Negra Ingrata, nombre artístico de Angélica Parada, irrumpe en la escena musical chilena con una propuesta que nos transporta a las décadas de los cuarenta y cincuenta, cuando el romanticismo desgarrador del bolero y el cha cha chá eran infaltables. Su particular seudónimo proviene de su abuela, quien a veces la llamaba así y que, según nos confiesa en entrevista con En Palco, “suena potente, a alguien le va a hacer ruido”. La cantautora creció amando e interpretando la música que escuchaba en su hogar, especialmente la que ponía su padre: tangos, boleros y vals peruano. “Me gusta el drama, lo exagerado”, afirma. Entre sus referentes menciona al mexicano Javier Solís, por lo desgarrador de sus letras, y a la peruana Eva Ayllón, de una línea más contemporánea. Tras trabajar por años como corista de Los Ángeles Negros, Marisela y Luis Jara, decidió emprender su camino como solista, interpretando principalmente composiciones propias. “Cualquier persona que canta busca un poco el protagonismo; creo que somos muy egocéntricos los cantantes. Yo siempre quise cantar, siempre quise pasar un poquito más adelante”, señala Negra Ingrata. Luego de presentar un cover de Christian Nodal, acaba de lanzar Solo pienso en ti , una canción de amor que evidencia su gran talento y fuerza vocal. En cuanto a sus proyectos a corto plazo, la artista espera estrenar nuevos sencillos de su autoría a finales de agosto y en octubre, para luego abrir la posibilidad de presentarse en vivo y desplegar todo su potencial sobre el escenario. La entrevista completa con Negra Ingrata -la primera de su carrera, según nos comentó- está disponible en el canal de YouTube de En Palco.
Negra Ingrata, nombre artístico de Angélica Parada, irrumpe en la escena musical chilena con una propuesta que nos transporta a las décadas de los cuarenta y cincuenta, cuando el romanticismo desgarrador del bolero y el cha cha chá eran infaltables. Su particular seudónimo proviene de su abuela, quien a veces la llamaba así y que, según nos confiesa en entrevista con En Palco, “suena potente, a alguien le va a hacer ruido”. La cantautora creció amando e interpretando la música que escuchaba en su hogar, especialmente la que ponía su padre: tangos, boleros y vals peruano. “Me gusta el drama, lo exagerado”, afirma. Entre sus referentes menciona al mexicano Javier Solís, por lo desgarrador de sus letras, y a la peruana Eva Ayllón, de una línea más contemporánea. Tras trabajar por años como corista de Los Ángeles Negros, Marisela y Luis Jara, decidió emprender su camino como solista, interpretando principalmente composiciones propias. “Cualquier persona que canta busca un poco el protagonismo; creo que somos muy egocéntricos los cantantes. Yo siempre quise cantar, siempre quise pasar un poquito más adelante”, señala Negra Ingrata. Luego de presentar un cover de Christian Nodal, acaba de lanzar Solo pienso en ti , una canción de amor que evidencia su gran talento y fuerza vocal. En cuanto a sus proyectos a corto plazo, la artista espera estrenar nuevos sencillos de su autoría a finales de agosto y en octubre, para luego abrir la posibilidad de presentarse en vivo y desplegar todo su potencial sobre el escenario. La entrevista completa con Negra Ingrata -la primera de su carrera, según nos comentó- está disponible en el canal de YouTube de En Palco.