En palco 2
Cine
Televisión
Magazine
Teatro
Música
María Teresa Ruiz
Carmen Gloria Moraga
Por

16 de mayo de 2022

archivo

Comic Con Chile 2023: una nueva edición que aún tiene sorpresas bajo la manga

comic-con-chile-2023

Falleció la destacada actriz Grimanesa Jiménez

Grimanesa

¿Recetas para este 18? “Chile, Chicha y Chancho” recopila y redescubre las tradiciones culinarias de nuestro país

Chile Chicha y Chancho

Un Copihue Mi Corazón

Más sobre este tema

María Teresa Ruiz sobre su libro ´Hijos de las estrellas para curiosos´: “Los niños que cultivan la curiosidad van a ser mejores seres humanos”

La obra ilustrada ya está disponible en formato físico y digital.

Compartir con la astrónoma chilena María Teresa Ruiz es admirarla, empoderarse y sentir que -con determinación y esfuerzo- todo es posible. En sólo minutos logra cautivar al interlocutor con su amabilidad, cercanía, sencillez, seguridad e impronta. Al escucharla hablar con tanta pasión, queda claro por qué se convirtió en la primera mujer en realizar un doctorado en la Universidad de Princeton, Estados Unidos, y en la primera investigadora en recibir el Premio Nacional de Ciencias Exactas (1997). Su secreto radica en confiar en ella, y en hacer lo que ama. El resto vino por añadidura. 

Si conversar con María Teresa Ruiz es una grata experiencia, imagínense lo que es leer su libro “Hijos de las estrellas para curiosos”, obra ilustrada donde explica cómo llegó a ser una destacada astrónoma y por qué los seres humanos estamos hechos del mismo material que están formadas las estrellas. 

“Es del material que las estrellas fabrican en su corazón y que al morir sale expulsado hacia afuera, y ese material que está fabricado por las estrellas se mezcla con nubes de gas, esencialmente hidrógeno y helio, y de eso se forman nuevas estrellas y ya tienen todos esos nuevos elementos. Entonces, nosotros, el sol, los planetas y todo el sistema solar somos herederos de una estirpe estelar, no sólo de una estrella, dos o tres, fueron probablemente varias generaciones de estrellas que fueron haciendo su trabajo durante su vida, y al morir dejaron su herencia para la nueva generación de estrellas, y así. Finalmente, cuando se formó el sol, ya existían todos los elementos que conocemos”, explicó la astrónoma a En palco. 

La ciencia lo ha comprobado, los seres humanos tenemos mucho en común con estos cuerpos celestes, somos parte de la misma familia, del mismo linaje. De ahí el título del libro “Hijos de estrellas”. Pero María Teresa Ruiz, tiene una relación mucho más profunda con estos astros y con el sistema solar, nos lleva una gran delantera, porque en 1997, descubrió una enana café a la que bautizó con el nombre “Kelu”, que en mapudungun significa rojo. 

“Ese fue un regalo del universo. Yo estaba buscando estrellas muertas, que hay que buscarlas cerquita del sol, porque sino no se ven, no son muy brillantes. Este objeto era súper débil, yo estaba contenta, porque dije este es mi cadáver de estrella más antiguo, y cuando la fui a ver al telescopio, el código de barra que se le ve a las estrellas era totalmente distinto y me tuve que poner a pensar qué era, pensé que podría ser una enana café, que no es una estrella, es un súper planeta, no es una estrella, porque no tiene reacciones nucleares en su corazón. Cuando encontramos a la Kelu tenía como 30 veces la masa de Júpiter, es un planeta gigante pero no alcanza a ser estrella. Fue un tremendo descubrimiento, porque era un tema que estaba empezando, y había grandes proyectos para realizar exploraciones para descubrir a las enanas café. La Kelu es mi hija”, afirmó la destacada doctora en Astrofísica. 

“Hijos de las estrellas para curiosos”, es una obra para aprender sobre el universo de forma entretenida. Es un libro que une el fascinante mundo de las estrellas, con la extraordinaria vida de María Teresa Ruiz, una mujer que ha hecho historia y que se ha convertido en referente para muchas personas. 

A continuación, te dejamos la entrevista que la astrónoma y escritora le dio a En Palco. Prepárate para escuchar a una gran científica, sus sabios consejos y su libro están a otro nivel.




libro
astronomía
Hijos de las estrellas para curiosos
María Teresa Ruiz
THE_DIVE

"Sin Aire": un asfixiante thriller independiente

el-sacramento-del-diablo
Cine

“El Sacramento del Diablo” llega al cine este jueves 21 de septiembre

After Everything
Cine

After Para Siempre: un decepcionante cierre para Tessa y Hardin

Novedades
Cine
ir a
Cine
V/H/S 94

V/H/S/94: una antología de horror con altos y bajos

THE_DIVE

"Sin Aire": un asfixiante thriller independiente

el-sacramento-del-diablo

“El Sacramento del Diablo” llega al cine este jueves 21 de septiembre

After Everything

After Para Siempre: un decepcionante cierre para Tessa y Hardin

Magazine
ir a
Magazine
comic-con-chile-2023

Comic Con Chile 2023: una nueva edición que aún tiene sorpresas bajo la manga

Grimanesa

Falleció la destacada actriz Grimanesa Jiménez

Chile Chicha y Chancho

¿Recetas para este 18? “Chile, Chicha y Chancho” recopila y redescubre las tradiciones culinarias de nuestro país

Un Copihue Mi Corazón
Escapadas
ir a
Escapadas
Arajet 1

Desde República Dominicana aterriza en Chile la línea aérea Arajet

Festival Balc

Bariloche: un favorito de los viajeros

Desayuno Buenos Aires

Un rico y tradicional desayuno bonaerense

africa

El tradicional completo y Viña del Mar

Televisión
ir a
Televisión
Max logo

Warner Bros Discovery revela fecha de lanzamiento de Max

momias

History Channel reestrena el documental "Momias de Nazca" presentado por Jaime Maussan

NADA - Manuel y Vincent

"Nada": serie original de Star+ presenta tráiler

goosebumps

Vuelve "Escalofríos: La Serie", basada en la obra de R.L. Stine

Notas
ir a
Notas
ricky martin y nodal

Ricky Martin trae de regreso su clásico "Fuego de Noche, Nieve de Día" junto a Nodal

haunting_in_venice

Cacería en Venecia: Hércules Poirot está de vuelta con una experiencia paranormal

nicolas cage

¿Has soñado con este hombre?: un impresionante Nicolas Cage protagoniza “Dream Scenario”

Grimanesa

Falleció la destacada actriz Grimanesa Jiménez

Américo y Leo Rey

¡Brígido! Leo Rey y Américo sacan tema en conjunto: “Que siga la Cumbia”

love at first sight

“La Probabilidad Estadística del Amor a Primera Vista”: Un romance improbable del libro a la pantalla

Los chacareros de Paine

Entrevista a Teresa Rodríguez, fundadora de Los Chacareros de Paine: “Tenemos música para todas las épocas”

ubago

Álex Ubago abre nueva fecha en Chile por éxito de ventas

whatsapp-logo-transparent-free-png
whatsapp-logo-transparent-free-png
Logo-de-Facebook-fondo-azul
Logo-de-Facebook-fondo-azul
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
Youtube_logo
Youtube_logo
Sin título-1 xx
Sin título-1 x
Nuestras comunidades

En palco 2