“Cuando las nubes esconden la sombra”: duelo, memoria y silencio en la ciudad más austral del mundo
Con Puerto Williams como escenario, la cinta lleva a los espectadores por un viaje de emociones.
Con una mirada íntima, sensible y profunda, el director nacional José Luis Torres aborda en su nueva película “Cuando las nubes esconden la sombra” el proceso del duelo y lo efímera que es la vida.
La cinta - filmada en Puerto Williams, la ciudad más austral del mundo - sigue a María, una actriz argentina que llega al lugar para protagonizar un rodaje. Para su sorpresa, una tormenta retrasa varios días la llegada del resto del equipo. Mientras espera, María recorre la zona e interactúa con personas de distintas edades: un científico que estudia seres diminutos del bosque, una niña que toca el violín, una mujer que no ha superado el duelo por la muerte de su madre, entre otros habitantes. Sus historias hacen eco en su vida y la invitan a reflexionar sobre temas importantes.
Durante su estadía en Puerto Williams, la protagonista vive un viaje de emociones. Allí, en medio de la naturaleza, emergen silencios familiares y viejas heridas que nunca terminaron de sanar.

El largometraje destaca por su belleza visual. Los planos de las hermosas postales de nuestro país son realmente cautivadores. Sin duda, el paisaje es un personaje más. El viento que irrumpe, la niebla que lo cubre todo, los horizontes interminables acompañan los silencios de María y la confrontan con sus propias sombras. La película coproducida entre Argentina, Chile y Corea del Sur, adopta un tono contemplativo.
Esta propuesta introspectiva y sensorial, donde cada silencio y encuadre tienen un significado profundo, ha sido reconocida a nivel internacional. Recientemente, ganó el Premio a Mejor Largometraje en la 6ª edición del Festival de Cine Villa Crespo.
“Cuando las nubes esconden la sombra” es una obra que invita a mirar hacia adentro, a abrazar la vulnerabilidad y a recordar que, incluso en medio de la tormenta, siempre queda algo de luz. La cinta ya está en cartelera en los cines nacionales.
































