La plataforma de HBO Max contiene en su catálogo una importante cantidad de melodramas, en especial de origen turco y provenientes de la cadena Telemundo. Pero ahora, el servicio de entretención vía streaming anuncia el inicio de las grabaciones de su primera novela original,Beleza Fatal, producida en Brasil, creada y escrita por Raphael Montes, supervisada por Silvio de Abreu y dirigida por Maria de Médicis. La historia que contará con 40 episodios, está ambientada en el mundo de la belleza y los procedimientos estéticos. Sofía ha visto como su madre ha sido injustamente encarcelada por culpa de su tía Lola. Acogida por el cariño de la familia Paixão, quienes sufren por su hija Rebeca que acabó en el hospital tras una cirugía plástica fallida, se unen en el dolor y la indignación contra los culpables de sus tragedias. Sofía quiere destruir a Lola y a todos los que la han perjudicado. En su obsesión, se reencuentra con un viejo amor, lo que complica sus planes de venganza. El elenco incluye a reconocidos actores como Camila Queiroz (Verdades Secretas), Camila Pitanga (Bellísima), Giovanna Antonelli (El Clon), , Vanessa Giácomo, Murilo Rosa, Caio Blat, Marcelo Serrado, Herson Capri, Augusto Madeira, Julia Stockler, además de Romaní, Breno Ferreira, Manu Morelli, Kiara Felippe, Santiago Acosta Cis, Naruna Costa, Georgette Fadel, Marat Descartes, Patricia Gasppar, Luciano Chirolli, Fernanda Marques, Reinado Junior, Mariana Molina, entre otros.
La película dirigida por el también actor Fernán Mirás,Casi Muerta, se basa en la cinta española Bypass de 2012. Protagonizada por Natalia Oreiro y Diego Velásquez, la historia nos habla de dos amigos inseparables, María y Javi, quienes están distanciados desde hace un tiempo. Cuando él recibe un llamado de los otros miembros de su grupo de amigos, Paula y Lucas, contándole que a María le queda sólo un mes de vida, Javi decide volver a Buenos Aires y dejar atrás su nueva vida en Montevideo para reanudar su relación. El amor de pareja entre ellos siempre estuvo presente, sin que hicieran caso a ese sentimiento. Javi ahora tiene una novia, Julieta, pero María lo sigue amando. Ella le pide a su amigo que la acompañe en su último mes de vida, él acepta, pero no sabe que hacer con su pareja. María intenta encontrarle un sentido a su vida y a su muerte en el poco tiempo que le queda, realiza una locura tras otra. El 1 de septiembre, esta comedia negra argentina, llega al catálogo de HBO Max.
Cris Morena es de las grandes de la televisión argentina. Actriz, modelo, compositora, presentadora de televisión, empresaria y productora, es el cerebro detrás de los éxitos de la franquicia Chiquititas, el programa juvenil Jugáte Conmigo, la serie Rebelde Way -inspiración de RBD- y la telenovela Floricienta, entre otros productos. Ahora, Cris presenta su primera producción realizada en México llamadaTe Quiero y Me Duele, la que este jueves 17 de agosto se une al catálogo de HBO Max. La historia, que cuenta con canciones originales, nos presenta a Juan Gris y Lola Robles, dos jóvenes muy diferentes, quienes desde su primer encuentro quedan flechados, mientras sus caminos se verán entrelazados para encontrar una versión nueva de ellos mismos, y junto a ellos están sus amigos. Juan (Roberto Aguilar) es un joven rapero del Barrio “El Dorado” que busca ayudar a su comunidad, la cual se encuentra amenazada por el proyecto inmobiliario de una constructora. En medio de una movilización en contra, Lola (Mar Sordo) quedará atrapada para ser rescatada por Juan, quien la ayudará a llegar a su presentación musical. Ante la creciente amenaza de la constructora, el joven y sus amigos realizarán un concierto para dar visibilidad al barrio y detener a la empresa que avanza en su proyecto. Por su parte, Lola y su amiga Camila, asistirán al evento sin saber que se trata del concierto de Juan y su banda. La chispa entre los dos se hará cada vez más evidente, pero a medida que incrementan las coincidencias, también se acrecentarán los problemas.
Los amantes de las series y documentales sobre crímenes reales están en su mejor momento. Nunca antes habían tenido tantas ofertas y con tanto detalle como en la actualidad gracias a las plataformas de streaming, y han podido conocer en profundidad algunos de los casos más sórdidos de todo el mundo. Cuando salió la nueva docuserie de HBO, “La Narcosatánica”, el proyecto prometía indagar en uno de los casos más escabrosos del México actual, y luego de verla, podemos decir que no se queda corta. De hecho, rápidamente se convirtió en uno de los programas más vistos de la plataforma HBO Max. ¿De qué se trata? A lo largo de tres capítulos conocemos a Sara Alderete, la mal llamada Narcosatánica, quien desde la cárcel nos cuenta en primera persona y con detalles reveladores, una brutal historia llena de ritos sangrientos, asesinatos, delirios de grandeza, persecuciones y mitos, en los que el personaje clave será su (posible) pareja, Adolfo de Jesús Constanzo, conocido como “El Brujo de Matamoros”, líder de una siniestra organización que en los 80, se dedicaba a secuestrar y matar gente para ofrecerlas en sacrificios satánicos. La desaparición del joven estadounidense Mark Kilroy, que se encontraba de vacaciones en México, evolucionará en el hallazgo de 13 cadáveres en el Rancho Santa Elena. Y así iremos conociendo más sobre Constanzo, un hombre que conocía todos los supuestos secretos para proporcionar protección a sus clientes provenientes de la política, la policía, el narcotráfico y la farándula. Sin embargo, más allá de analizar los siniestros detalles del caso, la docuserie pone la duda sobre la palestra: ¿es realmente Sara Alderete responsable de la muerte de las víctimas? ¿sólo estaba siendo manipulada por Constanzo? El programa cuenta con entrevistas de periodistas, policías, investigadores, abogados y más personas involucradas en el caso. Además, cuenta con mucho material de archivo e -incluso- animaciones al final de cada capítulo, con algunos de los momentos más emblemáticos de la historia. Dirigida por Pat Martinez, “La Narcosatánica” es una interesante visión de uno de los casos más terribles de México, y como suele pasar con este tipo de producciones, deja claro que la realidad siempre supera la ficción.
De seguro muchos han escuchado la historia de un hombre en Estados Unidos que pasó de ser obeso mórbido a un delgado modelo de la marca de comida rápida Subway, luego de que este adelgazara considerablemente sólo comiendo este tipo de sándwiches. Este hombre se llama Jared Fogle, y durante una época fue toda una celebridad en su país, no sólo protagonizando campañas de la marca, sino también dando charlas motivacionales y participando en eventos deportivos o Hollywoodenses. Pero lo que nadie sabía, es que detrás de esa fachada se escondía un peligroso pedófilo que ocupaba su posición y dinero para abusar de niños vulnerables. Una periodista radial, Rochelle Herman-Walrond, lo conoció en una entrevista para su programa, cuando notó un extraño comentario en una de sus respuestas con respecto a las niñas, por lo que desde ahí se acercó al hombre por años, para descubrir su verdadera personalidad. Ella, por medio de llamadas, mantuvo una relación de amistad con él, en la que poco a poco Fogle le fue revelando su gusto por los menores, contándole sus fantasías e incluso proponiéndole poner una cámara en la habitación de sus hijos. Jared Fogle, contaba con un socio en todo esto, Russell Taylor, director de su fundación, quien también era pederasta, e incluso violó la intimidad de sus dos hijastras con el consentimiento de su propia madre. Las jóvenes también participan de esta producción. En esta serie documental de tres capítulos, a través de testimonios y grabaciones, nos permiten conocer la doble vida del que fuera un ícono de la cultura pop estadounidense y modelo a seguir, el que estaba casado y tenía hijos. Disponible en la plataforma de HBO Max y también en el canal Investigation Discovery.
La plataforma de HBO Max contiene en su catálogo una importante cantidad de melodramas, en especial de origen turco y provenientes de la cadena Telemundo. Pero ahora, el servicio de entretención vía streaming anuncia el inicio de las grabaciones de su primera novela original,Beleza Fatal, producida en Brasil, creada y escrita por Raphael Montes, supervisada por Silvio de Abreu y dirigida por Maria de Médicis. La historia que contará con 40 episodios, está ambientada en el mundo de la belleza y los procedimientos estéticos. Sofía ha visto como su madre ha sido injustamente encarcelada por culpa de su tía Lola. Acogida por el cariño de la familia Paixão, quienes sufren por su hija Rebeca que acabó en el hospital tras una cirugía plástica fallida, se unen en el dolor y la indignación contra los culpables de sus tragedias. Sofía quiere destruir a Lola y a todos los que la han perjudicado. En su obsesión, se reencuentra con un viejo amor, lo que complica sus planes de venganza. El elenco incluye a reconocidos actores como Camila Queiroz (Verdades Secretas), Camila Pitanga (Bellísima), Giovanna Antonelli (El Clon), , Vanessa Giácomo, Murilo Rosa, Caio Blat, Marcelo Serrado, Herson Capri, Augusto Madeira, Julia Stockler, además de Romaní, Breno Ferreira, Manu Morelli, Kiara Felippe, Santiago Acosta Cis, Naruna Costa, Georgette Fadel, Marat Descartes, Patricia Gasppar, Luciano Chirolli, Fernanda Marques, Reinado Junior, Mariana Molina, entre otros.
La película dirigida por el también actor Fernán Mirás,Casi Muerta, se basa en la cinta española Bypass de 2012. Protagonizada por Natalia Oreiro y Diego Velásquez, la historia nos habla de dos amigos inseparables, María y Javi, quienes están distanciados desde hace un tiempo. Cuando él recibe un llamado de los otros miembros de su grupo de amigos, Paula y Lucas, contándole que a María le queda sólo un mes de vida, Javi decide volver a Buenos Aires y dejar atrás su nueva vida en Montevideo para reanudar su relación. El amor de pareja entre ellos siempre estuvo presente, sin que hicieran caso a ese sentimiento. Javi ahora tiene una novia, Julieta, pero María lo sigue amando. Ella le pide a su amigo que la acompañe en su último mes de vida, él acepta, pero no sabe que hacer con su pareja. María intenta encontrarle un sentido a su vida y a su muerte en el poco tiempo que le queda, realiza una locura tras otra. El 1 de septiembre, esta comedia negra argentina, llega al catálogo de HBO Max.
Cris Morena es de las grandes de la televisión argentina. Actriz, modelo, compositora, presentadora de televisión, empresaria y productora, es el cerebro detrás de los éxitos de la franquicia Chiquititas, el programa juvenil Jugáte Conmigo, la serie Rebelde Way -inspiración de RBD- y la telenovela Floricienta, entre otros productos. Ahora, Cris presenta su primera producción realizada en México llamadaTe Quiero y Me Duele, la que este jueves 17 de agosto se une al catálogo de HBO Max. La historia, que cuenta con canciones originales, nos presenta a Juan Gris y Lola Robles, dos jóvenes muy diferentes, quienes desde su primer encuentro quedan flechados, mientras sus caminos se verán entrelazados para encontrar una versión nueva de ellos mismos, y junto a ellos están sus amigos. Juan (Roberto Aguilar) es un joven rapero del Barrio “El Dorado” que busca ayudar a su comunidad, la cual se encuentra amenazada por el proyecto inmobiliario de una constructora. En medio de una movilización en contra, Lola (Mar Sordo) quedará atrapada para ser rescatada por Juan, quien la ayudará a llegar a su presentación musical. Ante la creciente amenaza de la constructora, el joven y sus amigos realizarán un concierto para dar visibilidad al barrio y detener a la empresa que avanza en su proyecto. Por su parte, Lola y su amiga Camila, asistirán al evento sin saber que se trata del concierto de Juan y su banda. La chispa entre los dos se hará cada vez más evidente, pero a medida que incrementan las coincidencias, también se acrecentarán los problemas.
Los amantes de las series y documentales sobre crímenes reales están en su mejor momento. Nunca antes habían tenido tantas ofertas y con tanto detalle como en la actualidad gracias a las plataformas de streaming, y han podido conocer en profundidad algunos de los casos más sórdidos de todo el mundo. Cuando salió la nueva docuserie de HBO, “La Narcosatánica”, el proyecto prometía indagar en uno de los casos más escabrosos del México actual, y luego de verla, podemos decir que no se queda corta. De hecho, rápidamente se convirtió en uno de los programas más vistos de la plataforma HBO Max. ¿De qué se trata? A lo largo de tres capítulos conocemos a Sara Alderete, la mal llamada Narcosatánica, quien desde la cárcel nos cuenta en primera persona y con detalles reveladores, una brutal historia llena de ritos sangrientos, asesinatos, delirios de grandeza, persecuciones y mitos, en los que el personaje clave será su (posible) pareja, Adolfo de Jesús Constanzo, conocido como “El Brujo de Matamoros”, líder de una siniestra organización que en los 80, se dedicaba a secuestrar y matar gente para ofrecerlas en sacrificios satánicos. La desaparición del joven estadounidense Mark Kilroy, que se encontraba de vacaciones en México, evolucionará en el hallazgo de 13 cadáveres en el Rancho Santa Elena. Y así iremos conociendo más sobre Constanzo, un hombre que conocía todos los supuestos secretos para proporcionar protección a sus clientes provenientes de la política, la policía, el narcotráfico y la farándula. Sin embargo, más allá de analizar los siniestros detalles del caso, la docuserie pone la duda sobre la palestra: ¿es realmente Sara Alderete responsable de la muerte de las víctimas? ¿sólo estaba siendo manipulada por Constanzo? El programa cuenta con entrevistas de periodistas, policías, investigadores, abogados y más personas involucradas en el caso. Además, cuenta con mucho material de archivo e -incluso- animaciones al final de cada capítulo, con algunos de los momentos más emblemáticos de la historia. Dirigida por Pat Martinez, “La Narcosatánica” es una interesante visión de uno de los casos más terribles de México, y como suele pasar con este tipo de producciones, deja claro que la realidad siempre supera la ficción.
De seguro muchos han escuchado la historia de un hombre en Estados Unidos que pasó de ser obeso mórbido a un delgado modelo de la marca de comida rápida Subway, luego de que este adelgazara considerablemente sólo comiendo este tipo de sándwiches. Este hombre se llama Jared Fogle, y durante una época fue toda una celebridad en su país, no sólo protagonizando campañas de la marca, sino también dando charlas motivacionales y participando en eventos deportivos o Hollywoodenses. Pero lo que nadie sabía, es que detrás de esa fachada se escondía un peligroso pedófilo que ocupaba su posición y dinero para abusar de niños vulnerables. Una periodista radial, Rochelle Herman-Walrond, lo conoció en una entrevista para su programa, cuando notó un extraño comentario en una de sus respuestas con respecto a las niñas, por lo que desde ahí se acercó al hombre por años, para descubrir su verdadera personalidad. Ella, por medio de llamadas, mantuvo una relación de amistad con él, en la que poco a poco Fogle le fue revelando su gusto por los menores, contándole sus fantasías e incluso proponiéndole poner una cámara en la habitación de sus hijos. Jared Fogle, contaba con un socio en todo esto, Russell Taylor, director de su fundación, quien también era pederasta, e incluso violó la intimidad de sus dos hijastras con el consentimiento de su propia madre. Las jóvenes también participan de esta producción. En esta serie documental de tres capítulos, a través de testimonios y grabaciones, nos permiten conocer la doble vida del que fuera un ícono de la cultura pop estadounidense y modelo a seguir, el que estaba casado y tenía hijos. Disponible en la plataforma de HBO Max y también en el canal Investigation Discovery.