La hazaña del Piloto Pardo en la Antártica: 109 años del rescate del Endurance
Repasamos la historia de un héroe chileno en tiempos de paz junto al profesor de historia Francisco Astudillo.
El 30 de agosto de 1916, la tripulación de la escampavía Yelcho, buque auxiliar de la Armada de Chile, al mando del piloto Luis Pardo Villalón, rescató con vida a la tripulación del “Endurance”, barco expedicionario británico, que quedó atrapado en los hielos antárticos, para posteriormente hundirse en sus gélidas aguas.
Estamos hablando de un logro inédito en lo que a rescate marítimo se refiere, ya que las condiciones de este no eran para nada alentadoras: en pleno invierno; en los mares antárticos que se encontraban a la fecha con abundante hielo; con 3 intentos de rescate fallidos a cuesta; y en un buque, la Yelcho, sin ninguna condición especial para enfrentar una navegación en esta situación adversa, con un caso común y corriente y sin radio. Todo esto no importó al Piloto Pardo, y a su valiente tripulación, quienes asumieron el desafío de lograr lo que nadie había podido lograr y, finalmente, rescatar con vida a los pacientes tripulantes del Endurance, quienes se encontraban sobreviviendo en precarias condiciones en la Isla Elefante.
De esta apasionante historia se puede hablar mucho: sobre la expedición del Endurance, al mando de sir Ernest Shackleton, cómo este logra navegar fuera de la Antártica para solicitar ayuda; los intentos fallidos de rescate; y, finalmente, la misión misma, hecha con decisión por Pardo, poniendo en riesgo a su tripulación y a su vida misma, pero cumplida a cabalidad. Esta hazaña, que, guardando las diferencias temporales y de tecnologías
empleadas, está al mismo nivel del rescate, también exitoso, de los 33 mineros de Atacama, es digna de ser conocida por todos aquellos que aprecian los relatos de superación, sobrevivencia y valentía.
En Palco conversó con el profesor Francisco Astudillo Tapia, experto en el tema, quien amablemente nos contó detalles sabrosos que nos contextualizan de excelente manera para dimensionar lo que realmente ocurrió en esos aciagos días donde no sólo quedaron abandonadas personas en la Antártica, sino también se libraban las batallas de la Primera Guerra Mundial. Te invitamos a ver la conversación que tuvimos con el profesor Astudillo en nuestro canal de Youtube.