Green Ghost and the Masters of the Stone es una simpática cinta de cine B que, a pesar de sus limitaciones técnicas y su elenco poco estelar, destaca por la pasión que hay detrás de cada una de sus decisiones. Dirigida por Michael D. Olmos, pero claramente impulsada por la visión de Charlie Clark -quien también protagoniza y produce la película- es un homenaje al cine de acción, a las artes marciales, a la lucha libre y, sorprendentemente, al cariño familiar. La historia sigue a Charlie (interpretado por el propio Charlie Clark), un vendedor de autos texano que también se presenta en la lucha libre local bajo el nombre deGreen Ghost, un personaje enmascarado que creó casi como un juego. Sin embargo, todo cambia cuando descubre que está vinculado a una antigua profecía maya y que posee un poder oculto que lo convierte en la única esperanza para detener a una fuerza maligna que amenaza con destruir el mundo. Para cumplir con su destino, deberá entrenar con un grupo de guerreros -cada uno con habilidades únicas- y abrazar sus raíces, en una aventura llena de humor, combates y mística ancestral. Clark tomó inspiración de todo lo que lo marcó en su infancia: desde el cine de Jackie Chan y Bruce Lee hasta películas como Mirageman de Ernesto Díaz Espinoza, pasando por el amor por su nana mexicana, a quien le dedica la cinta. El resultado es un film de género alocado, personal y lleno de energía, que a pesar de sus efectos especiales modestos, nunca pierde el ritmo ni la intención. Las secuencias de acción están bien coreografiadas, y se nota la mano de Andy Cheng (colaborador de Jackie Chan y parte del equipo de Shang-Chi) en el diseño de las peleas. A esto se suma un elenco inesperadamente llamativo: Danny Trejo, Marko Zaror, Caín Velásquez, Bobby Lashley, y el actor y artista marcial Yayan Ruhian (conocido por The Raid y sus participaciones en el universo de Ip Man), que aportan músculo y carisma. El punto más bajo de la cinta son, sin duda, sus efectos especiales. Muchos de ellos se sienten obsoletos, casi salidos de una serie de los noventa, pero curiosamente eso también le aporta un cierto encanto artesanal, que la aleja del cine industrial y le da una identidad propia dentro del panorama del cine independiente de acción. Claro, muchos la catalogarán como una película menor, ignorada por la crítica y con tintes amateur en varias áreas. Pero también es cierto que estamos frente a un proyecto hecho con puro amor por el cine, con alma latina y un entusiasmo desbordante que recuerda al espíritu DIY de Robert Rodriguez en su trilogía mexicana, Spy Kids o Machete. Green Ghost podría no brillar hoy, pero quién sabe: tiene el ADN perfecto para convertirse en una película de culto. De esas que el tiempo termina reivindicando. Tuvimos la oportunidad de estar presentes en la conferencia de prensa que se realizó durante Comic Con Chile, donde Green Ghost fue presentada oficialmente. En esa instancia conversamos con Charlie Clark, Danny Trejo y Marko Zaror sobre sus figuras de acción favoritas, aquellas que los inspiraron desde la infancia y que, de alguna manera, también ayudaron a moldear el espíritu lúdico de esta película. Revísalo a continuación:
“ Green Ghost ”, cinta de acción B creada y protagonizada por el filántropo y empresario estadounidense Charlie Clark , estrena en Chile el próximo 7 de agosto en salas Cinemark de Santiago. Pero ahora se acaba de confirmar que la producción —en la que también participa el chileno Marko Zaror y que fue finalizada en nuestro país— también llegará a regiones por solicitud del propio Clark, quien mantiene un vínculo especial con Chile. En la sala Insomnia de Valparaíso se exhibirá los días 7, 9, 11, 12 y 16 de agosto. Además, se presentará en otras ciudades gracias a la Red de Salas de Cine, como en Casa Verde de Los Andes, el Centro Cultural Coyhaique (14 y 22 de agosto) y en la Sala Mafalda Mora del Centro Cultural Diego Rivera de Puerto Montt los días 12 y 26 de septiembre. La película -dedicada a su fallecida Nana, quien le inculcó valores y creencias mexicanas- narra la historia de un dueño de concesionaria de autos, un gringo que habla español, que por las noches participa en peleas clandestinas bajo el nombre de Green Ghost. Hasta que un día descubre que, gracias a su Nana y a la familia de ella, y por una casualidad del destino, forma parte de un trío de luz descendiente de los dioses mayas. Juntos deben proteger una poderosa esmeralda para evitar que caiga en manos equivocadas. El gringo deberá entrenar duro y confiar en antiguos poderes ancestrales para no defraudar a quienes siempre lo han cuidado y querido como a un miembro más de la familia.
El cine de acción tuvo su momento estelar en Comic Con Chile 2025 gracias a la presencia de Danny Trejo, Marko Zaror y Charlie Clark, protagonistas y creador de la película Green Ghost and the Masters of the Stone. Con un tono distendido y mucho humor, los tres compartieron detalles sobre el rodaje, su vínculo con Latinoamérica y los referentes que marcaron sus carreras. Clark, empresario y actor debutante, relató cómo Green Ghost nació una noche de insomnio viendo Mirage Man, la cinta chilena que convirtió a Zaror en un ícono local: “Vi a un tipo con una máscara azul peleando en español y dije: si él puede hacerlo, yo también puedo”. Años más tarde, sin saberlo, contrató al propio Zaror como villano y coreógrafo de acción para su película. Zaror, por su parte, recordó con cariño trabajar junto a Danny Trejo: “Fue inspirador. Danny es humilde, generoso y siempre tiene una sonrisa. Es una leyenda con los pies en la tierra”. Trejo también se mostró agradecido con el público chileno y entusiasmado por la recepción que ha tenido la película: “Green Ghost es para todos. No es solo para niños ni solo para adultos. Es familiar, es latina, y está hecha con mucho corazón”. Uno de los momentos más aplaudidos fue cuando se les preguntó por sus íconos del cine de acción. Trejo sorprendió nombrando al propio Machete, como el primer superhéroe latino y recordando cuando a Marlon Brando lo pintaron de mexicano en ¡Viva Zapata!. Zaror, en cambio, fue tajante: “Para mí fue Bruce Lee. Fue mi guía, mi inspiración y mi camino”, confesó, antes de contar que dormía con medias en la cabeza para alisarse el pelo como su ídolo. Clark sumó nombres como Chuck Norris, Steven Seagal, Tony Jaa y cerró con orgullo: “Y mi última gran influencia fue Mirageman”. ESTRENO GREEN GHOST La producción de Green Ghost terminó su postproducción en Chile, y contó con figuras como el director de acción Andy Cheng (Shang-Chi, doble de Jackie Chan), quien accedió a sumarse al proyecto a cambio de una ronda de golf con Clark. El filme, mezcla de comedia, artes marciales y cultura latina, rinde homenaje a la lucha libre y al cine B, pero con mirada actual. Se estrenará exclusivamente en salas chilenas de Cinemark a fines de julio.
La convención más importante geek en nuestro país regresa este 4, 5 y 6 de julio a Espacio Riesco con una edición inolvidable. Comic Con Chile 2025 reunirá a fanáticos del cine, las series, los cómics, el animé y los videojuegos en una experiencia para grandes y chicos. Entre las atracciones más esperadas destacan la Muñeca Gigante de El Juego del Calamar, una zona de dinosaurios a escala real, y la presencia de Chimuelo, de Cómo entrenar a tu dragón. Además, se presentarán invitados internacionales como Sean Gunn, Danny Trejo, Marko Zaror y Hugo Savinovich, junto a una programación llena de conversatorios, shows en vivo, cosplay y tiendas de coleccionismo. Las entradas están disponibles en PuntoTicket, con descuentos para clientes Banco Falabella y afiliados Caja Los Andes.
Green Ghost and the Masters of the Stone es una simpática cinta de cine B que, a pesar de sus limitaciones técnicas y su elenco poco estelar, destaca por la pasión que hay detrás de cada una de sus decisiones. Dirigida por Michael D. Olmos, pero claramente impulsada por la visión de Charlie Clark -quien también protagoniza y produce la película- es un homenaje al cine de acción, a las artes marciales, a la lucha libre y, sorprendentemente, al cariño familiar. La historia sigue a Charlie (interpretado por el propio Charlie Clark), un vendedor de autos texano que también se presenta en la lucha libre local bajo el nombre deGreen Ghost, un personaje enmascarado que creó casi como un juego. Sin embargo, todo cambia cuando descubre que está vinculado a una antigua profecía maya y que posee un poder oculto que lo convierte en la única esperanza para detener a una fuerza maligna que amenaza con destruir el mundo. Para cumplir con su destino, deberá entrenar con un grupo de guerreros -cada uno con habilidades únicas- y abrazar sus raíces, en una aventura llena de humor, combates y mística ancestral. Clark tomó inspiración de todo lo que lo marcó en su infancia: desde el cine de Jackie Chan y Bruce Lee hasta películas como Mirageman de Ernesto Díaz Espinoza, pasando por el amor por su nana mexicana, a quien le dedica la cinta. El resultado es un film de género alocado, personal y lleno de energía, que a pesar de sus efectos especiales modestos, nunca pierde el ritmo ni la intención. Las secuencias de acción están bien coreografiadas, y se nota la mano de Andy Cheng (colaborador de Jackie Chan y parte del equipo de Shang-Chi) en el diseño de las peleas. A esto se suma un elenco inesperadamente llamativo: Danny Trejo, Marko Zaror, Caín Velásquez, Bobby Lashley, y el actor y artista marcial Yayan Ruhian (conocido por The Raid y sus participaciones en el universo de Ip Man), que aportan músculo y carisma. El punto más bajo de la cinta son, sin duda, sus efectos especiales. Muchos de ellos se sienten obsoletos, casi salidos de una serie de los noventa, pero curiosamente eso también le aporta un cierto encanto artesanal, que la aleja del cine industrial y le da una identidad propia dentro del panorama del cine independiente de acción. Claro, muchos la catalogarán como una película menor, ignorada por la crítica y con tintes amateur en varias áreas. Pero también es cierto que estamos frente a un proyecto hecho con puro amor por el cine, con alma latina y un entusiasmo desbordante que recuerda al espíritu DIY de Robert Rodriguez en su trilogía mexicana, Spy Kids o Machete. Green Ghost podría no brillar hoy, pero quién sabe: tiene el ADN perfecto para convertirse en una película de culto. De esas que el tiempo termina reivindicando. Tuvimos la oportunidad de estar presentes en la conferencia de prensa que se realizó durante Comic Con Chile, donde Green Ghost fue presentada oficialmente. En esa instancia conversamos con Charlie Clark, Danny Trejo y Marko Zaror sobre sus figuras de acción favoritas, aquellas que los inspiraron desde la infancia y que, de alguna manera, también ayudaron a moldear el espíritu lúdico de esta película. Revísalo a continuación:
“ Green Ghost ”, cinta de acción B creada y protagonizada por el filántropo y empresario estadounidense Charlie Clark , estrena en Chile el próximo 7 de agosto en salas Cinemark de Santiago. Pero ahora se acaba de confirmar que la producción —en la que también participa el chileno Marko Zaror y que fue finalizada en nuestro país— también llegará a regiones por solicitud del propio Clark, quien mantiene un vínculo especial con Chile. En la sala Insomnia de Valparaíso se exhibirá los días 7, 9, 11, 12 y 16 de agosto. Además, se presentará en otras ciudades gracias a la Red de Salas de Cine, como en Casa Verde de Los Andes, el Centro Cultural Coyhaique (14 y 22 de agosto) y en la Sala Mafalda Mora del Centro Cultural Diego Rivera de Puerto Montt los días 12 y 26 de septiembre. La película -dedicada a su fallecida Nana, quien le inculcó valores y creencias mexicanas- narra la historia de un dueño de concesionaria de autos, un gringo que habla español, que por las noches participa en peleas clandestinas bajo el nombre de Green Ghost. Hasta que un día descubre que, gracias a su Nana y a la familia de ella, y por una casualidad del destino, forma parte de un trío de luz descendiente de los dioses mayas. Juntos deben proteger una poderosa esmeralda para evitar que caiga en manos equivocadas. El gringo deberá entrenar duro y confiar en antiguos poderes ancestrales para no defraudar a quienes siempre lo han cuidado y querido como a un miembro más de la familia.
El cine de acción tuvo su momento estelar en Comic Con Chile 2025 gracias a la presencia de Danny Trejo, Marko Zaror y Charlie Clark, protagonistas y creador de la película Green Ghost and the Masters of the Stone. Con un tono distendido y mucho humor, los tres compartieron detalles sobre el rodaje, su vínculo con Latinoamérica y los referentes que marcaron sus carreras. Clark, empresario y actor debutante, relató cómo Green Ghost nació una noche de insomnio viendo Mirage Man, la cinta chilena que convirtió a Zaror en un ícono local: “Vi a un tipo con una máscara azul peleando en español y dije: si él puede hacerlo, yo también puedo”. Años más tarde, sin saberlo, contrató al propio Zaror como villano y coreógrafo de acción para su película. Zaror, por su parte, recordó con cariño trabajar junto a Danny Trejo: “Fue inspirador. Danny es humilde, generoso y siempre tiene una sonrisa. Es una leyenda con los pies en la tierra”. Trejo también se mostró agradecido con el público chileno y entusiasmado por la recepción que ha tenido la película: “Green Ghost es para todos. No es solo para niños ni solo para adultos. Es familiar, es latina, y está hecha con mucho corazón”. Uno de los momentos más aplaudidos fue cuando se les preguntó por sus íconos del cine de acción. Trejo sorprendió nombrando al propio Machete, como el primer superhéroe latino y recordando cuando a Marlon Brando lo pintaron de mexicano en ¡Viva Zapata!. Zaror, en cambio, fue tajante: “Para mí fue Bruce Lee. Fue mi guía, mi inspiración y mi camino”, confesó, antes de contar que dormía con medias en la cabeza para alisarse el pelo como su ídolo. Clark sumó nombres como Chuck Norris, Steven Seagal, Tony Jaa y cerró con orgullo: “Y mi última gran influencia fue Mirageman”. ESTRENO GREEN GHOST La producción de Green Ghost terminó su postproducción en Chile, y contó con figuras como el director de acción Andy Cheng (Shang-Chi, doble de Jackie Chan), quien accedió a sumarse al proyecto a cambio de una ronda de golf con Clark. El filme, mezcla de comedia, artes marciales y cultura latina, rinde homenaje a la lucha libre y al cine B, pero con mirada actual. Se estrenará exclusivamente en salas chilenas de Cinemark a fines de julio.
La convención más importante geek en nuestro país regresa este 4, 5 y 6 de julio a Espacio Riesco con una edición inolvidable. Comic Con Chile 2025 reunirá a fanáticos del cine, las series, los cómics, el animé y los videojuegos en una experiencia para grandes y chicos. Entre las atracciones más esperadas destacan la Muñeca Gigante de El Juego del Calamar, una zona de dinosaurios a escala real, y la presencia de Chimuelo, de Cómo entrenar a tu dragón. Además, se presentarán invitados internacionales como Sean Gunn, Danny Trejo, Marko Zaror y Hugo Savinovich, junto a una programación llena de conversatorios, shows en vivo, cosplay y tiendas de coleccionismo. Las entradas están disponibles en PuntoTicket, con descuentos para clientes Banco Falabella y afiliados Caja Los Andes.