A muy pocos días de su estreno,The Pitt, la nueva serie médica original de Max se ha posicionado como el programa más visto de la plataforma, y es que los dos capítulos estrenados (todos los jueves a las 23 hrs. debutará un nuevo episodio hasta completar 15) son de gran nivel tanto técnico, como de guion. No es casualidad que tres exER estén tras este proyecto -además de Warner Bros.- como son el productor John Wells, el showrunner R. Scott Gemmill y el actor, y también productor ejecutivo, Noah Wyle, quien interpretó al Dr. John Carter por más de una década en el reconocido y premiado drama ambientado en un hospital escuela de Chicago. En The Pitt, nos presentan durante esta primera temporada un turno completo, desde que llega el jefe médico, Michael Robby Robinavitch (Wyle), a las 7 am, hasta que se va, cada capítulo es una hora de esa guardia (como solía ser la temporalidad en la serie 24). Entremedio, conocemos a varios de sus colegas, enfermeros y a los nuevos internos que acaban de llegar, además de ver los distintos casos de pacientes que van llegando. Toda la acción se concentra en la urgencia de un moderno hospital de Pittsburgh, el que pasa abarrotado de gente, y al que amenazan constantemente con cerrar. Es bastante similar en su desarrollo y estética a ER, no por nada dicen que la idea nació de un plan que existía en 2022 de retomar la serie, la que no se concretó por no llegar a un acuerdo con la viuda de Michael Crichton, creador del show. Tiene su mismo tono (aunque -hasta ahora- es menos frenética), muestra eso sí que la medicina ha evolucionado, también destaca bastante las huellas y lecciones que dejó el Covid-19 en el personal médico, y se centra mayormente en el tema profesional, los desafíos de los trabajadores en un hospital público, más que en los dramas personales en sí o las relaciones entre ellos, esas problemáticas se dan a conocer o a entender de a poco, en la medida que el trabajo lo permita, tampoco se profundiza demasiado en aspectos personales de los pacientes. Interesante y cautivadora de principio a fin, el resto del elenco lo componen Tracey Ifeachor como la Dra. Collins, quien esconde un incipiente embarazo a sus colegas; Patrick Marron Ball en el papel del Dr. Langdon, el médico rebelde del equipo; Supriya Ganesh que interpreta a la Dra. Mohan; Fiona Dourif como la extraña Dra. McKay; Taylor Dearden hace de la joven y ansiosa Dra. King; Isa Briones es la Dra. Santos; Gerran Howell en el rol del interno Whitaker; Shabana Azeez da vida a la sobresaliente y temerosa interna Javadi; y Katherine LaNasa interpreta a la jefa de las enfermeras, Dana Evans, que conoce todo el tejemaneje de la urgencia y a su gente.
NETFLIX: El primer día del año debuta la serie de suspensoMe Haces Falta, sobre una detective quien, por casualidad, encuentra en una app de citas el perfil de un ex novio que fue el amor de su vida, quien desapareció años atrás. Protagonizada por Rosalind Eleazar y Ashley Walters. Jerry Springer: Peleas, Cámara, ¡Acción! es una docuserie que explora la historia del popular y muy polémico talk show estadounidense. Disponible desde el 7 de enero. La segunda temporada de la serie colombiana,Perfil Falso, escrita por el chileno Pablo Illanes, llega a la plataforma el 8 de enero. Retoman sus roles los actores Carolina Miranda, Manuela González, Lincoln Palomeque y Rodolfo Salas, mientras que se unen al elenco Emmanuel Esparza, Alejandra Borrero, Marcela Carvajal, Mario Espitia y David Palacio. Los dos hemisferios de Lucca, se trata de una adaptación de la novela homónima de Bárbara Anderson, quien narra su experiencia de tener un hijo con parálisis cerebral. La película estrena el 31 del mes. MAX: The Pitt es una nueva serie médica protagonizada por Noah Wyle (ER), que nos presenta los desafíos que debe vivir el personal de la salud en Estados Unidos. La trama se desarrolla en un moderno hospital de Pittsburgh a los largo de 15 capítulos, los que representan las 15 horas que dura un único turno de trabajo, con todo los complejo y agobiante que esto puede resultar. Estreno 9 de enero. La primera telenovela brasileña de Max, llamadaBelleza Fatal, hará su debut el 27 de enero. Con 40 episodios, narra la historia de Sofía, una joven que une fuerzas con una poderosa familia para vengarse de Lola, la mujer que mató a su madre. DISNEY +: Con todos sus episodios disponibles, estrena el 10 del mes,Goosebumps: La desaparición, que trata sobre unos mellizos quienes -sin querer- descubren secretos sobre la desaparición de cuatro adolescentes en 1994 al irse a vivir con su padre recién divorciado. Protagonizada por David Schwimmer (Friends), junto a los jóvenes Sam McCarthy y Jayden Bartels. La serieFight Night estrena el 22 de enero, y trata sobre cómo un robo a mano armada, ocurrido la noche del histórico combate de Muhammad Ali en 1970, cambió la vida de una persona. Protagonizada por un importante elenco compuesto por Kevin Hart, Don Cheadle, Samuel L. Jackson, Taraji P. Henson, Terrence Howard y Chloe Bailey. La serie originalParadise, está ambientada en una serena comunidad habitada por algunas de las personas más prominentes del mundo. Pero la tranquilidad estalla cuando ocurre un impactante asesinato y se desata una investigación de alto riesgo. Estreno el 28 de enero, estelarizada por Sterling K. Brown y James Marsden. La cinta argentina, que hace poco estuvo en cartelera,Los domingo mueren más personas, llega a la plataforma el 29 del mes. PRIME VIDEO: On call: Long Beach P.D. es un serie dramática policial que estrena el 9 de enero. Se trata de un equipo de oficiales novatos y veteranos que patrullan Long Beach, en California, los que responden a emergencias y enfrentan situaciones extremas. La cinta alemanaThe Calendar Killer, es un thriller psicológico que debuta en la plataforma el 16 de enero. Los Tinelli es un docureality sobre el famoso conductor, productor y empresario argentino, Marcelo Tinelli y su familia, los que pasan unos días de vacaciones juntos en su casa de Punta del Este. Estrena el 17 de enero. La aclamada cinta basada en hechos reales,Imparable: La Historia de Anthony Robles, estrena el 18 de enero. Cuenta la inspiradora historia de Anthony Robles, un luchador nacido con una sola pierna que superó barreras físicas y emocionales para convertirse en campeón de la NCAA. Estelarizada por Jennifer López y Jharrel Jerome. La película protagonizada por Dave Bautista,El Juego del Asesino, se une al catálogo de Prime Video el 23 del mes.
En la obra maestra (y ópera prima) de Sidney Lumet, “12 Angry Men”, Henry Fonda interpreta al único jurado que tiene una “duda razonable”, durante el juicio de un joven acusado de asesinar a su padre, mientras que los once restantes creen que es culpable. Pero, ¿qué pasaría si este mismo personaje, además, fuese el verdadero responsable del crimen que se está investigando? Esa es la premisa de “Jurado Nº2”, la más reciente producción dirigida por Clint Eastwood, tres años después de la crepuscular “Cry Macho”. Con el exquisito aroma de las producciones de antaño, Eastwood nos presenta un drama judicial cargado de tensiones morales y emocionales que no sólo explora los dilemas éticos de la justicia, sino que además marca un hito en la carrera del legendario cineasta. Con 93 años, el también actor, reafirma su capacidad para narrar historias con sobriedad y profundidad, consolidando, una vez más, su legado como uno de los cineastas “claves” de su generación. La trama se centra en un jurado, interpretado por Nicholas Hoult (en el que quizás sea el mejor papel de su carrera hasta la fecha), que enfrenta un conflicto ético insostenible: ocultar o revelar información que podría exonerar a un acusado, pero que -al mismo tiempo- lo culpa a él mismo. Al igual que en la cinta de Lumet, esta película comparte la exploración de la conciencia y el impacto de las decisiones individuales dentro de un sistema judicial. Sin embargo, donde Lumet buscaba redención y un final satisfactorio, Eastwood opta por un tono agrio, introspectivo y moralmente ambiguo, revelando fisuras en el sistema judicial. Visualmente, y como es habitual en la obra de Eastwood, “Jurado Nº2” destaca por su sobriedad y “estilo clásico”, que nos recuerda a las producciones judiciales de los noventa y ochenta. Fiel a su estilo, el cineasta no pretende impresionar con la cámara, sino dejar que los intérpretes hagan lo suyo y tomen protagonismo. Hoult, entrega una actuación compleja, personificando a un hombre atrapado entre el deber y su propia supervivencia. Por su parte, el elenco incluye además a un montón de rostros conocidos, como Toni Collette, quien representa a la fiscal del caso, y que poco a poco, comienza a ceder “su propia victoria” hasta buscar la “verdad y justicia”. También podemos encontrar a J.K. Simmons, Kiefer Sutherland (en un papel pequeño, pero importante), Zoey Deutch y Chris Messina. Todos aportan de buena manera. La que probablemente sea la última película de uno de los bastiones restantes del cine clásico, quizás no alcanza la contundencia o impacto de clásicos como “Sin Perdón”, “Río Místico” o “El Fuera de la Ley”, sin embargo, “Jurado Nº2” demuestra que Clint Eastwood sigue siendo un narrador profundamente humano, capaz de encontrar resonancia emocional en historias mínimas. Don Siegel y Sergio Leone, sin duda, que están orgullosos de su principal pupilo. Lo imperdonable, eso sí, es que un estudio como Warner, que tantos éxitos le debe al propio Clint, haya decidido lanzar la película en “cines limitados” en algunos países y principalmente por streaming. Ya sea por cuestiones políticas o no, Eastwood se merece algo mejor. “Jurado Nº2” ya está disponible por Max.
NETFLIX: María es una epopeya bíblica sobre la madre de Jesús, dirigida por DJ Caruso, protagonizada por Anthony Hopkins, Noa Cohen, Ido Tako y Susan Brown. Disponible en la plataforma desde el 6 de diciembre. El 11 de diciembre estrena la esperada serieCien años de soledad, basada en la reconocida obra de Gabriel García Márquez, apoyada por su propia familia, y grabada íntegramente en Colombia. 1992 es una nueva miniserie de Álex de la Iglesia, que mezcla la realidad con la ficción al remontarnos a la época de la recordada Expo Sevilla. Una serie de muertes impactantes se suceden y, junto a los cadáveres, aparecen unos muñecos de Curro, la mascota del evento internacional. La exitosa producción coreana,El Juego del Calamar, regresa con su segunda temporada el 26 de diciembre a nivel mundial. Gi‑hun vuelve con una misión personal, tras renunciar a su plan de irse a EE. UU. PRIME VIDEO: El show de stand-up comedy de Alison Mandel, Sugarmami, se una al catálogo de la plataforma el 18 del mes. La segunda película basada en la saga literaria Culpables de Mercedes Ron, estrena en la plataforma el 27 de diciembre bajo el nombre deCulpa Tuya. Ahora Noah y Nick deberán enfrentarse a nuevos obstáculos para seguir juntos. Se unen al catálogo también reconocidas cintas que estuvieron hace poco más de un año en cines, comoLos Fabelmans de Steven Spielberg (11 de diciembre),Llaman a la Puerta de M. Night Shyamalan (18 de diciembre),Hazme el Favor con Jennifer Lawrence (20 de diciembre) yMeg 2 (29 de diciembre). MAX: El 7 de diciembre estrena en la plataforma el inspirador documental que acaba de estar en cinesSuper/Man: La Historia de Christopher Reeve. Un viaje por la carrera y obras filantrópicas del actor que interpretó al Hombre de Acero, además de relatarnos como era su vida familiar, sobre todo luego del accidente que lo dejó tetrapléjico en 1995. Para quienes no la han visto aún, o se la quieran repetir,Barbie con Margot Robbie y Ryan Gosling, debuta en Max el 15 de diciembre. Lamentablemente, la nueva cinta dirigida por Clint Eastwood no llegará a los cines nacionales, pero si lo hará a través del catálogo de Max el 20 de este mes.Jurado N°2 está protagonizada por Nicholas Hoult y Toni Collette.
Estrenó en la plataforma de Max, la tercera adaptación del libro Salem´s Lot , escrito por Stephen King. Producción que resultó retrasada debido a la pandemia del Covid-19. Esta nueva entrega se diferencia de las anteriores, principalmente, por tratarse de una película de poco menos de 2 horas, no de una miniserie de dos episodios, lo que hace que la trama sea bastante precipitada, se desarrollen poco los personajes y queden varios cabos sueltos, en especial si no se ha leído el libro o visto las producciones realizadas por Tobe Hooper en 1979 o por Mikael Salomon hace 20 años atrás. El inicio de la historia nos marca el regreso de un escritor en decadencia, Ben Mears ( Lewis Pullman), a su pueblo de infancia en busca de inspiración para su próxima novela, pero todo se torna raro en el pueblo de Jerusalem´s Lot, cuando mueren con días de separación los pequeños hermanos Glick, en extrañas circunstancias. Tanto Ben, como su interés romántico Susan ( Makenzie Leigh), un profesor del pueblo ( Bill Camp), una doctora ( Alfre Woodard), el Padre Callahan ( John Benjamin Hickey) y Mark -nuevo en la zona- amigo de los Glick ( Jordan Preston Carter), se unen de manera casual al percatarse que un misterioso millonario anticuario del pueblo -a quien nadie conoce- el Señor Barlow, es un vampiro que está infestando la localidad, y que su servil asistente, Straker ( Pilou Asbæk), le está ayudando a destruir todo. Juntos deben idear un plan para salvarse y tratar de salvar Jerusalem´s Lot. Con un guion algo pobre, algunas actuaciones débiles, una calidad de imagen de telefilm de comienzos de los 2000 y, como mencionaba anteriormente, con poco tiempo para contar la historia y darle desarrollo a los personajes, sólo hacia el final se torna interesante, con algunas escenas bien logradas, pero aún así parece ser una oportunidad desperdiciada de retomar esta reconocida obra de King, y superar las adaptaciones anteriores. SALEM´S LOT EN EL PASADO Tobe Hooper (La masacre de Texas), fue el encargado de llevar al audiovisual por primera vez esta obra. Considerada hoy como de culto, muchos aún tienen pesadillas con la icónica escena del niño vampiro asomado en una ventana pidiendo que lo inviten entrar a la casa. Con un guion bastante fiel al original, escrito por Paul Monash, quien ya antes había adaptado Carrie del mismísimo Stephen King para Brian de Palma, hasta ahora sigue siendo el trabajo audiovisual más representativo de Salem´s Lot. Protagonizada por David Soul, James Mason, Lance Kerwin y Bonnie Bedelia. Se puede ver por renta en Prime Video y Apple TV +. En 2004, debutó otra miniserie de dos capítulos sobre Salem´s Lot, la que cuenta con un gran elenco compuesto por Rob Lowe, Rutger Hauer, Donald Sutherland, Samantha Mathis, André Braugher y James Cromwell. Para algunos, esta es la adaptación más fiel del libro, y aunque queda floja en algunas partes, tiene sus momentos de terror y mantiene expectante de principio a fin, a veces, incluso va más allá de lo que uno espera de una producción de televisión para esa época.
A muy pocos días de su estreno,The Pitt, la nueva serie médica original de Max se ha posicionado como el programa más visto de la plataforma, y es que los dos capítulos estrenados (todos los jueves a las 23 hrs. debutará un nuevo episodio hasta completar 15) son de gran nivel tanto técnico, como de guion. No es casualidad que tres exER estén tras este proyecto -además de Warner Bros.- como son el productor John Wells, el showrunner R. Scott Gemmill y el actor, y también productor ejecutivo, Noah Wyle, quien interpretó al Dr. John Carter por más de una década en el reconocido y premiado drama ambientado en un hospital escuela de Chicago. En The Pitt, nos presentan durante esta primera temporada un turno completo, desde que llega el jefe médico, Michael Robby Robinavitch (Wyle), a las 7 am, hasta que se va, cada capítulo es una hora de esa guardia (como solía ser la temporalidad en la serie 24). Entremedio, conocemos a varios de sus colegas, enfermeros y a los nuevos internos que acaban de llegar, además de ver los distintos casos de pacientes que van llegando. Toda la acción se concentra en la urgencia de un moderno hospital de Pittsburgh, el que pasa abarrotado de gente, y al que amenazan constantemente con cerrar. Es bastante similar en su desarrollo y estética a ER, no por nada dicen que la idea nació de un plan que existía en 2022 de retomar la serie, la que no se concretó por no llegar a un acuerdo con la viuda de Michael Crichton, creador del show. Tiene su mismo tono (aunque -hasta ahora- es menos frenética), muestra eso sí que la medicina ha evolucionado, también destaca bastante las huellas y lecciones que dejó el Covid-19 en el personal médico, y se centra mayormente en el tema profesional, los desafíos de los trabajadores en un hospital público, más que en los dramas personales en sí o las relaciones entre ellos, esas problemáticas se dan a conocer o a entender de a poco, en la medida que el trabajo lo permita, tampoco se profundiza demasiado en aspectos personales de los pacientes. Interesante y cautivadora de principio a fin, el resto del elenco lo componen Tracey Ifeachor como la Dra. Collins, quien esconde un incipiente embarazo a sus colegas; Patrick Marron Ball en el papel del Dr. Langdon, el médico rebelde del equipo; Supriya Ganesh que interpreta a la Dra. Mohan; Fiona Dourif como la extraña Dra. McKay; Taylor Dearden hace de la joven y ansiosa Dra. King; Isa Briones es la Dra. Santos; Gerran Howell en el rol del interno Whitaker; Shabana Azeez da vida a la sobresaliente y temerosa interna Javadi; y Katherine LaNasa interpreta a la jefa de las enfermeras, Dana Evans, que conoce todo el tejemaneje de la urgencia y a su gente.
NETFLIX: El primer día del año debuta la serie de suspensoMe Haces Falta, sobre una detective quien, por casualidad, encuentra en una app de citas el perfil de un ex novio que fue el amor de su vida, quien desapareció años atrás. Protagonizada por Rosalind Eleazar y Ashley Walters. Jerry Springer: Peleas, Cámara, ¡Acción! es una docuserie que explora la historia del popular y muy polémico talk show estadounidense. Disponible desde el 7 de enero. La segunda temporada de la serie colombiana,Perfil Falso, escrita por el chileno Pablo Illanes, llega a la plataforma el 8 de enero. Retoman sus roles los actores Carolina Miranda, Manuela González, Lincoln Palomeque y Rodolfo Salas, mientras que se unen al elenco Emmanuel Esparza, Alejandra Borrero, Marcela Carvajal, Mario Espitia y David Palacio. Los dos hemisferios de Lucca, se trata de una adaptación de la novela homónima de Bárbara Anderson, quien narra su experiencia de tener un hijo con parálisis cerebral. La película estrena el 31 del mes. MAX: The Pitt es una nueva serie médica protagonizada por Noah Wyle (ER), que nos presenta los desafíos que debe vivir el personal de la salud en Estados Unidos. La trama se desarrolla en un moderno hospital de Pittsburgh a los largo de 15 capítulos, los que representan las 15 horas que dura un único turno de trabajo, con todo los complejo y agobiante que esto puede resultar. Estreno 9 de enero. La primera telenovela brasileña de Max, llamadaBelleza Fatal, hará su debut el 27 de enero. Con 40 episodios, narra la historia de Sofía, una joven que une fuerzas con una poderosa familia para vengarse de Lola, la mujer que mató a su madre. DISNEY +: Con todos sus episodios disponibles, estrena el 10 del mes,Goosebumps: La desaparición, que trata sobre unos mellizos quienes -sin querer- descubren secretos sobre la desaparición de cuatro adolescentes en 1994 al irse a vivir con su padre recién divorciado. Protagonizada por David Schwimmer (Friends), junto a los jóvenes Sam McCarthy y Jayden Bartels. La serieFight Night estrena el 22 de enero, y trata sobre cómo un robo a mano armada, ocurrido la noche del histórico combate de Muhammad Ali en 1970, cambió la vida de una persona. Protagonizada por un importante elenco compuesto por Kevin Hart, Don Cheadle, Samuel L. Jackson, Taraji P. Henson, Terrence Howard y Chloe Bailey. La serie originalParadise, está ambientada en una serena comunidad habitada por algunas de las personas más prominentes del mundo. Pero la tranquilidad estalla cuando ocurre un impactante asesinato y se desata una investigación de alto riesgo. Estreno el 28 de enero, estelarizada por Sterling K. Brown y James Marsden. La cinta argentina, que hace poco estuvo en cartelera,Los domingo mueren más personas, llega a la plataforma el 29 del mes. PRIME VIDEO: On call: Long Beach P.D. es un serie dramática policial que estrena el 9 de enero. Se trata de un equipo de oficiales novatos y veteranos que patrullan Long Beach, en California, los que responden a emergencias y enfrentan situaciones extremas. La cinta alemanaThe Calendar Killer, es un thriller psicológico que debuta en la plataforma el 16 de enero. Los Tinelli es un docureality sobre el famoso conductor, productor y empresario argentino, Marcelo Tinelli y su familia, los que pasan unos días de vacaciones juntos en su casa de Punta del Este. Estrena el 17 de enero. La aclamada cinta basada en hechos reales,Imparable: La Historia de Anthony Robles, estrena el 18 de enero. Cuenta la inspiradora historia de Anthony Robles, un luchador nacido con una sola pierna que superó barreras físicas y emocionales para convertirse en campeón de la NCAA. Estelarizada por Jennifer López y Jharrel Jerome. La película protagonizada por Dave Bautista,El Juego del Asesino, se une al catálogo de Prime Video el 23 del mes.
En la obra maestra (y ópera prima) de Sidney Lumet, “12 Angry Men”, Henry Fonda interpreta al único jurado que tiene una “duda razonable”, durante el juicio de un joven acusado de asesinar a su padre, mientras que los once restantes creen que es culpable. Pero, ¿qué pasaría si este mismo personaje, además, fuese el verdadero responsable del crimen que se está investigando? Esa es la premisa de “Jurado Nº2”, la más reciente producción dirigida por Clint Eastwood, tres años después de la crepuscular “Cry Macho”. Con el exquisito aroma de las producciones de antaño, Eastwood nos presenta un drama judicial cargado de tensiones morales y emocionales que no sólo explora los dilemas éticos de la justicia, sino que además marca un hito en la carrera del legendario cineasta. Con 93 años, el también actor, reafirma su capacidad para narrar historias con sobriedad y profundidad, consolidando, una vez más, su legado como uno de los cineastas “claves” de su generación. La trama se centra en un jurado, interpretado por Nicholas Hoult (en el que quizás sea el mejor papel de su carrera hasta la fecha), que enfrenta un conflicto ético insostenible: ocultar o revelar información que podría exonerar a un acusado, pero que -al mismo tiempo- lo culpa a él mismo. Al igual que en la cinta de Lumet, esta película comparte la exploración de la conciencia y el impacto de las decisiones individuales dentro de un sistema judicial. Sin embargo, donde Lumet buscaba redención y un final satisfactorio, Eastwood opta por un tono agrio, introspectivo y moralmente ambiguo, revelando fisuras en el sistema judicial. Visualmente, y como es habitual en la obra de Eastwood, “Jurado Nº2” destaca por su sobriedad y “estilo clásico”, que nos recuerda a las producciones judiciales de los noventa y ochenta. Fiel a su estilo, el cineasta no pretende impresionar con la cámara, sino dejar que los intérpretes hagan lo suyo y tomen protagonismo. Hoult, entrega una actuación compleja, personificando a un hombre atrapado entre el deber y su propia supervivencia. Por su parte, el elenco incluye además a un montón de rostros conocidos, como Toni Collette, quien representa a la fiscal del caso, y que poco a poco, comienza a ceder “su propia victoria” hasta buscar la “verdad y justicia”. También podemos encontrar a J.K. Simmons, Kiefer Sutherland (en un papel pequeño, pero importante), Zoey Deutch y Chris Messina. Todos aportan de buena manera. La que probablemente sea la última película de uno de los bastiones restantes del cine clásico, quizás no alcanza la contundencia o impacto de clásicos como “Sin Perdón”, “Río Místico” o “El Fuera de la Ley”, sin embargo, “Jurado Nº2” demuestra que Clint Eastwood sigue siendo un narrador profundamente humano, capaz de encontrar resonancia emocional en historias mínimas. Don Siegel y Sergio Leone, sin duda, que están orgullosos de su principal pupilo. Lo imperdonable, eso sí, es que un estudio como Warner, que tantos éxitos le debe al propio Clint, haya decidido lanzar la película en “cines limitados” en algunos países y principalmente por streaming. Ya sea por cuestiones políticas o no, Eastwood se merece algo mejor. “Jurado Nº2” ya está disponible por Max.
NETFLIX: María es una epopeya bíblica sobre la madre de Jesús, dirigida por DJ Caruso, protagonizada por Anthony Hopkins, Noa Cohen, Ido Tako y Susan Brown. Disponible en la plataforma desde el 6 de diciembre. El 11 de diciembre estrena la esperada serieCien años de soledad, basada en la reconocida obra de Gabriel García Márquez, apoyada por su propia familia, y grabada íntegramente en Colombia. 1992 es una nueva miniserie de Álex de la Iglesia, que mezcla la realidad con la ficción al remontarnos a la época de la recordada Expo Sevilla. Una serie de muertes impactantes se suceden y, junto a los cadáveres, aparecen unos muñecos de Curro, la mascota del evento internacional. La exitosa producción coreana,El Juego del Calamar, regresa con su segunda temporada el 26 de diciembre a nivel mundial. Gi‑hun vuelve con una misión personal, tras renunciar a su plan de irse a EE. UU. PRIME VIDEO: El show de stand-up comedy de Alison Mandel, Sugarmami, se una al catálogo de la plataforma el 18 del mes. La segunda película basada en la saga literaria Culpables de Mercedes Ron, estrena en la plataforma el 27 de diciembre bajo el nombre deCulpa Tuya. Ahora Noah y Nick deberán enfrentarse a nuevos obstáculos para seguir juntos. Se unen al catálogo también reconocidas cintas que estuvieron hace poco más de un año en cines, comoLos Fabelmans de Steven Spielberg (11 de diciembre),Llaman a la Puerta de M. Night Shyamalan (18 de diciembre),Hazme el Favor con Jennifer Lawrence (20 de diciembre) yMeg 2 (29 de diciembre). MAX: El 7 de diciembre estrena en la plataforma el inspirador documental que acaba de estar en cinesSuper/Man: La Historia de Christopher Reeve. Un viaje por la carrera y obras filantrópicas del actor que interpretó al Hombre de Acero, además de relatarnos como era su vida familiar, sobre todo luego del accidente que lo dejó tetrapléjico en 1995. Para quienes no la han visto aún, o se la quieran repetir,Barbie con Margot Robbie y Ryan Gosling, debuta en Max el 15 de diciembre. Lamentablemente, la nueva cinta dirigida por Clint Eastwood no llegará a los cines nacionales, pero si lo hará a través del catálogo de Max el 20 de este mes.Jurado N°2 está protagonizada por Nicholas Hoult y Toni Collette.
Estrenó en la plataforma de Max, la tercera adaptación del libro Salem´s Lot , escrito por Stephen King. Producción que resultó retrasada debido a la pandemia del Covid-19. Esta nueva entrega se diferencia de las anteriores, principalmente, por tratarse de una película de poco menos de 2 horas, no de una miniserie de dos episodios, lo que hace que la trama sea bastante precipitada, se desarrollen poco los personajes y queden varios cabos sueltos, en especial si no se ha leído el libro o visto las producciones realizadas por Tobe Hooper en 1979 o por Mikael Salomon hace 20 años atrás. El inicio de la historia nos marca el regreso de un escritor en decadencia, Ben Mears ( Lewis Pullman), a su pueblo de infancia en busca de inspiración para su próxima novela, pero todo se torna raro en el pueblo de Jerusalem´s Lot, cuando mueren con días de separación los pequeños hermanos Glick, en extrañas circunstancias. Tanto Ben, como su interés romántico Susan ( Makenzie Leigh), un profesor del pueblo ( Bill Camp), una doctora ( Alfre Woodard), el Padre Callahan ( John Benjamin Hickey) y Mark -nuevo en la zona- amigo de los Glick ( Jordan Preston Carter), se unen de manera casual al percatarse que un misterioso millonario anticuario del pueblo -a quien nadie conoce- el Señor Barlow, es un vampiro que está infestando la localidad, y que su servil asistente, Straker ( Pilou Asbæk), le está ayudando a destruir todo. Juntos deben idear un plan para salvarse y tratar de salvar Jerusalem´s Lot. Con un guion algo pobre, algunas actuaciones débiles, una calidad de imagen de telefilm de comienzos de los 2000 y, como mencionaba anteriormente, con poco tiempo para contar la historia y darle desarrollo a los personajes, sólo hacia el final se torna interesante, con algunas escenas bien logradas, pero aún así parece ser una oportunidad desperdiciada de retomar esta reconocida obra de King, y superar las adaptaciones anteriores. SALEM´S LOT EN EL PASADO Tobe Hooper (La masacre de Texas), fue el encargado de llevar al audiovisual por primera vez esta obra. Considerada hoy como de culto, muchos aún tienen pesadillas con la icónica escena del niño vampiro asomado en una ventana pidiendo que lo inviten entrar a la casa. Con un guion bastante fiel al original, escrito por Paul Monash, quien ya antes había adaptado Carrie del mismísimo Stephen King para Brian de Palma, hasta ahora sigue siendo el trabajo audiovisual más representativo de Salem´s Lot. Protagonizada por David Soul, James Mason, Lance Kerwin y Bonnie Bedelia. Se puede ver por renta en Prime Video y Apple TV +. En 2004, debutó otra miniserie de dos capítulos sobre Salem´s Lot, la que cuenta con un gran elenco compuesto por Rob Lowe, Rutger Hauer, Donald Sutherland, Samantha Mathis, André Braugher y James Cromwell. Para algunos, esta es la adaptación más fiel del libro, y aunque queda floja en algunas partes, tiene sus momentos de terror y mantiene expectante de principio a fin, a veces, incluso va más allá de lo que uno espera de una producción de televisión para esa época.