The Ten Tenors es una banda australiana formada en 1995, que reúne a 10 vcantantes líricos que interpretan temas clásicos de diversos estilos. Con más de 2.000 conciertos por todo el mundo, más de 3,5 millones de entradas vendidas para sus shows, se han hecho famosos por sus dinámicas actuaciones coreografiadas y su hábil capacidad para pasar sin problemas de arias de ópera a baladas, pasando por pop y rock. La agrupación vocal llega a Chile en el marco de su giraGreatest Hits Live, que inició hace unos meses en Australia. The Ten Tenors se presentará en Gran Arena Monticello el 8 de octubre a las 21 horas. Las entradas están a la venta a través de TopTicket.
“Ni tu ni ella”, “Si estuvieras conmigo”, “Chiquita mía”, “Nada se compara contigo” son algunos de los éxitos que convirtieron al cantautor Álvaro Torres en uno de los grandes de la música romántica latina desde mediados de los años ochenta en adelante. Dueño de una voz privilegiada, el artista celebra 40 años de carrera con su “Tour del Amor 2023”, que lo mantiene girando por Estados Unidos, Centroamérica y, por supuesto, por Chile. En mayo pasado, realizó exitosas presentaciones en el norte del país y en el Casino de Viña del Mar, para regresar el próximo mes de septiembre y continuar este emotivo reencuentro con el público nacional. El 22 de septiembre se presentará en Gran Arena Monticello de San Francisco de Mostazal a las 21 horas (entradas a la venta en Topticket); el 24 del mes en Teatro Municipal de Calama a las 21 horas; 27 de septiembre en el Casino Antay de Copiapó a las 21 horas (entradas a la venta en Ticketplus); y el 29 de septiembre en Valparaíso. Además, tendrá shows el 6 de agosto en Bellas Artes Santurce de Puerto Rico; el 16 del mes en Los Angeles, California; y el 7 de octubre en Washington D.C. Su más reciente sencillo “Ya fue bastante” , producido por el reconocido Rudy Pérez, está disponible en plataformas digitales. En Palco conversó con el cantante sobre sus shows en el país, su relación con los fans chilenos, sobre música, el Festival de Viña del Mar y más. Usted vino en mayo e hizo varios shows en el norte y en Viña del Mar. ¿Cómo fue ese reencuentro con el público chileno? Muy emotivo, muy emotivo, tenía muchos años de no visitarles. Encontrarme con un público que no sé (sonríe). Yo tenía mucho miedo, porque pues hacía tanto tiempo y, además, presentarme en ciudades donde nunca lo había hecho. Fue una sorpresa para mí maravillosa, gratísima, y que me dejó tremendas ganas de volver, y por eso, gracias a todas las cosas que se han hecho a favor, volveremos a Chile pronto. Ahora, en septiembre, tiene conciertos en Gran Casino Monticello, Copiapó, Valparaíso y va a estar en Calama. Yo recuerdo que alguna vez estuve en Calama, pero hace... ¡Wow! Creo que eso fue el año 90, por ahí en los 90 y volver ahí… Tengo leves recuerdos de esa ciudad y creo que lo vamos a disfrutar bastante. ¿Cómo definiría al público chileno? Un público muy lindo, muy efusivo, muy romántico, muy entendedor de las letras bonitas, de la lírica y la melodía que llega al alma, que trasciende y que permanece allí, pues son canciones que han pasado ya varias décadas y el público las sigue recordando, sigue ahí viviendo estas canciones, por lo cual eso me brinda la oportunidad de tener vigencia es un público que no lo deja morir a uno realmente, a un cantautor romántico como yo nos mantiene vivos y eso es hermoso. Hablando de esa misma relación con Chile, de los momentos quizás más altos se produjo en 1991 en el festival de Viña, un show muy bonito. ¿Qué recuerdos tiene de ese espectáculo en particular y le gustaría volver a presentarse en la Quinta Vergara? Por supuesto es una asignatura pendiente que se nos ha quedado por ahí en algún lugar. Bueno, en la primera experiencia te digo lo que sentía realmente era un pánico, un pánico terrible, una de nervios. Una crisis de nervios, y sobre todo enfrentar una situación que no estaba en mi mente que eso iba a pasar, cuando se nos extravían las partituras de una canción. Las canciones que habíamos escogido, creo que eran 5 o 6 temas, entonces si yo perdía una canción, pues era un espacio menos que iba a utilizar para decirle al público este soy yo, este es Álvaro Torres y estas son las canciones, las ideas y la inspiración de este servidor. Entonces, dije, no, no puedo desperdiciar este espacio, no lo voy a desperdiciar y decidí cantarla a capella. Sin conciencia de que estaba corriendo un riesgo tremendo, porque ese es un público que tiene la autoridad para construir o destruir a un artista. Afortunadamente fue algo maravilloso. La respuesta del público fue increíble y nos dejamos ir, y eso es lo que más recuerdo del festival. Revisa la entrevista completa en el siguiente video.
La cantante, compositora, actriz y conductora de televisión mexicana, Daniela Romo, a sus 63 años, y luego de haber vencido el cáncer, retomó los show en vivo este 2022. En nuestro país, la artista hace más de 20 años que no se presenta ante el público, pero ahora regresa para deleite de sus viejos y, también, nuevos seguidores, quienes la ven como una figura de culto. Su show está agendado para el próximo 25 de noviembre en Arena Monticello de San Francisco de Mostazal, en el marco de su giraAbrazar La Vida Tour. La entradas estarán a la venta desde el 30 de septiembre a las 16:00 horas por medio de Passline. Romo es reconocida por temas comoYo no te pido la luna, Celos, De mi enamorarte, Quiero amanecer con alguien, Todo, todo, todo yQue vengan los bomberos, además por su trabajo en las telenovela: Balada por un amor, El triunfo del amor, Sortilegio y El hotel de los secretos. Cabe mencionar que en la gran mayoría de los dramas en los que ha participado, suele ser parte de la banda sonora. Recientemente, la actriz ha tenido gran éxito por su actuación en dos teleseries de Televisa, parte de la franquicia 'Vencer' -que no han llegado al país- Vencer el miedo y Vencer el desamor, en esta última compuso e interpretó la canción central, tema que ya cuenta con más de millón y medio de reproducciones en Youtube.
Luis Fonsi tiene una larga y estrecha relación con nuestro país. Es por esto, que no es de extrañar que sus conciertos tengan tanto éxito en este lado del mundo. El artista portorriqueño regresa a Chile con su nuevo showNoche Perfecta Tour, que incluye sus más grandes hits, además de temas de su más reciente trabajo discográfico: Ley de gravedad. Luego del éxito de ventas de la primera fecha anunciada para el 17 de junio en Casino Monticello, se agregó una segunda el 18 del mismo mes. Las entradas están a la venta en Topticket. Además, el cantautor se presentará en Concepción el 19 de junio, en el Gimnasio Municipal. Los tickets para ese show se venden en Ticketpro.
The Ten Tenors es una banda australiana formada en 1995, que reúne a 10 vcantantes líricos que interpretan temas clásicos de diversos estilos. Con más de 2.000 conciertos por todo el mundo, más de 3,5 millones de entradas vendidas para sus shows, se han hecho famosos por sus dinámicas actuaciones coreografiadas y su hábil capacidad para pasar sin problemas de arias de ópera a baladas, pasando por pop y rock. La agrupación vocal llega a Chile en el marco de su giraGreatest Hits Live, que inició hace unos meses en Australia. The Ten Tenors se presentará en Gran Arena Monticello el 8 de octubre a las 21 horas. Las entradas están a la venta a través de TopTicket.
“Ni tu ni ella”, “Si estuvieras conmigo”, “Chiquita mía”, “Nada se compara contigo” son algunos de los éxitos que convirtieron al cantautor Álvaro Torres en uno de los grandes de la música romántica latina desde mediados de los años ochenta en adelante. Dueño de una voz privilegiada, el artista celebra 40 años de carrera con su “Tour del Amor 2023”, que lo mantiene girando por Estados Unidos, Centroamérica y, por supuesto, por Chile. En mayo pasado, realizó exitosas presentaciones en el norte del país y en el Casino de Viña del Mar, para regresar el próximo mes de septiembre y continuar este emotivo reencuentro con el público nacional. El 22 de septiembre se presentará en Gran Arena Monticello de San Francisco de Mostazal a las 21 horas (entradas a la venta en Topticket); el 24 del mes en Teatro Municipal de Calama a las 21 horas; 27 de septiembre en el Casino Antay de Copiapó a las 21 horas (entradas a la venta en Ticketplus); y el 29 de septiembre en Valparaíso. Además, tendrá shows el 6 de agosto en Bellas Artes Santurce de Puerto Rico; el 16 del mes en Los Angeles, California; y el 7 de octubre en Washington D.C. Su más reciente sencillo “Ya fue bastante” , producido por el reconocido Rudy Pérez, está disponible en plataformas digitales. En Palco conversó con el cantante sobre sus shows en el país, su relación con los fans chilenos, sobre música, el Festival de Viña del Mar y más. Usted vino en mayo e hizo varios shows en el norte y en Viña del Mar. ¿Cómo fue ese reencuentro con el público chileno? Muy emotivo, muy emotivo, tenía muchos años de no visitarles. Encontrarme con un público que no sé (sonríe). Yo tenía mucho miedo, porque pues hacía tanto tiempo y, además, presentarme en ciudades donde nunca lo había hecho. Fue una sorpresa para mí maravillosa, gratísima, y que me dejó tremendas ganas de volver, y por eso, gracias a todas las cosas que se han hecho a favor, volveremos a Chile pronto. Ahora, en septiembre, tiene conciertos en Gran Casino Monticello, Copiapó, Valparaíso y va a estar en Calama. Yo recuerdo que alguna vez estuve en Calama, pero hace... ¡Wow! Creo que eso fue el año 90, por ahí en los 90 y volver ahí… Tengo leves recuerdos de esa ciudad y creo que lo vamos a disfrutar bastante. ¿Cómo definiría al público chileno? Un público muy lindo, muy efusivo, muy romántico, muy entendedor de las letras bonitas, de la lírica y la melodía que llega al alma, que trasciende y que permanece allí, pues son canciones que han pasado ya varias décadas y el público las sigue recordando, sigue ahí viviendo estas canciones, por lo cual eso me brinda la oportunidad de tener vigencia es un público que no lo deja morir a uno realmente, a un cantautor romántico como yo nos mantiene vivos y eso es hermoso. Hablando de esa misma relación con Chile, de los momentos quizás más altos se produjo en 1991 en el festival de Viña, un show muy bonito. ¿Qué recuerdos tiene de ese espectáculo en particular y le gustaría volver a presentarse en la Quinta Vergara? Por supuesto es una asignatura pendiente que se nos ha quedado por ahí en algún lugar. Bueno, en la primera experiencia te digo lo que sentía realmente era un pánico, un pánico terrible, una de nervios. Una crisis de nervios, y sobre todo enfrentar una situación que no estaba en mi mente que eso iba a pasar, cuando se nos extravían las partituras de una canción. Las canciones que habíamos escogido, creo que eran 5 o 6 temas, entonces si yo perdía una canción, pues era un espacio menos que iba a utilizar para decirle al público este soy yo, este es Álvaro Torres y estas son las canciones, las ideas y la inspiración de este servidor. Entonces, dije, no, no puedo desperdiciar este espacio, no lo voy a desperdiciar y decidí cantarla a capella. Sin conciencia de que estaba corriendo un riesgo tremendo, porque ese es un público que tiene la autoridad para construir o destruir a un artista. Afortunadamente fue algo maravilloso. La respuesta del público fue increíble y nos dejamos ir, y eso es lo que más recuerdo del festival. Revisa la entrevista completa en el siguiente video.
La cantante, compositora, actriz y conductora de televisión mexicana, Daniela Romo, a sus 63 años, y luego de haber vencido el cáncer, retomó los show en vivo este 2022. En nuestro país, la artista hace más de 20 años que no se presenta ante el público, pero ahora regresa para deleite de sus viejos y, también, nuevos seguidores, quienes la ven como una figura de culto. Su show está agendado para el próximo 25 de noviembre en Arena Monticello de San Francisco de Mostazal, en el marco de su giraAbrazar La Vida Tour. La entradas estarán a la venta desde el 30 de septiembre a las 16:00 horas por medio de Passline. Romo es reconocida por temas comoYo no te pido la luna, Celos, De mi enamorarte, Quiero amanecer con alguien, Todo, todo, todo yQue vengan los bomberos, además por su trabajo en las telenovela: Balada por un amor, El triunfo del amor, Sortilegio y El hotel de los secretos. Cabe mencionar que en la gran mayoría de los dramas en los que ha participado, suele ser parte de la banda sonora. Recientemente, la actriz ha tenido gran éxito por su actuación en dos teleseries de Televisa, parte de la franquicia 'Vencer' -que no han llegado al país- Vencer el miedo y Vencer el desamor, en esta última compuso e interpretó la canción central, tema que ya cuenta con más de millón y medio de reproducciones en Youtube.
Luis Fonsi tiene una larga y estrecha relación con nuestro país. Es por esto, que no es de extrañar que sus conciertos tengan tanto éxito en este lado del mundo. El artista portorriqueño regresa a Chile con su nuevo showNoche Perfecta Tour, que incluye sus más grandes hits, además de temas de su más reciente trabajo discográfico: Ley de gravedad. Luego del éxito de ventas de la primera fecha anunciada para el 17 de junio en Casino Monticello, se agregó una segunda el 18 del mismo mes. Las entradas están a la venta en Topticket. Además, el cantautor se presentará en Concepción el 19 de junio, en el Gimnasio Municipal. Los tickets para ese show se venden en Ticketpro.