Hace unas semanas se estrenó en la plataforma Max el documental “ My Mom Jayne ”, dirigido por la actriz Mariska Hargitay, reconocida por su papel protagónico y su trabajo como productora en la serie “ La Ley y el Orden: UVE”. En este proyecto íntimo y profundamente emotivo, Hargitay redescubre la intensa y breve vida de su madre, la icónica actriz Jayne Mansfield, fallecida a los 34 años en un accidente automovilístico en el que también murieron su pareja y el chofer. Mariska, que tenía apenas tres años, sobrevivió ilesa junto a dos de sus hermanos. La figura de Jayne Mansfield siempre fue compleja para Hargitay. Su madre fue una celebridad exuberante: Playmate en 1955, símbolo sexual del cine en Hollywood y Europa durante los años 50 y comienzos de los 60. Participó tanto en producciones de grandes estudios como en cintas de clase B en la última etapa de su carrera. Pero no solo fue una imagen glamorosa: también destacaba por su talento musical, siendo considerada una prodigio en ese ámbito. En contraste, Mariska tomó distancia del perfil público de su madre, eligiendo interpretar a mujeres fuertes y resilientes. Su papel más emblemático, Olivia Benson, en “ La Ley y el Orden : U. V.E.”, ha marcado su carrera durante más de 26 años, dándole espacio para desarrollarse como actriz, directora y productora. En “My Mom Jayne ”, producción original de HBO, la historia familiar se reconstruye con honestidad y sensibilidad. Los hermanos de Hargitay, especialmente los mayores, aportan testimonios fundamentales para dar forma a una imagen más matizada de Jayne Mansfield, con sus luces y sombras. El resultado es una narrativa conmovedora que permite a Mariska reconciliarse con el legado de su madre y, al mismo tiempo, descubrir aspectos que desconocía de ella. Además, el documental guarda una revelación personal impactante: un secreto que Hargitay mantuvo en silencio durante más de 30 años, relacionado con sus orígenes.
Hace unas semanas se estrenó en la plataforma Max el documental “ My Mom Jayne ”, dirigido por la actriz Mariska Hargitay, reconocida por su papel protagónico y su trabajo como productora en la serie “ La Ley y el Orden: UVE”. En este proyecto íntimo y profundamente emotivo, Hargitay redescubre la intensa y breve vida de su madre, la icónica actriz Jayne Mansfield, fallecida a los 34 años en un accidente automovilístico en el que también murieron su pareja y el chofer. Mariska, que tenía apenas tres años, sobrevivió ilesa junto a dos de sus hermanos. La figura de Jayne Mansfield siempre fue compleja para Hargitay. Su madre fue una celebridad exuberante: Playmate en 1955, símbolo sexual del cine en Hollywood y Europa durante los años 50 y comienzos de los 60. Participó tanto en producciones de grandes estudios como en cintas de clase B en la última etapa de su carrera. Pero no solo fue una imagen glamorosa: también destacaba por su talento musical, siendo considerada una prodigio en ese ámbito. En contraste, Mariska tomó distancia del perfil público de su madre, eligiendo interpretar a mujeres fuertes y resilientes. Su papel más emblemático, Olivia Benson, en “ La Ley y el Orden : U. V.E.”, ha marcado su carrera durante más de 26 años, dándole espacio para desarrollarse como actriz, directora y productora. En “My Mom Jayne ”, producción original de HBO, la historia familiar se reconstruye con honestidad y sensibilidad. Los hermanos de Hargitay, especialmente los mayores, aportan testimonios fundamentales para dar forma a una imagen más matizada de Jayne Mansfield, con sus luces y sombras. El resultado es una narrativa conmovedora que permite a Mariska reconciliarse con el legado de su madre y, al mismo tiempo, descubrir aspectos que desconocía de ella. Además, el documental guarda una revelación personal impactante: un secreto que Hargitay mantuvo en silencio durante más de 30 años, relacionado con sus orígenes.