La serie sobre el popular primer gran club de strippers masculinos en Estados Unidos, llega en exclusiva a Star+ el 22 de noviembre con el estreno de sus primeros dos episodios (luego cada martes presentarán uno nuevo). Chippendale, nació a finales de los años 70 y se convirtió en un gran imperio en el país del norte, en especial entre la clase alta. La producción se centra en la escandalosa historia de su creador, el indio Somen Steve Banerjee, quien aterrizó en EE.UU. -años antes- con la idea de tener un club nocturno. Cuando por fin lo logra, se une al coreógrafo Nick De Noia, con quien se asocia, pero, con el tiempo, el poder y la avaricia los destruye, y pone en bandos opuestos. Bienvenidos al Chippendale está protagonizada por Kumail Nanjiani (Un amor inseparable, Obi Wan Kenobi), Murray Bartlett (The White Lotus) y Juliette Lewis (Cabo de Miedo, Asesinos por Naturaleza).
La historia del Carnicero o Caníbal de Milwaukee sigue generando la atención de los Estados Unidos y, ahora, del mundo, gracias a la nueva miniserie realizada por el showrunner Ryan Murphy (Nip/Tuck, Glee, American Horror Story) y producida por Netflix. Jeffrey Dahmer, nacido en 1960, asesinó a 17 personas entre finales de los 70 e inicio de los 90, con una crueldad y sadismo impactantes. Violaba, estrangulaba, golpeaba, desmembraba y se comía a sus víctimas, preferentemente hombres jóvenes pertenecientes a minorías raciales. La serie de edición limitada consta de 10 capítulos, e inicia con el arresto del psicópata, luego de que su última víctima lograra escapar (increíblemente en un par de ocasiones anteriores pudo ser detenido, pero la policía no puso atención a las señales). Después, el relato repasa su infancia conflictiva, su comienzo prematuro en el alcohol, su gusto por los animales muertos y los huesos, su obsesión con un maniquí, hasta llegar a sus despiadados crímenes, en los que engañaba a muchachos para que fueran a su casa. Para terminar mostrando su muerte a manos de un compañero de prisión, luego de recibir 16 cadenas perpetuas, un par de años antes. La producción está protagonizada por Evan Peters (Mare of Easttown, American Horror Story) en el rol de Dahmer, Niecy Nash (When they see us), Molly Ringwald (Breakfast Club, The Stand), Andrew Shaver (La forma del agua), Colin Ford (Under the dome) y Penelope Ann Miller (Carlito’s way). El primo de una de las víctimas expresó hace pocos días -en redes sociales- su descontento con la serie, aduciendo que es innecesaria, que trae de vuelta todo el dolor a las familias, las que ni siquiera fueron contactadas por Netflix para conocer su verdad. Además, indica que ya es suficiente con la cantidad de producciones que hay sobre el psicópata, cosa que es cierto. Existen películas de tv al respecto, documentales, reportajes, libros, uno de ellos escrito por el padre, Louis Dahmer. Por si fuera poco, así como hizo con Ted Bundy, la popular plataforma lanzará el 7 de octubre la docuserie “Conversaciones con asesinos: Las cintas de Jeffrey Dahmer”.
“Mike: Más allá de Tyson” promete ser una mirada no autorizada, sin restricciones ni concesiones sobre la vida del controvertido boxeador Mike Tyson. Creada y escrita por Steven Rogers, junto al equipo detrás de la célebre “Yo soy Tonya” (con Margot Robbie) y la showrunner Karis Gist, el programa pretende explorar los tumultuosos altibajos de la acalorada vida del boxeador, su llegada a la cima como deportista y su caída como figura pública. Sin embargo, el show también examinará el racismo y clasismo imperante en Estados Unidos, los dilemas de la fama, el poder de los medios, la misoginia, la lucha de clases, el falso sueño americano, y muchas cosas más. La serie tendrá como protagonista a Trevante Rhodes, actor conocido por su papel de Chion en la ganadora del Oscar a Mejor Película del 2017, “Moonlight”, además de la participación especial de actores legendarios como Harvey Keitel, por ejemplo. Sólo queda esperar cómo será su interpretación de una figura tan llamativa como el bestial Tyson. El trailer lo puedes ver a continuación.
Tras las impresionantes ‘True Detective’ de HBO, y ‘Mindhunters’ de Netflix; ahora Apple TV+ nos entrega lo que podría ser el show policíaco del momento. Una miniserie que pretende encantar a los amantes de la criminología, las investigaciones y la fracturada mente de los asesinos seriales. Con dos potentes y sumamente entretenidos capítulos (que ya fueron estrenados el viernes pasado), ‘Black Bird: Confesiones de un asesino’, nos pone en los zapatos de James Keene ( Taron Egerton), una ex promesa del fútbol americano e hijo de un ex policía condecorado ( Ray Liotta), que se dedica a traficar drogas. Sin embargo, su mundo de éxito y dinero fácil se derrumba tras ser atrapado en una emboscada y condenado a 10 años de prisión sin la posibilidad de apelar. El FBI le da un ultimátum a Keene : puede conseguir su libertad, pero solo con la condición de ingresar a una cárcel de máxima seguridad para hacer confesar a un asesino y revelar el paradero específico del cuerpo de una de sus víctimas. Paralelamente, la serie se sitúa cuatro años antes, para narrarnos las peripecias del detective Miller para encontrar a un psicópata que mata mujeres adolescentes. El principal sospechoso es Larry D. Hall ( Paul Walter Hauser), un amante de la Guerra Civil Norteamericana, que suele confesar crímenes que, supuestamente, no cometió. Creada por el escritor Denis Lehane, autor de las conocidas novelas que dieron pie a las adaptaciones cinematográficas de 'Río Místico' y 'Shutter Island'; y basada en la biografía de James Keene, titulada ‘In with the devil: a fallen hero, a serial killer, and a dangerous bargain for redemption’, la miniserie de seis capítulos en total, cada viernes irá estrenando un episodio nuevo, finalizando el 5 de agosto. Con soberbias actuaciones de todo el elenco -especialmente de Egerton (Rocketman) y Hauser (Richard Jewell)- que presentan un duelo interpretativo intenso; y un guión tan cautivante como siniestro, el show logra introducir rápidamente en la acción y dejar al espectador con ganas de más. Además, nos permite ver por a Ray Liotta, luego de su fallecimiento hace sólo unas semanas, un papel póstumo que enseña muchas facetas que marcaron su fascinante carrera: violencia, vulnerabilidad, empatía, culpa y dolor. Ambientada en la década de los 90’, este true crime de suspenso, revela que la realidad, muchas veces, supera la ficción y como en muchas otras ocasiones, nos muestra como la misma policía boicotea sus propios planes, con el objetivo de robarse el crédito al resolver muchos casos.
El próximo 25 de agosto llega de forma exclusiva a Star+, una miniserie no autorizada sobre la vida del polémico ex boxeador estadounidense Mike Tyson, la que promete dar que hablar. Protagonizada por Trevante Rhodes (Moonlight, Bird box), Russell Hornsby, Laura Harrier, Li Eubanks y Harvey Keitel (Taxi Driver, Perros de la Calle), la serie viene de la mano del guionista de la película I, Tonya y consta de 8 episodios, que retratan los triunfos y fracasos en la vida personal y profesional del popular boxeador.
La serie sobre el popular primer gran club de strippers masculinos en Estados Unidos, llega en exclusiva a Star+ el 22 de noviembre con el estreno de sus primeros dos episodios (luego cada martes presentarán uno nuevo). Chippendale, nació a finales de los años 70 y se convirtió en un gran imperio en el país del norte, en especial entre la clase alta. La producción se centra en la escandalosa historia de su creador, el indio Somen Steve Banerjee, quien aterrizó en EE.UU. -años antes- con la idea de tener un club nocturno. Cuando por fin lo logra, se une al coreógrafo Nick De Noia, con quien se asocia, pero, con el tiempo, el poder y la avaricia los destruye, y pone en bandos opuestos. Bienvenidos al Chippendale está protagonizada por Kumail Nanjiani (Un amor inseparable, Obi Wan Kenobi), Murray Bartlett (The White Lotus) y Juliette Lewis (Cabo de Miedo, Asesinos por Naturaleza).
La historia del Carnicero o Caníbal de Milwaukee sigue generando la atención de los Estados Unidos y, ahora, del mundo, gracias a la nueva miniserie realizada por el showrunner Ryan Murphy (Nip/Tuck, Glee, American Horror Story) y producida por Netflix. Jeffrey Dahmer, nacido en 1960, asesinó a 17 personas entre finales de los 70 e inicio de los 90, con una crueldad y sadismo impactantes. Violaba, estrangulaba, golpeaba, desmembraba y se comía a sus víctimas, preferentemente hombres jóvenes pertenecientes a minorías raciales. La serie de edición limitada consta de 10 capítulos, e inicia con el arresto del psicópata, luego de que su última víctima lograra escapar (increíblemente en un par de ocasiones anteriores pudo ser detenido, pero la policía no puso atención a las señales). Después, el relato repasa su infancia conflictiva, su comienzo prematuro en el alcohol, su gusto por los animales muertos y los huesos, su obsesión con un maniquí, hasta llegar a sus despiadados crímenes, en los que engañaba a muchachos para que fueran a su casa. Para terminar mostrando su muerte a manos de un compañero de prisión, luego de recibir 16 cadenas perpetuas, un par de años antes. La producción está protagonizada por Evan Peters (Mare of Easttown, American Horror Story) en el rol de Dahmer, Niecy Nash (When they see us), Molly Ringwald (Breakfast Club, The Stand), Andrew Shaver (La forma del agua), Colin Ford (Under the dome) y Penelope Ann Miller (Carlito’s way). El primo de una de las víctimas expresó hace pocos días -en redes sociales- su descontento con la serie, aduciendo que es innecesaria, que trae de vuelta todo el dolor a las familias, las que ni siquiera fueron contactadas por Netflix para conocer su verdad. Además, indica que ya es suficiente con la cantidad de producciones que hay sobre el psicópata, cosa que es cierto. Existen películas de tv al respecto, documentales, reportajes, libros, uno de ellos escrito por el padre, Louis Dahmer. Por si fuera poco, así como hizo con Ted Bundy, la popular plataforma lanzará el 7 de octubre la docuserie “Conversaciones con asesinos: Las cintas de Jeffrey Dahmer”.
“Mike: Más allá de Tyson” promete ser una mirada no autorizada, sin restricciones ni concesiones sobre la vida del controvertido boxeador Mike Tyson. Creada y escrita por Steven Rogers, junto al equipo detrás de la célebre “Yo soy Tonya” (con Margot Robbie) y la showrunner Karis Gist, el programa pretende explorar los tumultuosos altibajos de la acalorada vida del boxeador, su llegada a la cima como deportista y su caída como figura pública. Sin embargo, el show también examinará el racismo y clasismo imperante en Estados Unidos, los dilemas de la fama, el poder de los medios, la misoginia, la lucha de clases, el falso sueño americano, y muchas cosas más. La serie tendrá como protagonista a Trevante Rhodes, actor conocido por su papel de Chion en la ganadora del Oscar a Mejor Película del 2017, “Moonlight”, además de la participación especial de actores legendarios como Harvey Keitel, por ejemplo. Sólo queda esperar cómo será su interpretación de una figura tan llamativa como el bestial Tyson. El trailer lo puedes ver a continuación.
Tras las impresionantes ‘True Detective’ de HBO, y ‘Mindhunters’ de Netflix; ahora Apple TV+ nos entrega lo que podría ser el show policíaco del momento. Una miniserie que pretende encantar a los amantes de la criminología, las investigaciones y la fracturada mente de los asesinos seriales. Con dos potentes y sumamente entretenidos capítulos (que ya fueron estrenados el viernes pasado), ‘Black Bird: Confesiones de un asesino’, nos pone en los zapatos de James Keene ( Taron Egerton), una ex promesa del fútbol americano e hijo de un ex policía condecorado ( Ray Liotta), que se dedica a traficar drogas. Sin embargo, su mundo de éxito y dinero fácil se derrumba tras ser atrapado en una emboscada y condenado a 10 años de prisión sin la posibilidad de apelar. El FBI le da un ultimátum a Keene : puede conseguir su libertad, pero solo con la condición de ingresar a una cárcel de máxima seguridad para hacer confesar a un asesino y revelar el paradero específico del cuerpo de una de sus víctimas. Paralelamente, la serie se sitúa cuatro años antes, para narrarnos las peripecias del detective Miller para encontrar a un psicópata que mata mujeres adolescentes. El principal sospechoso es Larry D. Hall ( Paul Walter Hauser), un amante de la Guerra Civil Norteamericana, que suele confesar crímenes que, supuestamente, no cometió. Creada por el escritor Denis Lehane, autor de las conocidas novelas que dieron pie a las adaptaciones cinematográficas de 'Río Místico' y 'Shutter Island'; y basada en la biografía de James Keene, titulada ‘In with the devil: a fallen hero, a serial killer, and a dangerous bargain for redemption’, la miniserie de seis capítulos en total, cada viernes irá estrenando un episodio nuevo, finalizando el 5 de agosto. Con soberbias actuaciones de todo el elenco -especialmente de Egerton (Rocketman) y Hauser (Richard Jewell)- que presentan un duelo interpretativo intenso; y un guión tan cautivante como siniestro, el show logra introducir rápidamente en la acción y dejar al espectador con ganas de más. Además, nos permite ver por a Ray Liotta, luego de su fallecimiento hace sólo unas semanas, un papel póstumo que enseña muchas facetas que marcaron su fascinante carrera: violencia, vulnerabilidad, empatía, culpa y dolor. Ambientada en la década de los 90’, este true crime de suspenso, revela que la realidad, muchas veces, supera la ficción y como en muchas otras ocasiones, nos muestra como la misma policía boicotea sus propios planes, con el objetivo de robarse el crédito al resolver muchos casos.
El próximo 25 de agosto llega de forma exclusiva a Star+, una miniserie no autorizada sobre la vida del polémico ex boxeador estadounidense Mike Tyson, la que promete dar que hablar. Protagonizada por Trevante Rhodes (Moonlight, Bird box), Russell Hornsby, Laura Harrier, Li Eubanks y Harvey Keitel (Taxi Driver, Perros de la Calle), la serie viene de la mano del guionista de la película I, Tonya y consta de 8 episodios, que retratan los triunfos y fracasos en la vida personal y profesional del popular boxeador.