Teléfono Negro 2: el miedo vuelve a llamar
Scott Derrickson entrega una secuela más oscura y sobrenatural, donde Gwen enfrenta al espíritu del Raptor y a los fantasmas del pasado familiar.
Scott Derrickson regresa a la pantalla grande con la secuela de "Teléfono Negro" (2021), una película que va más allá de la entrega original basada en el cuento de Joe Hill, hijo de Stephen King.
Han pasado algunos años desde que Finn Shaw (Mason Thames) logró eliminar a su perverso captor, pero el trauma no lo abandona. Para evadir sus pensamientos -y los llamados telefónicos del más allá que aún escucha- recurre a la marihuana y a la soledad. Por su parte, su hermana menor Gwen (Madeleine McGraw) continúa con sus sueños reveladores, ahora más vívidos y peligrosos, que la hacen desplazarse dormida.

En sus visiones aparece un lugar frío y tres niños asesinados por El Raptor (Ethan Hawke). Pero lo más perturbador ocurre cuando recibe un llamado de su madre muerta cuando joven, quien también tenía el don de comunicarse con las víctimas. Gwen une las piezas y viaja junto a Finn y un amigo a un aislado campamento de invierno cristiano, Alpine Lake, donde su madre fue entrenadora. La chica asume el rol protagónico, aunque su hermano -aún reticente- no puede dejarla sola.
Una terrible tormenta de nieve y el espíritu vengativo de El Raptor, convertido ahora en una suerte de Freddy Krueger, pondrán en peligro a los jóvenes y al dueño del lugar, Mando (Demián Bichir), quien lleva años buscando a los niños desaparecidos. El asesino, desde el infierno, hará lo imposible por destruir a Gwen para vengarse de Finn.
Con más elementos paranormales, oscuridad y terror, esta secuela resulta una propuesta entretenida e inquietante que expande el universo original sin perder su esencia. "Teléfono Negro 2" nos recuerda que la única manera de vencer el miedo es enfrentarlo cara a cara y apoyarnos en quienes amamos. Además, la fe -curiosamente- ocupa un lugar clave en esta historia.
En cines chilenos desde el 16 de octubre.