En palco 2
Cine
Televisión
Magazine
Teatro
Música
Museo Taller - Ciclo Natural
Pablo Arriagada
Por

28 de agosto de 2023

Equipo En Palco

Más detalles sobre la esperadísima Superfest “Black Edition”

SuperFest Black Edition

Superfest “Black Edition” viene con toda la potencia: entre sus invitados está Lou Ferrigno, “El Hombre Increíble"

Lou Ferrigno

Comic Con Chile 2023: una nueva edición que aún tiene sorpresas bajo la manga

comic-con-chile-2023

Falleció la destacada actriz Grimanesa Jiménez

Grimanesa

Más sobre este tema

Exposición “Ciclo Natural” en Museo Taller presenta obras sobre la Puya chilensis

La muestra está disponible desde el 10 de agosto con los trabajos de las artistas Karen Lüderitz y Carolina Oltra.

El 10 de agosto de este año se inauguró la exposición “Ciclo Natural” en el Museo Taller de Santiago. Esta muestra colectiva presenta las obras de artistas de distintas latitudes del país y significan una reflexión basada en la observación natural y en la importancia de volver a vivir en relación con la naturaleza y sus ciclos.

Las primeras artistas en exponer son Karen Lüderitz y Carolina Oltra, quienes -en 2022- pudieron exhibir sus obras en el prestigioso encuentro de arte contemporáneo Documenta de Kassel en Alemania. Su trabajo se basa en el chagual o puya chilensis, una especie endémica de nuestro país, representándola no solo como un espacio museal, sino como un imaginario de colores, luces y sombras, articulado por la distancia y la memoria.

Respecto a cada obra, Carolina Oltra realizó un políptico de 70 fotografías análogas sobre papel fotosensible, variando la intensidad de la luz en cada una para ir analizando su impacto en el papel.

Por su parte, Karen reprodujo la preciosa floración de la puya chilensis. La particularidad de esta obra es la interesante interacción que tiene con los niños y niñas que visitan el Museo Taller. Los asistentes pueden crear una réplica de la escultura con papel reciclado (hecho en el mismo museo) que contiene semillas de la puya, y que al final del ciclo, serán plantadas. Un acto simbólico que une el arte, la ciencia y el medio ambiente.

Posteriormente, la segunda parte (y cierre) de “Ciclo Natural” comenzará en noviembre, y sumará el trabajo de la escultora magallánica Paola Vezzani y la alemana Susane Ruoff.

La exposición “Ciclo Natural” del Museo Taller es completamente gratuita, y los interesados pueden visitar esta interesante muestra sobre arte y medioambiente en Compañía de Jesús 2784, en pleno Barrio Yungay.

Revisa en el siguiente video imágenes de la muestra y las palabras de la curadora del museo, Marcela Bañados.



Arte
Exposición
museo
Museo Taller
Expo Ciclo Natural
the-ten-tenors

The Ten Tenors se presentará en Gran Arena Monticello

nydiaCaro
Música

Nydia Caro se presentará en Viña del Mar y Santiago

No se lo digas a nadie
Televisión

"No se lo digas a nadie": un terrible crimen familiar en tiempos de WhatsApp

Novedades
Cine
ir a
Cine
saw_x

Saw X: el juego más personal de John Kramer

PP

Paw Patrol: La Súper Película llega a los cines

V/H/S 94

V/H/S/94: una antología de horror con altos y bajos

THE_DIVE

"Sin Aire": un asfixiante thriller independiente

Magazine
ir a
Magazine
SuperFest Black Edition

Más detalles sobre la esperadísima Superfest “Black Edition”

Lou Ferrigno

Superfest “Black Edition” viene con toda la potencia: entre sus invitados está Lou Ferrigno, “El Hombre Increíble"

comic-con-chile-2023

Comic Con Chile 2023: una nueva edición que aún tiene sorpresas bajo la manga

Grimanesa

Falleció la destacada actriz Grimanesa Jiménez

Escapadas
ir a
Escapadas
Arajet 1

Desde República Dominicana aterriza en Chile la línea aérea Arajet

Festival Balc

Bariloche: un favorito de los viajeros

Desayuno Buenos Aires

Un rico y tradicional desayuno bonaerense

africa

El tradicional completo y Viña del Mar

Televisión
ir a
Televisión
No se lo digas a nadie

"No se lo digas a nadie": un terrible crimen familiar en tiempos de WhatsApp

Max logo

Warner Bros Discovery revela fecha de lanzamiento de Max

momias

History Channel reestrena el documental "Momias de Nazca" presentado por Jaime Maussan

NADA - Manuel y Vincent

"Nada": serie original de Star+ presenta tráiler

Notas
ir a
Notas
comic-con-chile-2023

Comic Con Chile 2023: una nueva edición que aún tiene sorpresas bajo la manga

pica pica

¡Pica Pica llega a Valparaíso!

V/H/S 94

V/H/S/94: una antología de horror con altos y bajos

Max logo

Warner Bros Discovery revela fecha de lanzamiento de Max

THE_DIVE

"Sin Aire": un asfixiante thriller independiente

el-sacramento-del-diablo

“El Sacramento del Diablo” llega al cine este jueves 21 de septiembre

After Everything

After Para Siempre: un decepcionante cierre para Tessa y Hardin

ricky martin y nodal

Ricky Martin trae de regreso su clásico "Fuego de Noche, Nieve de Día" junto a Nodal

whatsapp-logo-transparent-free-png
whatsapp-logo-transparent-free-png
Logo-de-Facebook-fondo-azul
Logo-de-Facebook-fondo-azul
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
Youtube_logo
Youtube_logo
Sin título-1 xx
Sin título-1 x
Nuestras comunidades

En palco 2