La adaptación de libros de romance juvenil o de adultos jóvenes al formato cinematográfico es cada vez más común, esta vez es el turno de “La Probabilidad Estadística del Amor a Primera Vista”, escrito por Jennifer E. Smith, publicado en 2011. Esta es la segunda obra de la autora que se adapta al cine. En esta historia llena de romance, comedia, algo de drama y, por supuesto, estadísticas, conocemos a dos extraños, Oliver y Hadley, quienes se conocen por casualidad en un aeropuerto, previo a viajar a Londres por razones muy diferentes que involucran a sus familias. Hardley pierde -por 4 minutos- el vuelo para ir a la boda de su padre con su nueva novia, a la que ella no conoce, por lo que debe esperar el siguiente avión. En la espera, conoce circunstancialmente a un chico que le ofrece ayuda con su celular, Oliver, el que -a su vez- vuelve a su ciudad natal por un motivo que no revela. Ella es dispersa, simpática, siempre atrasada y odia la mayonesa; él es estructurado, busca las probabilidades a todo, es correcto y no le gusta la mayonesa. Ambos tendrán chance de conocerse más durante el vuelo a Londres, mientras las probabilidades estén a su favor, lo que pase después entre ellos también dependerá de lo mismo La historia cuenta también con una simpática narradora (Jameela Jamil), la que va hilando la relación desde dentro de pantalla como una aparición recurrente en la vida de la potencial pareja Una trama fresca, breve, pero que cautiva. En donde el tema del destino, la familia y el amor de pareja son el centro. Protagonizada por Haley Lu Richardson ( A dos metros de ti, The White Lotus) y Ben Hardy (Bohemian Rhapsody). Disponible en Netflix desde el 15 de Septiembre.
NETFLIX “La probabilidad estadística del amor a primera vista”, basada en el libro de Jennifer Smith del mismo nombre, nos presenta a Hadley, la que conoce por casualidad a Oliver en un aeropuerto de Nueva York. Ambos toman un vuelo a Londres, en el que son compañeros de asiento y la atracción nace instantáneamente. Estreno el 15 de septiembre. Ese mismo día, debuta en la plataforma “El Conde”, la nueva película de Pablo Larraín que acaba de ser exhibida con éxito en el Festival de Cine de Venecia. La cuarta y última temporada de la popular serie “Sex Education” llega a Netflix el 21 de septiembre. El documental “La Oscuridad de la Luz del Mundo” se une al catálogo el 28 de septiembre. La producción indaga en el comentado caso de abusos sexuales cometidos en la iglesia cristiana mexicana ‘La Luz del Mundo’. Naasón Joaquin García, líder de este movimiento y autoproclamado Apóstol de Jesús, esta acusado por posesión de pornografía infantil, trata de personas y violación. DISNEY + “Mi Música, Mi Tierra” es una producción presentada por Radio Disney que estrena el 1 de septiembre, y luego cada viernes presenta un nuevo episodio. Artistas de la talla de Carlos Rivera, Pablo Alborán, Os Paralamas, Ha-Ash, Luciano Pereyra y Carlos Vives, explorarán los lugares emblemáticos de su tierra, los que dejaron una huella profunda y les sirvieron de inspiración, conectándolos de manera única con la música que han ido forjando a lo largo de sus carreras. La polémica versión live action de “La Sirenita” llega a la plataforma este 6 de septiembre. La película está protagonizada por Halle Bailey, Javier Bardem y Jonah Hauer-King. El especial “Lang Lang interpreta Disney” nos presenta al famoso pianista chino desde el Royal Albert Hall representando clásicos temas de Disney. El 27 del mes estrenan todos los capítulos de la serie documental “Releyendo: Mafalda”, sobre la popular caricatura creada por Quino, la que reflexiona de manera crítica sobre el mundo y odia la sopa. También formará parte del catálogo de Star+. STAR+ Desde el 6 de septiembre, la temporada 19 completa de “Grey´s Anatomy” llegará a la plataforma. “El Mantequilla: Maestro de la Estafa” es un show inspirado en hechos reales, ambientada en los años ochenta, protagonizado por Alberto Guerra ( Emiliano Escamilla), Mayra Batalla ( Detective Robles), Rafael Sánchez Navarro ( General Cuauhtémoc) e Iván Aragón ( Pablo Garduño). Disponible desde el 13 de septiembre con todos sus capítulos, al igual que la serie “La Otra Chica Negra”, un thriller psicológico estelarizado por Brittany Adebumola, Hunter Parrish, Bellamy Young, Eric McCormack y Garcelle Beauvais. El primer episodio de la cuarta temporada de “The Kardashians” debuta el 28 del mes. Sigue otro año más de las vidas de Kris, Kourtney, Kim, Khloé, Kendall y Kylie. ACORN TV La serie original de la plataforma “Cannes Confidential”, situada en la Costa Azul francesa, nos presenta a Lucie, una idealista mujer policía que se encuentra sola en el mundo y cuyo principal objetivo es esclarecer el delito en el que incriminaron a su padre, un policía y héroe local que fue encarcelado injustamente. Ella hará alianza con el ex convicto Jamie Bamber, para juntos resolver nuevos crímenes cada episodio y acercar cada vez más a Lucie a la verdad de su padre. Debuta el jueves 7 de septiembre. El 21 de septiembre estrena “Mrs. Sidhu Investigates”, una serie en la que conocemos a la Sra. Sidhu (Meera Syal), una viuda profesional del catering de lujo con un peculiar gusto por los crímenes que ocurren en la sofisticada comunidad de Berkshire.
Tres años después de Mank (2020), llega lo nuevo de David Fincher, un thriller protagonizado por Michael Fassbender, basado en la novela gráfica homónima del francés Matz. La película sigue a un despiadado e implacable asesino a sueldo que, luego de un fatídico error, deberá enfrentarse a sus jefes en una persecución internacional y que él insiste es de todos menos personal. El filme cuenta con la particular fotografía y estilo visual del cineasta, además de la banda sonora de Trent Reznor y Atticus Ross, habituales en la filmografía de Fincher. En el reparto, además de Fassbender, se encuentran Tilda Swinton, Arliss Howard y Charles Parnell, entre otros. Hace unos días Netflix reveló el póster original deThe Killer o El Asesino, que de manera brillante captura el estilo de las novelas pulp de los años 40 y 50. Y recientemente se liberó el primer teaser que puedes ver a continuación.
Netflix acaba de presentar el primer avance de la nueva película del español Juan Antonio Bayona (El Orfanato, Lo Imposible), la que retoma la historia verídica -muy reconocida en Chile- sobre la tragedia aérea ocurrida en 1972 a un grupo de rugbistas uruguayos. El vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, es contratado para llevar a un equipo de rugby a Chile, pero este se estrella en un glaciar en plena Cordillera de Los Andes. Sólo 29 de sus 45 pasajeros sobrevivieron al terrible accidente. Atrapados en uno de los entornos más inaccesibles y hostiles del planeta, se ven obligados a recurrir a medidas extremas para lograr sobrevivir. El elenco deLa Sociedad en la Nieve incluye a Enzo Vogrincic (Numa Turcatti), Agustín Pardella (Nando Parrado), Matías Recalt (Roberto Canessa), Esteban Bigliardi (Javier Methol), Diego Vegezzi (Marcelo Perez), Fernando Contigiani García (Arturo Nogueira), Esteban Kukuriczka (Fito Strauch), Rafael Federman (Eduardo Strauss), Francisco Romero (Daniel Fernandez Strauch), Valentino Alonso (Pancho Delgado), Tomás Wolf (Gustavo Zerbino), Agustín Della Corte (Tintín Vizintín), Felipe Otaño (Carlitos Páez), Andy Pruss (Roy Harley), Blas Polidori (Coco), Felipe Ramusio (Diego Storm) y Simón Hempe (Coche Inciarte). La cinta llegará al catálogo de la plataforma próximamente, y debutará en el Festival de Cine de Venecia el 9 de septiembre, para luego participar en la Sección Perlak del Festival de Cine de San Sebastián.
El amado y -por muchos- odiado Zack Snyder, director de “300”, “Man of Steel” y “Watchmen”, vuelve con su nuevo proyecto “Rebel Moon”, una epopeya de ciencia ficción fantástica que tomó décadas para poder realizarse. La historia nos va a presentar a una pacífica colonia situada al borde de la galaxia se ve amenazada por los ejércitos de un poder tiránico. La única esperanza de sobrevivir depende de Kora (Sofia Boutella), una misteriosa forastera que vive entre los aldeanos y organiza la resistencia para hacerle frente a un enemigo que parece invencible. La joven recluta a un grupo de guerreros imprevistos motivados por un objetivo común: su sed de redención y venganza. Mientras la sombra del reino se cierne sobre la más improbable de las lunas, se libra una batalla por el destino de la galaxia y, en el enfrentamiento, se alza un nuevo ejército de héroes. Inspirada en “Los Siete Samurai” de Akira Kurosawa, y -evidentemente- en la franquicia Star Wars, esta nueva space opera promete ser un evento cinematográfico inolvidable. Su primera parte “Rebel Moon: La Niña de Fuego” se estrenará por la plataforma Netflix el próximo 22 de diciembre. En cambio, la conclusión titulada “Rebel Moon: La Guerrera que deja marcas”, no se podrá ver hasta el próximo año. En el elenco se pueden ver figuras como Sofia Boutella, Ray Fisher, Charlie Hunnam, Djimon Hounsou, Jena Malone y Anthony Hopkins, entre otros. Revisa el primer teaser de Rebel Moon a continuación:
La adaptación de libros de romance juvenil o de adultos jóvenes al formato cinematográfico es cada vez más común, esta vez es el turno de “La Probabilidad Estadística del Amor a Primera Vista”, escrito por Jennifer E. Smith, publicado en 2011. Esta es la segunda obra de la autora que se adapta al cine. En esta historia llena de romance, comedia, algo de drama y, por supuesto, estadísticas, conocemos a dos extraños, Oliver y Hadley, quienes se conocen por casualidad en un aeropuerto, previo a viajar a Londres por razones muy diferentes que involucran a sus familias. Hardley pierde -por 4 minutos- el vuelo para ir a la boda de su padre con su nueva novia, a la que ella no conoce, por lo que debe esperar el siguiente avión. En la espera, conoce circunstancialmente a un chico que le ofrece ayuda con su celular, Oliver, el que -a su vez- vuelve a su ciudad natal por un motivo que no revela. Ella es dispersa, simpática, siempre atrasada y odia la mayonesa; él es estructurado, busca las probabilidades a todo, es correcto y no le gusta la mayonesa. Ambos tendrán chance de conocerse más durante el vuelo a Londres, mientras las probabilidades estén a su favor, lo que pase después entre ellos también dependerá de lo mismo La historia cuenta también con una simpática narradora (Jameela Jamil), la que va hilando la relación desde dentro de pantalla como una aparición recurrente en la vida de la potencial pareja Una trama fresca, breve, pero que cautiva. En donde el tema del destino, la familia y el amor de pareja son el centro. Protagonizada por Haley Lu Richardson ( A dos metros de ti, The White Lotus) y Ben Hardy (Bohemian Rhapsody). Disponible en Netflix desde el 15 de Septiembre.
NETFLIX “La probabilidad estadística del amor a primera vista”, basada en el libro de Jennifer Smith del mismo nombre, nos presenta a Hadley, la que conoce por casualidad a Oliver en un aeropuerto de Nueva York. Ambos toman un vuelo a Londres, en el que son compañeros de asiento y la atracción nace instantáneamente. Estreno el 15 de septiembre. Ese mismo día, debuta en la plataforma “El Conde”, la nueva película de Pablo Larraín que acaba de ser exhibida con éxito en el Festival de Cine de Venecia. La cuarta y última temporada de la popular serie “Sex Education” llega a Netflix el 21 de septiembre. El documental “La Oscuridad de la Luz del Mundo” se une al catálogo el 28 de septiembre. La producción indaga en el comentado caso de abusos sexuales cometidos en la iglesia cristiana mexicana ‘La Luz del Mundo’. Naasón Joaquin García, líder de este movimiento y autoproclamado Apóstol de Jesús, esta acusado por posesión de pornografía infantil, trata de personas y violación. DISNEY + “Mi Música, Mi Tierra” es una producción presentada por Radio Disney que estrena el 1 de septiembre, y luego cada viernes presenta un nuevo episodio. Artistas de la talla de Carlos Rivera, Pablo Alborán, Os Paralamas, Ha-Ash, Luciano Pereyra y Carlos Vives, explorarán los lugares emblemáticos de su tierra, los que dejaron una huella profunda y les sirvieron de inspiración, conectándolos de manera única con la música que han ido forjando a lo largo de sus carreras. La polémica versión live action de “La Sirenita” llega a la plataforma este 6 de septiembre. La película está protagonizada por Halle Bailey, Javier Bardem y Jonah Hauer-King. El especial “Lang Lang interpreta Disney” nos presenta al famoso pianista chino desde el Royal Albert Hall representando clásicos temas de Disney. El 27 del mes estrenan todos los capítulos de la serie documental “Releyendo: Mafalda”, sobre la popular caricatura creada por Quino, la que reflexiona de manera crítica sobre el mundo y odia la sopa. También formará parte del catálogo de Star+. STAR+ Desde el 6 de septiembre, la temporada 19 completa de “Grey´s Anatomy” llegará a la plataforma. “El Mantequilla: Maestro de la Estafa” es un show inspirado en hechos reales, ambientada en los años ochenta, protagonizado por Alberto Guerra ( Emiliano Escamilla), Mayra Batalla ( Detective Robles), Rafael Sánchez Navarro ( General Cuauhtémoc) e Iván Aragón ( Pablo Garduño). Disponible desde el 13 de septiembre con todos sus capítulos, al igual que la serie “La Otra Chica Negra”, un thriller psicológico estelarizado por Brittany Adebumola, Hunter Parrish, Bellamy Young, Eric McCormack y Garcelle Beauvais. El primer episodio de la cuarta temporada de “The Kardashians” debuta el 28 del mes. Sigue otro año más de las vidas de Kris, Kourtney, Kim, Khloé, Kendall y Kylie. ACORN TV La serie original de la plataforma “Cannes Confidential”, situada en la Costa Azul francesa, nos presenta a Lucie, una idealista mujer policía que se encuentra sola en el mundo y cuyo principal objetivo es esclarecer el delito en el que incriminaron a su padre, un policía y héroe local que fue encarcelado injustamente. Ella hará alianza con el ex convicto Jamie Bamber, para juntos resolver nuevos crímenes cada episodio y acercar cada vez más a Lucie a la verdad de su padre. Debuta el jueves 7 de septiembre. El 21 de septiembre estrena “Mrs. Sidhu Investigates”, una serie en la que conocemos a la Sra. Sidhu (Meera Syal), una viuda profesional del catering de lujo con un peculiar gusto por los crímenes que ocurren en la sofisticada comunidad de Berkshire.
Tres años después de Mank (2020), llega lo nuevo de David Fincher, un thriller protagonizado por Michael Fassbender, basado en la novela gráfica homónima del francés Matz. La película sigue a un despiadado e implacable asesino a sueldo que, luego de un fatídico error, deberá enfrentarse a sus jefes en una persecución internacional y que él insiste es de todos menos personal. El filme cuenta con la particular fotografía y estilo visual del cineasta, además de la banda sonora de Trent Reznor y Atticus Ross, habituales en la filmografía de Fincher. En el reparto, además de Fassbender, se encuentran Tilda Swinton, Arliss Howard y Charles Parnell, entre otros. Hace unos días Netflix reveló el póster original deThe Killer o El Asesino, que de manera brillante captura el estilo de las novelas pulp de los años 40 y 50. Y recientemente se liberó el primer teaser que puedes ver a continuación.
Netflix acaba de presentar el primer avance de la nueva película del español Juan Antonio Bayona (El Orfanato, Lo Imposible), la que retoma la historia verídica -muy reconocida en Chile- sobre la tragedia aérea ocurrida en 1972 a un grupo de rugbistas uruguayos. El vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, es contratado para llevar a un equipo de rugby a Chile, pero este se estrella en un glaciar en plena Cordillera de Los Andes. Sólo 29 de sus 45 pasajeros sobrevivieron al terrible accidente. Atrapados en uno de los entornos más inaccesibles y hostiles del planeta, se ven obligados a recurrir a medidas extremas para lograr sobrevivir. El elenco deLa Sociedad en la Nieve incluye a Enzo Vogrincic (Numa Turcatti), Agustín Pardella (Nando Parrado), Matías Recalt (Roberto Canessa), Esteban Bigliardi (Javier Methol), Diego Vegezzi (Marcelo Perez), Fernando Contigiani García (Arturo Nogueira), Esteban Kukuriczka (Fito Strauch), Rafael Federman (Eduardo Strauss), Francisco Romero (Daniel Fernandez Strauch), Valentino Alonso (Pancho Delgado), Tomás Wolf (Gustavo Zerbino), Agustín Della Corte (Tintín Vizintín), Felipe Otaño (Carlitos Páez), Andy Pruss (Roy Harley), Blas Polidori (Coco), Felipe Ramusio (Diego Storm) y Simón Hempe (Coche Inciarte). La cinta llegará al catálogo de la plataforma próximamente, y debutará en el Festival de Cine de Venecia el 9 de septiembre, para luego participar en la Sección Perlak del Festival de Cine de San Sebastián.
El amado y -por muchos- odiado Zack Snyder, director de “300”, “Man of Steel” y “Watchmen”, vuelve con su nuevo proyecto “Rebel Moon”, una epopeya de ciencia ficción fantástica que tomó décadas para poder realizarse. La historia nos va a presentar a una pacífica colonia situada al borde de la galaxia se ve amenazada por los ejércitos de un poder tiránico. La única esperanza de sobrevivir depende de Kora (Sofia Boutella), una misteriosa forastera que vive entre los aldeanos y organiza la resistencia para hacerle frente a un enemigo que parece invencible. La joven recluta a un grupo de guerreros imprevistos motivados por un objetivo común: su sed de redención y venganza. Mientras la sombra del reino se cierne sobre la más improbable de las lunas, se libra una batalla por el destino de la galaxia y, en el enfrentamiento, se alza un nuevo ejército de héroes. Inspirada en “Los Siete Samurai” de Akira Kurosawa, y -evidentemente- en la franquicia Star Wars, esta nueva space opera promete ser un evento cinematográfico inolvidable. Su primera parte “Rebel Moon: La Niña de Fuego” se estrenará por la plataforma Netflix el próximo 22 de diciembre. En cambio, la conclusión titulada “Rebel Moon: La Guerrera que deja marcas”, no se podrá ver hasta el próximo año. En el elenco se pueden ver figuras como Sofia Boutella, Ray Fisher, Charlie Hunnam, Djimon Hounsou, Jena Malone y Anthony Hopkins, entre otros. Revisa el primer teaser de Rebel Moon a continuación: