Elizabeth Subercaseaux ha retratado en diferentes publicaciones la vida de compositores clásicos tales como Robert Schumann, Johannes Brahms, Joan Sebastian Bach y Ludwig Van Beethoven, y ahora nos trae la historia de Richard Wagner, músico de personalidad difícil y controversial, una vida llena de contradicciones, creador de obras fundamentales como El Anillo del Nibelungo, La Marcha Nupcial o Cabalgata de las Valquirias, por mencionar algunas. En una interesante narración, nos adentramos en una historia llena de complejidades donde el músico alemán vio frustradas varias veces sus ansias de fama y sus sueños de convertirse en un artista respetado. Sobre su relación con la música y la escritura de biografías de algunos grandes compositores, Elizabeth nos cuenta que “llegué a esto por razones familiares… yo soy tataranieta de Robert Schumann y de Clara Wieck que son el gran compositor y la gran pianista del siglo XIX en Alemania, entonces yo sabía que en algún momento iba a meterme con la vida de mi tatarabuelo, por un interés personal. Y bueno cuando hice la investigación de Robert Schumann, era en realidad la investigación del siglo XIX, me enamoré del siglo XIX y me metí en el mundo de la música”. La talentosa autora ha trabajado y destacado en distintas facetas, de las cuales plantea que “yo creo que de cierta manera es un complemento, no te podría decir en cual faceta me siento más plena. Yo siempre, ya sea lo que sea que una esté haciendo, la carrera que sea que esté desarrollando, trato de dar lo mejor de una misma”. Una interesante propuesta de Subercaseaux, que nos invita a leer no solo uno, sino que el resto de sus textos también. Para ver la entrevista completa con Elizabeth Subercaseaux visita nuestro canal de Youtube, allí conocerás más detalles de su nuevo libro “Wagner, El Genio y su Condena” y sobre su diversa carrera.
Elizabeth Subercaseaux ha retratado en diferentes publicaciones la vida de compositores clásicos tales como Robert Schumann, Johannes Brahms, Joan Sebastian Bach y Ludwig Van Beethoven, y ahora nos trae la historia de Richard Wagner, músico de personalidad difícil y controversial, una vida llena de contradicciones, creador de obras fundamentales como El Anillo del Nibelungo, La Marcha Nupcial o Cabalgata de las Valquirias, por mencionar algunas. En una interesante narración, nos adentramos en una historia llena de complejidades donde el músico alemán vio frustradas varias veces sus ansias de fama y sus sueños de convertirse en un artista respetado. Sobre su relación con la música y la escritura de biografías de algunos grandes compositores, Elizabeth nos cuenta que “llegué a esto por razones familiares… yo soy tataranieta de Robert Schumann y de Clara Wieck que son el gran compositor y la gran pianista del siglo XIX en Alemania, entonces yo sabía que en algún momento iba a meterme con la vida de mi tatarabuelo, por un interés personal. Y bueno cuando hice la investigación de Robert Schumann, era en realidad la investigación del siglo XIX, me enamoré del siglo XIX y me metí en el mundo de la música”. La talentosa autora ha trabajado y destacado en distintas facetas, de las cuales plantea que “yo creo que de cierta manera es un complemento, no te podría decir en cual faceta me siento más plena. Yo siempre, ya sea lo que sea que una esté haciendo, la carrera que sea que esté desarrollando, trato de dar lo mejor de una misma”. Una interesante propuesta de Subercaseaux, que nos invita a leer no solo uno, sino que el resto de sus textos también. Para ver la entrevista completa con Elizabeth Subercaseaux visita nuestro canal de Youtube, allí conocerás más detalles de su nuevo libro “Wagner, El Genio y su Condena” y sobre su diversa carrera.