Alex Garland y Danny Boyle regresan como guionista y director, respectivamente, en Exterminio: La Evolución (28 Years Later), la esperada tercera entrega de la saga iniciada en 2002 sobre un Reino Unido devastado por el virus de la ira, una infección que deshumaniza a las personas y las convierte en seres violentos y sanguinarios, comúnmente confundidos con zombis. En esta nueva película han pasado casi tres décadas desde el brote inicial. Europa ha logrado erradicar el virus, pero el Gran Bretaña permanece en ruinas, en cuarentena permanente, con solo unos pocos sobrevivientes tratando de resistir cada día. La naturaleza ha reclamado el terreno, abundan los animales salvajes, la vegetación ha crecido descontroladamente y los infectados han comenzado a evolucionar. Ahora existen tres tipos: los rastreros, los guerreros y los alfa, estos últimos más fuertes y letales. En medio de este escenario postapocalíptico, una comunidad conocida como La Isla Sagrada -ubicada al noroeste de Inglaterra- intenta sobrevivir con lo poco que tiene, casi como si hubieran retrocedido a la Edad Media. Allí habita una familia compuesta por Jamie ( Aaron Taylor-Johnson), su esposa Isla ( Jodie Comer), gravemente enferma, y su hijo de 12 años, Spike ( Alfie Williams). El niño nunca conoció el mundo moderno, así que su universo es ese trozo de tierra donde ha crecido, por lo que su padre -quizás demasiado pronto- lo entrena para sobrevivir en el exterior, enseñándole a cazar infectados. A pesar de los ruegos de su madre, Jamie decide llevar al niño al continente para probar su destreza, un viaje que será mucho más revelador de lo que imaginaban. Durante esta travesía, Spike descubrirá que su padre no es el héroe que creía, y que podría haber una cura para su madre en manos de un enigmático personaje: el Dr. Kelson ( Ralph Fiennes), un científico solitario que vive entre los restos del continente, enfrentando a los infectados mientras honra a los muertos de una manera tan lúgubre como conmovedora. La película escapa a lo predecible, navegando con fluidez entre la desolación, el gore, la tensión, el humor negro y el drama familiar. Filmada íntegramente con un iPhone 15 Pro Max, propone una experiencia visual disruptiva, con planos anómalos, movimientos de cámara agresivos y una edición que roza la locura, todo al servicio de una atmósfera intensa que amplifica el guion. Las actuaciones están a la altura, especialmente las de los protagonistas, que sostienen con fuerza el peso emocional de este relato apocalíptico. Y esto no termina aquí,Exterminio: La Evolución es solo el inicio de una trilogía. Ya se anunció una próxima entrega, Exterminio: El Templo de los Huesos, que será dirigida por Nia DaCosta, escrita por Garland y que contará con el regreso de Cillian Murphy como Jim, el inolvidable sobreviviente de la primera película. Esta película es un imperdible para los amantes del cine de género. Ya está disponible en salas desde el 19 de junio.
Edward Berger, luego de dirigir la película bélica ganadora de cuatro Oscar, “Sin Novedad en el frente”, nos traeCónclave, una mirada reflexiva a uno de los ritos más importantes de la Iglesia Católica, la elección de un nuevo Papa. El Decano del Colegio Cardenalicio, Cardenal Thomas Lawrence ( Ralph Fiennes), está a cargo de un nuevo cónclave, luego de la inesperada muerte del Papa. Incómodo con esta labor, y viviendo una suerte de crisis de fe, siente que no es la persona idónea para hacerlo, además de que le inquieta descubrir la razón del deceso del Sumo Pontífice, de quien era cercano. A medida de que el encierro de Cardenales no resulta en humo blanco, Lawrence, con una posición inicial de que su amigo Bellini ( Stanley Tucci) sea el nuevo líder de la Iglesia, va descubriendo secretos oscuros de los principales candidatos, esto le hace cuestionar las motivaciones de estos Cardenales, ¿es una cuestión de fe o de poder? Las estrategias políticas y los dilemas morales que conllevan a la elección de un nuevo Papa, son los ejes principales que se abordan en esta película hermosamente filmada, con una cinematografía que parece sacada de una pintura en la que el ‘rojo cardenal’ es siempre predominante. Además, posee un guion solido que atrapa en todo momento, y actuaciones de primera categoría. Aparte de Fiennes y Tucci, el elenco estelar lo componen John Lithgow como el siniestro Cardenal Tremblay, Lucian Msamati en el rol del conflictuado Cardenal Adeyemi, Sergio Castellito interpretando al conservador y severo Cardenal Tedesco, Carlos Diehz como el misterioso nuevo Cardenal Latino, Vincent Benítez e Isabella Rossellini dando vida a la Hermana Agnes. “Cónclave”, con 8 nominaciones a los Premios Oscar, llega a cines nacionales este 6 de febrero, una muestra de gran cine, imperdible esta temporada.
Alex Garland y Danny Boyle regresan como guionista y director, respectivamente, en Exterminio: La Evolución (28 Years Later), la esperada tercera entrega de la saga iniciada en 2002 sobre un Reino Unido devastado por el virus de la ira, una infección que deshumaniza a las personas y las convierte en seres violentos y sanguinarios, comúnmente confundidos con zombis. En esta nueva película han pasado casi tres décadas desde el brote inicial. Europa ha logrado erradicar el virus, pero el Gran Bretaña permanece en ruinas, en cuarentena permanente, con solo unos pocos sobrevivientes tratando de resistir cada día. La naturaleza ha reclamado el terreno, abundan los animales salvajes, la vegetación ha crecido descontroladamente y los infectados han comenzado a evolucionar. Ahora existen tres tipos: los rastreros, los guerreros y los alfa, estos últimos más fuertes y letales. En medio de este escenario postapocalíptico, una comunidad conocida como La Isla Sagrada -ubicada al noroeste de Inglaterra- intenta sobrevivir con lo poco que tiene, casi como si hubieran retrocedido a la Edad Media. Allí habita una familia compuesta por Jamie ( Aaron Taylor-Johnson), su esposa Isla ( Jodie Comer), gravemente enferma, y su hijo de 12 años, Spike ( Alfie Williams). El niño nunca conoció el mundo moderno, así que su universo es ese trozo de tierra donde ha crecido, por lo que su padre -quizás demasiado pronto- lo entrena para sobrevivir en el exterior, enseñándole a cazar infectados. A pesar de los ruegos de su madre, Jamie decide llevar al niño al continente para probar su destreza, un viaje que será mucho más revelador de lo que imaginaban. Durante esta travesía, Spike descubrirá que su padre no es el héroe que creía, y que podría haber una cura para su madre en manos de un enigmático personaje: el Dr. Kelson ( Ralph Fiennes), un científico solitario que vive entre los restos del continente, enfrentando a los infectados mientras honra a los muertos de una manera tan lúgubre como conmovedora. La película escapa a lo predecible, navegando con fluidez entre la desolación, el gore, la tensión, el humor negro y el drama familiar. Filmada íntegramente con un iPhone 15 Pro Max, propone una experiencia visual disruptiva, con planos anómalos, movimientos de cámara agresivos y una edición que roza la locura, todo al servicio de una atmósfera intensa que amplifica el guion. Las actuaciones están a la altura, especialmente las de los protagonistas, que sostienen con fuerza el peso emocional de este relato apocalíptico. Y esto no termina aquí,Exterminio: La Evolución es solo el inicio de una trilogía. Ya se anunció una próxima entrega, Exterminio: El Templo de los Huesos, que será dirigida por Nia DaCosta, escrita por Garland y que contará con el regreso de Cillian Murphy como Jim, el inolvidable sobreviviente de la primera película. Esta película es un imperdible para los amantes del cine de género. Ya está disponible en salas desde el 19 de junio.
Edward Berger, luego de dirigir la película bélica ganadora de cuatro Oscar, “Sin Novedad en el frente”, nos traeCónclave, una mirada reflexiva a uno de los ritos más importantes de la Iglesia Católica, la elección de un nuevo Papa. El Decano del Colegio Cardenalicio, Cardenal Thomas Lawrence ( Ralph Fiennes), está a cargo de un nuevo cónclave, luego de la inesperada muerte del Papa. Incómodo con esta labor, y viviendo una suerte de crisis de fe, siente que no es la persona idónea para hacerlo, además de que le inquieta descubrir la razón del deceso del Sumo Pontífice, de quien era cercano. A medida de que el encierro de Cardenales no resulta en humo blanco, Lawrence, con una posición inicial de que su amigo Bellini ( Stanley Tucci) sea el nuevo líder de la Iglesia, va descubriendo secretos oscuros de los principales candidatos, esto le hace cuestionar las motivaciones de estos Cardenales, ¿es una cuestión de fe o de poder? Las estrategias políticas y los dilemas morales que conllevan a la elección de un nuevo Papa, son los ejes principales que se abordan en esta película hermosamente filmada, con una cinematografía que parece sacada de una pintura en la que el ‘rojo cardenal’ es siempre predominante. Además, posee un guion solido que atrapa en todo momento, y actuaciones de primera categoría. Aparte de Fiennes y Tucci, el elenco estelar lo componen John Lithgow como el siniestro Cardenal Tremblay, Lucian Msamati en el rol del conflictuado Cardenal Adeyemi, Sergio Castellito interpretando al conservador y severo Cardenal Tedesco, Carlos Diehz como el misterioso nuevo Cardenal Latino, Vincent Benítez e Isabella Rossellini dando vida a la Hermana Agnes. “Cónclave”, con 8 nominaciones a los Premios Oscar, llega a cines nacionales este 6 de febrero, una muestra de gran cine, imperdible esta temporada.