Asensi) por la supuesta relación que este último tuvo con su hija Michelle e incluso se habla de un problema económico entre ellos, a ver que nos cuenta el artista al respecto. Nos falta presenciar los dos quiebre con su hija, el primero cuando la deja de ver de niña y el segundo debido a la relación “prohibida” antes mencionada. Un romance que ha faltado es el de Daisy Fuentes, quien fue en dos ocasiones novia estable del artista y también su relación con Mariah Carey, personaje que fue mencionado como parte del seriado, pero aún no aparece. Aunque, por lo que se conoce, imposible esta importante historia se pueda desarrollar en sólo dos capítulos, pues se ha señalado que la artista norteamericana ha sido de las relaciones más importantes y a la vez más tóxicas de Micky. Por último, la relación del cantante de “Suave” con sus hermanos, en qué momento retoma la relación con Alejandro, y cuando finalmente se separa de Sergio, hay mucha polémica en torno a esto último. Así y todo va a quedar mucha historia por contar, veamos si Luis Miguel se atreve a relatar los siguientes hitos de su vida como su amor con Aracely Arámbula, el por qué no tiene relación con sus hijos Miguel y Daniel, sus nuevas idas y venidas con Michelle, los problemas de adicción de hace algunos años… Ya veremos si en un tiempo más se confirma la tercera temporada, y si es así esperemos no tarde años en consolidarse. Por mientras, nos queda disfrutar los dos episodios restantes y ver si Netflix nos regala quizás algún bonus.
A un mes del estreno de la tercera y última temporada de “Luis Miguel: La serie” en Netflix, la producción liberó un nuevo y extenso tráiler que se pasea por las diversas problemáticas del artista en las ya clásicas dos líneas de tiempo de su vida, esta vez ambas en la madurez. Comienza con el cantante de muy pequeño, como no lo habíamos visto antes, y Óscar Jaenada de vuelta en su rol de Luisito Rey, aunque esta vez sin el clásico bigote, más bien joven. Luego las imágenes nos llevan por distintos focos, como la relación con sus hermanos, el romance con Mariah Carey, el quiebre de la relación con su hija, las estafas de su management y sus problemas graves de dinero. Incluso se hace alusión a la idea de realizar la serie. A partir del próximo 28 de octubre conoceremos cuál será el desenlace de todos estos conflictos, en los 6 capítulos que tendrá la serie.
Este 2 de septiembre, los fans de Luis Miguel y, también, los seguidores de su serie, se encontraron con una sorpresa que llega literalmente de “El Sol”. En una jugada de las redes sociales del programa y de Netflix Latinoamérica, una entretenida dinámica devela el primer tráiler de la tercera y última temporada de la biografía autorizada del artista mexicano. elmensajedelsol.com Si bien el avance no es muy revelador, vemos principalmente a Diego Boneta en distintas escenas como un Micky más maduro, aunque la presencia de un joven Luisito Rey haciéndole una promesa a su hijo, quizás abre la puerta a ver más del gran villano de esta historia; finalmente, se anuncia la fecha de estreno de la temporada para el jueves 28 de octubre, dejando atrás los clásicos domingos. Ya hace algunos días, en internet, circulaba la lista de nuevos actores que integrarán el programa, y justamente generó confusión en algunos medios la aparición en la nómina del cantante y actor puertorriqueño, Carlos Ponce, como ‘Miguel’. Varios pensaron que interpretaría al cantante, generando comentarios de todo tipo, principalmente: ¿Qué pasará con Boneta? Pero se aclaró que Ponce representará a la versión adulto del mejor amigo de Luis Miguel, y también productor de la serie, Miguel Alemán Magnani. Otra de las incorporaciones es el actor mexicano e hijo de la popular pareja de actores Humberto Zurita y la fallecida Christian Bach, Sebastián Zurita, quien será Alejandro Basteri en su versión adulto. Uno de los personajes más esperados es el de Mariah Carey, cantante estadounidense y gran amor del artista. Mucho se ha especulado sobre su relación, ya algo de información al respecto han revelado los libros biográficos de Javier León Herrera, pero veremos que nos mostrará Luis Miguel al respecto, por su parte, Mariah, se refirió a él como: “romántico, espontáneo y extravagante”, al contar su visión de la historia de amor en la autobiografía “The meaning of Mariah Carey” La actriz encargada de dar vida a la artista de los potentes agudos es la británica de ascendencia jamaiquina, Jade Ewen, quien también es cantante y dice ser gran admiradora de Carey. Aparte de la relación entre estos dos ídolos de la música, ¿qué otras historias se darán a conocer en esta temporada final? ¿sabremos más de su inestable relación con su hija Michelle? ¿veremos representado su romance con Araceli Arámbula, a pesar de que ella no quiere salir en la ficción? ¿contarán por qué se alejó de su hermano Sergio? Todas esas interrogantes tendrán su respuesta a partir de octubre, cuando vuelva a salir “el sol”.
El próximo 19 de abril, Luis Miguel cumplirá 51 años y un día antes se estrenará la segunda temporada de su serie en Netflix. Una producción esperada por sus fanáticos, que ya lanzó su trailer oficial a través de Youtube. “Nosotros lo único que queremos es que llegue el 18 de abril, tenemos muchas ansias, ganas locas de ver los 8 capítulos que vienen en esta segunda temporada. Por qué no decir que se está preparando una tercera temporada y wow… todavía no empieza la segunda y ya queremos la tercera”, comenta a En Palco Silvana Cortés, presidenta del fans club “Todo por Luis Miguel”. En poco más de 2 minutos, el trailer muestra la apertura de la carrera de Luis Miguel hacia Estados Unidos, su encuentro con Frank Sinatra, el origen del tinnitus que hasta hoy lo afecta y la desesperación por encontrar a su madre. “Nos eriza la piel con sólo ver algunas imágenes, por ejemplo, el tema del tinnitus que es algo que afecta muy fuertemente a Luis Miguel, la relación con su hija, cómo enfrenta a Tito para tener información de lo que pasó con Marcela, su mamá”, comenta Silvana Cortés. Según el trailer, esta segunda temporada comenzará en 1992, después de la muerte de su padre. Se abordará cómo Luis Miguel llega a la cima del éxito en los noventa y también ese mundo tóxico que lo rodea y sólo quiere lucrar de su fama. “La verdad es que estamos muy seguras de que Diego Boneta lo va a seguir interpretando muy bien, tal cual lo hizo en la primera temporada”, señala Silvana Cortés. Cabe recordar que, durante la primera temporada, la serie abordó su infancia, la relación con su madre y su inicio en el mundo del espectáculo, empujado por su padre, el ambicioso Luisito Rey. Es una producción que además es producida por el propio Luis Miguel, lo que le da un impulso mayor en este hecho inédito en su carrera. Serán 8 capítulos que se irán estrenando paulatinamente, tal como en su primera temporada. A continuación, te dejamos el trailer de “Luis Miguel, la serie” que volverá el próximo 18 de abril.
La espera por la temporada final deLuis Miguel: La serie acaba este jueves 28 de octubre. Sólo 6 capítulos nos quedan, nuevamente en dos líneas de tiempo, para conocer un poco más a una de las estrellas más grandes de la música latina de nuestros tiempos, quien siempre -hasta ahora- había sido extremadamente hermético con su vida privada. ¿Qué podemos esperar de esta tercera temporada? Hay varios temas que causan expectación, partiendo por el regreso del actor Óscar Jaenada en su celebrado y odiado rol de Luisito Rey, a quien aparentemente veremos en recuerdos. El romance es otro punto que, sobretodo a los fans, les importa. Obviamente, ya sabemos que aparecerá la figura de la cantante Mariah Carey (Jade Ewen), con quien vivió un amor bastante público e intenso, del que ambos salieron muy afectados. Pero la gran incógnita es si se hablará de alguna manera sobre Aracely Arámbula, la madre de sus hijos menores, misma quien prohibió se contará por esta vía su historia. Después de todo, sería extraño hacer como que esta parte de la vida de Miky no existió. Por supuesto, no puede faltar la problemática familiar. La relación con su hija Michelle, la cual, quedó bastante dañada -en la realidad y la ficción- al término de la temporada 2. Así también como esperamos conocer que pasa con sus hermanos, especialmente con el menor de ellos, Sergio. Con quien se sabe, el intérprete, hace años no tiene vínculo. Otra temática, más actual, que se va a tocar es la debacle económica del cantante. Deudas, estafas, traiciones; incluso harán alusión a la creación de la serie según pudimos ver en el tráiler oficial. Finalmente, se ha rumorado por ahí que el mismísimo Luis Miguel podría aparecer en algún capítulo, tal como lo hizo en la parte uno, donde lo vimos disfrutando en la clásica, y hoy siniestrada, discoteque acapulqueña “Baby’ O”, junto al verdadero Alex Basteri y algunos de sus amigos cercanos, esto mientras Diego Boneta lo interpretaba de joven. A modo de despedida, y en agradeciendo al público, el elenco de la serie va a estar presente en un especial de despedida a través de YouTube, este mismo 28, a las 20:00 hrs. Chile. La serie como siempre estará disponible en la plataforma de Netflix.
Tan sólo dos capítulos quedan para que finalice la segunda temporada deLuis Miguel: La Serie, y por el rumbo que ha tomado la historia, todo hace pensar que debería venir una tercera, la que aún nadie ha confirmado si se va a realizar o no. Después de todo, fuentes cercanas al artista comentan que para él es muy complejo el proceso de abrir la puerta de su vida, la cual siempre guardó con mucho recelo. Recordemos que el programa se basa en conversaciones con el cantante, especialmente ahora que en la presente temporada no se basan en la biografía realizada por Javier León Herrero y Juan Manuel Navarro. “Estamos tan ansiosos de que llegue la tercera temporada, porque la espera de la segunda fue eterna y se hizo tan cortito”, así se refiere Silvana Cortés , presidenta del fans club “Todo por Luis Miguel” , en conversación con En Palco, ante la posibilidad de una nueva entrega de la serie, además de agregar sus impresiones sobre lo que las fans esperan ver en estos últimos episodios, “esperamos en los últimos dos capítulos que obviamente se desenmascaren los malos, los que le han hecho daño a Luis Miguel, porque se ven un par de antagonista en esta situación, y saber en realidad qué pasó entre Alejandro Asensi, que es el nombre real del exmanager de Luis Miguel, Mauricio Ambrossi en la serie, queremos saber qué pasó. Al menos yo quiero saber qué pasó con Alejandro Asensi, el cual fue, a mi visión personal, un excelente manager con el cual compartimos bastantes momentos, historias y situaciones. Queremos saber qué pasó con Michelle, cómo está la relación hasta la fecha, que se puede contar...” En la primera parte, por medio de dos líneas de tiempo se muestran los primeros años de carrera del artista. Una el paso de niño a adolescente, como comienza su camino al éxito bajo el alero de su exigente, tramposo y maltratador padre, Luisito Rey; la figura de su amorosa madre Marcela y su sufrimiento; una infancia bastante perdida para ser quien es hoy. La otra lo muestra como un joven entre los 17 y 22 años, atormentado por la desaparición de su madre, con una carrera exitosa, además de descubrir quién es realmente su papá y el daño que le hizo a él, a sus finanzas y posiblemente a Marcela. Cada capítulo dejaba absolutamente enganchado al siguiente y la figura de villano de Luisito Rey sería de culto. Por primera vez el cantante generaba una gran empatía con el público debido a lo sufrido en su infancia y adolescencia. La serie se convirtió en un fenómeno para los fanáticos y los no tanto, la carrera de Luis Miguel y de Diego Boneta, quien lo caracteriza, da un gran salto. QUÉ TRAJO DE NUEVO LA SEGUNDA TEMPORADA Y QUÉ MÁS DEBERÍAMOS VER Si bien la serie en esta segunda parte sigue siendo un éxito, hay que reconocer que no tiene la misma fuerza de la anterior. Los dos primeros episodios donde, por un lado, se resuelve el misterio de la trágica desaparición de Marcela, y por otro sufre la perdida de la audición de un oído gracias a los turbios movimientos de alguien de su staff, son de alto impacto. Pero ya desde el tercero, nada parece ser comparable a lo que vimos en 2018. Por supuesto, es interesante ver como se desarrolla su relación con Michelle en ambas líneas de tiempo, la de los 90s y la de mediados de los 2000, con puntos interesantes y emotivos, mientras otros son incomprensibles para un padre, dejando de manifiesto la inestabilidad emocional que le dejó el tema de sus padres, aumentado con el factor fama. También hemos visto la partida de Hugo López, una parte fundamental en la carrera y vida de Micky, una suerte de figura paterna que lo llevó a lo más alto del éxito, el artista en la serie deja de manifiesto su cariño y agradecimiento hacia él. Se ha mostrado también su peak con el disco “Aries”, además de la única oportunidad de grabar con Frank Sinatra. Se ha presentado su compleja relación con sus hermanos y las exigencias de su ambiciosa abuela paterna, una de las villanas de su vida personal, aunque en lo profesional hay dos figuras insoportables: Patricio Robles, un ambicioso y mentiroso manager, quien no parece ser nadie en particular en la vida real, quizás una mezcla de agentes que tuvo Luis Miguel luego de la muerte de López; y alguien a quien en la historia Robles le da alas, el argentino José Pérez, un asistente personal al que tampoco se le relaciona con nadie de la realidad. Quizás sea porque ambos son personajes netamente de ficción es que no logran el impacto de Luisito Rey, o también porque la figura de un padre destrozando a su familia es de una maldad incomparable. Otro tema de interés son los malos manejos que él y su staff han tenido en su carrera, afectándola enormemente, además de su relación con Mauricio Ambrosi, su manager, productor ejecutivo de sus discos y amigo de la vida. Lamentablemente, como esta temporada es corta, poco más se puede contar, y si seguimos la línea de sus biógrafos León Herrero y Navarro, lo próximo que deberíamos ver es el quiebre de Luis Miguel con Ambrosi (Asensi) por la supuesta relación que este último tuvo con su hija Michelle e incluso se habla de un problema económico entre ellos, a ver que nos cuenta el artista al respecto. Nos falta presenciar los dos quiebre con su hija, el primero cuando la deja de ver de niña y el segundo debido a la relación “prohibida” antes mencionada. Un romance que ha faltado es el de Daisy Fuentes, quien fue en dos ocasiones novia estable del artista y también su relación con Mariah Carey, personaje que fue mencionado como parte del seriado, pero aún no aparece. Aunque, por lo que se conoce, imposible esta importante historia se pueda desarrollar en sólo dos capítulos, pues se ha señalado que la artista norteamericana ha sido de las relaciones más importantes y a la vez más tóxicas de Micky. Por último, la relación del cantante de “Suave” con sus hermanos, en qué momento retoma la relación con Alejandro, y cuando finalmente se separa de Sergio, hay mucha polémica en torno a esto último. Así y todo va a quedar mucha historia por contar, veamos si Luis Miguel se atreve a relatar los siguientes hitos de su vida como su amor con Aracely Arámbula, el por qué no tiene relación con sus hijos Miguel y Daniel, sus nuevas idas y venidas con Michelle, los problemas de adicción de hace algunos años… Ya veremos si en un tiempo más se confirma la tercera temporada, y si es así esperemos no tarde años en consolidarse. Por mientras, nos queda disfrutar los dos episodios restantes y ver si Netflix nos regala quizás algún bonus.
A un mes del estreno de la tercera y última temporada de “Luis Miguel: La serie” en Netflix, la producción liberó un nuevo y extenso tráiler que se pasea por las diversas problemáticas del artista en las ya clásicas dos líneas de tiempo de su vida, esta vez ambas en la madurez. Comienza con el cantante de muy pequeño, como no lo habíamos visto antes, y Óscar Jaenada de vuelta en su rol de Luisito Rey, aunque esta vez sin el clásico bigote, más bien joven. Luego las imágenes nos llevan por distintos focos, como la relación con sus hermanos, el romance con Mariah Carey, el quiebre de la relación con su hija, las estafas de su management y sus problemas graves de dinero. Incluso se hace alusión a la idea de realizar la serie. A partir del próximo 28 de octubre conoceremos cuál será el desenlace de todos estos conflictos, en los 6 capítulos que tendrá la serie.
Este 2 de septiembre, los fans de Luis Miguel y, también, los seguidores de su serie, se encontraron con una sorpresa que llega literalmente de “El Sol”. En una jugada de las redes sociales del programa y de Netflix Latinoamérica, una entretenida dinámica devela el primer tráiler de la tercera y última temporada de la biografía autorizada del artista mexicano. elmensajedelsol.com Si bien el avance no es muy revelador, vemos principalmente a Diego Boneta en distintas escenas como un Micky más maduro, aunque la presencia de un joven Luisito Rey haciéndole una promesa a su hijo, quizás abre la puerta a ver más del gran villano de esta historia; finalmente, se anuncia la fecha de estreno de la temporada para el jueves 28 de octubre, dejando atrás los clásicos domingos. Ya hace algunos días, en internet, circulaba la lista de nuevos actores que integrarán el programa, y justamente generó confusión en algunos medios la aparición en la nómina del cantante y actor puertorriqueño, Carlos Ponce, como ‘Miguel’. Varios pensaron que interpretaría al cantante, generando comentarios de todo tipo, principalmente: ¿Qué pasará con Boneta? Pero se aclaró que Ponce representará a la versión adulto del mejor amigo de Luis Miguel, y también productor de la serie, Miguel Alemán Magnani. Otra de las incorporaciones es el actor mexicano e hijo de la popular pareja de actores Humberto Zurita y la fallecida Christian Bach, Sebastián Zurita, quien será Alejandro Basteri en su versión adulto. Uno de los personajes más esperados es el de Mariah Carey, cantante estadounidense y gran amor del artista. Mucho se ha especulado sobre su relación, ya algo de información al respecto han revelado los libros biográficos de Javier León Herrera, pero veremos que nos mostrará Luis Miguel al respecto, por su parte, Mariah, se refirió a él como: “romántico, espontáneo y extravagante”, al contar su visión de la historia de amor en la autobiografía “The meaning of Mariah Carey” La actriz encargada de dar vida a la artista de los potentes agudos es la británica de ascendencia jamaiquina, Jade Ewen, quien también es cantante y dice ser gran admiradora de Carey. Aparte de la relación entre estos dos ídolos de la música, ¿qué otras historias se darán a conocer en esta temporada final? ¿sabremos más de su inestable relación con su hija Michelle? ¿veremos representado su romance con Araceli Arámbula, a pesar de que ella no quiere salir en la ficción? ¿contarán por qué se alejó de su hermano Sergio? Todas esas interrogantes tendrán su respuesta a partir de octubre, cuando vuelva a salir “el sol”.
El próximo 19 de abril, Luis Miguel cumplirá 51 años y un día antes se estrenará la segunda temporada de su serie en Netflix. Una producción esperada por sus fanáticos, que ya lanzó su trailer oficial a través de Youtube. “Nosotros lo único que queremos es que llegue el 18 de abril, tenemos muchas ansias, ganas locas de ver los 8 capítulos que vienen en esta segunda temporada. Por qué no decir que se está preparando una tercera temporada y wow… todavía no empieza la segunda y ya queremos la tercera”, comenta a En Palco Silvana Cortés, presidenta del fans club “Todo por Luis Miguel”. En poco más de 2 minutos, el trailer muestra la apertura de la carrera de Luis Miguel hacia Estados Unidos, su encuentro con Frank Sinatra, el origen del tinnitus que hasta hoy lo afecta y la desesperación por encontrar a su madre. “Nos eriza la piel con sólo ver algunas imágenes, por ejemplo, el tema del tinnitus que es algo que afecta muy fuertemente a Luis Miguel, la relación con su hija, cómo enfrenta a Tito para tener información de lo que pasó con Marcela, su mamá”, comenta Silvana Cortés. Según el trailer, esta segunda temporada comenzará en 1992, después de la muerte de su padre. Se abordará cómo Luis Miguel llega a la cima del éxito en los noventa y también ese mundo tóxico que lo rodea y sólo quiere lucrar de su fama. “La verdad es que estamos muy seguras de que Diego Boneta lo va a seguir interpretando muy bien, tal cual lo hizo en la primera temporada”, señala Silvana Cortés. Cabe recordar que, durante la primera temporada, la serie abordó su infancia, la relación con su madre y su inicio en el mundo del espectáculo, empujado por su padre, el ambicioso Luisito Rey. Es una producción que además es producida por el propio Luis Miguel, lo que le da un impulso mayor en este hecho inédito en su carrera. Serán 8 capítulos que se irán estrenando paulatinamente, tal como en su primera temporada. A continuación, te dejamos el trailer de “Luis Miguel, la serie” que volverá el próximo 18 de abril.