Nicol Ruiz, directora de la “Nave del Olvido”: “Tenía muchas ganas de hacerle un regalo a las mujeres de mi vida”
Conversamos con la realizadora nacional sobre su película y el panorama actual del cine chileno.
El amor como liberación es uno de los temas que toca “La Nave del Olvido” ópera prima de Nicol Ruiz, quien nos contó sobre los desafíos que planteó este trabajo y el reconocimiento que ha generado en el público.
La cinta -que estrenó en cines del país en enero- cuenta la historia de Claudina, es una mujer mayor que sufre la muerte de su marido y enfrentar la soledad en precarias condiciones. Al irse a vivir a Lautaro con su hija, redescubre su sexualidad con su nueva vecina, Elsa, con quien comienza una relación. Claudina deberá enfrentar los juicios de la gente del lugar y decidir cómo vivir su nueva realidad.
"Pretendo terminar el mes cerrando el ciclo de la 'nave', su viaje largo que partió en 2020, en Lautaro, mostrándosela a la gente de Lautaro. Eso es lo que pretendo hacer. Que esté en las plataformas, ahora está en la Cineteca Nacional.", nos contó Nicol Ruiz sobre el futuro de su película.
Además, la cineasta nos adelantó su próximo proyecto: "Estoy trabajando -en proceso de escritura- de una nueva película, un nuevo largometraje, que se va a llamar "Cuando la lluvia no me toca"... Trata sobre la reconciliación de una madre y una hija en torno al abuso, y a la infantilización que tenemos con los niños cuando los asechan las sombras del abuso de personas cercanas".
A continuación te invitamos a revisar la entrevista completa: