En palco 2
Cine
Televisión
Magazine
Teatro
Música
joanna mora
Carmen Gloria Moraga
Por

5 de mayo de 2022

archivo

“El Viejo de la Lluvia”: el Chile recóndito de Rodrigo Téllez

Libro

“La Vida de los Otros” de Gonzalo Garay: cuando el derecho y la literatura se mezclan

LA VIDA DE LOS OTROS

“Mensajes”: el duelo y la pérdida a través del trazo de Fabián Rivas

Mensajes

En busca de la reconstrucción histórica: Fundación Historia Viva cumple 3 años

Recreaciones

Más sobre este tema

Conversamos con Joanna Mora, ilustradora chilena que recreó “Baba Yaga”, cuento medieval que muestra a la mujer como la heroína de su propia historia

La obra ya está disponible en las librerías del país.

Doncellas perfectas, príncipes azules que lo solucionan todo con un beso y finales felices, son algunos de los elementos infaltables en los cuentos que, por años, Disney le ha regalado a los niños y adolescentes. Hemos leído, escuchado y visto tantas veces estas historias, que hemos llegado a pensar que reflejan el mundo real. Pero eso no es así, primero, porque en la vida no todo es color de rosa, y, en segundo lugar, porque la mayoría de las versiones originales de estos relatos tienen episodios oscuros o de dolor. Es lindo conocer, y, sobretodo, vivir historias felices, pero a veces es constructivo leer cuentos que nos representen, identifiquen e inspiren a ser mejores personas, a enfrentar obstáculos y a valorarnos siempre. 

Es justo y necesario darle espacio a esas versiones que nos recuerdan que todos pasamos por problemas y que debemos hacernos cargo de aquello que nos hace daño. Por eso, la diseñadora Joanna Mora en su último proyecto decidió recrear el cuento medieval “Baba Yaga”, que narra la historia de una niña, que cansada del maltrato que recibe de parte de su familia, huye de su casa e inicia un proceso de introspección, en el que enfrenta miedos profundos, como la destrucción que causa una guerra, la incertidumbre que genera una pandemia y los cambios que trae la etapa de transición hacia la adolescencia. Un contenido potente que rompe esquemas y que se complementa perfecto con las ilustraciones originales de Joanna.

¿Por qué elegiste este cuento para realizar un libro álbum?
-Este cuento me gustó por varias razones, una porque a pesar de ser un cuento clásico -muy del estilo de los cuentos que conocemos de hadas, La Bella Durmiente, Blanca Nieves, etc- las protagonistas son sólo mujeres, y no son princesas, ni tienen superpoderes, sino que es una niña campesina que tiene que enfrentar a una bruja muy malvada y básicamente es eso, es la confrontación de estos dos personajes muy fuertes. Y me pareció genial que no tuviera príncipes que vinieran a rescatarla, sino que solamente su valor hace que ella salga adelante en esta historia.
Es un cuento que en Europa es bastante conocido, pero a Chile curiosamente nunca llegó o llegó muy poco, algunas personas que tiene abuelos que vienen de otras partes del mundo lo conocen, pero en Chile no se conoce mucho, por eso, quise también recrearlo.

Este cuento es bastante oscuro, tiene personajes malvados y aborda un tema fuerte que es el maltrato, ¿mientras trabajabas con la editorial se planteó la posibilidad de suavizar la historia, por el impacto que puede generar en los niños?
-Tuvimos una conversación con las editoras acerca de eso, había una editora en particular que propuso suavizar la historia, y en eso yo fui bastante tajante, tengo que decirlo, porque quería hacer una versión oscura.

Los cuentos clásicos que todos conocemos no se escribieron para niños originalmente, se escribieron para cualquier público. Y, por lo tanto, tienen estos personajes y esta visión del mundo que es oscura o que es un poco violenta, que ha sido bastante suavizada por Disney, estamos muy acostumbrados a versiones con finales felices como La Sirenita, que en realidad si uno agarra la versión original no tiene nada de final feliz.

Evidentemente, las versiones de Disney también nos han alegrado la infancia y nos han aportado cosas, pero también creo que es bueno a veces recuperar las versiones originales, porque traen un conocimiento del mundo, el mundo no es solamente bonito, no es solamente bueno, tiene cosas oscuras también, y creo que eso es parte de lo que hace que los libros antiguos sean vigentes hasta el día de hoy, que uno pueda reconocerse en estos mundos oscuros y claros al mismo tiempo, o bellos y feos en alguna parte de la historia, pueda reconocerse, porque el mundo real es así, tiene esos contrastes. Me pareció muy importante mantener el espíritu con el que el cuento fue creado.


Revisa a continuación la entrevista completa:




ilustración
libro
joanna mora
Cuentos
Baba Yaga
Libro

“El Viejo de la Lluvia”: el Chile recóndito de Rodrigo Téllez

QNM
Cine

​“La Maldición del Queen Mary”: un fantástico despliegue técnico, pero un guion desastroso

La Memoria Infinita
Cine

"La Memoria Infinita" es nominada a los premios Goya

Los-Amigos-Invisibles
Música

Vuelve el funk a Chile: Los Amigos Invisibles se presentan el 14 de diciembre en Teatro Cariola

B29BC97E-0C05-466F-9628-6BD78E349336
Cine

“Godzilla y Kong: El Nuevo Imperio”, la guerra de titanes continúa

The Crown
Televisión

The Crown: el reinado llega a su fin

foto-settembre
Cine

“Settembre”: como la vida misma

Los-Amigos-Invisibles
Música

Vuelve el funk a Chile: Los Amigos Invisibles se presentan el 14 de diciembre en Teatro Cariola

B29BC97E-0C05-466F-9628-6BD78E349336
Cine

“Godzilla y Kong: El Nuevo Imperio”, la guerra de titanes continúa

Novedades
Cine
ir a
Cine
B29BC97E-0C05-466F-9628-6BD78E349336

“Godzilla y Kong: El Nuevo Imperio”, la guerra de titanes continúa

foto-settembre

“Settembre”: como la vida misma

QNM

​“La Maldición del Queen Mary”: un fantástico despliegue técnico, pero un guion desastroso

La Memoria Infinita

"La Memoria Infinita" es nominada a los premios Goya

Magazine
ir a
Magazine
Libro

“El Viejo de la Lluvia”: el Chile recóndito de Rodrigo Téllez

LA VIDA DE LOS OTROS

“La Vida de los Otros” de Gonzalo Garay: cuando el derecho y la literatura se mezclan

Mensajes

“Mensajes”: el duelo y la pérdida a través del trazo de Fabián Rivas

Recreaciones

En busca de la reconstrucción histórica: Fundación Historia Viva cumple 3 años

Escapadas
ir a
Escapadas
Conce

Escapada al Gran Concepción: una buena opción para ir el fin de semana

chirachi

Sabores internacionales en Providencia

Arajet 1

Desde República Dominicana aterriza en Chile la línea aérea Arajet

Festival Balc

Bariloche: un favorito de los viajeros

Televisión
ir a
Televisión
The Crown

The Crown: el reinado llega a su fin

O Mundo Depois de Nós

Los regalitos que Santa nos dejará este diciembre en las plataformas de streaming

planners

Star+ presenta tráiler de la segunda temporada de "Planners"

nones

“Pacto de Sangre” en Vix: Alejandro Nones nos contó sobre su papel

Notas
ir a
Notas
O Mundo Depois de Nós

Los regalitos que Santa nos dejará este diciembre en las plataformas de streaming

Heroe por encargo

John Cena vuelve a la acción en “Héroe por Encargo”

planners

Star+ presenta tráiler de la segunda temporada de "Planners"

jlo

Se viene la experiencia "Jennifer López: THIS IS ME...NOW"

Vice Rock foto

“Love, Love, Love”: el nuevo single del cantante y modelo Vice Rock

La sociedad de la nieve

"La Sociedad de la Nieve" presenta nuevo tráiler a semanas de su estreno en cines seleccionados

RichardMax_Smile

"Una Cigüeña en Apuros: La Joya Perdida": la aventura de Richard y sus amigos

Napoleón

"Napoleón"… Y esa extraña relación de amor y traición

whatsapp-logo-transparent-free-png
whatsapp-logo-transparent-free-png
Logo-de-Facebook-fondo-azul
Logo-de-Facebook-fondo-azul
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
Youtube_logo
Youtube_logo
Sin título-1 xx
Sin título-1 x
Nuestras comunidades

En palco 2