César Parra y su nuevo libro “Historias Chilenas Paranormales”: cuando lo inexplicable habita entre nosotros
Conversamos con el autor nacional sobre esta publicación que ya está a la venta en librerías.
El comunicador, autor y creador del canal de YouTube Pueblo Fantasma -que cuenta con una gran y fiel comunidad- acaba de lanzar "Historias Chilenas Paranormales", el segundo libro de una trilogía antológica que comenzó con "Historias Chilenas de Fantasmas" en 2022.
Como señala el escritor -y también estudiante de psicología- al inicio de este nuevo libro, lleva 20 años explorando el mundo paranormal. Durante este tiempo ha podido recopilar una enorme cantidad de sucesos reales ocurridos en distintos lugares del país, protagonizados por personas de todas las edades, con diversos orígenes culturales y niveles de estudio.
A diferencia de lo que ocurrió con el primer libro, en esta oportunidad se toma el tiempo de ser más detallado al relatar los hechos paranormales que involucran duendes, brujos, alienígenas, hombres de negro, premoniciones y también fantasmas. “Historias Chilenas de Fantasmas era breve, como breve era la radio... historias recogidas en Biobío, en ADN, cuando Pueblo Fantasma estaba en radio. Tenía la urgencia de la radio, la duración de la radio... En cambio, acá viene de Pueblo Fantasma en YouTube, en mi programa. Entonces ahí me tomo mi tiempo, me gusta conversar, me gusta que me cuenten detalles de sus historias... La mayoría de las historias están sacadas de la etapa de YouTube”, comenta el autor.
El libro puede leerse tanto de principio a fin como en desorden. Los casos se suceden uno tras otro, dejando a ratos una pequeña sensación de miedo, otras veces de asombro, e incluso evocando historias personales o familiares que carecen de una explicación lógica. Según César, las personas le tiene más miedo “a los brujos y a lo que ellos presuponen que son seres extraterrestres. Les tienen mucho miedo porque saben lo destructiva que puede ser la brujería. Están conscientes de eso y tratan de esquivar a los brujos”.
Como adelanto de lo que será el cierre de esta trilogía -imperdible para los amantes de lo inexplicable- Parra revela que el tercer libro estará centrado en leyendas chilenas, pero buscando alejarse de las más conocidas: “salirnos del Trauco, del Culebrón, de la Pincoya”, señala.
Para ver la conversación completa con César Parra, visita nuestro canal de YouTube.


































