En un pueblo que se encuentra en el norte de Chile, donde se desarrolla la minería, las mujeres viven bajo estrictas reglas y un ambiente machista. Dina, quien está embarazada y solo quiere escapar a la ciudad, deberá enfrentar difíciles decisiones y tratar de ayudar a su hermana pequeña llamada Sariri, que enfrenta la aparición de su primer período bajo una exigente tradición. Así comienza “Sariri”, ópera prima de Laura Donoso, protagonizada por Catalina Ríos, Martina González y Paola Lattus. Una propuesta que nos habla de temas que muchas veces no se conversan, como la menstruación y todos sus alcances, las tradiciones que se imponen en ciertas zonas y los sueños que muchas veces se pueden tornar cuesta arriba. Esta película también nos muestra la inmensidad del desierto y sus características que lo hacen tan imponente, majestuoso y peligroso a ratos. El paisaje se convierte en una parte muy importante de la trama, ya que nos acoge y recibe a través de los ojos de Sariri, quien recorre un camino lleno de obstáculos y sin un futuro certero. A través de Dina podemos conocer los sueños de una joven, que busca escapar de la realidad que la convierte en prisionera de su propia vida, mientras que Sariri debe enfrentar un cambio que la llevará hacia un nuevo camino, el cual vivirá con incertidumbre y a la espera de que su hermana la oriente. Conversamos con su directora Laura Donoso, quien define esta película como “un viaje hacia la pérdida de la inocencia” un tema que le interesa porque “creo que es algo bien universal sobre todo para las personas menstruantes, que viene de la mano con algo muy específico que es cuando te llegó la menstruación por primera vez, creo que todas tenemos nuestra propia experiencia, nuestra propia historia”, según nos comenta. Un tema que propone adentrarnos en historias de mujeres y en cómo se les ha tratado en diferentes culturas, a través de los ojos de dos personajes muy ligados entre sí. Además podremos ver un trabajo actoral que se da con gran naturalidad, “esa relación de hermanas se dio desde el día uno”, confiesa la directora de la cinta. Disfruta de la entrevista completa con Laura Donoso en nuestro canal de Youtube.
En un pueblo que se encuentra en el norte de Chile, donde se desarrolla la minería, las mujeres viven bajo estrictas reglas y un ambiente machista. Dina, quien está embarazada y solo quiere escapar a la ciudad, deberá enfrentar difíciles decisiones y tratar de ayudar a su hermana pequeña llamada Sariri, que enfrenta la aparición de su primer período bajo una exigente tradición. Así comienza “Sariri”, ópera prima de Laura Donoso, protagonizada por Catalina Ríos, Martina González y Paola Lattus. Una propuesta que nos habla de temas que muchas veces no se conversan, como la menstruación y todos sus alcances, las tradiciones que se imponen en ciertas zonas y los sueños que muchas veces se pueden tornar cuesta arriba. Esta película también nos muestra la inmensidad del desierto y sus características que lo hacen tan imponente, majestuoso y peligroso a ratos. El paisaje se convierte en una parte muy importante de la trama, ya que nos acoge y recibe a través de los ojos de Sariri, quien recorre un camino lleno de obstáculos y sin un futuro certero. A través de Dina podemos conocer los sueños de una joven, que busca escapar de la realidad que la convierte en prisionera de su propia vida, mientras que Sariri debe enfrentar un cambio que la llevará hacia un nuevo camino, el cual vivirá con incertidumbre y a la espera de que su hermana la oriente. Conversamos con su directora Laura Donoso, quien define esta película como “un viaje hacia la pérdida de la inocencia” un tema que le interesa porque “creo que es algo bien universal sobre todo para las personas menstruantes, que viene de la mano con algo muy específico que es cuando te llegó la menstruación por primera vez, creo que todas tenemos nuestra propia experiencia, nuestra propia historia”, según nos comenta. Un tema que propone adentrarnos en historias de mujeres y en cómo se les ha tratado en diferentes culturas, a través de los ojos de dos personajes muy ligados entre sí. Además podremos ver un trabajo actoral que se da con gran naturalidad, “esa relación de hermanas se dio desde el día uno”, confiesa la directora de la cinta. Disfruta de la entrevista completa con Laura Donoso en nuestro canal de Youtube.