PRIME VIDEO: 2 de julio – Jefes de Estado : John Cena e Idris Elba protagonizan esta comedia de acción que combina política, conspiraciones y momentos hilarantes. Una película ideal para quienes disfrutan el humor y las explosiones. 9 de julio – Menem : Esta nueva serie es un drama político inspirado en hechos reales, ambientado en los agitados años 90 en Argentina. Una mirada íntima al poder, la familia y los conflictos sociales durante el mandato de Carlos Menem. 13 de julio – Los Elegidos, La Última Cena: Regresa con nueva temporada. Jesús entra en Jerusalén en medio de la tensión. Traiciones, milagros y enseñanzas marcan los nuevos capítulos de esta exitosa producción. 16 de julio – Oppenheimer : Llega a Prime Video el aclamado filme de Christopher Nolan sobre el nacimiento de la era nuclear. Una experiencia cinematográfica impactante protagonizada por Cillian Murphy. 23 de julio – Ángeles del Desierto: Tensión, drama militar y secretos del pasado en esta cinta que mezcla acción encubierta con emociones intensas. NETFLIX: 1 de julio - Atentado en Londres: La cacería tras las bombas del 7/7: Relatos en primera persona reconstruyen los atentados ocurridos en el transporte público de la capital de Inglaterra en el año 2005. 8 de julio - Fiasco total, El verdadero Proyecto X: Una fiesta se sale de control cuando la invitación se filtra en Facebook una comedia que fue real, que inspiró la película “Proyecto X” de 2012. 9 de julio - Los cazadores de gringos: Basada en hechos reales, esta serie muestra cómo una unidad mexicana persigue fugitivos estadounidenses más allá de la frontera. 10 de julio - “Los 7 osos”: Serie francesa infantil que realiza nuevas y peludas versiones de cuentos clásicos. 11 de julio - Sonríe 2: Aterriza en Netflix esta interesante cinta de terror sobre una estrella pop que es acechada por una entidad que regala sonrisas siniestras antes de acabar contigo. Una boda en las Bahamas con Madea: La nueva comedia de Tyler Perry llega a Netflix. Caos familiar y mucho humor en esta nueva entrega con Madea (Perry) como estrella. 25 de julio - Happy Gilmore 2 : ¡Regresa Happy (Adam Sandler)! La comedia deportiva más irreverente de los 90 vuelve con una nueva entrega. DISNEY +: 2 de julio - ¿Quién mató a Jenni Rivera?: Serie documental que indaga en las teorías e investigaciones sobre la trágica muerte de la artista. 9 de julio - Los Simpson: Llega la temporada 36 de la exitosa serie. La icónica familia amarilla sigue más vigente que nunca. Homero, Bart y compañía llegan con nuevos episodios llenos de humor, crítica social y la tan mencionada muerte de Marge. 11 de julio - Tiburón: La historia de un clásico: National Geographic celebra los 50 años de “Jaws”, con testimonios inéditos, entrevistas con Steven Spielberg y análisis sobre su impacto cultural y ecológico. 23 de julio - 20.000 leguas de viaje submarino: Una reinterpretación moderna del clásico de Julio Verne, con batallas interdimensionales, submarinos legendarios y una nueva Almirante Nemo. Protagonizada por Óscar Jaenada, Paty Cantú y Margarita Rosa de Francisco. MAX: 4 de julio - Sinners: Llega a la plataforma esta película de terror con toques sociales que hace poco tiempo estuvo en cines. Uno hermanos gemelos regresan a su pueblo natal para tratar de redimirse, pero solo se encontrarán con un oscuro pasado que acecha cada rincón habitado por fuerzas del mal. 18 de julio - Billy Joel, And So It Goes: Este documental original de la plataforma estrena su primera parte de dos (la segunda llega el 25 del mes). Narra la vida y carrera del famoso músico estadounidense. 31 de julio - El asesinato del actor Rafael Miguel : Serie documental de Brasil, que retrata la trágica muerte del joven actor -conocido por su papel en la versión carioca de la telenovela Chiquititas- y de sus padres, asesinados en 2019. Un caso de gran repercusión.
“Harta” (Straw), una de las películas más vistas en Netflix durante las últimas semanas, es un drama escrito, dirigido y producido por Tyler Perry, el prolífico creador de contenido estadounidense que esta vez entrega un relato mucho más reflexivo y angustiante que en producciones anteriores. La nominada al Oscar, Taraji P. Henson (El curioso caso de Benjamin Button, Talentos ocultos), interpreta a Janiyah, una madre soltera y trabajadora que, superada por las circunstancias, se va hundiendo en una espiral de desesperación. Su hija Aria está constantemente enferma, vive al borde del desalojo en un precario departamento y en su trabajo las cosas van de mal en peor. Cuando un día parece que nada puede empeorar, Janiyah lo pierde todo: es despedida, le quitan el auto y su hija es retenida por servicios sociales. En medio del colapso, toma decisiones desesperadas que la llevan a matar a su exjefe y tomar como rehenes a funcionarias de un banco. Aunque Harta no está basada en una historia real específica, retrata fielmente la experiencia de muchas mujeres invisibilizadas por el sistema, abandonadas a su suerte en una sociedad indolente. La película no es perfecta, pero logra mantener la tensión y provocar incomodidad. Se atreve a hablar de soledad, salud mental, desigualdad, dolor y también de solidaridad femenina. El gran peso de la historia lo sostiene una imponente Taraji P. Henson, que entrega una actuación cargada de verdad y matices. La acompañan Sherri Shepherd, como la comprensiva jefa del banco, y Teyana Taylor, en el rol de una policía empática. Harta es una historia dura y necesaria, que nos obliga a mirar de frente la fragilidad de quienes viven al margen y que, cuando ya no tienen opciones, simplemente estallan.
Corre el año 1966. Nora y Héctor son una pareja de académicos y físicos de la UNAM, en la Ciudad de México, que trabaja en un ambicioso proyecto secreto, una máquina para viajar en el tiempo. El amor y la física son las bases de su relación. Él es un profesor destacado dentro de la universidad, mientras que ella -brillante y apasionada- se ve relegada a un rol secundario, limitada por las escasas oportunidades que existían para las mujeres en la ciencia durante esa época. Cuando, tras mucho escepticismo, logran confirmar sus teorías y viajan en el tiempo, aterrizan en el año 2025. Sin embargo, un fallo en la máquina les impide regresar de inmediato. En un mundo que les resulta completamente ajeno -donde todos parecen absortos en unos pequeños aparatos que no comprenden (los celulares)- logran dar con su antigua universidad. Hoy, esa institución ha cambiado profundamente y está dirigida por una mujer,, una ex alumna de Nora que siempre se sintió inspirada por su ejemplo. En medio del desconcierto y la necesidad de adaptarse a este nuevo tiempo, más libre y menos estructurado, Nora se maravilla ante las oportunidades profesionales que antes le fueron negadas. En contraste, Héctor comienza a sentirse ajeno y desplazado. “Nuestros tiempos” es una comedia romántica de ciencia ficción que reflexiona sobre el paso del tiempo, el rol de la mujer en la sociedad, el valor del amor y las consecuencias de nuestras decisiones. Una historia ágil y entrañable que nos recuerda cómo el pasado moldea nuestro presente y proyecta nuestro futuro, entendiendo que cada época tiene sus creencias, sus límites y sus cambios. Protagonizada por los cantantes Lucero (en su regreso al cine tras 20 años) y Benny Ibarra, junto a la primera actriz Ofelia Medina. Disponible en Netflix desde el 11 de junio.
NETFLIX El primer día del mes se unen al catálogoTerminator: Salvation, Misión Imposible: Repercusión, Misión Imposible: Protocolo Fantasma yMisión Imposible: Nación Secreta. El día 6 debuta la serie australianaLos Sobrevivientes. Kieran Elliott nunca fue el mismo luego de que tres personas cercanas a él murieron en la ciudad costera de Evelyn Bay tras una terrible tormenta. Quince años más tarde, la comunidad y él mismo siguen atormentados por ese pasado. El documentalTitan: El Desastre de Oceangate, explora las aristas del trágico viaje de una cápsula experimental de Oceangate -con fines turísticos- hacia los restos del Titanic en 2023, en la que fallecieron cinco personas por la implosión del Titán. Estreno el 11 de junio. El 20 de junio llega a la plataforma la animación musicalLas Guerreras del K-POP, sobre un grupo reconocido de pop coreano vive una doble vida como intrépidas cazadoras de demonios. El Juego del Calamar, la popular serie regresa con su tercera temporada el 27 de junio, este sería el final de la producción surcoreana. DISNEY + Depredador: Cazador de Asesinos llega a la plataforma el 6 del mes. De 20th Century Studios, la trama antológica sigue a tres de los guerreros más feroces de la historia de la humanidad, y aunque todos ellos son asesinos por méritos propios, finalmente no son más que presas para su nuevo oponente, el cazador de asesinos. La películaMazel Tov, dirigida y protagonizada por el argentino Adrian Suar, aterriza también el viernes 6 de junio en Disney+. La cuarta temporada de la premiada serieEl Oso, debuta el 25 de junio con todos sus capítulos. En esta entrega, la búsqueda de la excelencia no significa solo mejorar, sino también decidir qué vale la pena conservar. MAX La esperada bioserie de Roberto Gómez BolañosChespirito, tendrá su premiere el 5 de junio. Protagonizada por Pablo Cruz, Andrea Noli, Miguel Islas, Arturo Barba, Bárbara López, Paola Montes de Oca, Rolando Breme, Paulina Dávila, Karina Gidi, Eugenio Bartilotti y Juan Lecanda,Chespirito: Sin querer queriendo, retrata la vida del prolífico actor, escritor y productor mexicano, un hombre que transformó su deseo de provocar sonrisas en un legado universal de humor y ternura. Creador de personajes inmortales como El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado, su talento conquistó al mundo. El 6 de junio estrena la cintaLos Caballeros del Alto: Mafia y Poder, protagonizada por Robert de Niro. Jayne Mansfield, Mi mamá es un documental dirigido y producido por la actriz Mariska Hargitay sobre su madre, una reconocida actriz, cantante y Playmate de la década del 50 e inicio de los 60, quien falleció en un accidente automovilístico a los 34 años. PRIME VIDEO Éramos Mentirosos estrena el 18 de junio en la plataforma. Producción de ocho episodios, basada en la novela de E. Lockhart, que nos presenta a Cadence Sinclair Eastman y su círculo íntimo de amigos, apodadoslos Mentirosos, un thriller donde nada es lo que parece. Basada en el popular musical del mismo nombre, debuta en Prime Video el 13 de junio. La serie original mexicana,Mentiras, protagonizada por Luis Gerardo Méndez, Belinda, Mariana Treviño, Regina Blandón y Diana Bovio. Cuatro mujeres se conocen en un funeral para descubrir que todas tienen una estrecha relación con el difunto. El mismo día 13, llega a la plataforma la película argentinaMensaje en una botella, estelarizada por Luisana Lopilato, Benjamín Vicuña y Benjamín Amadeo. Un sommelier descubre una fórmula para enviarse mensajes al pasado y así corregir sus errores. La serieCountdown con Jensen Ackles y Eric Dane estrena el 25 de junio. APPLE TV Echo Valley es un thriller original de la plataforma que llega el 13 de junio. Protagonizada por Julianne Moore y Sydney Sweeney, junto a Domhnall Gleeson y Kyle MacLachlan. Una mujer que trabaja entrenando caballos, debe probar sus límites como madre protectora, cuando su hija llega a casa cubierta de sangre que no es de ella. Smoke -con Taron Egerton- es una serie de nueve episodios inspirada en hechos reales. Una atormentada investigadora anda tras la pista de dos pirómanos. VIX Papá Soltero es una nueva serie de comedia sobre un hombre que al enviudar debe hacerse cargo de su hijastra, la hija de su primer matrimonio y los mellizos que tuvo con su difunta esposa. Protagonizada por Mauricio Ochmann llega a Vix el 13 de junio. Remake de la producción mexicana del mismo nombre de los años ochenta, aunque con algunos cambios.
El próximo 28 de agosto de 2025, Netflix estrenará “El club del crimen de los jueves” (The Thursday Murder Club), una película basada en la exitosa novela homónima de Richard Osman, dirigida por Chris Columbus (Mi pobre angelito, Harry Potter). La historia sigue a cuatro jubilados carismáticos -interpretados por Helen Mirren, Pierce Brosnan, Ben Kingsley y Celia Imrie - que, por diversión, se dedican a investigar asesinatos sin resolver. Pero cuando un crimen ocurre en la puerta de su propio hogar, la afición se convierte en una verdadera investigación policial llena de secretos, humor británico y giros inesperados. Con un elenco de lujo que incluye también a David Tennant, Naomi Ackie, Jonathan Pryce y Tom Ellis, esta nueva producción de Netflix y Amblin Entertainment promete misterio, elegancia y una buena dosis de encanto. Revisa su primer teaser tráiler, a continuación.
PRIME VIDEO: 2 de julio – Jefes de Estado : John Cena e Idris Elba protagonizan esta comedia de acción que combina política, conspiraciones y momentos hilarantes. Una película ideal para quienes disfrutan el humor y las explosiones. 9 de julio – Menem : Esta nueva serie es un drama político inspirado en hechos reales, ambientado en los agitados años 90 en Argentina. Una mirada íntima al poder, la familia y los conflictos sociales durante el mandato de Carlos Menem. 13 de julio – Los Elegidos, La Última Cena: Regresa con nueva temporada. Jesús entra en Jerusalén en medio de la tensión. Traiciones, milagros y enseñanzas marcan los nuevos capítulos de esta exitosa producción. 16 de julio – Oppenheimer : Llega a Prime Video el aclamado filme de Christopher Nolan sobre el nacimiento de la era nuclear. Una experiencia cinematográfica impactante protagonizada por Cillian Murphy. 23 de julio – Ángeles del Desierto: Tensión, drama militar y secretos del pasado en esta cinta que mezcla acción encubierta con emociones intensas. NETFLIX: 1 de julio - Atentado en Londres: La cacería tras las bombas del 7/7: Relatos en primera persona reconstruyen los atentados ocurridos en el transporte público de la capital de Inglaterra en el año 2005. 8 de julio - Fiasco total, El verdadero Proyecto X: Una fiesta se sale de control cuando la invitación se filtra en Facebook una comedia que fue real, que inspiró la película “Proyecto X” de 2012. 9 de julio - Los cazadores de gringos: Basada en hechos reales, esta serie muestra cómo una unidad mexicana persigue fugitivos estadounidenses más allá de la frontera. 10 de julio - “Los 7 osos”: Serie francesa infantil que realiza nuevas y peludas versiones de cuentos clásicos. 11 de julio - Sonríe 2: Aterriza en Netflix esta interesante cinta de terror sobre una estrella pop que es acechada por una entidad que regala sonrisas siniestras antes de acabar contigo. Una boda en las Bahamas con Madea: La nueva comedia de Tyler Perry llega a Netflix. Caos familiar y mucho humor en esta nueva entrega con Madea (Perry) como estrella. 25 de julio - Happy Gilmore 2 : ¡Regresa Happy (Adam Sandler)! La comedia deportiva más irreverente de los 90 vuelve con una nueva entrega. DISNEY +: 2 de julio - ¿Quién mató a Jenni Rivera?: Serie documental que indaga en las teorías e investigaciones sobre la trágica muerte de la artista. 9 de julio - Los Simpson: Llega la temporada 36 de la exitosa serie. La icónica familia amarilla sigue más vigente que nunca. Homero, Bart y compañía llegan con nuevos episodios llenos de humor, crítica social y la tan mencionada muerte de Marge. 11 de julio - Tiburón: La historia de un clásico: National Geographic celebra los 50 años de “Jaws”, con testimonios inéditos, entrevistas con Steven Spielberg y análisis sobre su impacto cultural y ecológico. 23 de julio - 20.000 leguas de viaje submarino: Una reinterpretación moderna del clásico de Julio Verne, con batallas interdimensionales, submarinos legendarios y una nueva Almirante Nemo. Protagonizada por Óscar Jaenada, Paty Cantú y Margarita Rosa de Francisco. MAX: 4 de julio - Sinners: Llega a la plataforma esta película de terror con toques sociales que hace poco tiempo estuvo en cines. Uno hermanos gemelos regresan a su pueblo natal para tratar de redimirse, pero solo se encontrarán con un oscuro pasado que acecha cada rincón habitado por fuerzas del mal. 18 de julio - Billy Joel, And So It Goes: Este documental original de la plataforma estrena su primera parte de dos (la segunda llega el 25 del mes). Narra la vida y carrera del famoso músico estadounidense. 31 de julio - El asesinato del actor Rafael Miguel : Serie documental de Brasil, que retrata la trágica muerte del joven actor -conocido por su papel en la versión carioca de la telenovela Chiquititas- y de sus padres, asesinados en 2019. Un caso de gran repercusión.
“Harta” (Straw), una de las películas más vistas en Netflix durante las últimas semanas, es un drama escrito, dirigido y producido por Tyler Perry, el prolífico creador de contenido estadounidense que esta vez entrega un relato mucho más reflexivo y angustiante que en producciones anteriores. La nominada al Oscar, Taraji P. Henson (El curioso caso de Benjamin Button, Talentos ocultos), interpreta a Janiyah, una madre soltera y trabajadora que, superada por las circunstancias, se va hundiendo en una espiral de desesperación. Su hija Aria está constantemente enferma, vive al borde del desalojo en un precario departamento y en su trabajo las cosas van de mal en peor. Cuando un día parece que nada puede empeorar, Janiyah lo pierde todo: es despedida, le quitan el auto y su hija es retenida por servicios sociales. En medio del colapso, toma decisiones desesperadas que la llevan a matar a su exjefe y tomar como rehenes a funcionarias de un banco. Aunque Harta no está basada en una historia real específica, retrata fielmente la experiencia de muchas mujeres invisibilizadas por el sistema, abandonadas a su suerte en una sociedad indolente. La película no es perfecta, pero logra mantener la tensión y provocar incomodidad. Se atreve a hablar de soledad, salud mental, desigualdad, dolor y también de solidaridad femenina. El gran peso de la historia lo sostiene una imponente Taraji P. Henson, que entrega una actuación cargada de verdad y matices. La acompañan Sherri Shepherd, como la comprensiva jefa del banco, y Teyana Taylor, en el rol de una policía empática. Harta es una historia dura y necesaria, que nos obliga a mirar de frente la fragilidad de quienes viven al margen y que, cuando ya no tienen opciones, simplemente estallan.
Corre el año 1966. Nora y Héctor son una pareja de académicos y físicos de la UNAM, en la Ciudad de México, que trabaja en un ambicioso proyecto secreto, una máquina para viajar en el tiempo. El amor y la física son las bases de su relación. Él es un profesor destacado dentro de la universidad, mientras que ella -brillante y apasionada- se ve relegada a un rol secundario, limitada por las escasas oportunidades que existían para las mujeres en la ciencia durante esa época. Cuando, tras mucho escepticismo, logran confirmar sus teorías y viajan en el tiempo, aterrizan en el año 2025. Sin embargo, un fallo en la máquina les impide regresar de inmediato. En un mundo que les resulta completamente ajeno -donde todos parecen absortos en unos pequeños aparatos que no comprenden (los celulares)- logran dar con su antigua universidad. Hoy, esa institución ha cambiado profundamente y está dirigida por una mujer,, una ex alumna de Nora que siempre se sintió inspirada por su ejemplo. En medio del desconcierto y la necesidad de adaptarse a este nuevo tiempo, más libre y menos estructurado, Nora se maravilla ante las oportunidades profesionales que antes le fueron negadas. En contraste, Héctor comienza a sentirse ajeno y desplazado. “Nuestros tiempos” es una comedia romántica de ciencia ficción que reflexiona sobre el paso del tiempo, el rol de la mujer en la sociedad, el valor del amor y las consecuencias de nuestras decisiones. Una historia ágil y entrañable que nos recuerda cómo el pasado moldea nuestro presente y proyecta nuestro futuro, entendiendo que cada época tiene sus creencias, sus límites y sus cambios. Protagonizada por los cantantes Lucero (en su regreso al cine tras 20 años) y Benny Ibarra, junto a la primera actriz Ofelia Medina. Disponible en Netflix desde el 11 de junio.
NETFLIX El primer día del mes se unen al catálogoTerminator: Salvation, Misión Imposible: Repercusión, Misión Imposible: Protocolo Fantasma yMisión Imposible: Nación Secreta. El día 6 debuta la serie australianaLos Sobrevivientes. Kieran Elliott nunca fue el mismo luego de que tres personas cercanas a él murieron en la ciudad costera de Evelyn Bay tras una terrible tormenta. Quince años más tarde, la comunidad y él mismo siguen atormentados por ese pasado. El documentalTitan: El Desastre de Oceangate, explora las aristas del trágico viaje de una cápsula experimental de Oceangate -con fines turísticos- hacia los restos del Titanic en 2023, en la que fallecieron cinco personas por la implosión del Titán. Estreno el 11 de junio. El 20 de junio llega a la plataforma la animación musicalLas Guerreras del K-POP, sobre un grupo reconocido de pop coreano vive una doble vida como intrépidas cazadoras de demonios. El Juego del Calamar, la popular serie regresa con su tercera temporada el 27 de junio, este sería el final de la producción surcoreana. DISNEY + Depredador: Cazador de Asesinos llega a la plataforma el 6 del mes. De 20th Century Studios, la trama antológica sigue a tres de los guerreros más feroces de la historia de la humanidad, y aunque todos ellos son asesinos por méritos propios, finalmente no son más que presas para su nuevo oponente, el cazador de asesinos. La películaMazel Tov, dirigida y protagonizada por el argentino Adrian Suar, aterriza también el viernes 6 de junio en Disney+. La cuarta temporada de la premiada serieEl Oso, debuta el 25 de junio con todos sus capítulos. En esta entrega, la búsqueda de la excelencia no significa solo mejorar, sino también decidir qué vale la pena conservar. MAX La esperada bioserie de Roberto Gómez BolañosChespirito, tendrá su premiere el 5 de junio. Protagonizada por Pablo Cruz, Andrea Noli, Miguel Islas, Arturo Barba, Bárbara López, Paola Montes de Oca, Rolando Breme, Paulina Dávila, Karina Gidi, Eugenio Bartilotti y Juan Lecanda,Chespirito: Sin querer queriendo, retrata la vida del prolífico actor, escritor y productor mexicano, un hombre que transformó su deseo de provocar sonrisas en un legado universal de humor y ternura. Creador de personajes inmortales como El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado, su talento conquistó al mundo. El 6 de junio estrena la cintaLos Caballeros del Alto: Mafia y Poder, protagonizada por Robert de Niro. Jayne Mansfield, Mi mamá es un documental dirigido y producido por la actriz Mariska Hargitay sobre su madre, una reconocida actriz, cantante y Playmate de la década del 50 e inicio de los 60, quien falleció en un accidente automovilístico a los 34 años. PRIME VIDEO Éramos Mentirosos estrena el 18 de junio en la plataforma. Producción de ocho episodios, basada en la novela de E. Lockhart, que nos presenta a Cadence Sinclair Eastman y su círculo íntimo de amigos, apodadoslos Mentirosos, un thriller donde nada es lo que parece. Basada en el popular musical del mismo nombre, debuta en Prime Video el 13 de junio. La serie original mexicana,Mentiras, protagonizada por Luis Gerardo Méndez, Belinda, Mariana Treviño, Regina Blandón y Diana Bovio. Cuatro mujeres se conocen en un funeral para descubrir que todas tienen una estrecha relación con el difunto. El mismo día 13, llega a la plataforma la película argentinaMensaje en una botella, estelarizada por Luisana Lopilato, Benjamín Vicuña y Benjamín Amadeo. Un sommelier descubre una fórmula para enviarse mensajes al pasado y así corregir sus errores. La serieCountdown con Jensen Ackles y Eric Dane estrena el 25 de junio. APPLE TV Echo Valley es un thriller original de la plataforma que llega el 13 de junio. Protagonizada por Julianne Moore y Sydney Sweeney, junto a Domhnall Gleeson y Kyle MacLachlan. Una mujer que trabaja entrenando caballos, debe probar sus límites como madre protectora, cuando su hija llega a casa cubierta de sangre que no es de ella. Smoke -con Taron Egerton- es una serie de nueve episodios inspirada en hechos reales. Una atormentada investigadora anda tras la pista de dos pirómanos. VIX Papá Soltero es una nueva serie de comedia sobre un hombre que al enviudar debe hacerse cargo de su hijastra, la hija de su primer matrimonio y los mellizos que tuvo con su difunta esposa. Protagonizada por Mauricio Ochmann llega a Vix el 13 de junio. Remake de la producción mexicana del mismo nombre de los años ochenta, aunque con algunos cambios.
El próximo 28 de agosto de 2025, Netflix estrenará “El club del crimen de los jueves” (The Thursday Murder Club), una película basada en la exitosa novela homónima de Richard Osman, dirigida por Chris Columbus (Mi pobre angelito, Harry Potter). La historia sigue a cuatro jubilados carismáticos -interpretados por Helen Mirren, Pierce Brosnan, Ben Kingsley y Celia Imrie - que, por diversión, se dedican a investigar asesinatos sin resolver. Pero cuando un crimen ocurre en la puerta de su propio hogar, la afición se convierte en una verdadera investigación policial llena de secretos, humor británico y giros inesperados. Con un elenco de lujo que incluye también a David Tennant, Naomi Ackie, Jonathan Pryce y Tom Ellis, esta nueva producción de Netflix y Amblin Entertainment promete misterio, elegancia y una buena dosis de encanto. Revisa su primer teaser tráiler, a continuación.