Estrenada originalmente en 1997, Perfect Blue marcó el debut del director Satoshi Kon con una historia que, más de 25 años después, sigue siendo tan inquietante como fascinante. Ahora, la película regresa a la pantalla grande completamente remasterizada en 4K, una oportunidad imperdible para redescubrir una de las cintas más impactantes y visionarias del cine japonés. El filme sigue a Mima Kirigoe, una joven estrella del pop que decide abandonar su grupo musical para iniciar una carrera como actriz. Pero el cambio de rumbo profesional pronto se convierte en una pesadilla: un acosador la sigue obsesivamente, un misterioso sitio web parece conocer cada detalle de su vida, y su propia percepción de la realidad comienza a fragmentarse. ¿Quién es realmente Mima? ¿La cantante pop idol, la actriz o alguien más? Satoshi Kon construye un laberinto psicológico donde los límites entre ficción y realidad se desdibujan con precisión quirúrgica. Su animación, ahora más nítida y vibrante que nunca gracias a la restauración 4K, potencia la sensación de extrañeza y vulnerabilidad. Cada encuadre parece diseñado para sumergirnos en la mente de la protagonista, mientras la banda sonora de Masahiro Ikumi refuerza la tensión con una mezcla inquietante de belleza y desasosiego. Perfect Blue no solo redefinió lo que podía ser un thriller animado, sino que influyó directamente en obras como Cisne Negro de Darren Aronofsky, que tomó muchos de sus elementos narrativos y visuales. Su exploración del culto a la fama, la pérdida de identidad y la violencia mediática la hacen más vigente que nunca, en una era dominada por las redes sociales y la exposición constante. Ver Perfect Blue en cines hoy es enfrentarse a un clásico inmortal, un espejo oscuro de la fama y la obsesión, tan hipnótico como perturbador. Una experiencia cinematográfica que, en gran formato, revela toda la maestría de Satoshi Kon.
Estrenada originalmente en 1997, Perfect Blue marcó el debut del director Satoshi Kon con una historia que, más de 25 años después, sigue siendo tan inquietante como fascinante. Ahora, la película regresa a la pantalla grande completamente remasterizada en 4K, una oportunidad imperdible para redescubrir una de las cintas más impactantes y visionarias del cine japonés. El filme sigue a Mima Kirigoe, una joven estrella del pop que decide abandonar su grupo musical para iniciar una carrera como actriz. Pero el cambio de rumbo profesional pronto se convierte en una pesadilla: un acosador la sigue obsesivamente, un misterioso sitio web parece conocer cada detalle de su vida, y su propia percepción de la realidad comienza a fragmentarse. ¿Quién es realmente Mima? ¿La cantante pop idol, la actriz o alguien más? Satoshi Kon construye un laberinto psicológico donde los límites entre ficción y realidad se desdibujan con precisión quirúrgica. Su animación, ahora más nítida y vibrante que nunca gracias a la restauración 4K, potencia la sensación de extrañeza y vulnerabilidad. Cada encuadre parece diseñado para sumergirnos en la mente de la protagonista, mientras la banda sonora de Masahiro Ikumi refuerza la tensión con una mezcla inquietante de belleza y desasosiego. Perfect Blue no solo redefinió lo que podía ser un thriller animado, sino que influyó directamente en obras como Cisne Negro de Darren Aronofsky, que tomó muchos de sus elementos narrativos y visuales. Su exploración del culto a la fama, la pérdida de identidad y la violencia mediática la hacen más vigente que nunca, en una era dominada por las redes sociales y la exposición constante. Ver Perfect Blue en cines hoy es enfrentarse a un clásico inmortal, un espejo oscuro de la fama y la obsesión, tan hipnótico como perturbador. Una experiencia cinematográfica que, en gran formato, revela toda la maestría de Satoshi Kon.