En palco 2
Cine
Televisión
Magazine
Teatro
Música
Lisboa
Denis Yianatos
Por

13 de enero de 2023

Equipo En Palco

Escapada al Gran Concepción: una buena opción para ir el fin de semana

Conce

Sabores internacionales en Providencia

chirachi

Desde República Dominicana aterriza en Chile la línea aérea Arajet

Arajet 1

Bariloche: un favorito de los viajeros

Festival Balc

Más sobre este tema

Escapada a Lisboa: recorrer en un día lo esencial de la capital portuguesa

Un destino que te sorprenderá y que cada vez se hace más popular en Europa.

Lisboa, es una ciudad llena de rincones pintorescos. Su particular geografía, con sus característicos cerros y en la desembocadura del internacional río Tajo, junto a la inmensa riqueza patrimonial, hace a la capital lusa un lugar único para pasear y enriquecerse desde el punto de vista cultural. 24 horas por supuesto que es poco, y no puede uno aspirar a conocer en profundad la ciudad. Pero los tres sectores que propondré en esta escapada comprenden lugares destacados dentro de los múltiples que ofrece. Si tienes más tiempo, además de lo que pasaremos a ver, no olvides salir de Lisboa y, en tren, viajar a la cercana Sintra, reconocida por sus castillos cuyos muros están pintados con fuertes colores y que son patrimonio de la humanidad.



La primera zona que te recomiendo es, como no, el centro histórico de la ciudad, abarcando de norte a sur desde la plaza del Rossio, cuyo nombre es plaza don Pedro IV, hasta la orilla del río Tajo en la plaza del Comercio, en el barrio de la Baixa. La plaza del Rossio es considerado el centro neurálgico de la urbe, destaca por su forma ovalada, en su centro el monumento de don Pedro IV escoltado por dos fuentes de agua. El edificio que destaca es el del Teatro Nacional. Desde acá te invitamos a recorrer la Rua Augusta, la calle comercial y peatonal más importante de la ciudad, en donde destacan no solo las tiendas que encontrarás en todos los centros de Europa, sino también restaurantes y pastelerías. Ojo, la Rua Augusta es solo un eje, te invito a recorrer las calles aledañas, también con abundantes tiendas y edificios típicos. Culmina este paseo en la famosa plaza del Comercio, uno de los más icónicos lugares de Lisboa. Destacan en esta espacio abierto hacia el río Tajo la estatua ecuestre de José I, el hermoso arco del triunfo que da inicio a la Rua Augusta, tradicionales cafeterías y el muelle de las columnas, en donde puedes literalmente estar en el Tajo mismo.

Una segunda zona que no puedes perderte es el barrio de Alfama, vecina a la Baixa. Deberás subir, con buen estado físico a pie, o bien en alguno de los tranvías (el más famoso el n°28). Este barrio es considerado uno de los más bohemios y pintorescos, con muchas de sus casas con las típicas baldosas de exteriores, además de abundantes restaurantes y casas de fados. Acá encontrarás importantes edificios, entre los cuales destaca la Catedral de Santa María Mayor de Lisboa, conocida también como la Sé, la iglesia más antigua de la ciudad consagrada en el siglo XII. A pocos pasos de ella, encontramos el templo en honor a San Antonio, nacido en la ciudad, más como San Antonio de Padua, su lugar de muerte. A un costado encontrarás un pequeño museo gratuito, el Museo Antoniano, con diversas obras de arte relacionadas con su vida y obra.

La tercera zona que te recomiendo es el barrio de Belem. Está a unos pocos minutos en tranvía de la plaza de Comercio. Para llegar debes tomar el tranvía n° 15, en dirección al oeste. Este sector tiene mucho para ofrecer al visitante, comenzando por la conocida Torre de Belem (6 euros), la versión lisboeta de la Torre del Oro sevillana. En las orillas del río Tajo, esta construcción militar del siglo XVI es todo un símbolo de la época de oro portuguesa de los descubrimientos. Además de conocer su interior, tiene hermosas vistas del Tajo y del imponente puente 25 de abril. Disfruta del verde del Jardín de la Torre de Belem y camina en dirección este por la costa para llegar donde se encuentra uno de los monumentos característicos de la ciudad: el monumento a los Descubrimientos situada en una tradicional plaza con vista al río. Tras esto, emprende camino hacia el norte, alejándote del río, cruza el hermoso Jardín de la plaza del Imperio para llegar al Monasterio de los Jerónimos. En este hermoso edificio de estilo manuelino alberga también el Museo de Arqueología Nacional (cerrado por remodelación hasta el 2025). Puedes ingresar gratis a la iglesia, imperdible en mi opinión por su originalidad, además de dar un lugar especial a la tumba del navegante y descubridor Vasco da Gama. La entrada al Monasterio (10 euros) permite pasear por el edificio, ver colecciones de arte y apreciar el hermoso claustro del recinto. Finalmente, no te puedes ir de Belem sin pasar a comer (al menos) un tradicional pastelito de Belem hecho con crema pastelera, hojaldre y espolvoreado con azúcar flor y canela. Si bien este pastel es vendido en casi todas las pastelerías de la ciudad, es en la pastelería (y también salón de té) Pastéis de Belem en donde encontrarás el original. Esta se ubica a pocos metros del Monasterio de los Jerónimos, hacia el este.


Europa
Lisboa
Portugal
O Mundo Depois de Nós

Los regalitos que Santa nos dejará este diciembre en las plataformas de streaming

Heroe por encargo
Cine

John Cena vuelve a la acción en “Héroe por Encargo”

planners
Televisión

Star+ presenta tráiler de la segunda temporada de "Planners"

La Memoria Infinita
Cine

"La Memoria Infinita" es nominada a los premios Goya

Los-Amigos-Invisibles
Música

Vuelve el funk a Chile: Los Amigos Invisibles se presentan el 14 de diciembre en Teatro Cariola

Libro
Magazine

“El Viejo de la Lluvia”: el Chile recóndito de Rodrigo Téllez

QNM
Cine

​“La Maldición del Queen Mary”: un fantástico despliegue técnico, pero un guion desastroso

La Memoria Infinita
Cine

"La Memoria Infinita" es nominada a los premios Goya

Los-Amigos-Invisibles
Música

Vuelve el funk a Chile: Los Amigos Invisibles se presentan el 14 de diciembre en Teatro Cariola

Novedades
Cine
ir a
Cine
QNM

​“La Maldición del Queen Mary”: un fantástico despliegue técnico, pero un guion desastroso

La Memoria Infinita

"La Memoria Infinita" es nominada a los premios Goya

Heroe por encargo

John Cena vuelve a la acción en “Héroe por Encargo”

La sociedad de la nieve

"La Sociedad de la Nieve" presenta nuevo tráiler a semanas de su estreno en cines seleccionados

Magazine
ir a
Magazine
Libro

“El Viejo de la Lluvia”: el Chile recóndito de Rodrigo Téllez

LA VIDA DE LOS OTROS

“La Vida de los Otros” de Gonzalo Garay: cuando el derecho y la literatura se mezclan

Mensajes

“Mensajes”: el duelo y la pérdida a través del trazo de Fabián Rivas

Recreaciones

En busca de la reconstrucción histórica: Fundación Historia Viva cumple 3 años

Escapadas
ir a
Escapadas
Conce

Escapada al Gran Concepción: una buena opción para ir el fin de semana

chirachi

Sabores internacionales en Providencia

Arajet 1

Desde República Dominicana aterriza en Chile la línea aérea Arajet

Festival Balc

Bariloche: un favorito de los viajeros

Televisión
ir a
Televisión
O Mundo Depois de Nós

Los regalitos que Santa nos dejará este diciembre en las plataformas de streaming

planners

Star+ presenta tráiler de la segunda temporada de "Planners"

nones

“Pacto de Sangre” en Vix: Alejandro Nones nos contó sobre su papel

el maleficio

"El Maleficio": la clásica telenovela mexicana sobre la brujería y el ocultismo ya está disponible en Vix

Notas
ir a
Notas
jlo

Se viene la experiencia "Jennifer López: THIS IS ME...NOW"

Vice Rock foto

“Love, Love, Love”: el nuevo single del cantante y modelo Vice Rock

La sociedad de la nieve

"La Sociedad de la Nieve" presenta nuevo tráiler a semanas de su estreno en cines seleccionados

RichardMax_Smile

"Una Cigüeña en Apuros: La Joya Perdida": la aventura de Richard y sus amigos

Napoleón

"Napoleón"… Y esa extraña relación de amor y traición

LA VIDA DE LOS OTROS

“La Vida de los Otros” de Gonzalo Garay: cuando el derecho y la literatura se mezclan

devil within

"El Demonio entre nosotros”: horror y drama de serie B Made in Britain

Imaginario

“Imaginario: Juguete Diabólico” llega a los cines en marzo

whatsapp-logo-transparent-free-png
whatsapp-logo-transparent-free-png
Logo-de-Facebook-fondo-azul
Logo-de-Facebook-fondo-azul
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
Youtube_logo
Youtube_logo
Sin título-1 xx
Sin título-1 x
Nuestras comunidades

En palco 2