Una nueva villana acecha París, Chrysalis es poderosa e inteligente e intentará salirse con la suya y llenará de peligros esta hermosa ciudad. A través de tres capítulos, llegan las nuevas aventuras de Ladybug, junto a su grupo de amigos y a Cat noir, quienes deberán luchar contra los males que se acercan. Con el fondo de una de las ciudades más bellas del mundo, esta historia nos invita a vivir un viaje lleno de colores y mediante una animación de calidad, nos adentramos en las aventuras de este team que lidia con importantes misiones,que ayudarán a salvar a diferentes personajes de malévolos planes. Esta serie propone lidiar con nuestras emociones y cómo a veces nos sentimos perdidos y sin una guía para conocernos. La búsqueda de lo que nos apasiona también se posiciona en un lugar importante de este viaje y nos lleva a pensar en cómo nos desenvolvemos en el mundo y cómo lo que nos hace felices puede estar a la vuelta de la esquina. La amistad es un gran valor a resaltar en esta serie, donde cada personaje aporta con su mirada un valor diferente y una forma de expresar el cariño que sientes por esas personas que están siempre contigo y que llenan tu vida de aventuras y nuevas experiencias enriquecedoras. La lucha entre el bien y el mal también se hace presente en esta trama, donde Ladybug y sus amigos y amigas deberán luchar con temibles fuerzas y donde podemos ver que siempre es mejor seguir el camino de la bondad para solucionar los problemas. Tres episodios de esta nueva temporada que entretienen al público y que invitan a sumar nuevos espectadores a quienes ya son seguidores de la serie. “ Miraculous : las aventuras de Ladybug y Cat noir ” ya se encuentra en salas de cine del país.
Veintiún años después del estreno de la querida “Un viernes de locos” (2003), Disney regresa con su secuela: “Otro viernes de locos” , una comedia familiar que trae de vuelta a Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan en los icónicos roles de madre e hija, pero esta vez con un giro aún más alocado. En esta nueva entrega, no son solo dos personajes los que intercambian cuerpos, sino cuatro: la madre Tess (Curtis), la hija Anna (Lohan), la nieta Harper (Julia Butters) y Lily (Sophia Hammons), la hija del nuevo novio de Anna con quien Harper se odia. De este modo, la cinta expande la premisa original con un enfoque fresco y multigeneracional, manteniendo el humor y el caos que la convirtieron en un clásico. Curtis y Lohan conservan intacta su química, regalando escenas memorables llenas de comedia y emoción. La actriz ganadora del Oscar brilla con carisma y ritmo cómico, mientras Lindsay vuelve a demostrar su talento, con un guiño especial a la música, elemento que también estuvo muy presente en la película original. Esta cinta destaca por su simpleza, ritmo ágil y frescura, sin tiempos muertos y con momentos emotivos que abordan temas como la comunicación familiar, la empatía y el valor de ponerse en el lugar del otro. También hay espacio para la nostalgia: volvemos a saber qué fue de Jake (Chad Michael Murray), el antiguo interés amoroso de Anna; de sus amigas de la banda musical; y del entrañable esposo de Tess, Ryan, interpretado por Mark Harmon. “Otro viernes de locos” logra ser una secuela que equilibra humor, emoción y homenajes al pasado, sin perder la esencia que la hizo tan especial hace más de dos décadas. Estreno en cines chilenos el 7 de agosto.
“Nada es como antes” es un documental que nos muestra el trabajo realizado por la compañía La Patogallina, para llevar a cabo un importante desafío: montar por primera vez una obra de Shakespeare en una versión para televisión. Pero el camino no será fácil, ya que es mucho lo que se juega en este trabajo que en varias ocasiones se torna cuesta arriba. Esta pieza nos propone vivir por dentro un proceso tan interesante como complejo, donde cada personalidad irá aflorando a medida que las dificultades se presentan. Con tonos de humor, podremos ser parte de un gran viaje y vivir por dentro aspectos desconocidos del teatro. Una constante contradicción se hace presente durante toda la trama, mientras por un lado están los sueños y el amor por el trabajo, por otro están las difíciles condiciones en las que se está realizando el montaje, uno que muchas veces parece no tener un buen panorama. La Patogallina es una agrupación con una gran trayectoria y el solo hecho de conocer un poco más sobre sus trabajos y procesos, ya es un punto interesante a destacar. Si a eso le sumamos ingredientes como la incertidumbre, la comedia y las diferentes personalidades de sus protagonistas tenemos una historia que cautiva y atrapa. La realidad en la que se filmó esta obra era una muy diferente a la actual, en tiempos donde la pandemia del COVID-19 generaba grandes preocupaciones y pocas certezas, el teatro se vio muy afectado y nadie sabía bien cómo seguirían adelante. Este panorama es una de las bases para esta trama que nos hace pensar en cómo ciertos acontecimientos, pueden determinar nuestro futuro. ¿Cómo nace la idea de registrar esta mezcla del mundo teatral con lo audiovisual? De eso y varios aspectos más conversamos con su director Sebastián Pereira, entrevista que puedes ver completa en nuestro canal de Youtube. Y si quieres disfrutar de “Nada es como antes” la puedes ver en salas de cine seleccionadas de Arica a Punta Arenas gracias a MIRADOC.
El grupo de fanfarrones delincuentes que conocimos en 2022 - Lobo, Piraña, Serpiente, Tiburón y Tarántula - han decidido cambiar y reinsertarse en la sociedad, pero las cosas no les han sido fáciles, la gente no cree en ellos. Es así como esta banda de amigos es sorprendida en un nuevo atraco, aunque no por voluntad propia, sino obligados por una pandilla de chicas malas que necesitan de sus servicios para realizar una gran fechoría. Pero ahora ellos son distintos e intentarán darle una vuelta a su destino y proteger de paso a una antigua amiga. Esa es la premisa de “Los Tipos Malos 2”, dirigida por Pierre Perifel, que propone una nueva aventura de este carismático grupo, entreteniendo durante toda la historia y entregando una versión que convence. Los chistes no faltan en una trama que atrapa, gracias a los giros inesperados y que mantiene la atención del espectador con inteligencia. Cada personaje tiene una personalidad interesante y aporta con un grano de arena a esta divertida película, que sorprende por su ritmo y encanto. Las escenas de acción están muy bien logradas, así como los diálogos están bien estructurados y elaborados, con momentos muy graciosos y llenos de carisma, en especial por parte de cada uno de los integrantes de los Tipos Malos. Un colorido y emocionante filme, además de bien animado, que resuelve con gran audacia cada obstáculo que se le presenta a los protagonistas y que nos hace pensar en la clásica expresión de que “las segundas partes nunca son buenas”, dando el golpe a la cátedra. Esta historia funciona perfectamente para grandes y chicos, ya que su trama tiene humor para todos y trae grandes novedades como los nuevos personajes de las villanas comandadas por Kitty Kat, quienes aportan con su toque de intriga cautivadora. Si quieres ver “Los Tipos Malos 2”, ya se encuentra en salas de cine del país.
Jamie es un escritor que comienza a triunfar en su carrera y Cathy es una actriz en busca de una oportunidad. Ambos se enamoran y comienzan una relación llena de ilusiones, pero con el paso del tiempo deberán enfrentar varios obstáculos que los llevarán a terminar. Y no, no estoy contando el final de la historia, es su protagonista Cathy quien relata los hechos de principio a fin. “Los últimos cinco años” es un musical de Broadway y que llega a Chile protagonizado por Bernardita Nassar y Manuel Castro, quienes nos cuentan de original forma el ocaso de un amor que parecía para siempre. Con una banda en vivo, ambos actores brillan con histrionismo en el escenario y logran mantener la atención del público gracias a una interesante historia de cómo una pareja se conoce, se ama, tiene dificultadas y luego termina irremediablemente. Uno de los puntos que plantea es las diferentes maneras de ver una separación, la forma en que vivimos una ruptura y las decisiones que nos van llevando a un mismo resultado, a pesar del amor que podamos tener por el otro. La escenografía va complementando cada espacio y cada movimiento de sus protagonistas, con una iluminación que nos va trasladando a diferentes atmósferas, creando momentos de profundo amor y de una gran desesperanza. ¿Quién es quién en una separación? Cada uno aporta sus vivencias, que en este relato plantean a una pareja enfrentada a diferentes caminos para llegar al éxito, convirtiéndose sus objetivos de vida en una barrera que los separa. Una obra llena nostalgia y de un encanto que atrapa, con una gran realización y talento por parte de músicos y actores. Una pequeña parte de Broadway en Chile, que nos lleva a disfrutar un gran momento. Si quieres ver “Los últimos cinco años”, ya se encuentra en cartelera en la Corporación Cultural de las Condes, hasta el 27 de julio.
Una nueva villana acecha París, Chrysalis es poderosa e inteligente e intentará salirse con la suya y llenará de peligros esta hermosa ciudad. A través de tres capítulos, llegan las nuevas aventuras de Ladybug, junto a su grupo de amigos y a Cat noir, quienes deberán luchar contra los males que se acercan. Con el fondo de una de las ciudades más bellas del mundo, esta historia nos invita a vivir un viaje lleno de colores y mediante una animación de calidad, nos adentramos en las aventuras de este team que lidia con importantes misiones,que ayudarán a salvar a diferentes personajes de malévolos planes. Esta serie propone lidiar con nuestras emociones y cómo a veces nos sentimos perdidos y sin una guía para conocernos. La búsqueda de lo que nos apasiona también se posiciona en un lugar importante de este viaje y nos lleva a pensar en cómo nos desenvolvemos en el mundo y cómo lo que nos hace felices puede estar a la vuelta de la esquina. La amistad es un gran valor a resaltar en esta serie, donde cada personaje aporta con su mirada un valor diferente y una forma de expresar el cariño que sientes por esas personas que están siempre contigo y que llenan tu vida de aventuras y nuevas experiencias enriquecedoras. La lucha entre el bien y el mal también se hace presente en esta trama, donde Ladybug y sus amigos y amigas deberán luchar con temibles fuerzas y donde podemos ver que siempre es mejor seguir el camino de la bondad para solucionar los problemas. Tres episodios de esta nueva temporada que entretienen al público y que invitan a sumar nuevos espectadores a quienes ya son seguidores de la serie. “ Miraculous : las aventuras de Ladybug y Cat noir ” ya se encuentra en salas de cine del país.
Veintiún años después del estreno de la querida “Un viernes de locos” (2003), Disney regresa con su secuela: “Otro viernes de locos” , una comedia familiar que trae de vuelta a Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan en los icónicos roles de madre e hija, pero esta vez con un giro aún más alocado. En esta nueva entrega, no son solo dos personajes los que intercambian cuerpos, sino cuatro: la madre Tess (Curtis), la hija Anna (Lohan), la nieta Harper (Julia Butters) y Lily (Sophia Hammons), la hija del nuevo novio de Anna con quien Harper se odia. De este modo, la cinta expande la premisa original con un enfoque fresco y multigeneracional, manteniendo el humor y el caos que la convirtieron en un clásico. Curtis y Lohan conservan intacta su química, regalando escenas memorables llenas de comedia y emoción. La actriz ganadora del Oscar brilla con carisma y ritmo cómico, mientras Lindsay vuelve a demostrar su talento, con un guiño especial a la música, elemento que también estuvo muy presente en la película original. Esta cinta destaca por su simpleza, ritmo ágil y frescura, sin tiempos muertos y con momentos emotivos que abordan temas como la comunicación familiar, la empatía y el valor de ponerse en el lugar del otro. También hay espacio para la nostalgia: volvemos a saber qué fue de Jake (Chad Michael Murray), el antiguo interés amoroso de Anna; de sus amigas de la banda musical; y del entrañable esposo de Tess, Ryan, interpretado por Mark Harmon. “Otro viernes de locos” logra ser una secuela que equilibra humor, emoción y homenajes al pasado, sin perder la esencia que la hizo tan especial hace más de dos décadas. Estreno en cines chilenos el 7 de agosto.
“Nada es como antes” es un documental que nos muestra el trabajo realizado por la compañía La Patogallina, para llevar a cabo un importante desafío: montar por primera vez una obra de Shakespeare en una versión para televisión. Pero el camino no será fácil, ya que es mucho lo que se juega en este trabajo que en varias ocasiones se torna cuesta arriba. Esta pieza nos propone vivir por dentro un proceso tan interesante como complejo, donde cada personalidad irá aflorando a medida que las dificultades se presentan. Con tonos de humor, podremos ser parte de un gran viaje y vivir por dentro aspectos desconocidos del teatro. Una constante contradicción se hace presente durante toda la trama, mientras por un lado están los sueños y el amor por el trabajo, por otro están las difíciles condiciones en las que se está realizando el montaje, uno que muchas veces parece no tener un buen panorama. La Patogallina es una agrupación con una gran trayectoria y el solo hecho de conocer un poco más sobre sus trabajos y procesos, ya es un punto interesante a destacar. Si a eso le sumamos ingredientes como la incertidumbre, la comedia y las diferentes personalidades de sus protagonistas tenemos una historia que cautiva y atrapa. La realidad en la que se filmó esta obra era una muy diferente a la actual, en tiempos donde la pandemia del COVID-19 generaba grandes preocupaciones y pocas certezas, el teatro se vio muy afectado y nadie sabía bien cómo seguirían adelante. Este panorama es una de las bases para esta trama que nos hace pensar en cómo ciertos acontecimientos, pueden determinar nuestro futuro. ¿Cómo nace la idea de registrar esta mezcla del mundo teatral con lo audiovisual? De eso y varios aspectos más conversamos con su director Sebastián Pereira, entrevista que puedes ver completa en nuestro canal de Youtube. Y si quieres disfrutar de “Nada es como antes” la puedes ver en salas de cine seleccionadas de Arica a Punta Arenas gracias a MIRADOC.
El grupo de fanfarrones delincuentes que conocimos en 2022 - Lobo, Piraña, Serpiente, Tiburón y Tarántula - han decidido cambiar y reinsertarse en la sociedad, pero las cosas no les han sido fáciles, la gente no cree en ellos. Es así como esta banda de amigos es sorprendida en un nuevo atraco, aunque no por voluntad propia, sino obligados por una pandilla de chicas malas que necesitan de sus servicios para realizar una gran fechoría. Pero ahora ellos son distintos e intentarán darle una vuelta a su destino y proteger de paso a una antigua amiga. Esa es la premisa de “Los Tipos Malos 2”, dirigida por Pierre Perifel, que propone una nueva aventura de este carismático grupo, entreteniendo durante toda la historia y entregando una versión que convence. Los chistes no faltan en una trama que atrapa, gracias a los giros inesperados y que mantiene la atención del espectador con inteligencia. Cada personaje tiene una personalidad interesante y aporta con un grano de arena a esta divertida película, que sorprende por su ritmo y encanto. Las escenas de acción están muy bien logradas, así como los diálogos están bien estructurados y elaborados, con momentos muy graciosos y llenos de carisma, en especial por parte de cada uno de los integrantes de los Tipos Malos. Un colorido y emocionante filme, además de bien animado, que resuelve con gran audacia cada obstáculo que se le presenta a los protagonistas y que nos hace pensar en la clásica expresión de que “las segundas partes nunca son buenas”, dando el golpe a la cátedra. Esta historia funciona perfectamente para grandes y chicos, ya que su trama tiene humor para todos y trae grandes novedades como los nuevos personajes de las villanas comandadas por Kitty Kat, quienes aportan con su toque de intriga cautivadora. Si quieres ver “Los Tipos Malos 2”, ya se encuentra en salas de cine del país.
Jamie es un escritor que comienza a triunfar en su carrera y Cathy es una actriz en busca de una oportunidad. Ambos se enamoran y comienzan una relación llena de ilusiones, pero con el paso del tiempo deberán enfrentar varios obstáculos que los llevarán a terminar. Y no, no estoy contando el final de la historia, es su protagonista Cathy quien relata los hechos de principio a fin. “Los últimos cinco años” es un musical de Broadway y que llega a Chile protagonizado por Bernardita Nassar y Manuel Castro, quienes nos cuentan de original forma el ocaso de un amor que parecía para siempre. Con una banda en vivo, ambos actores brillan con histrionismo en el escenario y logran mantener la atención del público gracias a una interesante historia de cómo una pareja se conoce, se ama, tiene dificultadas y luego termina irremediablemente. Uno de los puntos que plantea es las diferentes maneras de ver una separación, la forma en que vivimos una ruptura y las decisiones que nos van llevando a un mismo resultado, a pesar del amor que podamos tener por el otro. La escenografía va complementando cada espacio y cada movimiento de sus protagonistas, con una iluminación que nos va trasladando a diferentes atmósferas, creando momentos de profundo amor y de una gran desesperanza. ¿Quién es quién en una separación? Cada uno aporta sus vivencias, que en este relato plantean a una pareja enfrentada a diferentes caminos para llegar al éxito, convirtiéndose sus objetivos de vida en una barrera que los separa. Una obra llena nostalgia y de un encanto que atrapa, con una gran realización y talento por parte de músicos y actores. Una pequeña parte de Broadway en Chile, que nos lleva a disfrutar un gran momento. Si quieres ver “Los últimos cinco años”, ya se encuentra en cartelera en la Corporación Cultural de las Condes, hasta el 27 de julio.