En palco 2
Imagen
Por

15 de febrero de 2021

Más sobre este tema

“MAMÁ AFRICANA” y “MULLY”: LO NUEVO DE ALEJANDRO SANZ

La nueva canción del artista español viene de la mano de un inspirador y humano documental que se acaba de estrenar de manera gratuita en internet, en el cual el artista funge como productor ejecutivo.


Este 15 de febrero, Alejandro Sanz estrena en todas las plataformas musicales digitales la canción “Mamá Africana”, realizada en conjunto con el compositor y productor de flamenco Javier Limón, en el marco del lanzamiento de la versión en español del documental de 2015, “Mully”, del actor y director Scott Haze. Cabe destacar que Sanz también es productor ejecutivo de la edición latina de esta película, junto al actor, productor y activista mexicano Eduardo Verástegui, quien por cierto presta su voz en esta traducción.

"Se dan la mano su compromiso constante con las causas humanitarias y su amor y conocimiento del flamenco, que se refleja en el ritmo por tanguillos de su adorada Cádiz y, como siempre, en su alma al cantarlo", aseguran fuentes cercanas al cantante sobre este nuevo trabajo.

Un tema en honor a las madres del mundo con toques de flamenco, que además será parte del próximo proyecto discográfico de Limón llamado “Hombres de Fuego”, que contará solamente con reconocidas voces masculinas del mundo de la música en español. 


ACERCA DE MULLY

Este premiado documental cuenta la conmovedora e inspiradora historia real del keniata, Dr. Charles M. Mully, quien creció en la más absoluta pobreza, alejado de sus padres, al cuidado de una tía, y que con ayuda logra terminar sus estudios secundarios. Al convertirse al Cristianismo, se dirige a Nairobi, capital de su país, en búsqueda de oportunidades, donde encuentra trabajo en una casa particular. De ahí en adelante su esfuerzo y ganas de surgir lo llevaron a ascender y también a encontrar a la mujer que se convertiría tiempo después en su esposa. 

Luego de conseguir un mejor trabajo y de lograr ahorrar dinero, compra un taxi a principios de los setenta, comenzando así un camino en el mundo del transporte, donde crea su propia compañía, convirtiéndose finalmente en millonario.

A fines de los años ochenta vende sus propiedades y negocios, para dedicarse a la filantropía, y así poder ayudar a miles de niños en su país y en otros lugares de África, alejándolos de las calles, dándoles asistencia médica y educación, esto a través de su fundación Mully Children´s Family. Es por esta razón que se le conoce como “el padre de la familia más grande del mundo”, después de todo, ha salvado a más de 18.000 pequeños en situación de riesgo.

Desde el 14 de febrero la película está disponible en idioma español de forma hablada y subtitulada, aquí lo puedes encontrar de manera gratuita. 

Una oportunidad de ver un relato emocionante que nos motiva a ser mejores personas, sobretodo en tiempos donde el individualismo y la codicia son el motor de muchos.



alejandro sanz
Novedades
Cine
ir a
Cine
Magazine
ir a
Magazine
Escapadas
ir a
Escapadas
Televisión
ir a
Televisión
Notas
ir a
Notas
whatsapp-logo-transparent-free-png
whatsapp-logo-transparent-free-png
Logo-de-Facebook-fondo-azul
Logo-de-Facebook-fondo-azul
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
Youtube_logo
Youtube_logo
Sin título-1 xx
Sin título-1 x
Nuestras comunidades