En palco 2
Cine
Televisión
Magazine
Teatro
Música
Pichilemu Punta de Lobos
Carmen Gloria Moraga
Por

5 de abril de 2023

Equipo En Palco

Escapada al Gran Concepción: una buena opción para ir el fin de semana

Conce

Sabores internacionales en Providencia

chirachi

Desde República Dominicana aterriza en Chile la línea aérea Arajet

Arajet 1

Bariloche: un favorito de los viajeros

Festival Balc

Más sobre este tema

Pichilemu: una excelente escapada para un fin de semana largo

El balneario está a tres horas en auto de Santiago.

Para muchos “fin de semana largo” es sinónimo de viaje, descanso y disfrute. Por eso, en la
previa de los primeros días festivos del 2023, te traemos una escapada imperdible. Está a tres horas de Santiago y tiene de todo: playa, cerro, bosque y camping. Es una ciudad famosa internacionalmente por sus bellos paisajes y espectaculares olas. Hablamos de Pichilemu, la capital mundial del surf. Toma lápiz y papel, porque te compartiremos varios panoramas. Tenemos para todos los gustos.

Punta de Lobos

Es la playa más visitada y reconocida del balneario. Es inconfundible, porque en medio del
mar hay dos rocas grandes que suelen ser frecuentadas por lobos marinos, de ahí su nombre. Estos icónicos morros se ven preciosos desde el acantilado de 50 metros que rodea la arena gris. Su belleza aumenta cuando el sol se oculta. 

La flora y fauna que hay en el lugar, le da un toque pintoresco, sobre todo los cactus endémicos del sur de Chile, que acogen a las aves costeras y migratorias.  En esta famosa playa, se realizan campeonatos mundiales de surf. Aquí, los deportistas pueden disfrutar de olas gigantes de hasta 10 metros. Si eres amantes de este deporte, no olvides llevar tu tabla, porque la experiencia y las postales son a otro nivel. Y si no sabes surfear, pero quieres aprender, puedes tomar clases en la playa principal. El único requisito es tener ganas, ni siquiera exigen saber nadar. 

En Pichilemu casi siempre corre mucho viento, y en Punta de Lobos es más fuerte e intenso, por eso, es ideal llevar algo para el frío. 

Cerca de la playa hay varios restaurantes con vista al mar, así que si quieres comer mientras
contemplas la naturaleza hay muchas opciones donde elegir.




Cabalgata en la playa

Durante todo el año se realizan paseos a caballo en la playa principal. Los animales son súper mansitos, están adiestrados. Si nunca has andado en uno, los dueños te dan tips para cabalgar sin morir en el intento. Si aun así sigues con miedo no te preocupes, siempre están cerca en caso de que necesites ayuda.

Los precios dependen de la duración de la cabalgata. Por $7.000 pesos puedes andar varios
metros. 

La playa principal es muy grande. Si quieres aprovechar este panorama, recuerda que las caballerizas están al frente de la Plaza Arturo Prat, cerca de unas tablas de surf que hay en la arena para sacarse fotos.




Centro Cultural Agustín Ross

Ubicado en el corazón de Pichilemu, sobresale como un elegante castillo europeo. Fue construido entre 1906 y 1909 por orden del senador Agustín Ross Edwards, quien adquirió terrenos en Pichilemu con el objetivo de crear un puerto. Su particular estructura está inspirada en el Gran Trianón de Versalles, en Francia. Por varios años funcionó como casino, y luego pasó a ser una oficina de correos y telégrafos. Con el paso del tiempo lamentablemente, se deterioró. En 2007 se aprobó un proyecto para restaurarlo y dos años más tarde, se inauguró como centro cultural. Actualmente, alberga la biblioteca municipal, tres galerías para exposiciones, un amplio auditorio, una cafetería y salas donde se realizan múltiples talleres. Si hay alguna exhibición disponible aprovecha, son gratuitas. 

En este bello edificio patrimonial te puedes sacar hermosas fotos. Tanto dentro como fuera.




Parque Agustín Ross

El ambicioso objetivo de darle a Chile un nuevo puerto no se cumplió. Pero rápidamente Agustín Ross Edwards cambió de planes y se propuso convertir Pichilemu en un centro turístico para la naciente oligarquía mercantil. Para ello, junto con levantar el ex casino, mandó a construir el Parque que lleva su nombre. En 1987 este espacio verde fue remodelado y un año después declarado monumento histórico, al igual que el centro cultural. Hoy llama la atención por sus hermosos jardines con palmeras, amplios prados, piletas, y escaleras con balaustres blancos y rojos que llevan a la playa principal. Desde el parque se puede apreciar el mar ¡La vista es preciosa!



 
Paseo en cuatrimoto

¿Eres todo terreno?, ¿Te encanta la adrenalina? Entonces, el paseo sobre cuatro ruedas es perfecto para ti ¿Dónde puedes realizar este entretenido panorama? En el local Maxi Moto, que está ubicado en la costanera, al bajar por el Parque Ross, lo verás. Hay motos para niños y adultos, para una y dos personas. Las seis vueltas por una cancha de tierra cuestan 3.500 pesos. 

Si nunca te has subido a una moto es normal que al principio te pongas nervioso, pero una vez que te das cuenta de que es mucho más fácil de lo que parece te relajas y empiezas a disfrutar.

Travesía en kayak y avistamiento de aves

Estos días otoñales han estado muy lindos en Pichilemu, con una temperatura muy agradable, ideal para realizar actividades al aire libre. Aprovecha, antes de que llegue el invierno, de recorrer el estero Nilahue en kayak, y de maravillarte con su biodiversidad. El paseo es alucinante, podrás ver Cisnes Coscoroba, Cisnes de Cuello Negro, Taguas, Patos, Garzas y algunos vestigios de bosque nativo. Durante el trayecto el guía te cuenta amablemente curiosidades e información interesante sobre la flora y fauna del lugar. En ningún momento te apura, así que puedes disfrutar sin presiones. Al llegar a destino te da un rico snack para recobrar fuerzas. Antes de regresar, tienes tiempo para descansar y contemplar el humedal. Este panorama es perfecto para relajarse y eliminar el estrés.
La travesía dura de tres a cuatro horas. El precio por persona es de 30.000 e incluye el traslado desde Pichilemu hasta el Estero, donde comienza el recorrido.

Molino de agua

Hacia el interior de Pichilemu hay un sector rural llamado Rodeillo. Allí, entre cerros y bosques está emplazado uno de los pocos molinos de agua activos del país. Fue construido en 1952 por José Elizardo Muñoz, quien no sabía leer ni tenía conocimientos de cálculo. Hoy, su hijo Julián Muñoz mantiene viva la tradición de moler granos con la energía hidráulica.

Además de aprender cómo funciona esta obra de ingeniería, los visitantes pueden utilizar la maquinaria para elaborar harinas de quinoa y trigo. 

En el lugar hay un restaurant, donde venden empanadas, comida casera y productos que se
confeccionan con el molino de agua.

Salinas de Cáhuil

Seguro has escuchado hablar de la sal de Cáhuil. Es muy recomendada por sus múltiples propiedades. Este esencial producto gastronómico es elaborado en Pichilemu, en unos cuarteles llamados salinas. Están a 15 minutos del centro de Pichilemu en auto. Se pueden visitar durante todo el año. Allí verás cómo se produce este mineral. Por supuesto, puedes comprar sal. La venden sola y con especies como merquén.

Pichilemu
Región de O´Higgins
escapadas
fin de semana largo
chile
Libro

“El Viejo de la Lluvia”: el Chile recóndito de Rodrigo Téllez

QNM
Cine

​“La Maldición del Queen Mary”: un fantástico despliegue técnico, pero un guion desastroso

La Memoria Infinita
Cine

"La Memoria Infinita" es nominada a los premios Goya

Los-Amigos-Invisibles
Música

Vuelve el funk a Chile: Los Amigos Invisibles se presentan el 14 de diciembre en Teatro Cariola

B29BC97E-0C05-466F-9628-6BD78E349336
Cine

“Godzilla y Kong: El Nuevo Imperio”, la guerra de titanes continúa

The Crown
Televisión

The Crown: el reinado llega a su fin

foto-settembre
Cine

“Settembre”: como la vida misma

Los-Amigos-Invisibles
Música

Vuelve el funk a Chile: Los Amigos Invisibles se presentan el 14 de diciembre en Teatro Cariola

B29BC97E-0C05-466F-9628-6BD78E349336
Cine

“Godzilla y Kong: El Nuevo Imperio”, la guerra de titanes continúa

Novedades
Cine
ir a
Cine
B29BC97E-0C05-466F-9628-6BD78E349336

“Godzilla y Kong: El Nuevo Imperio”, la guerra de titanes continúa

foto-settembre

“Settembre”: como la vida misma

QNM

​“La Maldición del Queen Mary”: un fantástico despliegue técnico, pero un guion desastroso

La Memoria Infinita

"La Memoria Infinita" es nominada a los premios Goya

Magazine
ir a
Magazine
Libro

“El Viejo de la Lluvia”: el Chile recóndito de Rodrigo Téllez

LA VIDA DE LOS OTROS

“La Vida de los Otros” de Gonzalo Garay: cuando el derecho y la literatura se mezclan

Mensajes

“Mensajes”: el duelo y la pérdida a través del trazo de Fabián Rivas

Recreaciones

En busca de la reconstrucción histórica: Fundación Historia Viva cumple 3 años

Escapadas
ir a
Escapadas
Conce

Escapada al Gran Concepción: una buena opción para ir el fin de semana

chirachi

Sabores internacionales en Providencia

Arajet 1

Desde República Dominicana aterriza en Chile la línea aérea Arajet

Festival Balc

Bariloche: un favorito de los viajeros

Televisión
ir a
Televisión
The Crown

The Crown: el reinado llega a su fin

O Mundo Depois de Nós

Los regalitos que Santa nos dejará este diciembre en las plataformas de streaming

planners

Star+ presenta tráiler de la segunda temporada de "Planners"

nones

“Pacto de Sangre” en Vix: Alejandro Nones nos contó sobre su papel

Notas
ir a
Notas
O Mundo Depois de Nós

Los regalitos que Santa nos dejará este diciembre en las plataformas de streaming

Heroe por encargo

John Cena vuelve a la acción en “Héroe por Encargo”

planners

Star+ presenta tráiler de la segunda temporada de "Planners"

jlo

Se viene la experiencia "Jennifer López: THIS IS ME...NOW"

Vice Rock foto

“Love, Love, Love”: el nuevo single del cantante y modelo Vice Rock

La sociedad de la nieve

"La Sociedad de la Nieve" presenta nuevo tráiler a semanas de su estreno en cines seleccionados

RichardMax_Smile

"Una Cigüeña en Apuros: La Joya Perdida": la aventura de Richard y sus amigos

Napoleón

"Napoleón"… Y esa extraña relación de amor y traición

whatsapp-logo-transparent-free-png
whatsapp-logo-transparent-free-png
Logo-de-Facebook-fondo-azul
Logo-de-Facebook-fondo-azul
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
Youtube_logo
Youtube_logo
Sin título-1 xx
Sin título-1 x
Nuestras comunidades

En palco 2