Tras ocho días de funciones en distintas salas de Santiago, el Festival Internacional de Cine de Santiago, SANFIC21, bajó el telón con una ceremonia en el Teatro Oriente. El certamen, producido por Storyboard Media y presentado por Fundación CorpArtes, reconoció lo mejor de sus tres competencias oficiales: Internacional, Cine Chileno y Cortometraje Talento Nacional. En la Competencia Internacional, el premio a Mejor Película fue para Un Poeta (Colombia), de Simón Mesa, que además compartió el reconocimiento a Mejor Dirección con el español Carlos Márques-Marcet por Polvo Serán. El jurado también distinguió a Angela Molina y Alfredo Castro por sus actuaciones en esa misma cinta, mientras que Runa Simi (Perú) obtuvo una Mención Especial. En la Competencia de Cine Chileno, el galardón a Mejor Película recayó enAl sur del invierno está la nieve, de Sebastián Vidal Campos. Silvina Schnicer fue premiada como Mejor Dirección porLa Quinta y Daniela Ramírez ganó como Mejor Interpretación por su trabajo enZafari. Hubo menciones paraZafari como película y para Patricia Cuyul porLo que no se dijo. Por su parte, la Competencia Talento Nacional coronó como Mejor Cortometraje aFutura Licenciada, de Samantha Copano y Florencia Peña. El jurado también destacó aBaldías, de Julieta Acuña, yMorfología Underground, de Sidka Saavedra. Con estas premiaciones, SANFIC21 reafirma su rol como espacio clave para el encuentro de cineastas y audiencias, abriendo nuevas puertas para el cine chileno y latinoamericano en el circuito internacional. Como cierre de la jornada, se exhibióMiss Carbón, protagonizada por Lux Pascal. Antes de la proyección, su directora Agustina Macri compartió unas palabras sobre la filmación en Río Turbio, Argentina, y el desafío de retratar una historia real: la de la primera mujer trans que trabajó como minera en ese lugar. La función marcó el último aplauso de esta edición de SANFIC.
Tras ocho días de funciones en distintas salas de Santiago, el Festival Internacional de Cine de Santiago, SANFIC21, bajó el telón con una ceremonia en el Teatro Oriente. El certamen, producido por Storyboard Media y presentado por Fundación CorpArtes, reconoció lo mejor de sus tres competencias oficiales: Internacional, Cine Chileno y Cortometraje Talento Nacional. En la Competencia Internacional, el premio a Mejor Película fue para Un Poeta (Colombia), de Simón Mesa, que además compartió el reconocimiento a Mejor Dirección con el español Carlos Márques-Marcet por Polvo Serán. El jurado también distinguió a Angela Molina y Alfredo Castro por sus actuaciones en esa misma cinta, mientras que Runa Simi (Perú) obtuvo una Mención Especial. En la Competencia de Cine Chileno, el galardón a Mejor Película recayó enAl sur del invierno está la nieve, de Sebastián Vidal Campos. Silvina Schnicer fue premiada como Mejor Dirección porLa Quinta y Daniela Ramírez ganó como Mejor Interpretación por su trabajo enZafari. Hubo menciones paraZafari como película y para Patricia Cuyul porLo que no se dijo. Por su parte, la Competencia Talento Nacional coronó como Mejor Cortometraje aFutura Licenciada, de Samantha Copano y Florencia Peña. El jurado también destacó aBaldías, de Julieta Acuña, yMorfología Underground, de Sidka Saavedra. Con estas premiaciones, SANFIC21 reafirma su rol como espacio clave para el encuentro de cineastas y audiencias, abriendo nuevas puertas para el cine chileno y latinoamericano en el circuito internacional. Como cierre de la jornada, se exhibióMiss Carbón, protagonizada por Lux Pascal. Antes de la proyección, su directora Agustina Macri compartió unas palabras sobre la filmación en Río Turbio, Argentina, y el desafío de retratar una historia real: la de la primera mujer trans que trabajó como minera en ese lugar. La función marcó el último aplauso de esta edición de SANFIC.