El Poder de los Centavos oDumb Money es la nueva cinta dirigida por Craig Gillespie (I Tonya, Cruella), la que cuenta con un importante elenco compuesto por Paul Dano (Pequeña Miss Sunshine, The Batman), Seth Rogen (Virgen a los 40, Ligeramente Embarazada), Sebastian Stan (I Tonya, Pam & Tommy), Shailene Woodley (Bajo la Misma Estrella, saga Divergente), America Ferrera (Ugly Betty, Barbie), Anthony Ramos (En el barrio, Transformers: el Despertar de las Bestias) y Pete Davidson (Muerte Muerte Muerte, El Escuadrón Suicida). Basada en una increíble historia real de personas comunes y corrientes que se hicieron ricos al convertir a GameStop, en una popular tienda de videojuegos. Keith Gill (Dano) comienza invirtiendo los ahorros de su vida en acciones, mientras publica en redes sociales sobre ello. Cuando las publicaciones se vuelven en un boom mediático, su vida cambia y la de todos los que le siguen. La película estrena durante el segundo semestre de este año.
Luego de que “Relatos Salvajes”, su antología de historias cargadas de crítica social en tono de comedia negra, se convirtiera en el favorito de la temporada de premios 2014/2015, y del público a nivel mundial, el realizador Damián Szifrón no volvió a estrenar una película hasta ahora. Luego de un truncado primer proyecto en Hollywood, este año -casi una década después de su exitosa cinta- regresa con “Misántropo”, un thriller oscuro con buena carga dramática, que te mantendrá expectante en todo momento, incluso cuando su ritmo decae a medida que pasan los minutos. Tiene una gran primera media hora. Producida y protagonizada por Shailene Woodley, la que interpreta a una patrullera llamada Eleanor Falco, una joven retraída que carga con potentes temas personales. En la noche de año nuevo, en la ciudad de Baltimore, ocurre un hecho impactante, al que Eleanor y todos los policías de turno están convocados. Un asesino solitario extermina a 29 personas en pleno festejo, sin seguir ningún patrón aparente, para luego perpetrar una explosión. El agente del FBI, Lammark ( Ben Mendelsohn), queda a cargo del caso, el que se fija en las capacidades intuitivas de Falco, y solicita que se una a la investigación como puente entre la policía y el bureau. Ambos y un agente de nombre Mackenzie ( Jovan Adepo) forman un trío de confianza en esta investigación que se convierte en un puzzle mental que no todos parecen comprender, en el que entender la psicología de este atípico criminal ayudará a dar con él y evitar que siga asesinando. Hay mucho de crítica a la cultura estadounidense en esta película, por eso es probable que no sea de gusto masivo en ese país. Hay una fuerte mirada a la política, al actuar de las fuerzas del orden, al poder, al trato a la salud mental, al consumismo e individualismo de las personas. No es casualidad que los personajes centrales sean solitarios, unos incomprendidos, que desconfíen de la gente, en especial E leanor, la que por su propia historia logrará en cierto punto empatizar con el homicida. Shailene Woodley se reafirma como una de las grandes actrices jóvenes con este papel, aunque queda un poco estancado el desarrollo de este. Además, su química con Ben Mendelsohn aporta muchísimo a dar mayor consistencia a la trama.
“Finales, principios” es un drama romántico, dirigido por el realizador independiente Drake Doremus (Zoe, Pasión inocente), experto en las tramas de amor y desamor en todas sus formas. En esta película, nos adentra de manera muy intima en un triángulo amoroso compuesto por Shailene Woodley (Bajo la misma estrella, Divergentes, Big Little lies), Jamie Dornan (50 sombras de Grey, Mi cena con Hervé, The fall) y Sebastian Stan (Avengers: Infinity War, I Tonya, El diablo a todas horas). Daphne (Woodley) es una treintañera disconforme con la vida, voluble. Deja a su novio de tiempo por sentir que él no es suficiente; abandona su trabajo, porque sus excesos la llevaron a tener un amorío con su jefe; y termina viviendo en la casa de la piscina de su media hermana quien tiene una familia bien constituida. En una fiesta que brinda su familia, ella conoce a un extraño, Frank (Stan), a quien trata de alejar sumida en la miseria de lo que es su vida, y aunque él trata de llegar a ella haciéndole parecer que comparte su dolor, todo queda en un triste coqueteo. Luego, Daphne se encuentra con un viejo conocido, el escritor Jack (Dornan), un hombre encantador y culto que parece tenerlo todo, el enganche entre los dos se hace evidente. Claramente, ambos quedan prendados de ella y de su vulnerabilidad, por esto la buscan, ella accede a materializar los flirteos, aún después de descubrir que entre ellos hay una gran amistad de años. Frank es la locura, el desenfreno; Jack es la estabilidad y el romance. Una visión algo pesimista del enamoramiento, el peso de las consecuencias de los actos, la búsqueda de la relación perfecta, son algunas de la temáticas abordadas en un ambiente de nostalgia, de planos cerrados, casi nunca de frente, con una excelente banda sonora. Un poco lenta quizás para algunos. “Endings, Beginnings”, nombre original del filme, tiene al final un giro de tuerca bastante predecible, pero con un final abierto que nos hará pensar que no siempre hay finales felices. A partir de este jueves 5 de agosto estará disponible en la sala de cine online de Cinemark y Cinehoyts a $3.900.
El Poder de los Centavos oDumb Money es la nueva cinta dirigida por Craig Gillespie (I Tonya, Cruella), la que cuenta con un importante elenco compuesto por Paul Dano (Pequeña Miss Sunshine, The Batman), Seth Rogen (Virgen a los 40, Ligeramente Embarazada), Sebastian Stan (I Tonya, Pam & Tommy), Shailene Woodley (Bajo la Misma Estrella, saga Divergente), America Ferrera (Ugly Betty, Barbie), Anthony Ramos (En el barrio, Transformers: el Despertar de las Bestias) y Pete Davidson (Muerte Muerte Muerte, El Escuadrón Suicida). Basada en una increíble historia real de personas comunes y corrientes que se hicieron ricos al convertir a GameStop, en una popular tienda de videojuegos. Keith Gill (Dano) comienza invirtiendo los ahorros de su vida en acciones, mientras publica en redes sociales sobre ello. Cuando las publicaciones se vuelven en un boom mediático, su vida cambia y la de todos los que le siguen. La película estrena durante el segundo semestre de este año.
Luego de que “Relatos Salvajes”, su antología de historias cargadas de crítica social en tono de comedia negra, se convirtiera en el favorito de la temporada de premios 2014/2015, y del público a nivel mundial, el realizador Damián Szifrón no volvió a estrenar una película hasta ahora. Luego de un truncado primer proyecto en Hollywood, este año -casi una década después de su exitosa cinta- regresa con “Misántropo”, un thriller oscuro con buena carga dramática, que te mantendrá expectante en todo momento, incluso cuando su ritmo decae a medida que pasan los minutos. Tiene una gran primera media hora. Producida y protagonizada por Shailene Woodley, la que interpreta a una patrullera llamada Eleanor Falco, una joven retraída que carga con potentes temas personales. En la noche de año nuevo, en la ciudad de Baltimore, ocurre un hecho impactante, al que Eleanor y todos los policías de turno están convocados. Un asesino solitario extermina a 29 personas en pleno festejo, sin seguir ningún patrón aparente, para luego perpetrar una explosión. El agente del FBI, Lammark ( Ben Mendelsohn), queda a cargo del caso, el que se fija en las capacidades intuitivas de Falco, y solicita que se una a la investigación como puente entre la policía y el bureau. Ambos y un agente de nombre Mackenzie ( Jovan Adepo) forman un trío de confianza en esta investigación que se convierte en un puzzle mental que no todos parecen comprender, en el que entender la psicología de este atípico criminal ayudará a dar con él y evitar que siga asesinando. Hay mucho de crítica a la cultura estadounidense en esta película, por eso es probable que no sea de gusto masivo en ese país. Hay una fuerte mirada a la política, al actuar de las fuerzas del orden, al poder, al trato a la salud mental, al consumismo e individualismo de las personas. No es casualidad que los personajes centrales sean solitarios, unos incomprendidos, que desconfíen de la gente, en especial E leanor, la que por su propia historia logrará en cierto punto empatizar con el homicida. Shailene Woodley se reafirma como una de las grandes actrices jóvenes con este papel, aunque queda un poco estancado el desarrollo de este. Además, su química con Ben Mendelsohn aporta muchísimo a dar mayor consistencia a la trama.
“Finales, principios” es un drama romántico, dirigido por el realizador independiente Drake Doremus (Zoe, Pasión inocente), experto en las tramas de amor y desamor en todas sus formas. En esta película, nos adentra de manera muy intima en un triángulo amoroso compuesto por Shailene Woodley (Bajo la misma estrella, Divergentes, Big Little lies), Jamie Dornan (50 sombras de Grey, Mi cena con Hervé, The fall) y Sebastian Stan (Avengers: Infinity War, I Tonya, El diablo a todas horas). Daphne (Woodley) es una treintañera disconforme con la vida, voluble. Deja a su novio de tiempo por sentir que él no es suficiente; abandona su trabajo, porque sus excesos la llevaron a tener un amorío con su jefe; y termina viviendo en la casa de la piscina de su media hermana quien tiene una familia bien constituida. En una fiesta que brinda su familia, ella conoce a un extraño, Frank (Stan), a quien trata de alejar sumida en la miseria de lo que es su vida, y aunque él trata de llegar a ella haciéndole parecer que comparte su dolor, todo queda en un triste coqueteo. Luego, Daphne se encuentra con un viejo conocido, el escritor Jack (Dornan), un hombre encantador y culto que parece tenerlo todo, el enganche entre los dos se hace evidente. Claramente, ambos quedan prendados de ella y de su vulnerabilidad, por esto la buscan, ella accede a materializar los flirteos, aún después de descubrir que entre ellos hay una gran amistad de años. Frank es la locura, el desenfreno; Jack es la estabilidad y el romance. Una visión algo pesimista del enamoramiento, el peso de las consecuencias de los actos, la búsqueda de la relación perfecta, son algunas de la temáticas abordadas en un ambiente de nostalgia, de planos cerrados, casi nunca de frente, con una excelente banda sonora. Un poco lenta quizás para algunos. “Endings, Beginnings”, nombre original del filme, tiene al final un giro de tuerca bastante predecible, pero con un final abierto que nos hará pensar que no siempre hay finales felices. A partir de este jueves 5 de agosto estará disponible en la sala de cine online de Cinemark y Cinehoyts a $3.900.