En palco 2
Cine
Televisión
Magazine
Teatro
Música
Imagen
Marcela Yianatos
Por

15 de enero de 2021

V/H/S/94: una antología de horror con altos y bajos

V/H/S 94

"Sin Aire": un asfixiante thriller independiente

THE_DIVE

“El Sacramento del Diablo” llega al cine este jueves 21 de septiembre

el-sacramento-del-diablo

After Para Siempre: un decepcionante cierre para Tessa y Hardin

After Everything

Más sobre este tema

John Carpenter: maestro indiscutido del cine de terror

​El director, productor, guionista y compositor nacido el 16 de enero de 1948 nos regala a través de su filmografía más de una razón para seguirlo y admirarlo.


Hijo de músico, creció rodeado de este arte y de una temprana inquietud por el cine. Ya en la adolescencia, filma material en su cámara 8mm, para luego ingresa a estudiar en la escuela de Arte Cinematográfico de la Universidad del Sur de California, carrera que no termina para poder finalizar su primer largometraje, el cual comienza a trabajar como un proyecto universitario, pero al ser alentado por un productor de profesión, lo lleva finalmente a cabo de manera profesional, con un guion propio y de Dan O’ Bannon, quien más adelante sería guionista de “Alien”.

Su ópera primera, “Dark Star”, una suerte de sátira espacial se estrena el mismo día del cumpleaños de Carpenter en 1975, desde ahí se genera interés por su trabajo, y aunque su película es un bizarro intento de ciencia ficción, su creatividad y talento quedan a la vista de muchos.

Con gran influencia de “Night of the living dead” y “Río Bravo”, en 1976, estrena “Asalto en el precinto 13”. El terror y el western, sus géneros predilectos, se unen en este film de ambiente apocalíptico, donde también destaca el trabajo de Carpenter en la banda sonora.

1978 es el año de la consagración. Crea una de las obras máximas del terror de todos los tiempos, "Halloween", junto a quien se convertiría en su partner laboral por excelencia, Debra Hill.

La historia del psicópata de la máscara blanca de William Shatner, que acecha jóvenes por ‘diversión’ en noche de brujas, bajo la angustiante música creada por él mismo, es hasta el día de hoy un ícono del género, reversionada y con múltiples secuelas, algunas producidas por sus creadores, otras no, algunas olvidables, y ninguna al nivel de la original. 

Carpenter y Jamie Lee Curtis en el set de Halloween

Posterior al éxito llegan dos telefilmes interesantes y diversos entre sí, “Someone’s watching me”, en la cual conoce a su primera esposa, la actriz Adrienne Barbeau, quien lo acompaña en varias historias más adelante, y “Elvis” la historia del rey del rock, estelarizada por quien se convertiría en uno de sus actores fetiche, Kurt Russell.

Durante los años 80s, el maestro Carpenter, ofrece una buena cantidad de películas, unas más comprendidas que otras, pero todas memorables, marcando su sello característico en la dirección, guión y música.

El cuento de terror ocurrido en Antonio Bay de “La niebla” (1980), la primera aparición del rudo Snake Plissken en “Escape de Nueva York” (1981), el sobresaliente remake del clásico “La Cosa” (1982), la adaptación del libro de Stephen King sobre el malévolo auto llamado “Christine”, la bella y triste historia de amor y ciencia ficción de “Starman” (1984), toda la acción de un sobrenatural barrio chino en ”Big trouble in little China” (1986), la oscuridad y el mal tangible del “Principe de las tinieblas” (1987) y el control subliminal de seres codiciosos y malignos en “They live!"(1988), son filmes ya convertidos en clásicos del terror y la fantasía, llenos de doble lectura, donde prospera la crítica social.

They live!

Los 90s comienzan no muy auspiciosos, “Memorias de un hombre invisible” es una cinta más a la medida de Chevy Chase, su protagonista, que del director, aquí la critica y los fans tienen su corazón dividido. Luego llega la antología de terror sarcástico para televisión llamado “Body bags”, presentada por el mismísimo John Carpenter, interpretando un anfitrión estilo Cryptkeeper, pero este trabaja en una morgue.

John Carpenter en Body bags

Retomando el buen sendero, llega la perturbadora “In the mouth of madness” en 1994, una relato de terror puro con Sam Neill en el rol protagónico, una joya del género del terror y un perverso homenaje a la literatura con mucho de Lovecraft y Stephen King.

Después le siguen el correcto remake de “The village of the damned” con Christopher Reeves, Kirstie Alley, Linda Kozlowski y Michael Parré. La segunda parte de las aventuras de Snake en “Escape de L.A.” y “Vampiros”, un western de terror que para muchos reivindica su trabajo como director, reafirmando su lugar como maestro del género, aunque lamentablemente para muchos, se aventura luego con “Fantasmas de marte”, una película filmada enteramente de noche, sobre unos policías en el año 2176, enviados a escoltar un criminal en un recondito lugar minero del planeta marte.

Entre 2005 y 2006 aporta con dos capítulos a la antología de TV “Masters of Horror”, en la que participan grandes exponentes del miedo como: Joe Dante, Mick Garris, Dario Argento, Tobe Hooper, entre otros. El inquietante capítulo “Cigarrette burns” protagonizado por Udo Kier, quien está en la obsesionante búsqueda de “La fin absolut du monde”, deja imágenes en la cabeza que son difíciles de olvidar, posteriormente realiza “Pro-Life”, una sátira de terror menor sobre el aborto.

Luego de varios años sin estar en la dirección de un film regresa con “The Ward” en 2010, cuya protagonista, Amber Heard, interpreta a una joven internada en un psiquiátrico donde es acosada por un fantasma. Terror de corte clásico, no precisamente lo más destacable de su carrera, pero interesante al fin.

Posterior a esta cinta, su carrera como director se encuentra stand by, pero sigue muy presente en la producción de historias, en la creación de música para series de tv, escribiendo comics, siempre activo en redes sociales comentando la actualidad y en ferias “Con” para deleite de fanáticos. Además, acaba de anunciar recientemente que realizará podcasts con historias de horror bajo el nombre de “John Carpenter Presents”, el cual producirá con su esposa Sandy.

Para el maestro del terror queda mucho por dar, ojalá también nuevamente en la silla de director dando vida a alguna de sus historias, con esa visión y atmósfera única que él les regala.

“En Reino Unido soy un director de películas de miedo. En Alemania, un autor. En EE UU, un mendigo" - John Carpenter.

john carpenter
cine
maestro del terror
cine de terror
THE_DIVE

"Sin Aire": un asfixiante thriller independiente

el-sacramento-del-diablo
Cine

“El Sacramento del Diablo” llega al cine este jueves 21 de septiembre

After Everything
Cine

After Para Siempre: un decepcionante cierre para Tessa y Hardin

Novedades
Cine
ir a
Cine
V/H/S 94

V/H/S/94: una antología de horror con altos y bajos

THE_DIVE

"Sin Aire": un asfixiante thriller independiente

el-sacramento-del-diablo

“El Sacramento del Diablo” llega al cine este jueves 21 de septiembre

After Everything

After Para Siempre: un decepcionante cierre para Tessa y Hardin

Magazine
ir a
Magazine
comic-con-chile-2023

Comic Con Chile 2023: una nueva edición que aún tiene sorpresas bajo la manga

Grimanesa

Falleció la destacada actriz Grimanesa Jiménez

Chile Chicha y Chancho

¿Recetas para este 18? “Chile, Chicha y Chancho” recopila y redescubre las tradiciones culinarias de nuestro país

Un Copihue Mi Corazón
Escapadas
ir a
Escapadas
Arajet 1

Desde República Dominicana aterriza en Chile la línea aérea Arajet

Festival Balc

Bariloche: un favorito de los viajeros

Desayuno Buenos Aires

Un rico y tradicional desayuno bonaerense

africa

El tradicional completo y Viña del Mar

Televisión
ir a
Televisión
Max logo

Warner Bros Discovery revela fecha de lanzamiento de Max

momias

History Channel reestrena el documental "Momias de Nazca" presentado por Jaime Maussan

NADA - Manuel y Vincent

"Nada": serie original de Star+ presenta tráiler

goosebumps

Vuelve "Escalofríos: La Serie", basada en la obra de R.L. Stine

Notas
ir a
Notas
ricky martin y nodal

Ricky Martin trae de regreso su clásico "Fuego de Noche, Nieve de Día" junto a Nodal

haunting_in_venice

Cacería en Venecia: Hércules Poirot está de vuelta con una experiencia paranormal

nicolas cage

¿Has soñado con este hombre?: un impresionante Nicolas Cage protagoniza “Dream Scenario”

Grimanesa

Falleció la destacada actriz Grimanesa Jiménez

Américo y Leo Rey

¡Brígido! Leo Rey y Américo sacan tema en conjunto: “Que siga la Cumbia”

love at first sight

“La Probabilidad Estadística del Amor a Primera Vista”: Un romance improbable del libro a la pantalla

Los chacareros de Paine

Entrevista a Teresa Rodríguez, fundadora de Los Chacareros de Paine: “Tenemos música para todas las épocas”

ubago

Álex Ubago abre nueva fecha en Chile por éxito de ventas

whatsapp-logo-transparent-free-png
whatsapp-logo-transparent-free-png
Logo-de-Facebook-fondo-azul
Logo-de-Facebook-fondo-azul
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
Youtube_logo
Youtube_logo
Sin título-1 xx
Sin título-1 x
Nuestras comunidades

En palco 2