En palco 2
Cine
Televisión
Magazine
Teatro
Música
ajimsa
Carmen Gloria Moraga
Por

1 de julio de 2022

archivo

Ricky Martin trae de regreso su clásico "Fuego de Noche, Nieve de Día" junto a Nodal

ricky martin y nodal

¡Brígido! Leo Rey y Américo sacan tema en conjunto: “Que siga la Cumbia”

Américo y Leo Rey

Entrevista a Teresa Rodríguez, fundadora de Los Chacareros de Paine: “Tenemos música para todas las épocas”

Los chacareros de Paine

Álex Ubago abre nueva fecha en Chile por éxito de ventas

ubago

Más sobre este tema

“Nakba”: el nuevo sencillo de la banda franco chilena “Ajimsa”

En Palco conversó con Julie Gaye y Cristian Torres, los fundadores del grupo.

Con una canción original, en la que resuenan fuerte melodías que transportan al medio oriente, una hermosa voz y una letra que habla de una cruda realidad, la banda franco chilena “Ajimsa” denuncia la ola de violencia que hay en Palestina, por los reiterados ataques del Estado Israelí. 

“Nosotros estábamos trabajando en un disco y aparece una noticia devastadora, habían bombardeado un edificio que estaba lleno de civiles, niños, muchos niños, muchos ancianos y murieron por una causa en especial, según la gente de Israel, un terrorista- para ellos terrorista- estaba ahí viviendo y murió mucha gente. Cuando escuchamos esa noticia nos tocó profundamente y no pudimos ser indiferentes, dijimos tenemos que denunciarlo”, explicó Cristian Torres. 

Los integrantes de la banda decidieron titular la canción “Nakba”, porque este término tiene un significado especial para los habitantes de Palestina. El vocablo significa "día de la catástrofe" y fue introducido en 1998 por el entonces presidente Yasser Arafat, para conmemorar el desplazamiento de miles de palestinos durante el conflicto que provocó la creación del Estado de Israel el 14 de mayo de 1948. 

“Las imágenes que aparecen en el videoclip de Plaza Dignidad, ex plaza Italia, justamente son de la conmemoración del Nakba en Chile, con un grupo de activistas palestinos. Lo que pasa con el pueblo palestino es una historia de antes que nosotros naciéramos, acaba de cumplir 74 años”, señaló el guitarrista. 

En el videoclip también aparecen los integrantes tocando acordeón, guitarra, batería y violín en un estrecho pasadizo. Como toda la canción es interpretada en francés por Julie Gaye , la pieza tiene subtítulos en español de la letra que parte diciendo: la historia de un pueblo borrado de los mapas, un pueblo olvidado, tomando a Dios como excusa. En un momento en que las fronteras ya no tienen sentido. Palestina ya no tiene tierras ni derechos. 

“Primero empezamos a estudiar la historia de este conflicto, porque no podíamos hacerlo a la ligera. Entonces, ahí nos dimos cuenta de que efectivamente cuando miras el mapa de hace 100 años atrás y después 75, 70, 60 o 50, de a poquito el mapa de Palestina, el lugar donde tienen derecho a vivir entre comillas, se ha ido achicando y ahora está como a 10% de su tamaño original. Realmente es un pueblo que hoy en día ya no tiene ni derecho a existir. Es un poco así para la comunidad internacional por la influencia del poder del Estado de Israel”, expresó Julie Gaye y agregó: “mucha gente nos ha dado las gracias por visibilizar este problema que está escondido, debajo de la alfombra”.

¿Quieres saber más detalles del proceso creativo de este sencillo y de los proyectos de “Ajimsa”? Entonces, dale play a la entrevista.



 

Ajimsa
Nakba
música
Grimanesa

Falleció la destacada actriz Grimanesa Jiménez

Américo y Leo Rey
Música

¡Brígido! Leo Rey y Américo sacan tema en conjunto: “Que siga la Cumbia”

love at first sight
Cine

“La Probabilidad Estadística del Amor a Primera Vista”: Un romance improbable del libro a la pantalla

Novedades
Cine
ir a
Cine
After Everything

After Para Siempre: un decepcionante cierre para Tessa y Hardin

haunting_in_venice

Cacería en Venecia: Hércules Poirot está de vuelta con una experiencia paranormal

nicolas cage

¿Has soñado con este hombre?: un impresionante Nicolas Cage protagoniza “Dream Scenario”

love at first sight

“La Probabilidad Estadística del Amor a Primera Vista”: Un romance improbable del libro a la pantalla

Magazine
ir a
Magazine
Grimanesa

Falleció la destacada actriz Grimanesa Jiménez

Chile Chicha y Chancho

¿Recetas para este 18? “Chile, Chicha y Chancho” recopila y redescubre las tradiciones culinarias de nuestro país

Un Copihue Mi Corazón
Creativiña

Todo Listo para Creativiña 2023: conversamos con Heidi Brokordt sobre el evento

Escapadas
ir a
Escapadas
Arajet 1

Desde República Dominicana aterriza en Chile la línea aérea Arajet

Festival Balc

Bariloche: un favorito de los viajeros

Desayuno Buenos Aires

Un rico y tradicional desayuno bonaerense

africa

El tradicional completo y Viña del Mar

Televisión
ir a
Televisión
momias

History Channel reestrena el documental "Momias de Nazca" presentado por Jaime Maussan

NADA - Manuel y Vincent

"Nada": serie original de Star+ presenta tráiler

goosebumps

Vuelve "Escalofríos: La Serie", basada en la obra de R.L. Stine

Elenco L-Pop

Disney + estrena su primera serie sobre el mundo del K-POP

Notas
ir a
Notas
Los chacareros de Paine

Entrevista a Teresa Rodríguez, fundadora de Los Chacareros de Paine: “Tenemos música para todas las épocas”

ubago

Álex Ubago abre nueva fecha en Chile por éxito de ventas

Chile Chicha y Chancho

¿Recetas para este 18? “Chile, Chicha y Chancho” recopila y redescubre las tradiciones culinarias de nuestro país

los mismos de siempre

Bailemos un pie de cueca con Los Mismos de Siempre, creadores de “Mi Cueca Chilena”

momias

History Channel reestrena el documental "Momias de Nazca" presentado por Jaime Maussan

danse macabre

Duran Duran lanza video animado de "Danse Macabre"

Un Copihue Mi Corazón
Creativiña

Todo Listo para Creativiña 2023: conversamos con Heidi Brokordt sobre el evento

whatsapp-logo-transparent-free-png
whatsapp-logo-transparent-free-png
Logo-de-Facebook-fondo-azul
Logo-de-Facebook-fondo-azul
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
Youtube_logo
Youtube_logo
Sin título-1 xx
Sin título-1 x
Nuestras comunidades

En palco 2