En un contexto donde las pantallas dominan el día a día -especialmente entre estudiantes, creativos y trabajadores móviles- TCL apuesta por una tecnología que pone la salud visual en el centro. Se trata de NXTPAPER 4.0, una pantalla que simula la textura del papel, sin reflejos ni luz azul dañina, y que debuta en Chile con su nueva tablet: TCL NXTPAPER 11 Plus. Con una pantalla 2.2K de 11,5 pulgadas, esta tablet está pensada para quienes pasan horas frente a un dispositivo. Incorpora filtro de luz azul a nivel de hardware, superficie antirreflejo, ajuste automático de brillo y temperatura de color, y cinco certificaciones internacionales de protección ocular (incluyendo TÜV Rheinland y Eyesafe). El resultado: una experiencia que se siente como leer en papel, pero con la fluidez de una pantalla digital. Pero no se trata solo de comodidad. La NXTPAPER 11 Plus también viene equipada con una batería de 8.000 mAh y carga rápida de 33W, procesador MediaTek Helio, hasta 8 GB de RAM expandible y 256 GB de almacenamiento, lo que asegura un rendimiento fluido para productividad, navegación, streaming o videojuegos. Además, incluye un stylus digital con escritura precisa y baja latencia, ideal para tomar notas o dibujar como si fuera papel. Otro punto alto es la incorporación de inteligencia artificial: desde subtítulos en vivo hasta asistente de escritura y traducción instantánea, NXTPAPER 11 Plus busca hacer más fácil y rápida la vida digital del usuario. Todo en un diseño liviano, elegante y compatible con accesorios como flipcase y teclado externo. La TCL NXTPAPER 11 Plus ya está disponible en el mercado chileno y se posiciona como una excelente opción tanto para trabajar como para crear. Su pantalla tipo papel y el lápiz digital la convierten en una herramienta ideal para quienes disfrutan del diseño, el dibujo o la toma de apuntes a mano, sin sacrificar rendimiento ni comodidad visual. Puedes ver la entrevista completa con Maximiliano Vergara, Director Comercial Mobile de TCL, en nuestro canal de Youtube, donde profundizamos en las novedades de TCL y el desarrollo de la tecnología NXTPAPER.
La noche del martes 8 de abril, se vivió un especial evento que mezclaba el arte y la tecnología en el Museo de Bellas Artes de Santiago, cortesía de TLC Chile. Durante la velada, la compañía originaria de China, presentó sus más recientes avances en tecnología de pantallas, dispositivos inteligentes y soluciones para el hogar, reafirmando su creciente liderazgo en la industria y su compromiso con el mercado chileno y de Latinoamérica. La estrella de la noche fue TCL Art, una propuesta que mezcla la tecnología y diseño interior. Esta nueva línea convierte al televisor en una verdadera pieza decorativa, con un estilo moderno que se integra armónicamente en cualquier espacio del hogar. Los modelos TCL A300 y A300 Pro combinan lo último en tecnología con un diseño elegante y minimalista, ofreciendo una experiencia intuitiva y sensorial para los usuarios. La línea TCL Art no solo sorprende por su estética, además incorpora tecnología QLED, una galería de arte gratuita integrada para personalizar la pantalla cuando no está en uso. En el caso del A300 Pro, posee un sistema de audio de alta fidelidad desarrollado en conjunto con la compañía danesa Bang & Olufsen. Se dio a conocer también el TCL C6K QD-MiniLED, un Smart TV que estará disponible en formatos que van desde las 55 hasta las 98 pulgadas. Un modelo destaca por incorporar la tecnología All- domain Halo Control, que permite un control de iluminación aún más preciso, mejorando el contraste, la profundidad de color y la definición de sombras. Para conocer más detalles, mira el siguiente video, conversamos con el Gerente de Marketing de TCL Chile, Alfredo Craddock.
En un contexto donde las pantallas dominan el día a día -especialmente entre estudiantes, creativos y trabajadores móviles- TCL apuesta por una tecnología que pone la salud visual en el centro. Se trata de NXTPAPER 4.0, una pantalla que simula la textura del papel, sin reflejos ni luz azul dañina, y que debuta en Chile con su nueva tablet: TCL NXTPAPER 11 Plus. Con una pantalla 2.2K de 11,5 pulgadas, esta tablet está pensada para quienes pasan horas frente a un dispositivo. Incorpora filtro de luz azul a nivel de hardware, superficie antirreflejo, ajuste automático de brillo y temperatura de color, y cinco certificaciones internacionales de protección ocular (incluyendo TÜV Rheinland y Eyesafe). El resultado: una experiencia que se siente como leer en papel, pero con la fluidez de una pantalla digital. Pero no se trata solo de comodidad. La NXTPAPER 11 Plus también viene equipada con una batería de 8.000 mAh y carga rápida de 33W, procesador MediaTek Helio, hasta 8 GB de RAM expandible y 256 GB de almacenamiento, lo que asegura un rendimiento fluido para productividad, navegación, streaming o videojuegos. Además, incluye un stylus digital con escritura precisa y baja latencia, ideal para tomar notas o dibujar como si fuera papel. Otro punto alto es la incorporación de inteligencia artificial: desde subtítulos en vivo hasta asistente de escritura y traducción instantánea, NXTPAPER 11 Plus busca hacer más fácil y rápida la vida digital del usuario. Todo en un diseño liviano, elegante y compatible con accesorios como flipcase y teclado externo. La TCL NXTPAPER 11 Plus ya está disponible en el mercado chileno y se posiciona como una excelente opción tanto para trabajar como para crear. Su pantalla tipo papel y el lápiz digital la convierten en una herramienta ideal para quienes disfrutan del diseño, el dibujo o la toma de apuntes a mano, sin sacrificar rendimiento ni comodidad visual. Puedes ver la entrevista completa con Maximiliano Vergara, Director Comercial Mobile de TCL, en nuestro canal de Youtube, donde profundizamos en las novedades de TCL y el desarrollo de la tecnología NXTPAPER.
La noche del martes 8 de abril, se vivió un especial evento que mezclaba el arte y la tecnología en el Museo de Bellas Artes de Santiago, cortesía de TLC Chile. Durante la velada, la compañía originaria de China, presentó sus más recientes avances en tecnología de pantallas, dispositivos inteligentes y soluciones para el hogar, reafirmando su creciente liderazgo en la industria y su compromiso con el mercado chileno y de Latinoamérica. La estrella de la noche fue TCL Art, una propuesta que mezcla la tecnología y diseño interior. Esta nueva línea convierte al televisor en una verdadera pieza decorativa, con un estilo moderno que se integra armónicamente en cualquier espacio del hogar. Los modelos TCL A300 y A300 Pro combinan lo último en tecnología con un diseño elegante y minimalista, ofreciendo una experiencia intuitiva y sensorial para los usuarios. La línea TCL Art no solo sorprende por su estética, además incorpora tecnología QLED, una galería de arte gratuita integrada para personalizar la pantalla cuando no está en uso. En el caso del A300 Pro, posee un sistema de audio de alta fidelidad desarrollado en conjunto con la compañía danesa Bang & Olufsen. Se dio a conocer también el TCL C6K QD-MiniLED, un Smart TV que estará disponible en formatos que van desde las 55 hasta las 98 pulgadas. Un modelo destaca por incorporar la tecnología All- domain Halo Control, que permite un control de iluminación aún más preciso, mejorando el contraste, la profundidad de color y la definición de sombras. Para conocer más detalles, mira el siguiente video, conversamos con el Gerente de Marketing de TCL Chile, Alfredo Craddock.