En palco 2
Cine
Televisión
Magazine
Teatro
Música
Un Copihue Mi Corazón
Marcela
Marcela Yianatos
Por

14 de septiembre de 2023

Equipo En Palco

Más detalles sobre la esperadísima Superfest “Black Edition”

SuperFest Black Edition

Superfest “Black Edition” viene con toda la potencia: entre sus invitados está Lou Ferrigno, “El Hombre Increíble"

Lou Ferrigno

Comic Con Chile 2023: una nueva edición que aún tiene sorpresas bajo la manga

comic-con-chile-2023

Falleció la destacada actriz Grimanesa Jiménez

Grimanesa

Más sobre este tema

Ángeles Quinteros sobre sus más recientes publicaciones infantiles: “Un Copihue Mi Corazón” y “Brotes entre el Cemento”

Ambos libros están disponibles en la página de la editorial Hueders.

Ángeles Quinteros es autora y editora de publicaciones infantiles desde hace más de 13 años. Estudió Derecho y Literatura Hispanoamericana en la Pontificia Universidad Católica de Chile, es máster en Edición de Libros en la Universidad Diego Portales-Pompeu Fabra, y máster en Literatura Infantil y Juvenil en la Universidad Autónoma de Barcelona.

Este 30 de septiembre, Ángeles lanzará oficialmente junto a sus co-autoras Valentina Insulza y la ilustradora Alejandra Oviedo un libro especial para estas fechas, “Un Copihue Mi Corazón”, una recopilación de 15 Patrimonios Culturales Inmateriales de Chile, que recorren el país de norte a sur, y llega hasta el territorio insular. Una hermosa publicación ilustrada dirigida a los niños para leer en familia y así conocer desde coloridas arpilleras, preciosas mantas, divertidos cantos y cerámicas únicas, hasta alegres chinchineros, exquisitos dulces, juegos tradicionales y bailes pintorescos.

Otra novedad que está promocionando por estos días la autora es “Brotes entre el Cemento”, un libro de poesía dirigido a los niños que nos habla con una mirada nostálgica sobre la presencia de la naturaleza en la ciudad y la relatividad de ciertos hechos. Una obra también ilustrada, esta vez por Cristian Garrido, más conocido como ‘Mono con Lápiz’.

En Palco conversó con Ángeles Quinteros sobre “Un Copihue Mi Corazón” y “Brotes entre el Cemento”, y esto es parte de lo que nos contó.

¿A qué se le llama Patrimonio Inmaterial, tema de “Un Copihue Mi Corazón”?
El Patrimonio Inmaterial es un concepto que no está lo suficientemente divulgado, a pesar de que el país suscribió un convenio. Se están haciendo cosas igual, pero falta todavía y por eso quisimos hacer este libro que aborda este concepto. Es un concepto polisémico, porque va cambiando con el tiempo, aúna muchas y diversas expresiones de cultura que le dan identidad a esas comunidades o grupos de personas o individuos, entonces aquí encontramos desde cantos, técnicas, diversos tipos de artesanía, bailes, juegos. formas de tejer. Encontramos desde los Chinchineros hasta el Kai Kai de Rapa Nui, los componedores de huesos en el sur, el juegos de la Taba Patagónica, el Baile Chino, que es más extendido.
También dentro de este concepto están los los tesoros humanos vivos que eso puede sonar más familiar. Es un concepto muy ligado a la sustentabilidad, porque habla de formas de vida muchas veces que van acorde a los ciclos de la naturaleza. Entonces, desde ese punto de vista son conceptos que respetan la naturaleza al seguir sus ciclos que tienen una relación de dependencia, porque, por ejemplo, encontramos aquí la Ruta del Cochayuyo.
La Ruta del Cochayuyo es esta ruta que siguen en el sur por distintas playas, un grupo de familias que van recolectando el cochayuyo hasta finalmente llegar a Temuco, y en Temuco venden el cochayuyo, entonces también habla de formas de subsistir en convivencia con la naturaleza.


Este libro que realizaron con Valentina Insulza,¿Cómo fue el proceso de investigación y posterior selección de estos patrimonios?
El estado tiene una larga lista de patrimonios inmateriales todos los años las comunidades, los grupos de personas, los individuos postulan, y hay una lista que está en línea, que uno puede consultar y en virtud de esa lista hicimos un análisis y quisimos que fuese muy representativa la muestra, la selección, entonces desde el norte al sur quisimos que estuviera representado, también quisimos que hubiese una diversidad de expresiones, que no todos fuera, por ejemplo, artesanía, sino que también hubiese otro tipo de cosas como juegos o bailes. Entonces, esos dos criterios guiaron un poco la selección y además de incorporar a dos tesoros humanos, un hombre y una mujer que eso vino a completar esta selección de 15 patrimonios inmateriales.

“Un Copihue Mi Corazón” si bien es para niños, también es para toda la familia.
Esa es la idea, que en el fondo no sea una lectura solamente solitaria, sino que compartida, ya sea en el espacio familiar o en clase, con los vecinos, con los amigos, como que en el fondo de pie a nuevas inquietudes, a querer conocer estas este tipo de expresiones, y también investigar más, porque este libro es una selección, pero hay muchos más y están disponibles si uno se mete a investigar. Puedes descubrir muchos más, y son muy interesantes todos.

¿Podríamos tener una segunda parte entonces?
Sí, puede ser, no se descarta.


La entrevista completa la puedes ver en el siguiente video:




Un Copihue Mi Corazón
Brotes entre el Cemento
Ángeles Quinteros
literatura infantil
the-ten-tenors

The Ten Tenors se presentará en Gran Arena Monticello

nydiaCaro
Música

Nydia Caro se presentará en Viña del Mar y Santiago

No se lo digas a nadie
Televisión

"No se lo digas a nadie": un terrible crimen familiar en tiempos de WhatsApp

Novedades
Cine
ir a
Cine
saw_x

Saw X: el juego más personal de John Kramer

PP

Paw Patrol: La Súper Película llega a los cines

V/H/S 94

V/H/S/94: una antología de horror con altos y bajos

THE_DIVE

"Sin Aire": un asfixiante thriller independiente

Magazine
ir a
Magazine
SuperFest Black Edition

Más detalles sobre la esperadísima Superfest “Black Edition”

Lou Ferrigno

Superfest “Black Edition” viene con toda la potencia: entre sus invitados está Lou Ferrigno, “El Hombre Increíble"

comic-con-chile-2023

Comic Con Chile 2023: una nueva edición que aún tiene sorpresas bajo la manga

Grimanesa

Falleció la destacada actriz Grimanesa Jiménez

Escapadas
ir a
Escapadas
Arajet 1

Desde República Dominicana aterriza en Chile la línea aérea Arajet

Festival Balc

Bariloche: un favorito de los viajeros

Desayuno Buenos Aires

Un rico y tradicional desayuno bonaerense

africa

El tradicional completo y Viña del Mar

Televisión
ir a
Televisión
No se lo digas a nadie

"No se lo digas a nadie": un terrible crimen familiar en tiempos de WhatsApp

Max logo

Warner Bros Discovery revela fecha de lanzamiento de Max

momias

History Channel reestrena el documental "Momias de Nazca" presentado por Jaime Maussan

NADA - Manuel y Vincent

"Nada": serie original de Star+ presenta tráiler

Notas
ir a
Notas
comic-con-chile-2023

Comic Con Chile 2023: una nueva edición que aún tiene sorpresas bajo la manga

pica pica

¡Pica Pica llega a Valparaíso!

V/H/S 94

V/H/S/94: una antología de horror con altos y bajos

Max logo

Warner Bros Discovery revela fecha de lanzamiento de Max

THE_DIVE

"Sin Aire": un asfixiante thriller independiente

el-sacramento-del-diablo

“El Sacramento del Diablo” llega al cine este jueves 21 de septiembre

After Everything

After Para Siempre: un decepcionante cierre para Tessa y Hardin

ricky martin y nodal

Ricky Martin trae de regreso su clásico "Fuego de Noche, Nieve de Día" junto a Nodal

whatsapp-logo-transparent-free-png
whatsapp-logo-transparent-free-png
Logo-de-Facebook-fondo-azul
Logo-de-Facebook-fondo-azul
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
Youtube_logo
Youtube_logo
Sin título-1 xx
Sin título-1 x
Nuestras comunidades

En palco 2