Su nombre es Bond, James Bond: Llega "No time to die" y el resto de las películas de 007 al streaming
Las 25 películas del agente con licencia para matar llegan a Amazon Prime Video
El 8 de abril, es el día elegido por Amazon Prime Video para sumar a su catálogo la última aventura de Daniel Craig en la piel de James Bond, “No time to die”. Pero eso no es todo, también se agregarán las otras 24 misiones del agente con licencia para matar, estelarizado en su época por Sean Connery, George Lazenby, Roger Moore, Timothy Dalton y Pierce Brosnan. ¿Cuál es tu favorito?
Sean Connery: El Bond por excelencia
El actor escocés tuvo el honor de ser el primero en interpretar al personaje creado por Ian Fleming para la saga. Con su característica rudeza, elegancia, galantería y humor negro, marco el tono para el resto de los actores que le sucedieron. Para muchos, ninguno le superó.
Sus películas como el agente 007 son “Dr. No” de 1962; “De Rusia con amor”; una de las mejores y más icónicas, “Goldfinger”; “Operación trueno”; “Solo se vive dos veces”, en la que evita una guerra nuclear propiciada por la perversa organización Spectre; y la más floja de las que participó, “Los diamantes son eternos”, que marcó su retorno al personaje luego de la fallida participación de George Lazenby.
Sean Connery hastiado del personaje que le dio fama y de sus constantes desacuerdos con los productores de la saga, Harry Saltzman y Albert “Cubby” Broccoli, abandona el personaje en 1967, para regresar como amo y señor, bajo muchas exigencias a su última película en 1971, y decir adiós -ahora si- para siempre. Pero, en la década de los ochenta retorna de manera no oficial al rol de su vida, en la reversión de “Operación trueno”, esta vez llamada de forma irónica: “Nunca digas nunca jamás” (1983), la que compitió con “Octopussy” de Roger Moore, teniendo las dos bastante éxito en la taquilla.
George Lazenby: El Bond debut y despedida
Tras la partida de Connery y la imposibilidad de que Roger Moore pudiera tomar el rol por su trabajo en la serie “El Santo”, el desconocido modelo australiano, George Lazenby, aceptó ser el nuevo 007, y firmar por 7 películas. ¿Pero entonces cómo fue que hizo sólo una? Si bien, “Al servicio secreto de su majestad” es una buena película, con co-protagonistas como Telly Savalas y Diana Riggs, además que nos presenta -por primera vez- a un Bond enamorado que contrae matrimonio, Lazenby no representaba lo que se esperada del personaje.
El novel actor hablaba mal del su papel e -incluso- llegó a asistir a la avant premiere de la cinta con pelo largo y barba desaliñada, algo impensado para la imagen pulcra del agente. Había mucho de hippie en el actor.
Finalmente, el contrato con el joven quedó en nada, y la producción corrió a los brazos de Connery, aceptando todas sus exigencias.
Roger Moore: El Bond gracioso
El inglés es el histrión que más veces interpretó a 007, y si bien no todas sus películas fueron grandes historias, dejó una huella por agregarle simpatía al personaje y por ser el más promiscuo de todos.
Debutó en 1973 con una buenísima “Vive y deja morir” que contaba con Paul McCartney en la banda sonora, la que se adentraba en el mundo del vudú; continuó con “El hombre del revólver de oro” con nada más y nada menos que con Christopher Lee y Hervé Villechaize (Tatoo) como los antagonistas; siguió con la poco atractiva “La espía que me amó”; la bizarra aventura espacial “Moonraker”; “Sólo para tus ojos”; “Octopussy”; y la entretenida “A view to a kill” con Duran Duran en la banda sonora y Christopher Walken junto a Grace Jones como los villanos.
Tomando en cuenta que Moore era mayor que Connery, deja el papel por un tema de edad.
Timothy Dalton: El Bond oscuro
El actor inglés de método, Timothy Dalton, tomó el rol después de haber sido tanteado por años y de que Pierce Brosnan no pudiera unirse al mundo Bond por compromisos con su serie “Remington Steele”.
Sólo dos filmes realizó en la franquicia: “Su nombre es peligro” (1987) y “Con licencia para matar” (1989). Ambas historias nos presentan a un personaje atormentado, serio y oscuro, que no fascinó demasiado a los espectadores, por tratarse quizás de relatos que lo llevan a un punto nunca antes visto. En todo caso, cabe destacar que los dos trabajos son interesantes, en especial "Con licencia para matar", en la que se enfrenta a la muerte de su amigo de la CIA, Felix Leiter.
Dalton estaba destinado a realizar “Goldeneye”, pero el retraso de años en la producción de la película, terminó por complicar todo de manera legal, por lo que el histrión tuvo que dar un paso al costado.
Pierce Brosnan: El Bond carismático
La relación entre la producción de las películas y el actor irlandés se reanudó de inmediato cuando Dalton dejó el papel. Brosnan se convirtió en el 007 de los nuevo tiempos, con cintas llenas de efectos especiales, viajes, donde hacía gala de su faceta de conquistador.
Partió con la adrenalínica y espectacular “Goldeneye” en 1995, probablemente su mejor película como el personaje, pero todo fue de más a menos. Le siguió “El mañana nunca muere”; “El mundo no basta”; y la terrible “Otro día para morir”, donde intentaron potenciar a un símil de James, pero femenino -llamado Jinx- que interpretó Halle Berry.
Pierce Brosnan fue el Bond más taquillero y querido por los fans, pero las críticas hacia su última cinta, además, de encontrarse cercano a cumplir 50 años, hizo que dejara el rol para siempre.
Daniel Craig: El Bond serio
Cuando Daniel Craig fue anunciado como el nuevo agente, los fans estuvieron dudosos. Por primera vez un hombre rubio y no muy alto daría vida al querido personaje, pero los cuestionamientos se disiparon con el estreno de su primera película “Casino Royal” (2006), que fue una manera de volver al origen del personaje, comenzar otra vez.
Con él, la personalidad de Bond se volvió más seria, más fría, como si tuviera una gran coraza, la que deja caer en su entrega de despedida.
El resto de sus películas como 007, son: “Quantum of Solace”; “Skyfall”, una de las mejores de la saga; “Spectre” con Javier Bardem como el villano; y “No time to die”, una excelente manera de despedirse del personaje, con una mirada emotiva, pero sin perder la esencia.
Aún sin saber quién reemplazará a Craig, los fans esperan que el elegido siga el legado, cumpliendo con las características del personaje. Este próximo octubre la franquicia cinematográfica cumple 60 años, así que más de alguna sorpresa conoceremos en el camino.
“Siempre he odiado a ese maldito James Bond. Me gustaría matarlo” Sean Connery
“Prefiero ser un vendedor de coches a un James Bond estereotipado" George Lazenby
“No es necesario tener algo especial para el papel, sólo estar en el lugar adecuado en el momento adecuado… y siempre recordar el diálogo de Mi nombre es Bond, James Bond” Roger Moore
“No creo que nadie, excepto las pocas personas que hemos interpretado a James Bond, pueden decir que tan extraño y especial es, y cuanto cambia tu vida. No me arrepiento de haberlo hecho, en absoluto” Timothy Dalton
“No tengo deseos de mirarme como James Bond, porque nunca es lo suficientemente bueno… Es un sentimiento horrible” Pierce Brosnan
“¿Por qué debería una mujer interpretar a James Bond cuando debería haber un papel tan bueno como el de James Bond, pero para una mujer?" Daniel Craig