El ilusionista chileno Jean Paul Olhaberry -considerado entre los mejores del mundo y único latinoamericano reconocido por la FISM- se presentará en el Teatro Municipal de Las Condes con “Infinito”, un espectáculo que combina grandes ilusiones, escapismo, narrativa sensorial y una puesta en escena que recuerda a los grandes montajes de Las Vegas. Inspirado en referentes como David Copperfield y Siegfried & Roy, Olhaberry propone una experiencia que va más allá del asombro visual: busca emocionar, conectar y despertar algo profundo en cada espectador. Durante la presentación de prensa en el recinto cultural de Las Condes, el artista adelantó parte del ADN del show, que él describe como un viaje interior tanto para grandes como para niños. “No es que tengamos un poder, es justamente lo contrario. Todos tenemos un poder, que es nuestra pasión”, señaló. Para Olhaberry, la magia no se define por el truco, sino por el impacto emocional que produce en el público, “una técnica practicada durante años se transforma en magia cuando uno pone el corazón ahí”. Una experiencia sensorial y familiar “Infinito” combina prestidigitación, manipulación, grandes ilusiones y la espectacularidad del escapismo, disciplina en la que Olhaberry se ha destacado internacionalmente. Todo esto se articula en un relato escénico cuidadosamente diseñado, donde música, iluminación y atmósferas construyen una travesía sensorial. “El espectáculo no está pensado para que el público se pregunte cómo lo hace, sino para invitar a mirar hacia adentro”, comenta el ilusionista. “Cuando sentimos la magia, olvidamos los posibles hilos o espejos. Por un momento creemos que todo es posible, y eso inspira para la vida”. El significado de “Infinito” El nombre del espectáculo no es casual. Para Jean Paul, el infinito representa un símbolo mágico universal: “El infinito es ese asombro inagotable por la vida. Vivimos creyendo que lo controlamos todo, que sabemos todo, y se nos olvida sorprendernos. Este show busca volver a ese asombro infinito que ocurre día a día”. Dentro de sus influencias reconoce a su maestro Fernando Larraín, al español Juan Tamariz, a David Copperfield, al escapista David Blaine, a figuras del arte como Marcel Marceau, y a la psicomagia de Alejandro Jodorowsky. También destaca a Houdini, “un referente vivo para cada escapista del mundo”. Un espectáculo imperdible “Infinito” promete impactar tanto por su nivel técnico como por su sensibilidad artística. Una invitación ideal para disfrutar en familia y dejarse llevar por uno de los exponentes más destacados del ilusionismo contemporáneo. Fechas y horarios: Viernes 14 de noviembre • 20:00 hrs. Sábado 15 de noviembre • 16:00 hrs. Sábado 15 de noviembre • 20:00 hrs. Viernes 21 de noviembre • 20:00 hrs. Sábado 22 de noviembre • 20:00 hrs. Domingo 23 de noviembre • 19:00 hrs.
Con un montaje que llega a lo más profundo del espectador e inspirado en la célebre novela de Julio Verne, la obra “Viaje al Centro de la Tierra” invita a toda la familia a sumergirse en una travesía única, cargada de poesía visual, suspenso e imaginación. Esta presentación se lleva a cabo dentro de las celebraciones de los 15 años del Teatro Municipal de Las Condes y cuenta con la dirección general e de Juan Carlos Zagal y Laura Pizarro, con adaptación teatral de ambos junto a Jaime Lorca. La historia se sitúa durante la revolución industrial, donde el sabio profesor Lidenbrock y su sobrino Axel descifran un antiguo papiro que revela el camino hacia el centro de la Tierra. Ambos se embarcan en una aventura que se transforma en un verdadero viaje de iniciación. Una espectacular locomotora, tesoro del ingenio del siglo XIX, invade la escena y nos entrega el suspenso de principio a fin, en una obra que invita a reflexionar sobre el futuro del hombre. El elenco está conformado por Christian Aguilera y Juan Carlos Zagal, mientras que la música original fue compuesta por el propio Zagal junto a la banda de rock Luma. Las entradas para disfrutar de este espectáculo ya están disponibles en el sitio web del teatro o en la boletería ubicada en Av. Apoquindo 3300, Las Condes.
Esta pieza de danza contemporánea es interpretada por 15 bailarines de la compañía de José Vidal, quien celebra 30 años de trayectoria, y que llega tras un largo proceso creativo en el Centro de Creación y Residencia Artística NAVE. Nació en un contexto marcado por los años de pandemia y desconexión, como un espacio de reencuentro, donde el movimiento se transforma en un lenguaje universal capaz de sanar y volver a conectar. En escena, los artistas construyen un sistema orgánico en el que cada uno se presenta como un cristal de agua, único e irrepetible, que al fundirse con los demás dan vida a una nube en constante transformación. Una nube que se escapa, muta e invita a reflexionar sobre la íntima relación entre el cuerpo, las emociones y los ecosistemas. Esta obra nos recuerda que todos estamos conectados y que nuestros actos influyen en los de los demás, dándonos una experiencia que involucra los sentidos y nos envuelve con una atmósfera llena de magia. Las funciones de NUBE se realizarán en el Teatro Municipal de Las Condes los días 2, 3 y 4 de octubre, a las 20:00 horas, y el domingo 5 a las 19:00 horas. Las entradas, que van desde los $8.000 hasta $15.000, ya están disponibles en la boletería del teatro ubicada en Av. Apoquindo 3384 y en www.tmlascondes.cl.
El Teatro Municipal de Las Condes cumple 15 años de historia y lo celebrará con una programación especial que se extenderá durante todo un año. Desde su apertura en 2010, el recinto se ha consolidado como un referente cultural a nivel nacional, con más de 900 espectáculos en cartelera -tanto en su sala como en Espacios Públicos- y más de 1,7 millones de asistentes. Para conmemorar este aniversario, la fundación presentará una serie de actividades que se prolongarán hasta agosto de 2026, destacando el estreno de “Musicales en Concierto: 15 años de historia”. Este inédito espectáculo se realizará el 25 de agosto bajo la dirección del maestro Denis Kolobov, reuniendo a una orquesta de 30 músicos y a reconocidos solistas nacionales como Francisca Walker, Maribel Villarroel, Amaya Forch, Felipe Castro, Francisco Dañobeitía y C-Funk. El concierto repasará canciones icónicas de los grandes musicales que han marcado la trayectoria del teatro, entre ellos Chicago, Cats, El Hombre de la Mancha, El Violinista en el Tejado, Cabaret y Fiebre de Sábado por la Noche. La función inaugural contará con la presencia de autoridades, artistas y gestores culturales, y posteriormente se abrirá al público en funciones los días 29 y 30 de agosto. La celebración también incluirá la inauguración de una exposición interactiva gratuita el 21 de agosto, que permitirá al público recorrer virtualmente los distintos rincones del teatro, conocer su historia y vivir de cerca las emociones que generan las artes escénicas. Con este programa especial, el Teatro Municipal de Las Condes reafirma su compromiso con la excelencia artística, la innovación y la formación de audiencias, consolidándose como un espacio clave para la creación y circulación cultural en Chile. De cara al futuro, su foco estará puesto en fortalecer la programación, potenciar el programa “Palco Educativo” y establecer nuevas alianzas tanto nacionales como internacionales.
Con una historia donde bailar es un acto de resistencia y romper las reglas es el primer paso para dejar atrás un doloroso pasado, el clásico musical ochentero Footloose llegó al Teatro Municipal de Las Condes con una vibrante puesta en escena llena de colores y ritmo, un talentoso elenco estelar, canciones inolvidables muy bien interpretadas y un mensaje positivo que siempre está vigente. Una función que dura cerca de tres horas con 15 minutos de intermedio, que a pesar de ser de gran calidad puede hacerse un poco larga en un par de momentos. Desde su estreno el pasado 21 de mayo, la obra ha conquistado al público con funciones a sala llena, lo que ha llevado a sumar nuevas fechas desde el 11 de junio, agregando dos funciones a la semana. Basado en la popular película de 1984, Footloose relata la historia de Ren McCormack, un adolescente que se traslada con su liberal madre a un pequeño pueblo donde el baile y la música rock han sido prohibidos tras un trágico accidente. La llegada de Ren desafía las normas impuestas por las autoridades locales, en especial del estricto Alcalde Moore, dando inicio a una cruzada por la libertad, la expresión y la alegría de vivir. Esta versión chilena está dirigida por Natalia Grez, destacada por su trabajo en teatro musical. La producción está a cargo de la compañía 3 Marías, responsables de aplaudidos montajes como Casi Normales, Cabaret y El Violinista en el Tejado. El elenco reúne a reconocidos intérpretes del teatro y la televisión nacional, como José Antonio Raffo, Josefina Fiebelkorn, Mariana Loyola, Felipe Castro, Daniela Lhorente, Francisco Dañobeitía, Francisca Armstrong, Germán Pinilla y Antonia Bossman. Todos realizando un gran despliegue de talento tanto actoral como vocal. Las funciones se realizan de miércoles a sábado a las 19:30 horas, y los domingos a las 18:30 horas, hasta el 29 de junio. Las entradas están disponibles en el sitio web oficial del teatro y en la boletería ubicada en Av. Apoquindo 3300, metro El Golf.
El ilusionista chileno Jean Paul Olhaberry -considerado entre los mejores del mundo y único latinoamericano reconocido por la FISM- se presentará en el Teatro Municipal de Las Condes con “Infinito”, un espectáculo que combina grandes ilusiones, escapismo, narrativa sensorial y una puesta en escena que recuerda a los grandes montajes de Las Vegas. Inspirado en referentes como David Copperfield y Siegfried & Roy, Olhaberry propone una experiencia que va más allá del asombro visual: busca emocionar, conectar y despertar algo profundo en cada espectador. Durante la presentación de prensa en el recinto cultural de Las Condes, el artista adelantó parte del ADN del show, que él describe como un viaje interior tanto para grandes como para niños. “No es que tengamos un poder, es justamente lo contrario. Todos tenemos un poder, que es nuestra pasión”, señaló. Para Olhaberry, la magia no se define por el truco, sino por el impacto emocional que produce en el público, “una técnica practicada durante años se transforma en magia cuando uno pone el corazón ahí”. Una experiencia sensorial y familiar “Infinito” combina prestidigitación, manipulación, grandes ilusiones y la espectacularidad del escapismo, disciplina en la que Olhaberry se ha destacado internacionalmente. Todo esto se articula en un relato escénico cuidadosamente diseñado, donde música, iluminación y atmósferas construyen una travesía sensorial. “El espectáculo no está pensado para que el público se pregunte cómo lo hace, sino para invitar a mirar hacia adentro”, comenta el ilusionista. “Cuando sentimos la magia, olvidamos los posibles hilos o espejos. Por un momento creemos que todo es posible, y eso inspira para la vida”. El significado de “Infinito” El nombre del espectáculo no es casual. Para Jean Paul, el infinito representa un símbolo mágico universal: “El infinito es ese asombro inagotable por la vida. Vivimos creyendo que lo controlamos todo, que sabemos todo, y se nos olvida sorprendernos. Este show busca volver a ese asombro infinito que ocurre día a día”. Dentro de sus influencias reconoce a su maestro Fernando Larraín, al español Juan Tamariz, a David Copperfield, al escapista David Blaine, a figuras del arte como Marcel Marceau, y a la psicomagia de Alejandro Jodorowsky. También destaca a Houdini, “un referente vivo para cada escapista del mundo”. Un espectáculo imperdible “Infinito” promete impactar tanto por su nivel técnico como por su sensibilidad artística. Una invitación ideal para disfrutar en familia y dejarse llevar por uno de los exponentes más destacados del ilusionismo contemporáneo. Fechas y horarios: Viernes 14 de noviembre • 20:00 hrs. Sábado 15 de noviembre • 16:00 hrs. Sábado 15 de noviembre • 20:00 hrs. Viernes 21 de noviembre • 20:00 hrs. Sábado 22 de noviembre • 20:00 hrs. Domingo 23 de noviembre • 19:00 hrs.
Con un montaje que llega a lo más profundo del espectador e inspirado en la célebre novela de Julio Verne, la obra “Viaje al Centro de la Tierra” invita a toda la familia a sumergirse en una travesía única, cargada de poesía visual, suspenso e imaginación. Esta presentación se lleva a cabo dentro de las celebraciones de los 15 años del Teatro Municipal de Las Condes y cuenta con la dirección general e de Juan Carlos Zagal y Laura Pizarro, con adaptación teatral de ambos junto a Jaime Lorca. La historia se sitúa durante la revolución industrial, donde el sabio profesor Lidenbrock y su sobrino Axel descifran un antiguo papiro que revela el camino hacia el centro de la Tierra. Ambos se embarcan en una aventura que se transforma en un verdadero viaje de iniciación. Una espectacular locomotora, tesoro del ingenio del siglo XIX, invade la escena y nos entrega el suspenso de principio a fin, en una obra que invita a reflexionar sobre el futuro del hombre. El elenco está conformado por Christian Aguilera y Juan Carlos Zagal, mientras que la música original fue compuesta por el propio Zagal junto a la banda de rock Luma. Las entradas para disfrutar de este espectáculo ya están disponibles en el sitio web del teatro o en la boletería ubicada en Av. Apoquindo 3300, Las Condes.
Esta pieza de danza contemporánea es interpretada por 15 bailarines de la compañía de José Vidal, quien celebra 30 años de trayectoria, y que llega tras un largo proceso creativo en el Centro de Creación y Residencia Artística NAVE. Nació en un contexto marcado por los años de pandemia y desconexión, como un espacio de reencuentro, donde el movimiento se transforma en un lenguaje universal capaz de sanar y volver a conectar. En escena, los artistas construyen un sistema orgánico en el que cada uno se presenta como un cristal de agua, único e irrepetible, que al fundirse con los demás dan vida a una nube en constante transformación. Una nube que se escapa, muta e invita a reflexionar sobre la íntima relación entre el cuerpo, las emociones y los ecosistemas. Esta obra nos recuerda que todos estamos conectados y que nuestros actos influyen en los de los demás, dándonos una experiencia que involucra los sentidos y nos envuelve con una atmósfera llena de magia. Las funciones de NUBE se realizarán en el Teatro Municipal de Las Condes los días 2, 3 y 4 de octubre, a las 20:00 horas, y el domingo 5 a las 19:00 horas. Las entradas, que van desde los $8.000 hasta $15.000, ya están disponibles en la boletería del teatro ubicada en Av. Apoquindo 3384 y en www.tmlascondes.cl.
El Teatro Municipal de Las Condes cumple 15 años de historia y lo celebrará con una programación especial que se extenderá durante todo un año. Desde su apertura en 2010, el recinto se ha consolidado como un referente cultural a nivel nacional, con más de 900 espectáculos en cartelera -tanto en su sala como en Espacios Públicos- y más de 1,7 millones de asistentes. Para conmemorar este aniversario, la fundación presentará una serie de actividades que se prolongarán hasta agosto de 2026, destacando el estreno de “Musicales en Concierto: 15 años de historia”. Este inédito espectáculo se realizará el 25 de agosto bajo la dirección del maestro Denis Kolobov, reuniendo a una orquesta de 30 músicos y a reconocidos solistas nacionales como Francisca Walker, Maribel Villarroel, Amaya Forch, Felipe Castro, Francisco Dañobeitía y C-Funk. El concierto repasará canciones icónicas de los grandes musicales que han marcado la trayectoria del teatro, entre ellos Chicago, Cats, El Hombre de la Mancha, El Violinista en el Tejado, Cabaret y Fiebre de Sábado por la Noche. La función inaugural contará con la presencia de autoridades, artistas y gestores culturales, y posteriormente se abrirá al público en funciones los días 29 y 30 de agosto. La celebración también incluirá la inauguración de una exposición interactiva gratuita el 21 de agosto, que permitirá al público recorrer virtualmente los distintos rincones del teatro, conocer su historia y vivir de cerca las emociones que generan las artes escénicas. Con este programa especial, el Teatro Municipal de Las Condes reafirma su compromiso con la excelencia artística, la innovación y la formación de audiencias, consolidándose como un espacio clave para la creación y circulación cultural en Chile. De cara al futuro, su foco estará puesto en fortalecer la programación, potenciar el programa “Palco Educativo” y establecer nuevas alianzas tanto nacionales como internacionales.
Con una historia donde bailar es un acto de resistencia y romper las reglas es el primer paso para dejar atrás un doloroso pasado, el clásico musical ochentero Footloose llegó al Teatro Municipal de Las Condes con una vibrante puesta en escena llena de colores y ritmo, un talentoso elenco estelar, canciones inolvidables muy bien interpretadas y un mensaje positivo que siempre está vigente. Una función que dura cerca de tres horas con 15 minutos de intermedio, que a pesar de ser de gran calidad puede hacerse un poco larga en un par de momentos. Desde su estreno el pasado 21 de mayo, la obra ha conquistado al público con funciones a sala llena, lo que ha llevado a sumar nuevas fechas desde el 11 de junio, agregando dos funciones a la semana. Basado en la popular película de 1984, Footloose relata la historia de Ren McCormack, un adolescente que se traslada con su liberal madre a un pequeño pueblo donde el baile y la música rock han sido prohibidos tras un trágico accidente. La llegada de Ren desafía las normas impuestas por las autoridades locales, en especial del estricto Alcalde Moore, dando inicio a una cruzada por la libertad, la expresión y la alegría de vivir. Esta versión chilena está dirigida por Natalia Grez, destacada por su trabajo en teatro musical. La producción está a cargo de la compañía 3 Marías, responsables de aplaudidos montajes como Casi Normales, Cabaret y El Violinista en el Tejado. El elenco reúne a reconocidos intérpretes del teatro y la televisión nacional, como José Antonio Raffo, Josefina Fiebelkorn, Mariana Loyola, Felipe Castro, Daniela Lhorente, Francisco Dañobeitía, Francisca Armstrong, Germán Pinilla y Antonia Bossman. Todos realizando un gran despliegue de talento tanto actoral como vocal. Las funciones se realizan de miércoles a sábado a las 19:30 horas, y los domingos a las 18:30 horas, hasta el 29 de junio. Las entradas están disponibles en el sitio web oficial del teatro y en la boletería ubicada en Av. Apoquindo 3300, metro El Golf.